SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...

Desconectado Shumo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1640
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #852 en: Lunes 29 Mayo 2006 19:18:57 pm »

Este es el meteograma de mi pueblo. ;D,

Esto sigue mejorando, aumento de precipitacion. Antes em daban 22 mm. Que haya suerte  ;)
« Última modificación: Lunes 29 Mayo 2006 19:21:10 pm por Shumo »
Velefique (Almeria)
940 m en la falda sur de Los Filabres.

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #853 en: Lunes 29 Mayo 2006 20:18:09 pm »
Tormentas en el sureste. Creo que buena parte de Andalucía no va a ver caer una gota :(

Después de estas tormentas no se atisba nada interesante.

 A estas alturas, con anticiclón o sin él, ya está todo vendido.

  La verdad es que la situación en Reino Unido, me reconforta un poco. :P Mal de muchos consuelo de tontos. Aunque por mucha sequía que digan padecer, ya quisiéramos nosotros tener las lluvias que ellos tienen.

 A ver si el otoño trae importantes lluvias a TODO el oeste Europeo.
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #854 en: Lunes 29 Mayo 2006 20:44:42 pm »
Citar
Al menos de momento ese anticiclon situado al oeste nos enviara vientos de norte queharan que las temperaturas se comporten, osea, un veranito primaveral, a disfrutarlo con un heladito.


Os mandamos para alla con mucho gusto ese tipo de situación.
Estariais 5 de los 7 dias de la semana sin ver el sol y con estratos, estratos, estratos y mas estratos. ;) ;) ;)

Esa posición del A acaba rallando mucho puesto que no es siempre sinonimo de vaguadas y tormentas.
Saludos


A mi tampoco me mola la posicion del anticiclon ahi,lo mejor seria que se fuera muy lejos,lejisimos.Veremos como evoluciona la cosa.
Si yo no digo que me guste la posición del anticiclon alli, pero si que digo que, si hemos de tener anticiclon yo prefieero que envie vientos "fresquillos" que sures calurosos. Claro que preferiria que se fuese al sur y dejase entrar frentes, pero mucho me temo que eso no va a pasar.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado c-storm

  • "El manchego"
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1852
  • Sexo: Masculino
  • ALBACETE -24.0º(3-1-71)/MINIMA ABSOLUTA CAPITALES
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #855 en: Lunes 29 Mayo 2006 21:33:36 pm »
Albacete 702 msnm





Seguimientos meteorologicos, seguimiento modelos, huracanes, previsiones, entrevistas y mucho más

rayosinnube

  • Visitante
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #856 en: Lunes 29 Mayo 2006 21:53:48 pm »
Es impresionante, en Galicia no nos dan lluvia hasta donde prácticamente alcanzan los mapas (unos 15 días). Como si estuvieramos en el desierto. Y la iso +15 la tenemos de vuelta el próximo sábado:



Un saludo

Desconectado Manzis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1532
  • Sexo: Masculino
  • Se hizo la luz en un precioso amanecer
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #857 en: Lunes 29 Mayo 2006 22:42:25 pm »

Este es el meteograma de mi pueblo. ;D,

Esto sigue mejorando, aumento de precipitacion. Antes em daban 22 mm. Que haya suerte  ;)

Pues en la ultima salida del Gfs a mejorado muchisimo para el sur de la provincia almeriense metiendo más precipitacion sobretodo el martes por la noche a últimas horas ya en plena madrugada del miercoles y el miercoles durante todo el dia hasta la madrugada del miercoles al jueves entre 12 y 18 horas de lluvias , no esta mal ehh, haber si cumlpe.
« Última modificación: Lunes 29 Mayo 2006 22:43:00 pm por Meteo Almería »
Almeria, una tierra con sus mares, su desierto y su belleza, Almeria una tierra de maravillas y de alegria.

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #858 en: Lunes 29 Mayo 2006 23:40:47 pm »
Mala salida para Almeria capital....No se pero me da que en la costa solo vamos a ver los cielos toldados y cuatro gotas....
Salvo tormenta y supercelula (bendita palabra...)las posibles tormentas  o nos esquivaran o se quedaran donde siempre al norte de marruecos ,mar de alboran o  por el interior de la provincia.....
Y no sera porque la situacion no nos sea propicia pero es que este mes de Mayo de Almeria parece mas de finales de junio que primavera vamos o sea que  de lluvias tienen que ponernos un  ciclon para que aqui llueva.......
s2
¿Se te ha ocurrido mirar lo que ha llovido en Almería capital desde finales de abril?  :crazy: no se que mas quieres, pero hombre, si las lluvias que están cayendo últimamente son históricas, es de los meses de mayo mas lluviosos. Además, entre el martes y miércoles también lloverá.

