Kenji

Vigilando el SW...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,371
Nous ne sommes rien contre ELLE...
  1. ces_69man@hotmail.com
Ubicación: Alcorcón
En línea
  Pues en Madrid los embalses se encuentran al 43,1% de su capacidad total, subiendo un 0,5% de media diaria.
 
  El embalse con más porcentaje de agua acumulada es el Embalse de Valmayor, al  79,2% (124,4Hm3 de capacidad) y el que menos tiene es el Embalse de Riosequillo, al 4,9% (50 Hm3 de capacidad).

                                8) Saludos y agua a todos  8)
Alcorcón (Madrid)----Zona sur----718msnm----445mm de media

- - Voglio andare, osservare l'umanità; un sonno per imparare ad essere veramente quello che tutti desiderano...un vero uomo - -

leonsnow

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,621
My village, North of Leon, 1100 msnm
  1. jorgerll@terra.es
Ubicación: León
En línea
#3253
 :o :o :o :o :o

Un 10% de subida en una semana.  :o :o

En León 146.4 hm  :o



P.D. Aquí el título de sequia y embalses ya no pega mucho.  ::)




meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: leonsnow en Lunes 30 Octubre 2006 18:08:41 PM
:o :o :o :o :o

Un 10% de subida en una semana.  :o :o

En León 146.4 hm  :o



P.D. Aquí el título de sequia y embalses ya no pega mucho.  ::)
Pues será mientras no haya sequía, porque aquí no veas como están los embalses. Y de todas formas de media en España estarán  a algo más del 40% así que no se yo.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Por los Valles interiores de Cantabria y en especial los más Occidentales, creo que estamos padeciendo la sequía otoñal, más grande que se haya conocido por los vivos de las zona.
No disponemos de pantanos, embalses, presas de importancia, pero con solo fijarse en los caudales de los ríos, arroyos, es suficiente para advertir el grado de sequía que tenemos, se han secado un gran número de fuentes y manantiales y algunas que jamás se habían conocido secas.
Otoño finalizará el mes, como el tercero más seco de la serie de la estación a mi cargo, con tan solo 34 miseros mm.

Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
#3256
Cita de: leonsnow en Lunes 30 Octubre 2006 18:08:41 PM






Impresionante la subida de 84 hm3 de Santa Teresa y de 54 hm3 de Barrio de Luna. (me acuerdo de las fotos que pusieron que daban ganas de llorar de cómo estaba apenas unas semanas este embalse).

Fijaros como no se relaciona en el caso de Santa Teresa con lo caído en lluvia con ese aumento, con lo cual todo debió ser por la caído en Gredos, que hizo aumentar espectacularmente el caudal del Tormes.



Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
caban de salir ahora mismo los datos del Boletin hidrológico, y los embalses españoles han aumentado nada mas y nada menos que un 5% en esta ultima semana!!  :o

En la cuenca del duero, en la del bajo tajo y en la del Guadalquivir es donde mas han aumentado.

En algunos embalses han llegado a aumentar en la última semana nada mas y nada menos que hasta un 30%  :o :o

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,918
Ubicación: Oviedo
En línea
#3258
Nueva semana y nueva subida de la cuenca Norte II. Esta semana ha subido un 5.4% para quedarse en un 72.9%, 13 puntos por encima que el año pasado  y 13 tambien por encima de la media de los últimos 10 años  :o :o :o. Como para quejarse  ;).Destacar lo bajo que están los embalses en el Cantábrico oriental, sorprendente
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: -METEOSAT- en Martes 31 Octubre 2006 10:06:39 AM
caban de salir ahora mismo los datos del Boletin hidrológico, y los embalses españoles han aumentado nada mas y nada menos que un 5% en esta ultima semana!!  :o

En la cuenca del duero, en la del bajo tajo y en la del Guadalquivir es donde mas han aumentado.

