Corriente del Golfo (índice del topic en el primer post)

Iniciado por Môr Cylch, Miércoles 24 Agosto 2005 13:11:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

clima

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 215
Ubicación: Arucas, Gran Canaria
En línea
Cita de: surfercop en Viernes 19 Marzo 2010 16:19:48 PM
Me lo había imaginado... jejejjee, a ver los bichos que nos encontramos.....

Por cierto, ahora mismo documental interesante en la 2 de TVE sobre glaciares....

mierda ya me lo perdi cuenta lo mas interesante, jeje

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#4165
Sobre lo que comentamos el 15/03/2010 16:18, de la relación del Niño con el Labrador, aquí tenemos un mapa de vectores de corriente, dirección y velocidad en los que se aprecia la cadena Niño, Kuro Siwo y cómo las flechas empujan el agua pacífica hacia el mar de Béring.
Pamplona

surfercop

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,282
QUE BIEN Q NEVASE...PUES AL FINAL NEVÓ. 10/01/2010
Ubicación: ISLA CRISTINA (HUELVA)
En línea
Buenas tardes, debido al volcán que hay en Islandia... ¿es posible que derrita tal cantidad de hielo con la lava, que pueda llegar mucha agua dulce al mar y modificar o "parar" la corriente del golfo????, ¿Qué os parece?, Graciasss
No busques el momento perfecto. Busca el momento y házlo perfecto!!!

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
Bueno, creo sinceramente que el volumen de agua dulce del glaciar Eyjafjallajokull, no sería suficiente para producir cambios significativos en la Corriente del Golfo.
Pero tenemos otro volcán, el Katla, interconectado con éste que ha entrado en erupción, mucho más potente, que si éste entrara en erupción los cambios no serían en el agua del mar. Serían en la circulación de las corrientes
de aire en el Hemisferio Norte (posible  cambio de precipitaciones).
También deberíamos tener en cuenta el SO2 + vapor de agua, generadores de aerosoles de sulfato, que producen un descenso de las temperaturas, pero ésto es un poco prematuro. Hay que ver la duración de la erupción y si comienza el Katla ha escupir lava.
                                                                       Hasta pronto.
Pamplona

metragirta

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 889
Nueva imagen: ya era hora de hacerme un lifting
Ubicación: La Orotava. Tenerife
En línea

Ya lo habíamos comentado en el pasado con datos de Florida. Ahora un nuevo estudio lo confirma: La Corriente del Golfo está muy sana y nada indica una posible ralentización.


http://news.sciencemag.org/sciencenow/2010/03/steady-as-she-goes-for-oceans-co-1.html

"No soy escéptico porque no quiera creer, sino porque quiero saber" ~Michael Shermer~
Javier.
ACANMET
AVCAN

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
Cita de: metragirta en Sábado 27 Marzo 2010 20:32:13 PM

Ya lo habíamos comentado en el pasado con datos de Florida. Ahora un nuevo estudio lo confirma: La Corriente del Golfo está muy sana y nada indica una posible ralentización.


http://news.sciencemag.org/sciencenow/2010/03/steady-as-she-goes-for-oceans-co-1.html


Si si, la Corriente del Golfo está muy sana pero la temperatura del Atlántico Norte ha descendido  a lo largo de este invierno más de lo normal. De todas formas si tienes los datos de años anteriores (temperatura del agua, velocidad, direcciones de la corriente, profundidad, flujo de agua transportada, etc) del cinturón de transporte oceánico sobre todo del flujo en superficie que viene del Pacífico hacia el Atlántico podríamos comprobar si lo que dice el artículo es realmente cierto o sólo nos dan unos datos parciales.
Estas "Conveyor Belt" son muy sensibles y vulnerables a cambios de direcciones e incluso pueden ser interrumpidas, produciendo grandes cambios en los patrones del clima. Sólo tenemos que ver las grandes oscilaciones de hielo en el Artico que hemos tenido sólo en los últimos 30 años, con mínimo incluído. Ésto  choca con el artículo directamente ya que nos quiere decir que esta corriente interoceánica ha sido bastante constante durante los últimos estudios. Yo no lo veo tan claro.
Pamplona

fraus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Ubicación: Livin´ on the streets in paradise
En línea
Tengo una duda,  pregunto: ¿si los sverdrups bajan en la corriente, la salinidad en superficie aumenta?





Sabiñánigo (Huesca)

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#4171
El resumen original: http://www.agu.org/pubs/crossref/2010/2010GL042372.shtml
"Altimeter data, however, suggest an increase of 2.6 Sv since 1993, consistent with North Atlantic warming during this same period."

