Cual es el mejor clima de españa segun vuestra opinion?

Iniciado por NW, Sábado 01 Octubre 2011 05:59:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Grosero

GROS-ERO
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,313
Esperando...
Ubicación: San Sebastián, Gipuzkoa, 8 msnm
En línea
Pues a mi, como comentan algunos foreros páginas atrás me encanta el clima de mi ciudad, Donosti.
Lluvia a lo largo de todo el año, temperaturas en torno a los 22-25 ºC de máxima en verano y en invierno algun dia incluso heladas (en plena costa).
Lo mejor de todo es que en invierno, si entra una entrada fría, somos la primera ciudad costera en notarlo y de las que mas posibilidades tiene de recibir la nieve.
También estan muy chulos los temporales que ocurren todos los años (mínimo 1 por año), que suelen dejar esas olas, los roles de viento y los chubascos postfrontales.
No se, a mi me encanta  :sonrisa:
Desde el barrio de Gros en San Sebastián a 8 msnm

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
A mí me gusta mucho observar como va cambiando el tiempo en el trayecto que hay de Pamplona a Donosti; suelo hacerlo una vez al mes y es sorprendente el cambio de temperatura y condiciones que se dan en una distancia que no llega a 90 km. Muchas veces tenemos el tiempo contrario, niebla en Pamplona y despejado en Donosti y a la inversa, nubes y claros en Pamplona y lluvia en Donosti. Me encanta adivinar a partir de que lugar suele empezar a llover, normalmente ocurre a partir de Dos Hermanas.
Un saludo.

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 20 Enero 2012 14:49:29 PM
A mí me gusta mucho observar como va cambiando el tiempo en el trayecto que hay de Pamplona a Donosti; suelo hacerlo una vez al mes y es sorprendente el cambio de temperatura y condiciones que se dan en una distancia que no llega a 90 km. Muchas veces tenemos el tiempo contrario, niebla en Pamplona y despejado en Donosti y a la inversa, nubes y claros en Pamplona y lluvia en Donosti. Me encanta adivinar a partir de que lugar suele empezar a llover, normalmente ocurre a partir de Dos Hermanas.
Un saludo.

Ese cambio me encanta a mi también, estuve yendo 6 años todas las semana a Zaragoza, y ahora voy bastante a Miranda de Arga, y casi siempre es lo contrario. De hecho el cambio propiamente se da en muy pocos kilómetros, de Irurtzun a Pamplona basicamente.

Por cierto, Pamplona tambien tiene un clima bastante bueno, lo tiene casi todo, si acaso le quitaría las irrupciones del norte en verano.
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Para mi gusto el invierno es bastante bonancible, si en vez de estar a 400 msnm estuviésemos a 800 la cosa en invierno iba a estar muy entretenida.

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Cita de: Polsim en Viernes 20 Enero 2012 08:43:51 AM
Ummm! ¿Sanabria?, eso no debe de pillar lejos del Teleno, habrá que darse un voltio por allí, no suena nada mal.

Aqui  ;)



Sintetizando al maximo y ya para acabar de hacer un monologo de mi zona  8) : Zona NW sanabresa = Zona montañosa 1400-2100m, pluviometrias de 1500mm-2200mm anuales y las siguientes medias anuales para la unica estacion dentro de la zona. Si nos vamos mas arriba los valores se reducen, y aun mas si nos metemos en las hondonadas glaciares de la sierra.

Moncabril 1600m

Media anual: 5.8ºC
Media max mes mas calido: 21.4ºC
Media min mes mas frio: -5.8ºC
Precipitacion anual: 1606mm

Y zona SE sanabresa = se corresponde con la zona baja y con los asentamientos cerca del rio Castro y Tera. Una estacion representativa de toda esa zona es El Puente (EMA de Aemet), que tiene las siguientes medias en una corta serie (los ultimos 5 años). Como en el caso anterior, si nos vamos a Terroso o zonas mas propias de la vega del Tera la continentalidad se acentua, y las minimas son mas bajas.

El Puente 935m

Media anual: 9.5ºC
Media max mes mas calido: 28.8ºC
Media min mes mas frio: -4.3ºC
Precipitacion anual: 980mm

Si comparamos los valores medios anuales de Cantalojas y El Puente vemos que son relativamente parecidos en cuanto a continentalidad, siempre salvando la diferencia de altitud, que es de unos 400m a favor de Cantalojas.

