Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Situación de los embalses de Girona (variación últimos 8 días)

Boadella: 26.8 hm3 (44%)   =
Sau*:      105.5 hm3 (64%)     -5%
Susqueda:  157.1 hm3 (67%)   +2%

*Está en Barcelona pero es como si fuera de Girona ;D

http://mediambient.gencat.net/aca/documents/ca/embassaments/dades_embassaments_ca.pdf
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: Ernesto en Martes 03 Octubre 2006 21:34:09 PM
Cita de: fobos22 en Martes 03 Octubre 2006 20:23:00 PM
En madrid pantnaos ya a menos del 42%...la gente?pasando,claro,y los politicos,mas.

A la mayoría de la gente le da igual y pasa del tema. Hasta que haya restricciones, que llegarán cuando menos se lo esperen.

Creo, con todo respeto, que son un poco injustas para una mayoría de personas en la que seguro estáis  incluidos vosotros, que sí nos tomamos en serio el tema de la sequía y procuramos en la medida de lo posible en nuestra vida diaria ahorrar agua.

Y he aquí la prueba:

CitarLos madrileños consumieron un 10,5% menos de agua que en 2005
Los madrileños consumieron en 2006 el mismo volumen de agua que en 2001, a pesar de que la población ha aumentado en los últimos cinco años en 750.000 habitantes, lo que se traduce en un ahorro, con respecto al año pasado, del 10,5%.
....
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/05/madrid/1160069371.html
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Proustian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 803
Desde el Golfo Ártabro (NO de Galicia)
En línea
¿El 9% al que están los embalses del Segura es una mínima histórica? Es un dato tremendo.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
A mi me gustaria saber que agua cuentan esos datos,si el de los pantanos,o tambien el de muchos pozos con el que se abastacenen urbanizaciones en medio de la nada.Si este año tenemos mas agua es porque ha llovido mas,sino,estariamos rondando el 35%.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
PROVINCIA ALICANTE
BARCELONA / Narbona confirma que «estamos entrando en el tercer año de sequía grave»
 
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha señalado que «estamos entrando en un tercer año de sequía» que afecta especialmente a Andalucía, Murcia y Valencia , concretamente a las cuencas del Guadalquivir, Júcar y Segura.

En la rueda de prensa ofrecida tras la celebración de la Conferencia Sectorial sobre Medio Ambiente, ha recordado que se mantiene en vigor los decretos referidos a las cuencas del Ebro, Tajo y Guadiana que prevén la adopción de medidas si es necesario. La ministra ha añadido que desde febrero de 2005 se han invertido 600 millones en obras de emergencia para afrontar la sequía en las comunidades de Murcia y Valencia , y ha destacado el papel de la reasignación de caudales aplicadas en algunas zonas para paliar los daños provocados en la agricultura por la falta de lluvia.

Destacó que los incendios forestales registrados este año en España han calcinado menos hectáreas que en 2001 y 2003, pese a la oleada de siniestros registrada en Galicia, durante la presentación del informe elaborado por el MMA sobre este asunto

Vaya la ministra tambien piensa que entramos en el 3er año de sequia, ya no solo es el pesimista e ingrato de holifda el que lo piensa tambien la ministra piensa que este año va a ser seco.

Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: holifda en Domingo 08 Octubre 2006 13:22:59 PM
PROVINCIA ALICANTE
BARCELONA / Narbona confirma que «estamos entrando en el tercer año de sequía grave»
Vaya la ministra tambien piensa que entramos en el 3er año de sequia, ya no solo es el pesimista e ingrato de holifda el que lo piensa tambien la ministra piensa que este año va a ser seco.
Bueno esto significa que se acaba la sequía. (¿no predijo precipitaciones normales para el Otoño-Invierno- Ptimavera el año pasado?).
Veréis que Otoño vamos a tener a partir de la segunda quincena.  ;D
Aunque no es un modelo fiable.  ;)

Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Los embalses de Madrid al 40,9 que pena que sigan todavia bajando a ese ritmo, no es preocupante de momento pero es triste.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Confederacion Guadalquivir ha decidido volver a soltar agua del Tranco 10 dias para evitar el desastre agricola que se cernia sobre el olivar, de todas formas esto solucionara solo una parte del desastre.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

puce

ESE PUCELA Y OLE
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,983
SOMOS ¡¡¡ DE PRIMERA!!!
Ubicación: valladolid
En línea
tras 5 meses a la baja ,esta semana la cuenca del duero a roto la tendencia  ala baja este semana a subido,una subida minima pero almenos no a vuelto a bajar

AUPA PUCELA
¡¡¡¡SOMOS DE PRIMERA!!!!

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,918
Ubicación: Oviedo
En línea
La cuenca Norte II ha vuelto a subir esta semana, en concreto un 1.6%, lo que la situa en el 59.6%. La segunda semana consecutiva de subida. Ya supera la media de los últimos 10 años y es la primera de España  ;)
Saludos!!
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Ernesto

Visitante
En línea
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/10/ciencia/1160472715.html

EL NIVEL ES MÁS BAJO QUE EN 2005
La reserva de agua se mantiene al 39% tras descender 31 hectómetros en la última semana

EFE

MADRID.- La reserva hidráulica descendió esta semana otros 31 hectómetros cúbicos y queda en 20.748, es decir, el 39% de su capacidad total como ya sucedía en el boletín anterior.

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, esta semana han caído 14,7 litros de agua por metro cuadrado de media peninsular, pero mientras en la vertiente atlántica las precipitaciones han sumado 23,1 litros por metro cuadrado, en la vertiente mediterránea sólo ha llovido 2,2 litros.

La reserva de agua queda así ocho hectómetros cúbicos por debajo del agua que albergaban los pantanos españoles el año pasado -20.756 hectómetros cúbicos-, frente a los 26.637 de la media de los últimos diez años.

Salvo las cuencas del Norte III, las del País Vasco, la del Guadiana y la del Guadalquivir, todos los embalses de la vertiente atlántica guardan más agua que el año anterior.

En la vertiente mediterránea están más bajas que el año hidrológico anterior las cuencas del Sur, del Segura y del Júcar, frente a las cuencas del Ebro y las internas de Cataluña que tienen más agua.

El conjunto de los embalses hidroeléctricos aumenta durante esta semana en 22 hectómetros cúbicos, el 0,1% de la capacidad total de los embalses, y la energía hidroeléctrica disponible queda en 7.401 GWh.

Los embalses de uso consuntivo disminuyen en esta semana en 53 hectómetros cúbicos, que suma el 0,1% de su capacidad total.

Proustian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 803
Desde el Golfo Ártabro (NO de Galicia)
En línea
#3191
Por aquí los embalses han bajado ligeramente a pesar de las enormes cantidades de lluvia que desde primeros de septiembre estamos teniendo, con cifras que superan en amplias zonas los 300 mm. La semana pasada todas las ciudades registraron cifras muy superiores a la media, con la cifra máxima en A Coruña. Los ríos también bajan con bastante caudal. Como ejemplo basta comparar los caudales del Miño 132 m3, Ebro 122 m3, Duero 65 m3, Tajo 30 m3 y Guadalquivir 4 m3. Pienso que la bajada de aquí se debe a que los embalses se destinan a producción hidroeléctrica, y raras veces a paliar los efectos de la sequía, así que en cuanto llueve sueltan agua a todo trapo para aumentar la producción de electricidad. Ya está la tierra completamente empapada de agua, y, por supuesto, el campo está verdísimo. Esperemos que las borrascas pronto se desplacen al sur y rieguen zonas más necesitadas.