Modelos, Septiembre 2007.

Desconectado snowman

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1225
  • Sexo: Masculino
  • Geografo
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #456 en: Martes 18 Septiembre 2007 14:45:37 pm »


sobre las mini danas dire unas cuantas cosillas:
-la potencial de dejar precipitaciones intensas ya la hemos visto este verano, por poco extensa y profunda que sea.
- la zona más activa es la zona situada debajo de su nucleo frio osea lo mas cerca de la DANA y en su parte oriental, su ramal ascendente y difluente.
-otra cosa que ha quedado demostrada a sido, que por muy hecha pedazos o rrellenada que llegue al mediterraneo, esta deja precipitaciones y no pocas eso si , concentradas en areas determinadas sobretodo y donde los disparos verticales de la masa de aire son mas acusados.
- posibilidad de formacion de frente de retroceso que se reactivaria al llegar a la peninsula por introducir levante calido y humedo sobre la DANA - vaguada.
« Última modificación: Martes 18 Septiembre 2007 15:49:13 pm por turbonada »
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #457 en: Martes 18 Septiembre 2007 14:49:10 pm »
En Almeria solo hay que ver las situaciones con las que llueve con  borrasca de 990 mb en la peninsula,,,,solo si esta en el golfo de cadiz quizas y nunca con esa profundidad....- :confused:....Las danas son las que "reparten" fuertes lluvias en la provincia....Por eso desespera que situaciones de dana en el estrecho hasta hoy pasen con mas pena que gloria por aqui...Son oportunidades perdidas...y señores estamos en Verano todavia...ya llegaran las borrascas atlanticas y sus lluvias caladeras,,...a quien les afecte claro ;) ;)...
Estamos segun el EsTOFEX en alerta por tormentas en levante ..pero segun el radar hay poca actividad todavia...
Los sondeos de esta mañana si eran esperanzadores y habia bastante inestabilidad , cape-li muy buenos pero tb cierto "tapon" en capas altas ,si hay tormentas esta tarde puede haber buenas granizadas...
s2
Pd de todas formas la dinamica de DANAS de este año es para esperanzarse en el sureste,ya nos llegara la buena...es cuestion de tiempo...
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #458 en: Martes 18 Septiembre 2007 14:56:44 pm »
Esta primavera lo que tuvimos no fueron danas,en mayo por ejemplo muchas tenian reflejo en superficie y bandas de precipitacion bien delimitadas similares a frentes.Si yo me alegraria mucho que llueva en el sur,sobretodo el SE,que es el que anda mas necesitado de toda españa,pero estamos en lo de siempre,faltan todavia 72h y el mas optimista es el gfs.Es una pena que ya con la situacion de anticiclon al norte que tenemos,no se descuelguen danas algo mas profundas y mas extensas si bien esto no impedira que sea un septiembre historico,y un verano en general en toda la zona SW y en el levante,donde con la ultima dana cogieron hasta 160mm en algunos sitios,la pena tambien es esa,que las precis caen muy cerca de la costa y no en las montañas donde andan esos pantanos tan sedientos.Yo creo que sino se muere la dana,entre 70 y 100mm cogeran en todo el tercio sur,SE incluido,de hecho algun modelo planta un scm en albacete.
« Última modificación: Martes 18 Septiembre 2007 14:59:51 pm por fobos22 »

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado storm2002

  • Stormchasser
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13633
  • Sexo: Masculino
  • Objetivo Tormenta
    • Objetivo Tormenta
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #459 en: Martes 18 Septiembre 2007 15:05:07 pm »
Esta primavera lo que tuvimos no fueron danas,en mayo por ejemplo muchas tenian reflejo en superficie y bandas de precipitacion bien delimitadas similares a frentes.Si yo me alegraria mucho que llueva en el sur,sobretodo el SE,que es el que anda mas necesitado de toda españa,pero estamos en lo de siempre,faltan todavia 72h y el mas optimista es el gfs.Es una pena que ya con la situacion de anticiclon al norte que tenemos,no se descuelguen danas algo mas profundas y mas extensas si bien esto no impedira que sea un septiembre historico,y un verano en general en toda la zona SW y en el levante,donde con la ultima dana cogieron hasta 160mm en algunos sitios,la pena tambien es esa,que las precis caen muy cerca de la costa y no en las montañas donde andan esos pantanos tan sedientos.Yo creo que sino se muere la dana,entre 70 y 100mm cogeran en todo el tercio sur,SE incluido,de hecho algun modelo planta un scm en albacete.

