Temporada de setas 2014

Iniciado por Arena, Martes 31 Diciembre 2013 17:02:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Cita de: aleiss en Lunes 20 Octubre 2014 15:36:04 PM
Cita de: Rafer en Lunes 20 Octubre 2014 12:06:35 PM
En media hora he cogido un par de kilos de champis. [emoji2] [emoji2]

También he encontrado un curioso ejemplar de lo que creo que es un "lycoperdon" de gran porte (unos 15cm) en medio de una pradera:

http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/10/20/7f5fd5853cbc77ef00d33a6c4524f8cc.jpg

[emoji6]
Pues a mi me parece un coprinus comatus.
Por cierto, exquisitos.

:nononono:

Conozco perfectamente el coprinus y éste no tenía sombrero, era globoso como los "pedos de lobo" antes de la maduración, solo que mucho más grande y con forma de "taza de water"...  [emoji23]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

aleiss

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 865
La tuna. Mi mejor amiga
Ubicación: Valladolid (Parquesol).
En línea
#97
Cita de: Rafer en Lunes 20 Octubre 2014 22:06:23 PM
Cita de: aleiss en Lunes 20 Octubre 2014 15:36:04 PM
Cita de: Rafer en Lunes 20 Octubre 2014 12:06:35 PM
En media hora he cogido un par de kilos de champis. [emoji2] [emoji2]

También he encontrado un curioso ejemplar de lo que creo que es un "lycoperdon" de gran porte (unos 15cm) en medio de una pradera:

http://tapatalk.imageshack.com/v2/14/10/20/7f5fd5853cbc77ef00d33a6c4524f8cc.jpg

[emoji6]
Pues a mi me parece un coprinus comatus.
Por cierto, exquisitos.

:nononono:

Conozco perfectamente el coprinus y éste no tenía sombrero, era globoso como los "pedos de lobo" antes de la maduración, solo que mucho más grande y con forma de "taza de water"...  [emoji23]

Crero que los coprinus cuando empiezan a salir son asi. Luego cuando crecen les va saliendo el sombrero.
Abajo en el cesped tengo varios, unos saliendo y otros ya maduros. Y los que empiezan a salir se parecen mucho a tu foto.  Luego hago una foto y la subo.
[emoji6]
De todas maneras, el lunes 27  que viene, hay unas jornadas micologicas que hacen todos los años la "Asociacion Micologica Vallisoletana". En estas jornadas hay una exposicion de multitud de setas y la gente lleva hongos para que los expertos les digan de que especie se trata y si son buenas o malas.
Como voy a ir, si no te importa les enseñaré tu foto y que los expertos decidan.
Ya que lo he dicho, para el que le interese:
http://www.aquienvalladolid.com/eventos/jornadas-micologicas-2014-10-27/
Es en el centro civico juan de austria de Valladolid.

Saludos.
Valladolid, el paraiso de la NO-NIEVE. (Parquesol) A unos 780 msnm.

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Aleiss, haz caso a Rafer, que eso parece un Lycoperdon utriformis deforme (Antigua Calvatia utriformis). A menudo ocurre, que estos "pedos de lobo medianos", cuando son primordios y son pisados levemente por un animal, una oveja por ejemplo, su crecimiento posterior es completamente anómalo.

De todas maneras seguro que Aurelio o cualquier otro miembro de la vallisoletana, si se lo enseñas, te echa una mano.

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

aleiss

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 865
La tuna. Mi mejor amiga
Ubicación: Valladolid (Parquesol).
En línea
Cita de: pescaprae en Martes 21 Octubre 2014 10:27:22 AM
Aleiss, haz caso a Rafer, que eso parece un Lycoperdon utriformis deforme (Antigua Calvatia utriformis). A menudo ocurre, que estos "pedos de lobo medianos", cuando son primordios y son pisados levemente por un animal, una oveja por ejemplo, su crecimiento posterior es completamente anómalo.

De todas maneras seguro que Aurelio o cualquier otro miembro de la vallisoletana, si se lo enseñas, te echa una mano.

Un saludo
Probablemente tengais razon, pero cuando vaya a la asociación se lo enseñaré para ver que me dicen y asi salimos al 100% de dudas.

Saludos!!  [emoji4]

Valladolid, el paraiso de la NO-NIEVE. (Parquesol) A unos 780 msnm.

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Aleiss, coméntales mi opinión y de paso les das recuerdos míos (Luis Rubio).

Disfruta de las jornadas, que son de las mejores de España. [emoji2]
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

Toloño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,254
Otro día que pasa
En línea
Esta tarde ha vuelto a mi padre a buscar níscalos al mismo sitio donde hace una semana cogieron más de una cesta grande, y han cogido muy pocos, ya que muchos están chafados o con bicho, "gracias" a las altas temperaturas y a que no llueve; aunque han visto a dos mujeres del pueblo con sendas cestas, pero a saber las que podrán aprovechar, y eso que ellas se conocen bien los sitios.

Y este fin de semana se han intoxicado 18 personas del pueblo por culpa de las setas; según nos ha comentado una de las afectadas, cierta persona cogió una cesta de varias setas (que debió pillar todo lo que vio  [emoji51]) e hicieron un revuelto (pero revuelto, revuelto  :rcain:); y aunque alguno lo pasó algo peor, por suerte no tuvieron que ingresar a nadie, como hace unos años por la ingesta de falsas pardillas.


Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Por si a alguien le interesa. .



[emoji6]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
#103
Por la sierra sureste de Segovia, buen año de boletus. Ayer encontré en abundancia cerca de los ríos y arroyos pero en cualquier pinar te los encontrabas, aunque en menor medida claro está. Encontré pinícolas, que no los solía recolectar mucho, pero también edulis y otros de menor categoría. Algunos níscalos también recolecté pero solo unos 15 ó 20 aunque bastante sanos y hermosos :P.
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Hace un rato aún estaba el "lycoperdon":



También encontré abundantes amanitas. Crecen en praderas formando "corros de brujas", de tamaño medio.  Parecen "amanita vitadinii" pero creo que no son.  ¿Alguien sabe de que especie se trata?







[emoji6]
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Cita de: Rafer en Martes 14 Octubre 2014 18:06:48 PM
Lo único que he encontrado (sin buscar apenas) son setas de chopo:



A ver si puedo desquitarme para el mes que viene que cojo una semana de vacaciones. .

[emoji3]

No se parecen a las setas de chopo que cogen en mi pueblo, yo diría que son rúsulas, o es que están muy pasadas ya, pero la seta de chopo se pone blanca por arriba y oscura por abajo, pero las láminas no sobresalen cómo en esa.

El fin de semana pasado estuve en mi pueblo y me dí una vuelta rápida (media hora), no ví ni una seta de cardo y me fui a una rambla y cogí en 15 minutos unas pocas setas de chopo que se habían dejado los que salían de la chopera cuando yo entraba.



Saludos.
Valencia, zona Este.


pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
Cita de: Rafer en Miércoles 22 Octubre 2014 12:34:32 PM

También encontré abundantes amanitas. Crecen en praderas formando "corros de brujas", de tamaño medio.  Parecen "amanita vitadinii" pero creo que no son.  ¿Alguien sabe de que especie se trata?


Aparentemente, Amanita codinae

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

visaens

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,658
Ubicación: Logroño
En línea
Megachampis de hoy mismo

Logroño, 384 msnm