Ya no nieva como antes

Iniciado por Mance burgati Rayder, Miércoles 02 Marzo 2011 08:24:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
Cita de: Toxo en Jueves 03 Marzo 2011 14:10:59 PM
Totalmente de acuerdo con Klipsus, una cosa es el clima de la zona occidental, Bélgica, París, I. Británicas, Bretaña, Loira...que es el que califico como soso y poco atractivo y otro y mucho más interesante como el de la mitad este francesa, Luxemburgo, incluso Aquitania con sus veranos cálidos y tormentones, el relieve y la continentalidad le dan la chicha necesaria.


Pero sinceramente el clima de Bruselas para los belgas, mi no estar interesado, teniendo en cuenta que este diciembre se dio una situación de lo más cañera ¿que espesor máximo alcanzaron en Bruselas?, ¿cuantos días se bajó de -10?...


Luxemburgo en cambio me sorprendió gratamente, con récord de espesor incluído  ;D (lo cual indica por otra parte lo excepcional del episodio).




Lo de la bretaña francesa debe ser terriblemente aburrido, ademas de no saber que es una ola de calor también la nieve brillará por su ausencia.
Albacete (686 msnm)

pannus

Visitante
En línea
#85
Cita de: Caladian en Jueves 03 Marzo 2011 16:15:27 PMel coñazo de invierno que estamos teniendo es por igual en Belgica, Luxemburgo etc que aquí.

Discrepo.
Este invierno, sin ir más lejos, se han comido unas olazas de frío acojonantes por Europa occidental.

Cita de: Caladian en Jueves 03 Marzo 2011 16:30:44 PMLo de la bretaña francesa debe ser terriblemente aburrido, ademas de no saber que es una ola de calor también la nieve brillará por su ausencia.

En la Bretaña yo si echaría de menos buenas tormentas veraniegas o rachas de heladas severas, pero la nieve, por lo pronto, debe ser un meteoro claramente más habitual que en Donosti. Y Donosti la ve cuajada muchos inviernos.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Enero y febrero sí han sido mayormente coñazos por aquí (tanto por la falta de fenómenos asociados al frío como, sobre todo, por los cielos estratosos y monótonos). Diciembre en cambio fue histórico en cuanto a parámetros de nieve en muchos observatorios de mi zona.

Y efectivamente, en la Bretaña las nevadas no son habituales pero tampoco desconocidas. Este diciembre también tuvieron su ración, llegando la nieve a la misma costa de Brest. Esta foto de satélite del 3 de diciembre - dos días después de la nevada - lo prueba:

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subsets/?subset=AERONET_Chilbolton.2010337.terra.500m
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Volviendo a casa, aquí en Navarra marzo está saliendo respondón, hoy segundo día que nieva en la Cuenca de Pamplona aunque no ha cuajado en el suelo. El invierno parecía de los del "Cambio Climático", enero flojito y febrero primaveral, sólo ha cuajado el 3 de diciembre y nevar en Pamplona poniéndose los tejados blancos el 3 de diciembre, el 28 de febrero y hoy 4 de marzo. Vamos que ha sido el típico invierno para decir "ya no nieva como antes". Ojalá caiga una buena este mes, aunque siendo ya tantas las horas de luz dudo mucho que la nieve si cae aguante mucho en el suelo.

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Jueves 03 Marzo 2011 16:46:22 PM

En la Bretaña yo si echaría de menos buenas tormentas veraniegas o rachas de heladas severas, pero la nieve, por lo pronto, debe ser un meteoro claramente más habitual que en Donosti. Y Donosti la ve cuajada muchos inviernos.

Umm no se yo.., la media de los meses mas frios en Penmarch es de 8ºC, parecido a Donosti.
Albacete (686 msnm)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Caladian en Viernes 04 Marzo 2011 16:25:02 PM
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Jueves 03 Marzo 2011 16:46:22 PM

En la Bretaña yo si echaría de menos buenas tormentas veraniegas o rachas de heladas severas, pero la nieve, por lo pronto, debe ser un meteoro claramente más habitual que en Donosti. Y Donosti la ve cuajada muchos inviernos.

Umm no se yo.., la media de los meses mas frios en Penmarch es de 8ºC, parecido a Donosti.

Brest no llega a 7º en enero y febrero, y buena parte de la Bretaña rondará los 6.
Con todo, está más expuesta a las invasiones tanto del norte como del este.
Brest tiene 9 días de nieve de media (cuajadas, ni idea).

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Viernes 04 Marzo 2011 16:35:15 PM
Cita de: Caladian en Viernes 04 Marzo 2011 16:25:02 PM
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Jueves 03 Marzo 2011 16:46:22 PM

En la Bretaña yo si echaría de menos buenas tormentas veraniegas o rachas de heladas severas, pero la nieve, por lo pronto, debe ser un meteoro claramente más habitual que en Donosti. Y Donosti la ve cuajada muchos inviernos.

Umm no se yo.., la media de los meses mas frios en Penmarch es de 8ºC, parecido a Donosti.

Brest no llega a 7º en enero y febrero, y buena parte de la Bretaña rondará los 6.
Con todo, está más expuesta a las invasiones tanto del norte como del este.
Brest tiene 9 días de nieve de media (cuajadas, ni idea).

Brest es algo mas fria, pero tambien es que esta bastantes Km metido en una ria. No da al atlantico. Pero en plena costa nieva menos, en Penmarch según estoy viendo la media anda entre 1 y 3 dias, cuajados no lo se. No se donde ver unos datos fiables. Hay algún año que ni la ven. De todas maneras si es mayor que San Sebastian no será mucho.
Albacete (686 msnm)

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#91
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Viernes 04 Marzo 2011 16:35:15 PMBrest no llega a 7º en enero y febrero, y buena parte de la Bretaña rondará los 6.
Con todo, está más expuesta a las invasiones tanto del norte como del este.
Brest tiene 9 días de nieve de media (cuajadas, ni idea).

Según este mapa Brest tendría entre 3 y 10 días de nieve anuales, mucho más cerca de 3 que de 10 (similar pues a Donosti, que está en la misma franja). El tramo de costa atlántica comprendido entre el sur de la Bretaña y las Landas, junto con el arco litoral mediterráneo (con menos de 3 días), serían las zonas menos nivosas de Francia.




En cuanto a la media anual, la costa bretona occidental tiene una media algo inferior a la de la costa vasca, debido a un verano más fresco. Las medias invernales son similares o solo muy ligeramente superiores en Euskadi.

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

pannus

Visitante
En línea
Puede que no le falte razón a Caladian: viendo el mapa, la Bretaña está metidísima hacia el oeste. Gran oceanidad, por tanto.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#93
Cita de: Pannus Maximus Negativiliano en Viernes 04 Marzo 2011 17:03:36 PM
Puede que no le falte razón a Caladian: viendo el mapa, la Bretaña está metidísima hacia el oeste. Gran oceanidad, por tanto.

Lo que ocurre es que la Bretaña no es llana (como sí lo son los Países Bajos) sino que tiene cierto relieve, siempre muy cerca de la costa; es el llamado Massif Armoricain. La isoterma anual de 10°C pasa por las partes más elevadas de este macizo. Con lo cual muchos inviernos bretones se salvan... nivófilamente hablando, se entiende.

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Klipsus en Viernes 04 Marzo 2011 17:09:42 PMmuchos inviernos bretones se salvan... nivófilamente hablando, se entiende.

O sea, que sus meteoaficionados se salvan de tener inviernos sin nieve, quieres decir.  :rcain:

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
Esta claro, en los comics de Asterix se ve mucho bosque y poca nieve
Albacete (686 msnm)