MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
bueno bueno  :cold: :cold: :o :o

pero lo que yo viví aquí el 21 no tiene mucho que envidiar, lo que pasa es que no hay fotos, y mejor así, lo que se queda grabado en la memoria de por sí es mejor que cualquier fotografía; aquí lo que no hubo fue tornado  ;D

pero una vez más, lo de ayer, alucinante....
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Pos yo sigo fliplando... aunque no veo cosas muy bestias en cuanto a efectos en superficie más allá del potentísimo viento... porque... ¿hubo pedrisco? no lo parece  :confused:
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Impresionantes todos los vídeos... Son espeluznantes :o :o :o

Me gustaría dar mi opinión sobre el supuesto tornado. En uno de los vídeos parece producirse este fenómeno, efectivamente, pero en la mayoría de ellos lo que se observa es la clara llegada de un ARCUS espeluznante. Me recuerda mucho al que nos alcanzó en Salobreña. También se aprecia muy bien en las fotos que se han hecho.

Bien, me parece que quizás el supuesto cap de fibló o el tornado se pudo tratar en realidad de un gustnado... En las fotos da la impresión de que el vórtice se forma en un sector de la tormenta que no correspondería con el lugar correcto en cuanto a sectores, en una supercélula. Es más, da la impresión de que el vórtice nuboso se forma en el frente de racha de la tormenta, por donde asoman las barbas del arcus. De ser así, se trataría de un gustnado bajo mi punto de vista.

www.cazatormentas.net/foro

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: llevantada en Viernes 05 Octubre 2007 13:30:20 PM
otro video acojonante de la filmacions de toda la tormenta  :o

http://es.youtube.com/watch?v=JFYcbahsm8c

Alucinante......sin comentarios :o
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Impresionante las imagenes que acaban de salir en Antena3 :o :cold:
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
No me parece del todo mal que se cambie el título del tópic "dinámicamente", es decir, que según se vayan teniendo nuevos datos o cambie la situación, el nombre del tópic cambie, se vaya actualizando, yo mismo lo hago de vez en cuando. Pero lo que me queda poco claro es quién es el autor del nuevo título, supongo que la gente que lo lee piensa que es el autor del tópic, pero según estoy viendo desde esta mañana ésto no es así, pues los dos últimos cambios no los he hecho yo. Entiendo, perfectamente, que los moderadores tengan el derecho y la facultad de cambiar el título cuando les parezca oportuno, pero también entiendo que sería conveniente consultarlo en algún caso con el autor del tópic. Lo digo porque ahora aparece ya la palabra "tornado" en el título del tópic y yo todavía no he tenido constancia de la existencia del mismo. Creo que debería ponerse "afectada Palma por tornado" cuando ya se tiene la certeza total de que así ha sido.

Mi preguna es sí realmente:
¿Ha afectado un tornado a Palma?

Esta tarde visionaré todos los vídeos de youtube (desde el INM no nos dejan entrar) para aclarme un poco más.

Lo que parece claro es que la estructura que terminó afectando a la isla de Mallorca ya no era una Supercélula sino más bien un "Bow Echo", una "Squall-Line" o una estructura severa en forma de arco dentro de la parte más activa del SCM. Las fotografías que he visto hasta ahora parecen más bien esto último, incluso con la posibilidad de que dicho "Bow Echo" produjera un "Downburst" o un "MicroBurst" (un microreventón para entendernos). El tornado (gustnado) o más bien tromba marina o Waterspout es posible en cualquier caso, dentro de todas estas estructuras convectivas, y no uno solo sino varios. Un tornado supercelular, como tal, parece que no fue lo que afectó a Palma (a falta de más datos), teniendo en cuenta que ya no había Supercélula. Deberíamos reservar la palabra tornado para aquellos que provienen de una nube madre en rotación, osea de un mesociclón en una SP. Y dejar el de gustnado para los demás que se producen en tierra o mar por otro tipo de estructuras.

Saludos  ;)
rayo
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)


Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
 :o :o :o :cold: :cold: :cold:

Desde luego estos últimos días la naturaleza ha mostrado su lado más oscuro ;D y salvaje, y lamentablemente en algunos casos, su peor cara en forma de pérdidas de vidas humanas :(.

