Sunspot number: 0

Iniciado por scone, Viernes 25 Abril 2008 14:51:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: _00_ en Sábado 19 Diciembre 2009 12:25:43 PM
sobre esos estudios de livinstong&penn, objeto lo mismo que en su día cuando puso una gráfica biannual TitoYours (que por cierto me mosqueé, y dije algo así como: "chorradas")

la mayoría de datos los obtuvieron en la parte decreciente del ciclo 23, por lo que las conclusiones son "objetables", el resto de datos corresponden a "homogeneizaciones" o a datos deducidos de otras mediciones,....

tampoco hay un análisis lo suficientemente amplio para poder deducir una dinámica que se pueda denominar como "especial",

probablemente disminuya la intensidad, ¡o probablemente no!, ¿y durante cuanto tiempo?
(de todas maneras, para el "calentamiento" da lo mismo, no atribuyen variabilidad representativa al sol, así que como si no hicieran nada  :P )
(aunque tengan razón no se la darán hasta dentro de 100 años)

Hombre, pobre Tito, tanto como chorradas....
A ver, tal como yo lo veo las implicaciones son brutales y tu deberías verlo mejor que yo, que por algo sabes más. Pero creo que se te escapa un pequeño detalle. Te expongo, eso si, mi opinión, y por lo tanto de poco vale.
La constante solar varía un 0,1% durante el periodo undecenal solar.
Durante los máximos y cuando más manchas hay, el sol brilla más, al haber más número de fáculas.
Por otro lado las mediciones de temperaturas de las umbras solares durante los años 60 o 70 se calculaban en 2500 k o 3000 k. Recientemente estos valores no han parado de aumentar y en consecuencia el aumento de brillo de las fáculas probablemente disminuir.
Solo hay que mirar libros de astronomía un poco viejos para darse cuenta de que algo va mal con las temperaturas actuales de las manchas en el último máximo.
Ciertamente los datos de Livinsgtone y Penn empiezan en serio en el máximo del ciclo 23, pero tambien hay mediciones anteriores durante el mínimo del 22 y el máximo que no se han alcanzado durante el máximo del 23.
Estos solo han encontrado una manera de calcular los campos magnéticos y están haciendo mediciones.
Pero menores campos magnéticos significan menores temperaturas de manchas. Y esto se puede comprobar con anterioridad a Livinsgtone y Penn porque hay datos desde hace muchos años.
La constante solar no varía en función del número de manchas solares por cíclo, sinó por el número de fáculas, y si estas dejan de producirse como suele pasar normalmente, la constante solar puede bajar mucho más de lo habitual en 11 años con sunspots numbers bajitos. ¿Digamos un 0,6%? Eso es lo que se calcula para el Mínimo de Maunder.
De ello se podría deducir que hay algún fenómeno magnético cíclico que supera los 11 años de duración (es decir a largo plazo) y su relación con el clima, a largo plazo y no a medio. Y si afecta al clima debe afectar tambien a la constante solar.
Y de momento yo veo una variación no del 0,1 sino del 0,1428% en este gráfico:
http://www.woodfortrees.org/plot/pmod/from:1979
Es decir que vamos de camino al - 0,2%. :cold:

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
si, si no les quito razón, solo que en su día, el estudio solo mostraba un par de años (si no recuerdo mal),
han añadido más años y el descenso de flujos magnéticos, que si están disminuyendo, que de hecho creo que es de donde sacan la "intensidad" de las manchas, por eso también son coincidentes,

añadir,
que además los últimos ciclos han sido muy intensos, lo "normal y lógico", es que haya una descendencia en la actividad,
¿que es un flujo normal? ¿la media de los últimos 1000 años? (10 ciclos)

un buen estudio, y con futuro,
pero no nos muestra nada más que lo que ha sucedido el último ciclo, no es extrapolable al futuro, no puede predecir hasta cuando disminuirá (si es que realmente lo está haciendo), faltan muchos datos complementarios.

Fortuna

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 504
Ubicación: Murcia
En línea
Por cierto, hay un espectacular tránsito solar hoy grabado por un aficionado. Se pude ver en spaceweather http://spaceweather.com/archive.php?view=1&day=20&month=12&year=2009 No os lo perdais.  :)
Murcia

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
se observa un fenómeno insólito en el sol  :o

mientras filmaban la mancha 1035 ha aparecido una sombra extraña,


aunque parece que ya se ha desvelado el misterio   ;D

fraus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Ubicación: Livin´ on the streets in paradise
En línea
 :o :o :o ¡¡Genial!!
Sabiñánigo (Huesca)

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,264
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
vengaaaaa.... :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

como se tomen asi la anotacion de manchas.... :crazy:



8)

un descanso nunca viene mal... ;D

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Pues nos vamos a quedar a 6 días de repetir el record del año pasado. Spaceweather pronostica 2 manchas más y una en el hemisferio sur que ya tocaba.
Este foro parece que tiene los días contados.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
púes si te parece mucha diferencia 6 días  :P

estamos en la misma situación que el año pasado,
si, han aparecido algunas manchas, de mínima actividad, así nos plantamos en otro año de mínimo....

2003 al cuadrado

*
Nubecilla
Mensajes: 89
La cosa está que arde!
Ubicación: El Morell (Tarragona)
En línea
Hola a todos  ;)

Pues despues de este pico de actividad en diciembre creo que volveremos a tener un poco mas de calma solar quizas en los próximos dos meses por la fluctuación del ciclo solar...Ahora creo que tenemos lo que se podria decir un "máximo solar" dentro de un miniciclo solar ESTO ES UNA OPINIÓN  ;) quizas pase todo lo contrario a lo que he dicho y tengamos aun más actividad en los próximos meses... ya veremos...  :P

Saludos  :)
El Catllar, 8km al noreste de Tarragona capital

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
por tiempo, suponiendo ciclos regulares, el máximo debería tocar sobre 2012  ;)

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Pues yo lo que llevo observando la ultima semana es poco a poco mas actividad...veremos si es el inicio del camino al maximo o simplemente un maximo dentro del minimo...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.