En algunos embalses han llegado a aumentar en la última semana nada mas y nada menos que hasta un 30%  :o :o
Sobre todo han sido los del Norte de Extremadura. Especial es el caso de Gabriel y Galán, dada su gran capacidad. (924 hm3) ha sido un gran recogedor de las lluvias de esa zona. Antes del episodio de lluvias estaba con 110 hm3 y ahora con más de 280 hm3  y sigue aumentando pero a menor velocidad.
Por otro lado el de Santa Teresa también ha recogido los frutos de las lluvias caidas en Gredos canalizado por el Tormes., cómo nos han detallado más arriba.
¡Qué estupenda noticia!
Entrepeñas y Buendía, les cuesta aumentar su capacidad, sin embargo han ganado por el episodio unos 20 hm3 en su conjunto.
y están casi en el entorno de 260 hm3 desde los "famosos" 240 anterior al episodio. Por eso da pie a poder trasvasar al necesitado SE unos 12 hm3 para consumo al superar los 240 con creces.

En el caso de Madrid y Guadalajara, destaca el importante aumento en términos porcentuales (refiiéndome a todo el episodio) de El Vado (del 12% al 30%) y Beleña(del 37% al 54%) , que empezaban a estar en una situación digamos preocupante.
y el Burguillo de (10% al 30%)
Los embalses del Canal están ya al 43,57%.

Vamos a ver si con las lluvias que vienen para el Levante recupera las cabeceras de las cuencas más castigadas del Júcar y Segura, y cómo no también la del Guadalquivir, y podemos ver aumentos significativos en los embalses de la zona. 
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Impresionante lo que han subido los embalses!!!y creo que esta semana seguiran subiendo,pues sigue escurriendo agua a los mismos.Parece mentira lo que una sola borrasca ha conseguido.Que siga la racha.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Lele

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,815
Basauri (Pocos metros para nevadas dececntes)
Ubicación: Anteiglesia de San Miguel de Basauri (Demasiados pocos metros para nevadas decentes)
En línea
Era previsible esta subida. Ahora donde tiene que llover es en el mediterraneo centro-sur. Curioso lo bajos que estan los pantanos de por aqui. Y parece que no vamos a tener lluvias en los proximos dias, Mañana un poco quizas pero muy poca cosa

futu

Visitante
En línea
Pues en las ultimas 3 semanas no han subido nada los pantanos en cádiz, no me lo explico... el domingo pase por la sierra y estaba todo superseco... y sin embargo en Huelva, Sevilla, Cordoba, etc... han subido muchisimo :confused: en fin...

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea

Aunque sea impresionante esa subida de más de 2.500 hectómetros cúbicos (casi un 5% de aumento), yo sigo viendo el vaso medio vacío (o mejor dicho el pantano medio vacío  ::))... la situación sigue muy crítica en el Segura, en el Júcar... a pesar de que ha llovido bastante en las sierras de Cuenca, en la cuenca del Júcar el pantano de Alarcón solo ha recogido 5 hm3, el de Contreras no ha recogido ni un hectómetro ¿? y sigue a un 2,74 % de capacidad... prácticamente seco...

Además gran parte de ese 5% de aumento de esta semana solo va a beneficiar a Portugal... me explico, en el centro y oeste de España, que es donde más ha llovido, los pantanos han aumentado básicamente en las zonas fronterizas, donde ya el agua no va a ser aprovechada.

Por ejemplo, esta semana, en la cuenca del Duero, los grandes embalses situados en las cabeceras del Pisuerga y el Duero (el embalse de Aguilar y el de la Cuerda del Pozo), que son los que garantizan el caudal y el regadío de las provincias de Palencia, Valladolid, siguen a poco más del 25%... mientras que los pantanos que más aumentan su nivel son los de Ricobayo (Esla) y La Almendra (Tormes), ya muy cerca de Portugal... igual pasa en la cuenca del Tajo; mientras el embalse de Alcántara recibe la bestialidad de 289 hm3 (agua que solo servirá para producción hidroeléctrica, ya que después pasa a Portugal), los pantanos de Madrid, o Entrepeñas-Buendía, que son los que garantizan el caudal del Tajo, el regadío de las vegas de Aranjuez y Toledo y el abastecimiento a Levante, suben muy lentamente...

Todo esto me viene a la cabeza porque oyendo a algunos medios de comunicación parece que con un 5% más de agua almacenada, ya podemos sonreír todos y gastar un 5% más de agua cada día...

Por otra parte, impresionantes los caudales medios de algunos ríos del noroeste peninsular: 400 m3/s el Miño, 700 m3/s el Esla, 400 m3/s el Duero...

http://servicios.mma.es/wlbolehII/accion/cargador_pantalla.htm?screen_code=70030&screen_language=&bh_number=44&bh_year=2006
Madrid (Bº Pacífico)