Media max anual, media min anual:

Cantalojas: 15.2ºC/0.8ºC
El Puente: 17.9ºC/1.2ºC

Un saludo!!
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Polsim

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 183
Ubicación: Marina Alta (Alacant)
En línea
Lo siento Vigo, me he equivocado de província, el Teleno se queda en León, al suroeste de Astorga y Sanabria está en Zamora. Claro, que visto de donde yo vivo, no pillan muy lejos uno del otro. De todas formas gracias por el Publireportaje, por lo menos a mi me ha picado la curiosidad y me voy a acercar por tu pueblo en cuantito pueda.

Saludos y grandes fríos!


betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: Polsim en Sábado 21 Enero 2012 12:59:34 PM
Lo siento Vigo, me he equivocado de província, el Teleno se queda en León, al suroeste de Astorga y Sanabria está en Zamora. Claro, que visto de donde yo vivo, no pillan muy lejos uno del otro.

Entre medias solo queda la comarca de la Cabrera, una de las grandes desconocidas de nuestro país. Tierra de contrastes, grandes fríos y calores, inversiones térmicas salvajes, fauna y flora únicas...en fin no sigo.
Sanabria y Cabrera se comunican por una bella carretera, que atraviesa la Sierra Cabrera por el Alto del Peñón, a 1850 m, con unas vistas excelentes y climatología extrema (siendo un lugar muy accesible).
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Enbata en Viernes 20 Enero 2012 15:04:36 PM
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 20 Enero 2012 14:49:29 PM
A mí me gusta mucho observar como va cambiando el tiempo en el trayecto que hay de Pamplona a Donosti; suelo hacerlo una vez al mes y es sorprendente el cambio de temperatura y condiciones que se dan en una distancia que no llega a 90 km. Muchas veces tenemos el tiempo contrario, niebla en Pamplona y despejado en Donosti y a la inversa, nubes y claros en Pamplona y lluvia en Donosti. Me encanta adivinar a partir de que lugar suele empezar a llover, normalmente ocurre a partir de Dos Hermanas.
Un saludo.

Ese cambio me encanta a mi también, estuve yendo 6 años todas las semana a Zaragoza, y ahora voy bastante a Miranda de Arga, y casi siempre es lo contrario. De hecho el cambio propiamente se da en muy pocos kilómetros, de Irurtzun a Pamplona basicamente.

Por cierto, Pamplona tambien tiene un clima bastante bueno, lo tiene casi todo, si acaso le quitaría las irrupciones del norte en verano.

Para cambio el que se da en el tunel de la AP-1, en la zona de Gipuzkoa puede haber nubes con base muy baja dejando xirimiri y en el otro lado, en la zona de Araba, casi despejado. Y puedes pasar de niebla espesa en la zona de Araba a nada en Gipuzkoa, y es solamente un tunel, 1 o 2 km
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Person

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,426
Pisuerga helandose 1971, -18ºC
Ubicación: Valladolid
En línea

Meteo-Ando

******
Supercélula
Mensajes: 5,837
Andoain (Gipuzkoa) - Valle del Oria.
Ubicación: Andoain (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Jonan en Domingo 22 Enero 2012 15:32:37 PM
Cita de: Enbata en Viernes 20 Enero 2012 15:04:36 PM
Cita de: roberto de pamplona en Viernes 20 Enero 2012 14:49:29 PM
A mí me gusta mucho observar como va cambiando el tiempo en el trayecto que hay de Pamplona a Donosti; suelo hacerlo una vez al mes y es sorprendente el cambio de temperatura y condiciones que se dan en una distancia que no llega a 90 km. Muchas veces tenemos el tiempo contrario, niebla en Pamplona y despejado en Donosti y a la inversa, nubes y claros en Pamplona y lluvia en Donosti. Me encanta adivinar a partir de que lugar suele empezar a llover, normalmente ocurre a partir de Dos Hermanas.
Un saludo.

Ese cambio me encanta a mi también, estuve yendo 6 años todas las semana a Zaragoza, y ahora voy bastante a Miranda de Arga, y casi siempre es lo contrario. De hecho el cambio propiamente se da en muy pocos kilómetros, de Irurtzun a Pamplona basicamente.

Por cierto, Pamplona tambien tiene un clima bastante bueno, lo tiene casi todo, si acaso le quitaría las irrupciones del norte en verano.

