"Polos del frío en España" 2006-2007

Iniciado por copito blanco, Domingo 01 Octubre 2006 11:32:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

calatañazor

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,277
Saludos desde Soria capital y Cidones (Soria)
Ubicación: Soria
En línea
Por aqui en Cidones lejos de la helada con 3ºC.

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
3.2º en teruel
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#86
Cita de: lapoveda en Viernes 06 Octubre 2006 08:39:18 AM
Por aquí sigue sin helar... hoy 1ºC.
Sólo se ve escarcha en las zonas cercanas a los ríos, en la parte baja del pueblo.
Importante inversión en la sierra, con unos 8-9ºC. de mínima.


Cita de: ReuCiCLaBLe en Viernes 06 Octubre 2006 01:24:13 AM

Y por supuesto, aun situando el observatorio en el Valle Amblés, algunas capitales, con su observatorio urbano, le morderían la oreja bien mordida a Ávila.


Puedes argumentar esta afirmación:
como ha comentado "Meteo Vettonia", en el Valle Amblés hay registros de hasta 169 días de helada (1994)...



Comparativa de datos de observatorios urbanos:

Comparativa de estaciones urbanas

A pesar de que las series no son siempre completas y están realizadas en período de tiempo distintos, nos podemos hacer una idea. Además cabe señalar que de las estaciones comparadas no solo Ávila presenta una ubicación poco favorable, sino también Cuenca, y que Albacete presenta una isla de calor que las demás no presentan.

Pondré en otro rato una comparativa de media de mínimas más baja.

No dispongo de número de heladas, aunque más o menos todo aficionado a esto sabe el número de heladas aproximado de una y otra estación. Pero, teniendo en cuenta la altitud, la latitud, y la longitud, y en relación a estos dos últimos parámetros también la mayor o menor persistencia de ISO 0 ó negativas, podemos perfectamente afirmar que a Ávila le muerden la oreja, sobre todo Teruel, que además de morder la arranca.

Si comparásemos con Valle Amblés, entonces podríamos meter por medio Los Llanos, Villafría, etc... Y en muchos parámetros saldría perdiendo.

Hablamos siempre de datos oficiales y contrastados con otros datos de la misma estación (y otras estaciones) del INM.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

jabali

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 199
Javalambre, esa gran y desconocida sierra.
Ubicación: Valacloche (Teruel) 985 m.s.n.m.
En línea
En Valacloche 0.9º, casi tenemos la primera helada de la temporada.
Estoy en la puerta de la Sierra de Javalambre, en Valacloche (valle cerrado), en la provincia de Teruel, a 985 m.s.n.m.

Proustian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 803
Desde el Golfo Ártabro (NO de Galicia)
En línea

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: ReuCiCLaBLe en Viernes 06 Octubre 2006 16:49:33 PM
Cita de: lapoveda en Viernes 06 Octubre 2006 08:39:18 AM

Cita de: ReuCiCLaBLe en Viernes 06 Octubre 2006 01:24:13 AM

Y por supuesto, aun situando el observatorio en el Valle Amblés, algunas capitales, con su observatorio urbano, le morderían la oreja bien mordida a Ávila.


Puedes argumentar esta afirmación:
como ha comentado "Meteo Vettonia", en el Valle Amblés hay registros de hasta 169 días de helada (1994)...



Comparativa de datos de observatorios urbanos:

Comparativa de estaciones urbanas

A pesar de que las series no son siempre completas y están realizadas en período de tiempo distintos, nos podemos hacer una idea. Además cabe señalar que de las estaciones comparadas no solo Ávila presenta una ubicación poco favorable, sino también Cuenca, y que Albacete presenta una isla de calor que las demás no presentan.

Pondré en otro rato una comparativa de media de mínimas más baja.

