Os habéis planteado alguna vez EMIGRAR por motivos meteorológicos?

Iniciado por Rub-Logroño, Viernes 29 Junio 2007 19:00:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

cordobés

y cordobesista
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,943
Białystok, Polska
Ubicación: Córdoba
En línea

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
#49
 ;D
Me hace ilusión que hayáis rescatado el topic este. Lo abrí hace ya casi un año, acojonado del verano que se me echaba encima (y que al final no fue para tanto).  :D

Y es que cada vez que se va acercando el verano a este tórrido agujero que es el Valle del Ebro me planteo que yo me abro, que me piro. Y lo haré con el tiempo, seguro, a un pueblo de la sierra.

Y no creo que este verano sea tan clemente aquí como lo fue el último (no hubo en Logroño ni una noche tropical). Este verano va a ser un cabrón y me oiréis aullar.


Cita de: Rayco en Sábado 12 Abril 2008 13:12:40 PM
pero lo que realmente me ha llamado la atención es que los foreros peninsulares que se han ido a vivir a las islas  (que por cierto son casi la mitad de los que participan en el foro, yo ni por asomo lo sabia :o :o)   están enormemente contentos con el clima de las islas y que no lo cambiarían por el clima en el que han nacido y vivido gran parte de su vida

Querido Rayco, antes me corto la pirindola que vivir en Canarias por su meteo. Con otros encantos exóticos me convencerían en seguida, eso sí. Y no solo pienso en la botánica...  :P

Yo creo que sin buenas nevadorras y con minimas por encima de los 10 ºC no se vive, se sobrevive.  ;)


Y al loro con esta contestación que aparece en la página 2 de este topic, que se sale. Es la historia de un genuino emigrante climático:

Cita de: andrenio en Viernes 06 Julio 2007 09:37:50 AM
Aqui un emigrante climatologico. Soy de Almeria, clima africano propiamente dicho. Nunca he soportado bien el calor torrido del sur español. Me pasaba los dias enteros sudando como un pollo y delante del ventilador todo lo posible y las noches con muchos problemas para dormir, incluso tenia la costumbre de acostarme tapandome con una sabana mojada y escurrida despues, asi con el freskito podia dormirme, aunque a veces se secaba la sabana antes de que consiguiera conciliar el sueño y tenia que mojarla de nuevo. Por desgracia no teniamos aire acondicionado, hace unos diez años todavia era considerado un lujo mas que una necesidad.

El caso es que los veranos me deprimian bastante, para colmo tenia que ayudar a mis padres en el campo y la sudaera era fija desde las 9 de la mañana, ¡imaginaos a las 12 a pleno sol!. Era llegar Mayo y ya me entraba la depre de ver lo que me venia encima, los 4 meses de infierno. Agobiado por el calor en 2003 estaba estudiando en Granada y pedi el traslado a Santander en Junio de aquel año. Por cierto menuda despedida que tuve, como recordareis el verano de aquel año fue el de las olas de calor y los cientos de muertos en España. Yo crei que me moria, todo el santo dia sudando a chorros y no pude dormir bien ni una sola noche, acabe aquel verano con unas ojeras del copon. La temperatura dentro de mi casa no bajaba de los 28º C llegando a picos de 32º C.

El 1 de Sept. de aquel año llegue a Santander y bajarme del tren y sentir el aire fresco y la lluvia a los pocos minutos fue como renacer de nuevo.
Por cierto Rub-Logroño no estoy en nada de acuerdo contigo en lo que dices de que el clima de Santander es una caca, esa situacion que mencionas de 28º C con 92% de humedad es muy rara y aunque es cierto que la humedad hace que el calor se note mas tambien lo es que aqui es raro que el termometro pase de los 25º C por lo que la gran mayoria de los dias son muy agradables. Yo aqui son muy pocos los dias en que sudo comparado con lo que sudaba en el sur, todos los jodidos dias del verano. Aunque coincido contigo en que quizas el clima ideal este en la cordillera cantabrica a pesar del frio invierno, el frio se aguanta bien, en cambio con el calor no hay nada que hacer salvo el aire acondicionado.
Asi que por nada del mundo pienso bajar al sur de la cordillera, pienso quedarme por aqui o el Pais Vasco. Y preferiria cien veces vivir en Suecia o Alemania a hacerlo en la mitad sur de España.