Pero es que no es tiempo de borrascas y menos borrascas profundas. Es tiempo de DANAS y de posibilidad de precipitaciones torrenciales que para eso estamos en final del verano. Ya vendrán las borrascas... para eso viene despues Noviembre y Diciembre.
El GFS es optimista si, al igual que el NOGAPS, que el Europeo y que el GME entre otros, asi que no entiendo porque dices que solo el GFS es bueno...
Aun quedan muchas salidas, habrá que estar atentos y no hacerse demasiadas ilusiones
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Desconectado xopet

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 964
  • Sexo: Masculino
  • Albal, Comarca de l'Horta sud a 5 km de València
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #460 en: Martes 18 Septiembre 2007 15:05:12 pm »
Hombre en Abril, se saco el titulo de eternamende dana, pero te recuerdo que estamos en Septiembre y que estamos, creo yo, en pre-campaña de danas. Si miras los modelos la tendencia a mas largo plazo es a situarse mas o menos por las mismas zonas y ademas el GFS que la llega hasta ocutbre empieza a ver como se deculegan bolsas de aire frio que llega hasta -20ºc, se que es ha largo plazo y todo puede cambiar, pero la tendencia es esa y la estan repitiendo. Octubre es el mes mas propicio de que tengamos una dana de la bonitas y como esta la atmosfera hay esperanzas.

Una de las cosas que veo faltar y hace tiempo que no veo es una borrasca que afecte primero a las islas canarias y luego vaya subiendo se ponga en el estrecho y luego lo pase y afecte el sureste y este, digo borrasca no danas, eso hace tiempo, creo que no veo ;)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #461 en: Martes 18 Septiembre 2007 15:09:58 pm »
Que baje una borrasca ahora hacia canarias  yluego suba,e smuy dificil debido a la cercania y potencia de la dorsal subtropical.Esa situacion es mas tipica de meses invernales.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #462 en: Martes 18 Septiembre 2007 15:46:48 pm »
Centraros en los modelos por favor
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #463 en: Martes 18 Septiembre 2007 15:47:24 pm »
Teneis en meteo general la posibilidad de abrir un interesante topic al respecto
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #464 en: Martes 18 Septiembre 2007 15:48:06 pm »
Se borrará todo lo ajeno al topic, asi como quejas, puyas, etc
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado olcavi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1844
  • Sexo: Masculino
  • Huelva móvil...
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #465 en: Martes 18 Septiembre 2007 16:24:46 pm »
Bueno, y hablando de los modelos ::) decir que volvemos a lo mismo de siempre. Aunque parece que mi zona sale agraciada otra vez hay que tener en cuenta que luego hay muchas provincias que sin esperarlo les cae algo gordo (como ya a ocurrido en anteriores capitulos). Aún puede que esta DANA se nos posicione un poco mas hacia el W o al E....a saber, pero lo que si es cierto es que llevamos ya 3 y pregunto yo....sin acabar el verano ¿es normal tan seguidas estas situaciones y en la mismas zonas?

Yo personalmente no recuerdo otro final de verano igual por aqui. Me recuerda mas a semanas de Otoño.
Para ser del sur, que poco me gusta el calor...

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #466 en: Martes 18 Septiembre 2007 16:47:04 pm »
Bueno, y hablando de los modelos ::) decir que volvemos a lo mismo de siempre. Aunque parece que mi zona sale agraciada otra vez hay que tener en cuenta que luego hay muchas provincias que sin esperarlo les cae algo gordo (como ya a ocurrido en anteriores capitulos). Aún puede que esta DANA se nos posicione un poco mas hacia el W o al E....a saber, pero lo que si es cierto es que llevamos ya 3 y pregunto yo....sin acabar el verano ¿es normal tan seguidas estas situaciones y en la mismas zonas?

Yo personalmente no recuerdo otro final de verano igual por aqui. Me recuerda mas a semanas de Otoño.

Sin duda alguna esto se esta dando olcavi, por anomalias en el anticiclon de las azores, los posicionamientos raros y curiosos que estan tomando los centros de accion...etc..

Yo no llevo bien el tema climatologico..de posicionamientos de dorsales, anticiclones, vaguadas...pero creo que si sigue asi la cosa, con borrascas lejos de nosotros y con mini entradas de NE, seguiremos teniendo hasta octubre sin dudarlo, mas danas... ;)


Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: Modelos, Septiembre 2007.
« Respuesta #467 en: Martes 18 Septiembre 2007 16:59:57 pm »
Se podria hablar que tenemos un otoño adelantado en ese aspecto...La verdad es que si se cumple esta dana ya seria la 3ª en poco mas de 3 semanas,y la tendencia de los modelos es a unirse a que se produzca y es mas el GFs incluso apunta casi seguida otra Dana mas...
Es una dinamica interesante los descuelgues irrumpen siempre entre el pasillo que dejan el A de las Azores y la dorsal mediterranea hacia la peninsula que estamos en tierra de nadie...
Y esta dana no estan pequeña como decis algunos ,e incluso es mas profunda..y parece que tiende aun desplamiento hacia el este mas claro y rapido ,200 km arriba 200 km abajo....
Para el jueves la aproximacion de la dana por el oeste y una masa de aire muy humeda en el mediterraneo con vientos de levante que inestabilizarian mucho esta zona,modelos como meteocat o el ruso asi lo indican... Esta dana creo que no se va a circunscribir tanto al suroeste sino que va afectar mucho mas al mediterraneo sur que la anterior.. Las diferencias de temperatura entre superficie y a 500 hpa van a ser muy importantes...Solo espero que el "tapon"seco no aparezca como en las anteriores situaciones en el sureste...y haya humedad suficiente en todos los niveles...
s2
pd En fin como veis no pierdo el optimismo pese a todas las decepciones que llevamos en ALmeria capital...
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".