Claro que lo he mirado y decir historico me parece demasiado : :crazy: :crazy:: vamos...Entonces Abril del 2004 tuvo que ser megahistórico con mas de 70 litros (fuente estaciones agroclimaticas de la junta).......Siempre hablo de Almeria Capital ojo,no me parece tan excepcional que caigan precis en primavera algun dia superiores  a 10 o 20 mm....A mi entender vamos joder ni es Bilbao ni tampoco el desierto ....Espero vuestra porra de precipitaciones a ver como afinais  y luego hablamos...Porque ya me contareis en la ultima...Aver si os mojais de verdad jeje ;D ;D ;D

Pues interpretas los datos que dices que has mirado mal, la media de precipitación en Almería capital en los meses de abril y mayo no llega a 35 litros, en los dos meses juntos. Desde el 17 de abril hasta el 12 de mayo han caido casi 40 litros, por encima de la media.
Ahora, si te empeñas en contabilizar sólo lo que ha llovido desde el día 1 de mayo, e ignoras que casi la totalidad de los 40 litros que han caido lo han hecho practicamente la última semana de abril.................no es forma de tratar los datos, así podemos sacar miles de conbinaciones que respalden cualquier planteamiento de que no ha llovido nada.
Imagina que ahora llueve bastante, pongamos que caen el 1 de junio que es el próximo jueves 30 litros, podemos decir que es un desastre por que en el mes de mayo prácticamente no ha llovido, si, no ha llovido desde un día que se llama 1 de mayo hasta otro que le hemos llamado 31 de mayo, pero unos pocos días antes y después de ese periodo al azar han caido 70 litros, y los ignoramos, luego podemos decir que junio es maravilloso por que han caido 30 litros, pero claro, cayeron el día 1, y como ese día entra por lo pelos en el periodo que sometemos a análisis pues...............eso, que no se por qué ese empeño en decir que en Almeria capital no ha llovido cuando viendo los datos salta a la vista que en Almeria capital ha llovido ultimamente algo mas de lo que suele llover.
 
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado Zapatillanursing

  • Un joven pero viejo lobo de la meteo
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 10276
  • Sexo: Masculino
  • Enfermero
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #859 en: Martes 30 Mayo 2006 07:34:27 am »


ale...vamonos almerienses...

Los modelos convienen en el desarrollo de tormentas convectivas extensas a través de la mitad meridional de la península. Las tarifas escarpadas del lase sugieren que exista un cierto riesgo de downbursts. Sin embargo, el riesgo primario aparece ser el inundar localizado mientras que el flujo total debe ser absolutamente débil y las tormentas lento-se moverán probablemente.

Models agree on the development of widespread convective storms across the southern half of the peninsula. Steep lase rates suggest that some risk of downbursts will exist. However, the primary risk appears to be localized flooding as the overall flow should be quite weak and storms will likely be slow-moving.

Y estofex acertara de pleno, en ocasiones pasada me parece haber visto como nombrabais los dowbursts y creo que sera esta una ocasion mas para verlo. Despues pues lo de las tormentas lentas era de esperar...ya me gustaria que las tormentas de ayer del sur de extremadura se movieran como hizo la de Sevilla el 21 de abril... ;D

Ale¡¡ a disfrutar se dijo para andalusia oriental
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

Desconectado SUREXTE Ex Almeriablanca

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1990
  • nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
    • Reportaje de la histórica granizada del 2005
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #860 en: Martes 30 Mayo 2006 07:35:57 am »
Mala salida para Almeria capital....No se pero me da que en la costa solo vamos a ver los cielos toldados y cuatro gotas....
Salvo tormenta y supercelula (bendita palabra...)las posibles tormentas  o nos esquivaran o se quedaran donde siempre al norte de marruecos ,mar de alboran o  por el interior de la provincia.....
Y no sera porque la situacion no nos sea propicia pero es que este mes de Mayo de Almeria parece mas de finales de junio que primavera vamos o sea que  de lluvias tienen que ponernos un  ciclon para que aqui llueva.......
s2
¿Se te ha ocurrido mirar lo que ha llovido en Almería capital desde finales de abril?  :crazy: no se que mas quieres, pero hombre, si las lluvias que están cayendo últimamente son históricas, es de los meses de mayo mas lluviosos. Además, entre el martes y miércoles también lloverá.