Saludos!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Nevado

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 141
Ubicación: La Cañada
En línea
#50
Yo vivo en una urbanización próxima a Valencia. Y.......sí que emigraría; el clima de aquí, a pesar de que a muchos les gusta, es asqueroso - veranos sofocantes e insoportables, e inviernos poco frios por temperatura, pero que por la humedad, éste se te mete hasta los huesos -. Eso sí, por lo único que me gusta es por las típicas situaciones que se dan algún otoño que otro de lluvias fuertes. Pero por lo demás.......lo dicho, veranos INAGUANTABLES.
Sí, definitivamente emigraría, a un lugar donde tuviera veranos frescos, e inviernos nivosos.

Albertario

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 633
Ubicación: En la cama de tu novia...
En línea
Cita de: Nevado en Lunes 14 Abril 2008 20:20:28 PM
Yo vivo en una urbanización próxima a Valencia. Y.......sí que emigraría; el clima de aquí, a pesar de que a muchos les gusta, es asqueroso,- veranos sofocantes e insoportables, e inviernos poco frios por temperatura, pero que por la humedad, éste se te mete hasta los huesos -. Eso sí, por lo único que me gusta es por las típicas situaciones que se dan algún otoño que otro de lluvias fuertes. Pero por lo demás.......lo dicho, veranos INAGUANTABLES.
Si, definitivamente emigraría, a un lugar donde tuviera veranos frescos, e inviernos nivosos.
:aplause:  la verdad que hay que tener valor para reconocer lo que acabas de decir, ya que hay mucho talibán del "buen tiempo" y el sol, aunque en este foro se da mucho lo contrario.
Recuerdo una anécdota en casa del padre de mi exnovia en Castellón, en pleno de mes de Febrero a las 8 de la mañana con 10º de temperatura. El hombre preguntándome si me gustaba ese tipo de clima, esperando que le dijera que sí, que me encantaba y eso que se dice. Vaya cara que se le quedó cuando le dije que lo odiaba, que lo estaba pasando fatal, que me descolocaba completamente estar en Febrero a 10º a las 8 de la mañana.  :)
Another day, another failure.

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea

Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM

Querido Rayco, antes me corto la pirindola que vivir en Canarias por su meteo. Con otros encantos exóticos me convencerían en seguida, eso sí. Y no solo pienso en la botánica...  :P




De acuerdo, tu te cortarias la pirindola antes de venir a vivir a las islas porque dices que la meteo es muy aburrida o eso das a entender,  pero lo que si es cierto es que el 99,9 %  de los europeos y también peninsulares prefieren la meteorologia de las islas, es asi te guste o no, pero bueno si estas en ese 0,1 % que crees que la meteo de canarias es la peor haya tu, como se nota que no has venido a las islas,   estas dos contestaciones que te dejo las hicieron dos foreros peninsulares afincados en Canarias:


"""""Pues nada... Me animo a comentar unas frases a este tópic.
Yo soy de Barcelona. Los veranos son muy pesados. Ese calor húmedo. Ufffffffffff... Muy pegajoso. Muchas noches sin poder dormir con esas temperatúras tan altas, Aqui nos suaviza las temperatúras el alísio. En Canarias gozamos de unas temperatúras en el mar agradables en verano. Es gratificante y refrescante bañarte aquí. Las tormentas son espectaculares allá...  ¡Vaya manera de llover!. También he visto tormentas buenas aquí. Yo personalmente me quedo con esto. Es cierto que la primavera y el verano son dos estaciones aquí un tanto monótonas. Pero Canarias también tiene su variedad. A mi personalmente el Alísio me encanta. No hay cosa que me guste más que un mar de nubes y las nieblas."""""