Los vídeos... caben casi todos los calificativos de asombro 8) ;) y también de pánico :cold: ;D ;D

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: uetam en Viernes 05 Octubre 2007 16:16:25 PM
Hay un tornado filmado justo al lado del centro penitenciario  que ha ofrecido tv3

¿Pero te refieres a un tornado o a una tromba marina sobre el mar?. ¿O a una tromba marina que se introduce temporalmente en tierra? como las tres o cuatro que desde Castelldefells entraron al Aeropuerto del Prat desde el mar hace unos años.

Saludos
rayo
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

yo y mi oregon

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 748
Desde la ciudad de la sal, todo me sabe mejor
  1. palomino_803@hotmail.com
Ubicación: torrevieja
En línea
buah si cuando a mi me cayó la granizada hace poco ya estaba cagao, no quiero pensar con eso, que aunque es una pasada verlo, no deja de acojonar  :cold:
Torrevieja. Mucho más que sol y playa.
http://www.meteotorrevieja.es.tl

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Al respecto del sospechoso tornado, habrá que verificarlo con material y/o testimonios de buena calidad, pero ya se puede ir empezando a descartar posibilidades...

Si Rayo asegura que en el doppler ya no se reflejaba supercélula al llegar a Palma, en caso de posibilidad real del mismo (o si hubiera más), el tornado supercelular estaría descartado, obvio.

Pero aquí nos quedaría el tornado no supercelular, con dos posiblidades, empleando terminología norteamericana, el "landspout" o el "gustnado". Quizá de haberse dado, no hay que descartar que hubiera de los dos tipos, dado el perfil de "Squall line" (o línea de turbonada) de la tormenta, cosa clara (pero esto ahora mismo es especular)...

Y ojo, la diferencia es clara entre estos dos últimos, no tienen nada que ver en su estructura. Un gustnado se manifiesta en una gran vorticidad de origen convectivo a nivel de la superficie terrestre, pero no tiene unión con la base de la nube y no presenta por tanto la condensación proveniente de esta (no se aprecia una "Funnel cloud" o nube embudo). Solo se manifiesta por el remolino de polvo y escombros en el suelo (lo que los americanos llaman "Debris cloud"), sin unirse a la base nubosa, y es exclusivo de los frentes de racha (Squall line, Arcus...). Su potencial destructivo máximo no es muy alto (creo que no suelen pasar de f1).

El landspout, no tiene nada que ver con el anterior, puede surgir de otras situaciones convectivas y otras estructuras fuera de las de frentes de racha, aunque también incluye a estas. El lanspout típico se evidencia precisamente por su unión con la base de la nube (al contrario que el gustnado) formando la típica nube embudo, y su potencial puede superar perfectamente al del gustnado. Es decir, en un frente de racha de una tormenta no supercelular, pueden originarse gustados y lanspouts, pero en otra parte de esta tormenta fuera de la región del frente de racha, solo pueden producirse lanspouts, pero nunca gustnados (no sé si me he explicado y se me entiende correctamente, pero lo intento  :crazy:).

Es que entender esta diferencia es crucial para discriminarlos, por eso no podemos establecer generalizaciones, por ejemplo que todos los tornados no supercelulares serían gustnados, o que todos los episodios tornádicos bajo frentes de racha sean exclusivamente por gustnados, porque estos son un tipo muy particular perfectamente diferenciado. Todo esto siempre utilizando el criterio y la nomenclatura extendida en el National Weather Service (EEUU) y los stormchasers americanos, que es la que mas aceptación y a manera de stardard internacional  ;)

En este caso en particular de Palma, es clave disponer de fotografías en buena situación y de calidad para empezar a desentrañar "el misterio"...







TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea


Helado me he quedado con este video , ese tornado pasando entre los edificios justo al empezar y la voz del niño de fondo .... buffff....¿no habia visto yo algo asi en una pelicula?  :cold:

http://es.youtube.com/watch?v=ykEVOVtp4mc