No dispongo de número de heladas, aunque más o menos todo aficionado a esto sabe el número de heladas aproximado de una y otra estación. Pero, teniendo en cuenta la altitud, la latitud, y la longitud, y en relación a estos dos últimos parámetros también la mayor o menor persistencia de ISO 0 ó negativas, podemos perfectamente afirmar que a Ávila le muerden la oreja, sobre todo Teruel, que además de morder la arranca.

Si comparásemos con Valle Amblés, entonces podríamos meter por medio Los Llanos, Villafría, etc... Y en muchos parámetros saldría perdiendo.

Hablamos siempre de datos oficiales y contrastados con otros datos de la misma estación (y otras estaciones) del INM.

Menos mordisco y, por favor, responde a mi pregunta:
¿que observatorios de capitales tienen más de 169 días de helada, como comenta Meteo Vettonia que registraron en 1994 en Ávila-Valle Amblés?.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

AlexJB

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,451
Aran
Ubicación: Barcelona
En línea
                      M.T.minimas      M.T.maximas     Max.Abs.   Min.Abs.
Enero                    -4.2                    3.9                 -9.6            8.2
Febrero                 -5.9                    5.8                -14.6          11.2
Marzo                    -0.6                   10.8                -7.5           18.0
Abril                       2.0                    14.2               -4.1            13.5
Mayo                      5.2                   18.8                -3.0           25.5
Junio                      8.7                    22.2               -3.2           26.8
Julio                      11.6                   25.2                7.0            28.7
Agosto                   7.4                    20.9                4.0            26.5
Setiembre              7.8                    20.2                1.4            29.1

Menudo setiembre, mas calido que ha sufrido los pirineos.
Ahora 7.7
Saludos.

Abulense

Visitante
En línea
#91
Primera helada por capitales , hoy 5 de Octubre al registrar Avila/Valle Amblés una contundente mínima de -1.5ºC . Este observatorio promete para el invierno .Creo recordar que en un año le conté 25 días con -10ºC o menos.Tendría que mirarlo.

   Mi socio me comenta que ha perdido unos calabacines porque se le han helado las hojas , se han puesto negras.

   Pd:Diferencia Amblés /observatorio 5.7ºC al haber registrado este último 4.2ºC

   Pd: De momento salvamos la oreja  ;D

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Buenas, aquí en Almería no hace mucho frío, claro, menos por el Norte.
Mínima Chirivel: 5,7ºC
Mínima María: 4,5ºC
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Si ha helado por aquí, con prácticamente - 1 º C, y abundante escarcha.

Esta noche no, pues se han registrando chubascos moderados, ahora llovizna, y con actualmente 11 º C y humedad muy elevada.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Ya con mi adsl arreglado supongo que en Fuentecantos habrá rondado la helada.
  Un frente muy curioso el de esta tarde con lluvias muy fuertes en Galicia y en la midad norte de Castilla. En Burgos van más de 20 litros. Sin embargo se deshace sin profundizar apenas hacia el Ibérico, Demanda y urbión.. Curioso e imprevisto.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Pablo-Gijón

geografinos d'asturies
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,406
snowmaker by Valgrande-Pajares
  1. pablogijon_4@hotmail.com
Ubicación: GIJÓN/XIXÓN (Somió 110 msnm) Principau d'Asturies
En línea
Buenas noches... después de unos días sin aparecer por aquí, principalmente por los estudios... reaparecemos con el fín de semana y quedan actualizados los datos de Valgrande-Pajares. Las últimas borrascas han dejado mucha agua y nieve a partir de 1800 metros. La temperatura mínima de este episodio se ha quedado en 2,5ºC y la precipitación supera ya los 300 litros por metro cuadrado. A destacar que tenemos la temperatura media mas baja, al igual que la media de máximas.

Un saludo  ;)
Ubicaciones: -GIJÓN - Somió 110msnm. -Valgrande-Pajares - Brañillín 1.450 msnm - www.valgrande-pajares.net Asociación de Jóvenes Geógrafos de Asturias - JGA http://www.uniovi.es/geografia/jga