¿¡Qué ventagista!!?
Vamos a ver,
la industria no calienta el planeta, lo que calienta es un forzamiento radiativo neto. Concretamente, en ese blance destaca el forzamiento de los GEIs, sobretodo el CO2. Otra cosa es que el incremento de CO2 provenga de las actividades antrópicas (cosa cierta), pero en 1890 no había incrementado aún el CO2, entre otras cosas porque los oceanos hacen de sumideros.
El incremento importante de CO2 (antrópico) se produce a partir 1960, no de 1890..
Entre 1960 y 2005, el CO2 varía de 315 a 375 ppm, es decir, 60 ppm rn 45 años (1,33 ppm/año), mientras tanto, entre 1890 y 1960, varía de 290 a 315 ppm, es decir 45 ppm en 70 años (0'64 ppm/año).
Es decir, el incremento de CO2 actual es más del doble del que se produjo en la primera mitad del siglo XX, en cuanto a ritmo.
Además, el efecto es acumulativo (ya que la estancia media del CO2 en al atmósfera es de unso 150 años), por tanto,
ahora hay 80 ppm más que hace 100 años, mientras que en 1940 el incremento sólo era de 20 ppm respecto al año 1900, es decir,
el incremento neto es el triple.Déjate de industrias y mira la gráfica de forzamientos radiativos.
________________________________________________________________
Te pongo un articulo, que ya sé, que no te va a gustar, pero bueno. ¡¡¡Leetelo por fa|!!!
http://www.kn4lf.com/globalwarminglie.htm
Perdona que te diga, pero ese artículo carece de objetividad alguna.
(traducción aproximada de google)
Pues un ecologista verdadero objetivo sin el hacha política para molerme está parado firmemente contra la ciencia actual de la chatarra, político izquierdista, los medios y la manía de la cultura del estallido del hombre indujeron el agotamiento global dañoso el calentamiento y del ozono. Es un total y un fraude completo basado parcialmente en científicos dentro del gobierno y de la academia garnering una capilla animada en giveaways financiados contribuyente globales destinados de la investigación que se calientan por gobiernos federales y del estado. Básicamente dicen a gobierno lo que desean oír para mantener el balanceo. Se van de largo los días de la objetividad en ciencia. Hay también un motivo económico político y socio siniestro que conduce a la muchedumbre que se calienta global dañosa inducida hombre.¿Vamos a ver, en qué gobierno estoy yo?¿cuanto cobro yo? Por el amor de Dios ¿cómo pudes dejarte presuadir por tales cosas?
Yo
he hecho una exposición de datos objetivos, no he hecho ninguna mención a la política (sobre las actuaciones que habría que tomar, etc.), entre otras cosas proque yo soy científico, no político. Y además estoy enconctra de cualquier medida que signifique recortar derechos industriales a países en vías de desarrollo. Y además me parece inútil el protocolo de Kyoto.
¿Qué intereses económicos tengo yo en estudiar el posible calentamiento del futuro? Te recuerdo que odio el calor nocturno, pero como científico admito que es muy probable que el verano de 2003 se repita en la spróximas décadas, ¿y qué?¿voy a negarlo porque no me guste? No señores.
Los datos objetivos dicen que
los últimos 30 años son los más cálidos del último siglo, y hay cierta posibilidad de que sean los más cálidos de lso últimso 5 siglos (tal vez el Óptimo Medieval sea similar al actual, posiblemente debido a una mayor actividad solar).
Según la NASA y el NOAA, 2005 y 1998 son los años más cálidos de de esos 30 años, y además se ha medido un calentamiento de +0'6ºC dentro de es 30 años, es decir, que el calentamiento sigue muy activo. Eso son datos objetivos, no políticos.
El artículo que me has pasado insinúa burlescamente que el planeta se está enfríando, y pone como "demostración" los inviernos fríso de zonas concretas de la Tierra (eurasia, Japón, etc.) ¿Y qué? Que haya inviernos fŕiaos en algunos puntos no significa que el planeta se esté enfriando, de hecho el ártico se calienta muchísimo más que el enfríamiento del invierno ruso.
Los inviernos sufren ciclos, sobretodo por el NAO y el ENSO, que regulan la advección por ejemplo ártico-eurasia. ¿Y qué?
Ese artículo, en términos científicos, deja muchísimo que desear.
Y hablando de intereses económicos
¿Qué intereses pueden tener las compañías petrolieras en acallar la verdad científica?¿Qué produce más dinero, el petrolio y la economía mundial o las publicaciones de los ensayos científicos? Por el amor de Dios, ¡¡suena a chiste!!
Y ojo, yo estoy a favor de la sindustrias y del petroleo, y de todo progreso tecnológico (ya que soy físico, no ecologista), pero ello no quita que me interese conocer la verdad, y la verdad es que
no se puede negar que tengamos influencia sobre el clima , aunque el Papa diga lo contrario.