Claro que lo he mirado y decir historico me parece demasiado : :crazy: :crazy:: vamos...Entonces Abril del 2004 tuvo que ser megahistórico con mas de 70 litros (fuente estaciones agroclimaticas de la junta).......Siempre hablo de Almeria Capital ojo,no me parece tan excepcional que caigan precis en primavera algun dia superiores  a 10 o 20 mm....A mi entender vamos joder ni es Bilbao ni tampoco el desierto ....Espero vuestra porra de precipitaciones a ver como afinais  y luego hablamos...Porque ya me contareis en la ultima...Aver si os mojais de verdad jeje ;D ;D ;D

Pues interpretas los datos que dices que has mirado mal, la media de precipitación en Almería capital en los meses de abril y mayo no llega a 35 litros, en los dos meses juntos. Desde el 17 de abril hasta el 12 de mayo han caido casi 40 litros, por encima de la media.
Ahora, si te empeñas en contabilizar sólo lo que ha llovido desde el día 1 de mayo, e ignoras que casi la totalidad de los 40 litros que han caido lo han hecho practicamente la última semana de abril.................no es forma de tratar los datos, así podemos sacar miles de conbinaciones que respalden cualquier planteamiento de que no ha llovido nada.
Imagina que ahora llueve bastante, pongamos que caen el 1 de junio que es el próximo jueves 30 litros, podemos decir que es un desastre por que en el mes de mayo prácticamente no ha llovido, si, no ha llovido desde un día que se llama 1 de mayo hasta otro que le hemos llamado 31 de mayo, pero unos pocos días antes y después de ese periodo al azar han caido 70 litros, y los ignoramos, luego podemos decir que junio es maravilloso por que han caido 30 litros, pero claro, cayeron el día 1, y como ese día entra por lo pelos en el periodo que sometemos a análisis pues...............eso, que no se por qué ese empeño en decir que en Almeria capital no ha llovido cuando viendo los datos salta a la vista que en Almeria capital ha llovido ultimamente algo mas de lo que suele llover.
 
De buen rollito juanje:
1-Yo no digo que  no haya llovido,solo comento que decir "historico" me parece exagerado ,como tu bien dices solo han caido 5 mm por encima de la media..... :confused: :confused:
2-Las interpretaciones de las precipitaciones dices que entonces hay que valorarlas en su conjunto en un periodo nO?Pues por mucho que miro los datos estamos este año en la media ,o sea ni fu ni fa.....y no voy a sacar la calculadora para lo que llevamos de primavera,para mi normalita.
3-Todo esto viene de mi pesimismo por este episodio que comenzo ayer y que estan pasando las horas y se esta desinflando....Pesimismo justificado a todas luces...
s2
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

Desconectado juanje albox

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1561
  • Sexo: Masculino
  • OMAA
    • Observatorio Meteorológico y Astronómico de Albox - OMAA
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #861 en: Martes 30 Mayo 2006 08:38:39 am »
Si almeriablanca, sin duda de buen rollo: Otro dato a tener muy en cuenta y que se ha pasado por alto es la pluviometria provincial, si nos ceñimos a un solo observatorio podemos caer en engañarnos a si mismos, no es algo real decir que ha llovido o no sólo con mirar lo que ha caido en un punto, ahora bien, ahora mismo se ha recogido una cantidad de lluvia regionalmente en Almería de un 50% mas aproximadamente de lo que es la media, y si que interviene directamente el episodio de Pulpí, claro, en la zona sur de la provincia esa situación concreta no afectó directamente, pero imaginemos que esos ciento y pico litros hubieran caido en la zona donde se miden los datos de Almeria capital, por el aeropuerto,¿ entonces si sería histórico?, pero cayeron en la zona baja del almanzora. Si trazamos un mapa de isoyetas, donde se aprecian las areas de precipitación, nos daremos cuenta que ha llovido mucho, lógicamente habrá áreas menos favorecidas. Hay que acostumbrarse a no poner fronteras tan reducidas a los datos meteorológicos, quiero decir que un punto no es la representación nunca de nigún meteoro, ya que estos son fenómenos desarrollados a partir de factores que se modifican por interacción entre ellos y el area que modifican esos factores es muy grande.
No podemos decir que en España no ha llovido por que en Madrid no se haya medido apenas precipitación.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #862 en: Martes 30 Mayo 2006 09:17:11 am »
En la zona centro no espero nada,con la baja termica encima,todo circula mas al sur de oeste a este.Que disfruten los murucianos,jienenses y manchegos.En 3 dias volvera la estabilidad,con calor moderado y por supuesto,ni una gota,y ojo porque esto puede durar bastante.

Que recuerdos aquellos mayos en los que se formaban vaguadas en portugal....

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: SEGUIMIENTO DE MODELOS - MAYO 2006...
« Respuesta #863 en: Martes 30 Mayo 2006 09:26:08 am »
En la zona centro no espero nada,con la baja termica encima,todo circula mas al sur de oeste a este.Que disfruten los murucianos,jienenses y manchegos.En 3 dias volvera la estabilidad,con calor moderado y por supuesto,ni una gota,y ojo porque esto puede durar bastante.

Que recuerdos aquellos mayos en los que se formaban vaguadas en portugal....

Jeje, ya volverán buenos tiempos, y ese dia nos adueñaremos del foro  ;D ;D
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...