Para cambio el que se da en el tunel de la AP-1, en la zona de Gipuzkoa puede haber nubes con base muy baja dejando xirimiri y en el otro lado, en la zona de Araba, casi despejado. Y puedes pasar de niebla espesa en la zona de Araba a nada en Gipuzkoa, y es solamente un tunel, 1 o 2 km
Hago ese trayecto muchas veces al año, el de Donosti hacia Pamplona, bueno en este caso desde Andoain. En verano en situaciones de estratos en la costa suele ser espectacular el mar de nubes que se desprende después del 2º túnel de la Ap15 y como pasas de 20ºC y pocos a más de 30ºC en muy pocos kilómetros.

Aunque por norma general el cambio más drástico de condiciones meteorológicas, buenos mas bien climatológicas, se da a partir de Irurtzun. Es superar el paso de 2 Hermanas y entrar a otro mundo tanto en clima como pasajisticamente.
No maldigas el tiempo. Si no cambiara de vez en cuando, el 90% de la gente no podría iniciar una conversación.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Cita de: Polsim en Miércoles 18 Enero 2012 11:17:05 AM
Si lo que preguntas es que clima de Iberia me gusta más en función de la meteo te diría que cualquier lugar de media o alta montaña del sistema central p'arriba.

En cuanto a mejor clima para vivir, aquí en el norte de Alicante se vive de categoría hasta que llegan las noches tropicales en Julio, pero se ve compensado por la gozada de darte un chapuzón en cualquiera de las calas de la Marina.

Aaaadiós!

Yo tiraría hacia el interior, por cualquiera de esos valles, el de La Gallinera, la Vall d'Ebo, Agres, o en los pueblos que hay entre Alcoy y el mar (Penáguila, Castell de Castells, Benilloba, Benifallim, etc). Escapas de la humedad costera del verano, en invierno con suerte te caen unas nevadas de miedo, y en otoño con suerte también verás caerse el cielo a cubos sobre tí.

También el extremo norte de Castellón, la Tinença de Benifaçà, con una pluviometría casi atlántica y unas temperaturas frías pero no excesivamente, frío y húmedo en invierno, con buenas y frecuentes nevadas, y fresco en verano, y por lo que tengo entendido, a salvo de los vientos terribles que bajan del valle del Ebro y barren tanto Teruel como la provincia de Tarragona y otras del norte de Castellón, ¿o no?



Saludos.
Valencia, zona Este.


Polsim

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 183
Ubicación: Marina Alta (Alacant)
En línea
Cita de: NeBeL en Domingo 22 Enero 2012 20:10:18 PM
Cita de: Polsim en Miércoles 18 Enero 2012 11:17:05 AM
Si lo que preguntas es que clima de Iberia me gusta más en función de la meteo te diría que cualquier lugar de media o alta montaña del sistema central p'arriba.

En cuanto a mejor clima para vivir, aquí en el norte de Alicante se vive de categoría hasta que llegan las noches tropicales en Julio, pero se ve compensado por la gozada de darte un chapuzón en cualquiera de las calas de la Marina.

Aaaadiós!

Yo tiraría hacia el interior, por cualquiera de esos valles, el de La Gallinera, la Vall d'Ebo, Agres, o en los pueblos que hay entre Alcoy y el mar (Penáguila, Castell de Castells, Benilloba, Benifallim, etc). Escapas de la humedad costera del verano, en invierno con suerte te caen unas nevadas de miedo, y en otoño con suerte también verás caerse el cielo a cubos sobre tí.

También el extremo norte de Castellón, la Tinença de Benifaçà, con una pluviometría casi atlántica y unas temperaturas frías pero no excesivamente, frío y húmedo en invierno, con buenas y frecuentes nevadas, y fresco en verano, y por lo que tengo entendido, a salvo de los vientos terribles que bajan del valle del Ebro y barren tanto Teruel como la provincia de Tarragona y otras del norte de Castellón, ¿o no?



Saludos.

No vas mal encaminado, en la provincia de Alicante yo recomendaría también la Vall de Guadalest, Sella, Orxeta, Relleu, Penáguila, Alcoletja, Benassau, La Vall De Zeta, Xorret de Catí, La Valleta d'Agres, Beniarrés y Llutxent, Tárbena y Bolulla, o la partida de Pinos en Benissa, o Vall d'Ebo...

El norte de la provincia de Catellón lo tengo menos tocado pero creo que vas por muy buen camino

Un saludo