""""Yo soy gallego y llevo 3 años y medio viviendo aquí y se sabe como es Galicia,  siempre ha tenido un gran pluviometría. Aunque alli llueva mucho, se puedan gozar frentes perfectos que descargan y descargan durante días, puedes disfrutar de la nieve e incluso de las tormentas de verano, vivir alli unos cuantos años y acabas aburrido de eso. Mi pueblo, que es de interior, tiene nieve todos los años y no veas lo que se disfruta con ella si no tienes nada que hacer, porque levantarte a hacer cosas o salir de cualquier sitio es realmente estresante. En verano, nos morimos de calor. Allí no existen los alisios, por lo que los 37º C es una máxima que se repite durante días de una semana o dos. De la temperatura también levantarte a 5º y llegar al mediodía a tu casa a 30º, tormentas de verano teníamos y era costumbre que cuando había situación de tormentas, éstas se prolongasen durante una semana entera, pero había muchas de las tormentas que eran secas, eso significa que mucho rayo y mucho trueno pero ni una gota.
Después de hacer un breve resumen del clima en el que viví yo mucho tiempo y del que me dejo muchas cosas olvidadas comparo. Aquí las cosas se viven mucho más. Hay pocas borrascas, pero las que hay las esperas y las ves llegar. Al mismo tiempo aquí se puede disfrutar del sol y el mal tiempo, ya que tienes sol y unos días de lluvias y no lo típico de todo o nada. Aquí las temperaturas son exquísitas, o sino díganmelo a mi que estoy en manga corta el 90 % del año. En verano hay posibilidad de que toque algo tropical, por lo menos esa esperanza la hay"""""


como puedes ver estos dos señores están mas contentos con el clima de nuestras islas que con sus climas de origen  y son grandes amantes de las lluvias, tormentas, granizo, etc...  como todo amante de la meteo


Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM

Yo creo que sin buenas nevadorras y con minimas por encima de los 10 ºC no se vive, se sobrevive.  ;)



Yo creo que si se puede vivir y muy bien,  mejor incluso que eso sitios donde hace mucho frio y siempre está nevando,  la mayoria de la población mundial vive en paises tropicales o semitemplados y como te dije antes, la gran mayoria de los europeos se vienen a vivir a Canarias y a la costa del levante, a Baleares, costa Azul, etc...  por su clima suave y ausencia de frios fuertes y nevadas


ahh se me olvidaba por si no lo sabias, en Canarias también nieva y hay minimas de 10 grados y menos  en zonas incluso semicosteras 8)


Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM

Y al loro con esta contestación que aparece en la página 2 de este topic, que se sale. Es la historia de un genuino emigrante climático:



Yo nunca he hablado de cambiar de clima, solo he hablado de trasladarme varios km de una zona de mi isla a la otra, por tanto ahi no hay emigración climatica porque el clima sigue siendo el mismo salvo quizás que haya mas nubosidad en esa zona donde tenia pensado cambiarme porque ni siquiera me he cambiado y sigo viviendo donde mismo, no como ahi que hablais de iros del sur al norte, del centro al este y viceversa que son cientos de km


y sigo manteniendo mi postura de no cambiarme de clima y menos a la peninsula, ya estuve 3 años en Avila y espero que nadie se ofenda  pero acabé hasta los H.....  de la climatologia de allí,  los inviernos pesadisimos, ni gota de agua salvo 4 copos de nieve, heladas todos los dias, ni una nube, cambios bruscos de temperatura de hasta 30 grados algunos dias desde la noche hasta el mediodia,  despúes encima las borrascas allí sosisimas, lluvias debiles y persistentes y un cielo plomizo que hasta desesperaba, después los calores veraniegos insoportables, las tormentas de verano mucho ruido y mucho trueno pero después cuatro cagadas gotas de agua,   en fin que acabé con unas ganas tremendas de largarme para La Palma otra vez,    recuerdo que estaba mas pendiente de la meteorologia de las islas por el foro Canario estando yo en la peninsula que la meteorologia peninsular :mucharisa:
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Cita de: Rayco en Lunes 14 Abril 2008 22:02:51 PM

Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM

Querido Rayco, antes me corto la pirindola que vivir en Canarias por su meteo. Con otros encantos exóticos me convencerían en seguida, eso sí. Y no solo pienso en la botánica...  :P




De acuerdo, tu te cortarias la pirindola antes de venir a vivir a las islas porque dices que la meteo es muy aburrida o eso das a entender,  pero lo que si es cierto es que el 99,9 %  de los europeos y también peninsulares prefieren la meteorologia de las islas, es asi te guste o no, pero bueno si estas en ese 0,1 % que crees que la meteo de canarias es la peor haya tu, como se nota que no has venido a las islas,


Esas estadisticas las veo un poco raras........  :rcain:

Yo estaré tambien en ese 0,1% . Me moriría de aburrimiento sin tener que rascar el hielo en invierno, sin esas nieblas heladoras, sin esos copos de nieve que parecen trapos, etc...

