Resumen de agosto de 2023 y del verano de 2023
Salt-centro
Este agosto empezó muy seco, hasta el día 25 era el mes de agosto más seco de la serie con 0,3 mm. Pero la entrada de aire frío del día 26, con el paso de un frente frío activo, provocó una fuerte tormenta con truenos que se escucharon fuerte a mediodía del domingo del 27 de agosto. La precipitación de este día fue de 29,8 mm en el centro de Salt y 21,8 mm en Salt-Parc d'en Monar (XOM). La precipitación total del mes fue de 35,8 mm, inferior a la media climática, 56,9 mm. El mes ha sido caliente, con una ola de calor fuerte, la 2a más intensa de Salt desde el inicio de la serie, en 1999, sólo en agosto de 2003 tuvo una ola de calor más intensa y más larga , con 14 días de duración. Este agosto la ola de calor tuvo 6 días de duración, entre los días 19 y 24, y tuvimos 10 noches seguidas con mínima tropical en Salt-centre, entre los días 17 y 26. Sin embargo la temperatura máxima absoluta fue la más elevada de toda la serie en Salt si tenemos en cuenta un observatorio con hierba, ya que en verano de 2003 Salt-AEMET tuvo una máxima absoluta de 41,0ºC los días 13 y 14, y este agosto el día 23 Salt-XOM tuvo una máxima absoluta de 41,6ºC, más elevada, por tanto.
La máxima absoluta de Salt-centre del verano de 2003 fue más alta, 42,3ºC, los días 13 y 14 de agosto, pero no podemos considerarla como válida ya que no tiene condiciones buenas, recomendadas por la Organización Meteorológica Mundial, con suelo de hierba, sino con suelo de baldosas, lo que provoca una reverberación de los azulejos y afecta a las temperaturas máximas, provocando una sobreestimación de éstas respecto de si la estación está con un suelo natural, con hierba. En este año, con hierba, si que se puede dar como válido el dato de la máxima de 41,6ºC. Hubo una fuerte de las temperaturas con el frente frío de los días 26 y 27, ya las 14 horas del día 27 la temperatura era 25,9ºC más baja que 4 días antes, 15,7ºC versus 41,6ºC, por efecto de la nubosidad y el cambio de masa de aire. Debe remarcarse que el observatorio de Salt-XOM del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) se considera la máxima a partir de las 9 horas y hasta las 18 horas, por eso la máxima es tan baja el día 27, 16 ,7ºC, en cambio Salt-centre se considera la máxima del día civil, 0-23,59 horas, por lo que la máxima fue de 21,8ºC. Esta diferencia en las máximas entre los 2 observatorios es por tanto artificial, es por la metodología de la observación de las temperaturas, no responde a una diferencia real en las temperaturas máximas de los 2 observatorios en un día sin sol.
La temperatura máxima de Salt-Centre se produjo a las 3 horas de la noche, 21,8ºC. Hay que remarcar que tuvimos la temperatura máxima de agosto de toda la serie, 1999-2023, 24,8ºC en Salt-Plaça Sant Cugat el día 23. En el centro de Girona la mínima fue récord en Girona-Acequia, 26,0ºC, es la mínima más alta en un observatorio de la ciudad de Girona desde el 0inicio de la serie, en 1884. En este día la máxima fue de 42,0ºC en Girona-Hortes de Santa Eugenia (SMC). La máxima quedó a 0,6ºC de batir el récord de máxima absoluta en agosto desde 1884, el valor más alto en una garita de madera con terreno natural es de 42,5ºC, valor alcanzado los días 13 y 14 de agosto de 2003 en Gerona-Valle de San Daniel. El verano ha sido más cálido de lo normal, sobre todo julio y agosto, con unas anomalías térmicas similares, y normal en cuanto a precipitación, pero mientras junio fue lluvioso y julio muy seco, agosto fue seco, pero sin ser lo mucho, gracias a la lluvia de los días 26 y 27. También debemos remarcar la elevadísima mínima de un observatorio de las Gavarres no muy alejado del centro de Girona, Juià-Els Àngels, del día 23 de agosto, 29, 4ºC de mínima, con una máxima de 37,2ºC. Casi es una noche al rojo, se considera una noche al rojo, a partir de 30ºC de mínima. En Salt no hemos tenido ninguna noche tórrida este verano por el momento, pero hemos tenido noches cercanas a tórridas (mínima igual o superior a 25,0ºC) tanto julio como agosto. En Girona-Acequia sí que hubo una noche tórrida el día 23 de agosto. la noche con 26,0 ºC de mínima. Podemos calificar el mes de agosto como moderadamente cálido, ya que la temperatura media a estado de 26,5ºC, 1,5ºC por encima de la media climática, y seco, 35,8 mm, la media climática de agosto de 57,7 mm. El verano fue normal pluviométrica-metente (lluvioso en junio, muy seco en julio, seco en agosto), y más cálido de lo normal, no tanto como el año pasado.
Resumen agosto Salt-centro
Temperatura media: 26,5ºC
T.M.Máximas: 33,0ºC
T.M.Mínimes: 20,0ºC
T.Máxima Absoluta: 41,6ºC (día 23)
T. Mínima Absoluta: 13,6ºC (día 28)
Noches tropicales: 20
Días>=25º: 30
Días>=30ºC: 22
Días>=35ºC:11
Precipitación total: 35,8 mm
Ruego. Máx. 24 horas: 29,4 mm (día 27)
Resumen de julio de 2023
Este julio ha sido el más seco de la serie, datos desde 1999, en el centro de Salt, t, con 6,7 mm. El mes ha estado caliente, pero sin oleadas de calor, ya que las temperaturas máximas por encima del percentil 98 que es el límite inferior del umbral de la definición de ola de calor según el Servei Meteorològic de Catalunya, no han durado 3 días o más, eso sí hemos tenido un pico de calor, con 40,3ºC de máxima el día 18. El récord de temperatura máxima es en el día 5 de julio de 2015 con 41,5 ºC de máxima absoluta. Cabe destacar que el número de noches tropicales ha sido menor que en julio el año pasado, 21 versus 25, pero sin embargo es un número muy elevado de noches tropicales, mínima igual o por encima de 20,0ºC, ya que la media es de 15,9 noches tropicales anuales desde 1999. Podemos calificar el mes de julio como moderadamente cálido, ya que la temperatura media ha sido de 26,6ºC, 1,6ºC por encima de la media climática, y muy seco, 6,7 mm, la media climática es de 38,2 mm