Estimados todos:
Cuando quemamos carbón, petróleo o gas natural, estamos añadiendo a la atmósfera CO2 y, en los casos del petróleo y gas natural, también vapor de H2O. Ambos son gases de efecto invernadero por los que todo el mundo se preocupa, ya que la mayor concentración de estos gases parece que da lugar a que suba la temperatura de equilibrio del sistema Tierra / Atmósfera.
Sin embargo, nunca he leído ni una palabra acerca del calor que se libera directamente en estas combustiones y me pregunto por qué nadie habla de ello. Por eso me gustaría que alguien que haya analizado el asunto me diera sus conclusiones. Lo más probable es que ese calor aportado a la atmósfera sea muy pequeño comparado con el que se captura del Sol por el efecto invernadero de los gases resultantes de la combustión.
Cuando hablo del calor aportado a la atmósfera por la combustión, me refiero al calor en que acabará toda la energía liberada en la combustión, aunque inicialmente se trate de energía mecánica (motores térmicos), pero que más temprano que tarde acabará calentando aire.
Saludos,
Juan Mendos