Y lo bonito que es ver como van cambiando las estaciones y luego viene el calorcito tan bueno...Y cuando ya te estas empezando a aburrir del calorcito te vuelve el frio.... Y asi la mar de bien. Sin la monotonía que teneis por las Canarias  :-\ que tiene que ser de lo mas soso... (con todos los respetos)

DX

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid - Nudo Sur
En línea
Puff pues sí Rub-Logroño se queja del Valle del Ebro (que no le falta razón) aun hay que tener más aguante para vivir en Zaragoza, y ya no decir en Monegros-Calanda (Alcañiz) que es aún más secarral.

Yo si puedo alguna vez (ya sería dentro de algunos años) haré algo por mudarme o tener algún apartamento en los Pirineos, porque todo el año lo paso en esta ciudad, excepto en Verano de vacaciones y "alguna vez suelta" en Navidades (vamos, como mucha gente).

Lo que digo siempre, sería peor vivir en El Cairo (que horror...) en Atacama o en Kalahari y es por lo que dices "bueno, podría ser peor".

Para mi esta ciudad solo tiene un par de cosas buenas y que duran relativamente poco, las nieblas en mayor proporción (si dejan cencelladas mejor) y las tormentas veraniegas. Una precipitación patética de 310 mm de media. Y cuidado como te vengan rachas como este Otoño, todos los días el cierzo que es la mayor bazofia existente aquí. En Noviembre de este pasado año solo 4 días de los 30 los tuvimos con SE, el resto NW osease Cierzo, todos los días sopló el viento, y además no llovió nada (efeméride). Con el Cierzo te puedes tirar semanas seguidas si se instala el de las Azores en posición Norte-Sur con isobaras del NE-N-NO y O, con todo ese tipo de direcciones sea cual sea, sopla NO.

Los veranos son muy cálidos, algún día que otro Zaragoza marca la máxima del país, pero nos solemos quedar en 2/3ºC menos que Córdoba y Sevilla. Casi todas las noches rozando el término tropical, algunos días con tormentas, pero secos por supuesto. Y los inviernos ventosos, frescos y secos con algún día de nieve suelto (si tienes la grandísima suerte de que caiga algo, y de cuajar no hablemos). Horas de insolación para dar y tomar como en el SE Español.
El Otoño y la Primavera, suelen ser más húmedos, pero sin exagerar, algun día de lluvia o tormenta y temperaturas suavísimas, hasta finales de Noviembre no suele hacer frío, y en Abril ya se empieza a llegar a los 27/28ºC.
Rodeados de Cordilleras el pasillo este de viento deja mucho que desear para los aficionados a la meteorología.
También es muy cachondo que algunas veces te bajes de los Pirineos o de la Ibérica con tormentas o nubosidad de evolución y temperaturas fresquitas (12-15ºC) hablando de estas fechas, y que cuando bajas a Zaragoza haya una calima asquerosa, con los cielos completamente azules, 25ºC y cierzo flojo. Aquí tendríamos que vivir de los Molinos y de los Paneles Solares y seríamos 100% ecológicos.

Entre Zaragoza-Goya 232 msnm, y Madrid (Nudo Sur) 600 msnm

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Pero Rayco, si el clima de Canarias es excelente. Como todos los climas. Pero unos prefieren un clima y otros otro. Es un asunto de gustos. Y hay quien se cambia de acera en una dirección y quien se cambia de acera en la otra. Y muchos que no se cambian.  8)

Visité Tenerife y Lanzarote y me encantaron. Aunque a mí en concreto no me atrajeron por su clima, sino por otros encantos.  Y por cierto que me muero de ganas de ver La Palma ;)

Saludos!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: _PIROCÚMULO_ en Lunes 14 Abril 2008 22:18:01 PM
Cita de: Rayco en Lunes 14 Abril 2008 22:02:51 PM

Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM

Querido Rayco, antes me corto la pirindola que vivir en Canarias por su meteo. Con otros encantos exóticos me convencerían en seguida, eso sí. Y no solo pienso en la botánica...  :P




De acuerdo, tu te cortarias la pirindola antes de venir a vivir a las islas porque dices que la meteo es muy aburrida o eso das a entender,  pero lo que si es cierto es que el 99,9 %  de los europeos y también peninsulares prefieren la meteorologia de las islas, es asi te guste o no, pero bueno si estas en ese 0,1 % que crees que la meteo de canarias es la peor haya tu, como se nota que no has venido a las islas,


Esas estadisticas las veo un poco raras........  :rcain:

Yo estaré tambien en ese 0,1% . Me moriría de aburrimiento sin tener que rascar el hielo en invierno, sin esas nieblas heladoras, sin esos copos de nieve que parecen trapos, etc...