Otra noticia sobre el artículo: http://www.sciencedaily.com/releases/2010/03/100329132405.htm
"The changes we're seeing in overturning strength are probably part of a natural cycle," said Willis. "The slight increase in overturning since 1993 coincides with a decades-long natural pattern of Atlantic heating and cooling."


El artículo a texto completo es de pago, tampoco he encontrado preprint o similar.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Tengo una pregunta tonta. Si los flotadores estos son así:



¿El viento puede influenciar en su velocidad? ¿Se corrije de algún modo? ¿O no hace falta?

metragirta

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 889
Nueva imagen: ya era hora de hacerme un lifting
Ubicación: La Orotava. Tenerife
En línea
#4173
Cita de: Kurgan en Lunes 29 Marzo 2010 20:31:08 PM
Cita de: metragirta en Sábado 27 Marzo 2010 20:32:13 PM

Ya lo habíamos comentado en el pasado con datos de Florida. Ahora un nuevo estudio lo confirma: La Corriente del Golfo está muy sana y nada indica una posible ralentización.


http://news.sciencemag.org/sciencenow/2010/03/steady-as-she-goes-for-oceans-co-1.html


Si si, la Corriente del Golfo está muy sana pero la temperatura del Atlántico Norte ha descendido  a lo largo de este invierno más de lo normal. De todas formas si tienes los datos de años anteriores (temperatura del agua, velocidad, direcciones de la corriente, profundidad, flujo de agua transportada, etc) del cinturón de transporte oceánico sobre todo del flujo en superficie que viene del Pacífico hacia el Atlántico podríamos comprobar si lo que dice el artículo es realmente cierto o sólo nos dan unos datos parciales.
Estas "Conveyor Belt" son muy sensibles y vulnerables a cambios de direcciones e incluso pueden ser interrumpidas, produciendo grandes cambios en los patrones del clima. Sólo tenemos que ver las grandes oscilaciones de hielo en el Artico que hemos tenido sólo en los últimos 30 años, con mínimo incluído. Ésto  choca con el artículo directamente ya que nos quiere decir que esta corriente interoceánica ha sido bastante constante durante los últimos estudios. Yo no lo veo tan claro.

Hola Kurgan:

Datos, lo que se dice datos, solo he tratado los del caudal en Florida y tendría que actualizarlos:

Caudal Florida

Lo que se desprende de los mismos es muy similar a las conclusiones del artículo: a pesar de la gran variabilididad natural interanual, no se observa ninguna tendencia en el caudal en Florida. Tambiénr refleja lo dicho por Diablo, un aumento a partir del año 93, coincidente con la fase pòsitiva de la AMO y viniendo de la erupción del Pinatubo. Se ven incrementos bestiales coincidiendo con los niños del 98 y 03. Tampoco me extrañaría nada que este invierno hubiese descendido; variabilidad natural. Pero con plazos más largos... na de ná

Por cierto, la temperatura del Atlántico Norte no ha descendido este invierno, más bien todo lo contario: ha aumentado con respecto al año pasado, dominado por la influencia de una Ñiña muy fuerte Aún así, es cierto que ese aumento se debe a la influencia del El Niño actual en las regiones tropicales y subtropicales, mientras que en latitudes medias sí se habría dado esa disminución que dices, por influencia de la AO; lo dicho: variabilidad natural .

Saludos.
"No soy escéptico porque no quiera creer, sino porque quiero saber" ~Michael Shermer~
Javier.
ACANMET
AVCAN

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#4174
Os dejo la comparativa de temperaturas del Atlántico Norte a fecha 31/03/2009-2010.
Sinceramente me resulta difícil ver ese aumento tan claro de la temperatura.
Pamplona

metragirta

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 889
Nueva imagen: ya era hora de hacerme un lifting
Ubicación: La Orotava. Tenerife
En línea
#4175
Está claro que hata los 35º N ha sido más frío, pero a partir de ahí, toda la región subtropical y tropical está mucho más cálida. Fíjate en Canarias (donde hemos batido multitud de registros de temperatura máxima y media, con +2/+3 ºC) o Cabo Verde, por no hablar de la latitud de la iso 26.

Además, tenemos los datos de temperatura para el Atlántico Norte:

http://www.esrl.noaa.gov/psd/data/correlation/amon.us.long.mean.data

Y no dejan lugar a dudas: + 0,17 ºC este invierno con respecto al anterior y + 0,02 con respecto a la media del siglo XXI, o lo que es lo mismo, de la última década.  

Saludos.

"No soy escéptico porque no quiera creer, sino porque quiero saber" ~Michael Shermer~
Javier.
ACANMET
AVCAN