Hago el resumen de los datos pluviométricos recogidos por un servidor, yo, desde 1999 en el centro, en 1998 son del antiguo Museo del Agua, actual escuela de Arte de Salt, del Barri Vell, del Instituto Nacional de Meteorología (INM), actual Agencia Estatal de Meteorología. Me las pasó un señor llamado Ramón, que era el observador meteorológico allí. Yo siempre ayudaba a hacer observador meteorológico en verano, por ejemplo el del 2001 cambiaba las bandas del termohigrógrafo de la garita meteorológica, también en el verano de 2003. Estaba graduado de 0,5ºC en 0,5ºC, y siempre ponían los datos en intervalos de 0,5ºC en 0,5ºC, pero si hubiera querido podrían haber puesto la temperatura la máxima y mínima de décima en décima. Por ejemplo, el 13 y 14 de agosto de 2003 consta que la temperatura máxima fue de 41,0ºC en Salt, en realidad fueron 40,8ºC. Algunos días cogía las temperaturas máximas y la precipitación de mi observatorio de Salt, no sólo en verano, sino hacia inicios de octubre, cuando hacían la Feria del Cesto en Salt y la garita de Salt-INM quedaba bajo una carpa y no medía bien la temperatura, evidentemente. Una máxima que no es de Salt-INM, sino de mi estación, es de 39,9ºC de temperatura máxima absoluta del 28 de agosto de 1999.
Es el 10º año más seco en Salt-centre, con 597,2 mm, la diferencia con Salt-XOM, parque Monar, 203,8 mm de lluvia en el centro de Salt, 177,2 mm en Salt-Monar. La precipitación media anual es de 698,2 mm desde 1998 en Salt. El año más seco es el año 2015, con
Además es el año más cálido en temperatura media en Salt-centro, 17,7ºC, temperatura media de 16,3ºC, el 2º año más cálido es 2006, con 16,6ºC de temperatura media, en Girona-Sèquia año más cálido desde 1884 con 18,4ºC de temperatura media, en el centro de Girona temperatura media de 18,4ºC (24,2ºC de las máximas y 12,4ºC de las mínimas), en 1980 la temperatura media fue de 13 ,8ºC, la media climática es de 15,4ºC desde 1884, pero de 16,9ºC desde 2002, inicio de la serie de Girona-Sèquia. En Girona-Hortes de Santa Eugenia ha llovido 537,2 mm, el año más seco es 1954 pero no en Les Hortes, sino en Girona-Institut Vell, calle de la Força, en el Barri Vell. La precipitación media desde 1950 es de 742,2 mm (datos homogeneizados por el Servei Meteorològic de Catalunya), ya que el observatorio funciona desde el 15 de septiembre de 2010. La temperatura media ha sido de 16,3ºC y la anomalía térmica respecto a la temperatura media el período 1950-2022, 14,7ºC, es de +1,6ºC, es el año más cálido de la serie, hasta ahora era el año 2020 con 15,9ºC. La temperatura media del período 2015-2022 es de 15,9ºC.
Éste es el 10º año más seco en Salt desde 1998, con 597,2 mm en Salt-centre, en Salt- Parc Monar ha llovido 555,5 mm este 2022, y 23,7 mm en Salt-centro y parque del Monar , te envío los datos en hoja Excel, soy Gerard Taule Codinach, el observador meteorológico de Salt-centre Buenos días, Te envío los datos pluviométricos recogidos por mí desde 1999 al centro, en el año 1998 son del antiguo Museo del Agua, actual escuela de Arte de Salt, del Barrio Viejo, del Instituto Nacional de Meteorología (INM), actual Agencia Estatal de Meteorología. Es el 10º año más seco en Salt-centre, con 597,2 mm, la diferencia con Salt-XOM, parque Monar, 203,8 mm de lluvia en el centro de Salt, 177,2 mm en Salt-Monar. La precipitación media anual es de 698,2 mm desde 1998 en Salt. El año más seco es el año 2015, con Además es el año más cálido en temperatura media en Salt-centre, 17,7ºC, temperatura media de 16,3ºC, el 2º año más cálido es 2006, con 16, 6ºC de temperatura media, en Girona-Sèquia es el año más cálido desde 1884 con 18,4ºC de temperatura media, en el centro de Girona temperatura media de 18,4ºC (24,2ºC de las máximas y 12,4ºC de las mínimas ), en 1980 la temperatura media fue de 13,8ºC, la media climática es de 15,4ºC desde 1884, pero de 16,9ºC desde 2002, inicio de la serie de Girona-Sèquia. En Girona-Hortes de Santa Eugenia ha llovido 537,2 mm, el año más seco es 1954 pero no en Les Hortes, sino en Girona-Institut Vell, calle de la Força, en el Barri Vell. La precipitación media desde 1950 es de 742,2 mm (datos homogeneizados por el Servei Meteorològic de Catalunya), ya que el observatorio funciona desde el 15 de septiembre de 2010. La temperatura media ha sido de 16,3ºC y la anomalía térmica respecto a la temperatura media el período 1950-2022, 14,7ºC, es de +1,6ºC, es el año más cálido de la serie, hasta ahora era el año 2000 con 15,9ºC de temperatura media en Girona-Hortes, datos homogeneizados hasta el 14 de septiembre de 2010.
En Salt con 597,7 mm este 2022 ha sido el 10º más seco de la serie, cojo también datos de Salt-Aemet, datos desde 1998, yo tomo datos en el centro de Salt desde julio de 1999. También tenía datos de 1997 de Salt-Aemet, pero las he perdido. También 2022 es el año más cálido de la serie, 17,7ºC de temperatura media, el 2º es 2006 con 16,6ºC de temperatura media, la media climática es de 16,34ºC, y va subiendo en los últimos años. En Girona-Huertas de Santa Eugènia es el año más cálido de la serie, supera el 2o, 15,9ºC el año 2020, y la temperatura media es de 15,1ºC desde 2010. Según los datos homogeneizados por el Meteocat la temperatura media en aquel enclave singular 1,5 km al oeste de Girona, es de 14,7ºC desde 1950. Es un polo frío, juntamente con otros polos fríos gerundenses (Deveses de Salt, Girona-valle de Sant daniel, Vilablareix, La Creueta, campo de fútbol del Girona-FC, Vila-roja, Sarrià de Dalt, estación de Mercaderies y también Campdorà, valle de la riera Xuncla en Sarrià de Ter y Sant Gregori, cerca del río Ter desde Bescanó hasta Celrà y Medinyà).