Y lo bonito que es ver como van cambiando las estaciones y luego viene el calorcito tan bueno...Y cuando ya te estas empezando a aburrir del calorcito te vuelve el frio.... Y asi la mar de bien. Sin la monotonía que teneis por las Canarias  :-\ que tiene que ser de lo mas soso... (con todos los respetos)

Pues yo también debo formar parte de ese 0,1% que no podría vivir en Canarias. Para ir de turismo sí, todos los años si hace falta, pero establecerme allí sería una agresión al cuerpo. Será que mi fisiología está habituada a las estaciones, pero el caso es que me resulta extraño y difícil no pasar frío en invierno ni calor en verano.

Ya otros climas más ecuatoriales ni te cuento: no sé cómo pueden vivir en Camerún o en Bangla Desh...

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 23:56:27 PM
Pero Rayco, si el clima de Canarias es excelente. Como todos los climas. Pero unos prefieren un clima y otros otro. Es un asunto de gustos. Y hay quien se cambia de acera en una dirección y quien se cambia de acera en la otra. Y muchos que no se cambian.  8)

Visité Tenerife y Lanzarote y me encantaron. Aunque a mí en concreto no me atrajeron por su clima, sino por otros encantos.  Y por cierto que me muero de ganas de ver La Palma ;)

Saludos!


No si hasta ahi estoy de acuerdo, cada uno con sus gustos, a mi me da igual que algunas personas del foro les guste mas un dia anticiclonico con su helada matinal que una buena tormenta calida, desde luego a mi no, yo no cambiaria ni uno ni 300 dias de helada por una buena tormenta canaria del sur como las llamamos nosotros, pero bueno la cuestión que yo planteé en un principio es que la mayoria de las personas siguen prefiriendo nuestro clima ya no solo para veranear, sino para vivir,  recuerdese que ya son mas de 300.000 los europeos que viven en las islas, y eso que aqui tienen muchisimos mas inconvenientes que en el sur peninsular por la escazes de suelo, por lo que son gente que han tenido que pagar muchos millones para poder hacerse una casa aqui


pero viendo otros comentarios de otras personas me están dando ganas de vomitar, no en lo referente a los gustos, sino a lo que siguen aluciendo de la meteorologia de las islas, solo digo que equivocados estais!!! :vomito: :vomito:




Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

eldans

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 229
Ubicación: Zaragoza
En línea
Por motivos meteorológicos no pero por "alergológicos", casi.
Por suerte la medicación funcionó y ha funcionado estos años pero durante la "crisis" pensé que si eso se alargaba me tendría que ir a otro sitio.


En cuanto a experiencias con el clima:
Durante mi estancia en Inglaterra, lo pasé bastante mal porque desde que llegué el mes de Junio y el de Julio se pasaron totalmente cubiertos las 24 horas del día y lloviendo muchísimas horas. En un puñetero pueblo de la periferia londinense, sin conocer a nadie y sin tener a dónde ir (sin acabar hecho una sopa).
Realmente si se hubiese alargado la cosa...
Por suerte agosto salió un mes soleado (con sus aguaceros) y suave (comparado con el de Zaragoza, claro). Disfrute del campo, los paseos y la bici. El resto de año fue más normal (lo que te puedes esperar allí), pero la experiencia de dos meses encerrado en casa viendo llover continuamente es tremenda.
Zaragoza

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 23:56:27 PM
Pero Rayco, si el clima de Canarias es excelente. Como todos los climas. Pero unos prefieren un clima y otros otro. Es un asunto de gustos. Y hay quien se cambia de acera en una dirección y quien se cambia de acera en la otra. Y muchos que no se cambian.  8)

Visité Tenerife y Lanzarote y me encantaron. Aunque a mí en concreto no me atrajeron por su clima, sino por otros encantos.  Y por cierto que me muero de ganas de ver La Palma ;)

Saludos!


De acuerdo contigo en todas y cada una de las palabras que has escrito. TODAS.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es