Sunspot number: 0

Iniciado por scone, Viernes 25 Abril 2008 14:51:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

fraus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Ubicación: Livin´ on the streets in paradise
En línea
Cita de: Vaqueret en Miércoles 30 Diciembre 2009 00:43:40 AM
Cita de: Coldhearth en Martes 29 Diciembre 2009 22:23:03 PM
.....basicamente generan nubes, lo que haria aumentar la cobertura nubosa sobre el planeta lo cual produciria un descenso de la temperatura.

El problema es que los RC suelen tener la manía de caer preferentemente allí precisamente en donde menos humedad hay: los polos.

Preferentemente tienes razón (si el campo magnético es tal como piensas), pero hay otras vías:


Salvo campo magnético débil o portal magnético. O un evento de reacción nuclear artificial.

O que los rayos lleguen con + fuerza. a los polos
O penetren con + fuerza si cabe por el ecuador.

o aquellos rayos cósmicos bajo tierra, claro

Saludos.




Saludos
Sabiñánigo (Huesca)

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: fraus en Miércoles 30 Diciembre 2009 18:53:14 PM
Cita de: Vaqueret en Miércoles 30 Diciembre 2009 00:43:40 AM
Cita de: Coldhearth en Martes 29 Diciembre 2009 22:23:03 PM
.....basicamente generan nubes, lo que haria aumentar la cobertura nubosa sobre el planeta lo cual produciria un descenso de la temperatura.

El problema es que los RC suelen tener la manía de caer preferentemente allí precisamente en donde menos humedad hay: los polos.

Preferentemente tienes razón (si el campo magnético es tal como piensas), pero hay otras vías:


Salvo campo magnético débil o portal magnético. O un evento de reacción nuclear artificial.

O que los rayos lleguen con + fuerza. a los polos
O penetren con + fuerza si cabe por el ecuador.

o aquellos rayos cósmicos bajo tierra, claro

Saludos.




Saludos


Como _00_ tiene razón y estamos desviando el tema, te contesto AQUI
   

Egualdidxe

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,609
I left my ❤ in San Francisco...
Ubicación: Bermeo (Bizkaia)
En línea


Segun space weather si la cosa sigue asi, a partir de Febrero 2011 las manchas van a aparecer en la superficie del sol dia si, dia tambien.

Pero viendo como se ha comportado el sol los ultimos dos años no se pueden descartas sorpresas.
BERMEO, costa central de Bizkaia. Precipitación Media en 16 años (2008-2023): 1668mm En detalle...

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Manchas solares 1039.La región ha aumentado algo.  



Interesante Egualdidxe. ;)

Creo que el ciclo solar ira en aumento.(poco a poco) y por lo que se ve es lo que esta ocurriendo. :P

Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
yo no creo que sea tan rápido, todavía estaremos muchos días sin manchas, igual viendo alguna mancha semana sí, semana no,

pero si que se está animando la cosa,

esta es la primera que se aprecia con sus dos partes bien definidas, con actividad magnética completa,



_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea


_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
la 1039 va a desaparecer,

pero pronto veremos zonas activas


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Viendo esa imagen de rayos  X parece que en poco tiempo veremos las manchas que habia en el hemisferio norte hace unas semanas¿no?
Lo que si parece es que anda resucitando jeje.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,104
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
si, seguramente (no me acuerdo bien), el sol tarda unas dos semanas en dar media vuelta,

si que se empiezan a ver manchas,
ahora hace falta, que además de actividad haya intensidad, cosa que parece que se retrasará bastante,

debe ser que toca un ciclo flojillo  ;)

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Primer Spotless Day del 2010.
Spotless Days
Current Stretch: 1 day
2010 total: 1 day (17%)
2009 total: 260 days (71%)
Since 2004: 772 days
Typical Solar Min: 485 days

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Pues a pesar del incremento de la actividad solar las manchas siguen disminuyendo de fuerza según las últimas mediciones de Livinsgtone y Penn con la mancha 1039 incluida:



¿Nos quedaremos sin manchas en 2015?