¿ Cuál es la provincia española mas nivosa?

Iniciado por hectorlugán, Jueves 13 Septiembre 2007 23:35:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
#108
Cita de: Yo_mismo en Viernes 21 Septiembre 2007 01:04:29 AM
Cuando hablo de en un visto y no visto no te hablo de 12 horas ni mucho menos... pero si en unos escasos 3 días por ejemplo.

Sin ir más lejos entre el 25-26 de Enero de 2007 con estos mapas...





Subiendo al Gorbea por su cara sur (Álava) a unos 800 metros según el altímetro... unos modestos -5ºC y unas raquetas en cada pie para teóricamente "hundirme" poco tuve el honor de sacarme esta foto... y ten en cuenta que tengo también unos cuantos cms de nieve compactada bajo mis pies por acción de mi propio peso... y mido 1'82 m

Tampoco es tan raro ver caer un paquetón importante... 100 mm en 24 horas no es algo excepcional.
Somahoz, Cantabria

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: Elorrieta en Viernes 21 Septiembre 2007 01:17:58 AM
joder, y en navazarniz medio metro de nieve en una noche a unos 300 metros de altura y a 7 km del mar, y en zonas de urkiola casi el metro de nieve a 900 metros en 24 horas tambien. asique imaginate en zonas de cantabria, o asturias.

Ya va bajando la cosa... de metro y medio se va quedando en medio metro... :P.
De "un visto y no visto"... pasamos a "varios días" :sonrisa:.

Mirar, aquí en mi pueblo en 2005 se acumularon ventiqueros de hasta 4 metros de nieve (detras de la iglesia)... pero a lo largo de varias semanas, no nos engañemos.
Y no hablemos de los inviernos 70s o los 50s...

Algo sé de nieve, os lo aseguro.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
no he dicho varios dias, he dicho 24HORAS, en una cota de 300 METROS, pero tambien he dicho que en URKIOLA en zonas de 900metros como pueden ser el valle del polpol, han caido 1 metro de nieve en 24 horas, osino que se lo digan a basobaltz. y seguro que mas de un cantabro o asturiona, y navarro te podran poner casos similares.
Askatasunaren bidea bakea da.

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
#111
Cita de: lapoveda en Viernes 21 Septiembre 2007 01:26:08 AM
Cita de: Elorrieta en Viernes 21 Septiembre 2007 01:17:58 AM
joder, y en navazarniz medio metro de nieve en una noche a unos 300 metros de altura y a 7 km del mar, y en zonas de urkiola casi el metro de nieve a 900 metros en 24 horas tambien. asique imaginate en zonas de cantabria, o asturias.

Ya va bajando la cosa... de metro y medio se va quedando en medio metro... :P.
De "un visto y no visto"... pasamos a "varios días" :sonrisa:.

Mirar, aquí en mi pueblo en 2005 se acumularon ventiqueros de hasta 4 metros de nieve (detras de la iglesia)... pero a lo largo de varias semanas, no nos engañemos.

Navarniz está en Vizcaya al lado del mar con colinillas de 300 metros. Yo te hablaba de la montaña palentina, con cimas que superan los 2400 metros como son el Espigüete, Peña Prieta, el Curavacas... no es para nada comparable.

Respecto a los ventisqueros, unas páginas más atrás también tienes una foto que colgué hace poco, que curiosamente era del forero Meteosat, el ventisquero era bastante superior a los 4 metros... ¿7 quizas? Era San Isidro creo recordar... Cordillera Cantábrica.
Somahoz, Cantabria

Yo_mismo

******
Supercélula
Mensajes: 6,973
Ubicación: Portugalete (Bizkaia), 90 msnm.
En línea
Pasaté por el foro de Lectura y miraté el topic que subió Zeta de Brañavieja (Cantábria) en Marzo de 2005.

Y ví otras fotos en su día también por el foro de la zona de Lunada, con ventisqueros de 10 metros... por algo está allí la estación de esquí de menos altitud...

Evidentemente en el Ibérico nieva, y mucho en algunas ocasiones, pero no se puede comparar con lo que llega a caer en zonas más al norte. Lo bueno que tiene el Ibérico es que la nieve aguanta mejor con sures si no me confundo... en la cantábrica con viento sur desaparece en un "visto y no visto"...
Somahoz, Cantabria

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Os contesto a todos a la vez, que me canso un poco  :P:

- Estoy hablando de pueblos, no de montes. Y de ventisqueros en zonas llanas, no de barrancos en los que la topografía es más importante que la propia acumulación de nieve...

- De todos modos, no veo el motivo por el que "no se pueden compara" los montes de León o Palencia con los del Ibérico... lo cierto es que, en general, los primeros son más secos que los de mi zona. Este es otro mito frecuente en este foro. No lo explico mucho ya que vosotros, como aficionados a la meteo y a la ecología conoceréis el fenómeno de sobra. Mirar simplemente el paisaje vegetal...

- ¿En qué provincia está Urkiola, en Palencia o en León?.
Que nos salimos por peteneras...

- Sobre nieve a cotas bajas. Es conocido que en temporales del N., en el Ibérico se dan, junto a Navarra y País Vasco, las cotas de nieve más bajas del país, ya que se suelen canalizar precisamente por esta vía. (Recordar los 50-60 cm. de este invierno aquí a 400-500 msnm. y los 94,5 mm. por ejemplo en Torrecilla de Cameros, a menos de 700 msnm.)
Pero ojo a los temporales del S y del SW... y no digamos con E (de los que comentan los compañeros levantinos): en ellos no hay color...

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
#114
Cita de: lapoveda en Viernes 21 Septiembre 2007 08:59:39 AM

- Estoy hablando de pueblos, no de montes. Y de ventisqueros en zonas llanas, no de barrancos en los que la topografía es más importante que la propia acumulación de nieve...


La buena o mala innivación de un lugar se puede medir por los cm-l/m2 de nieve caidos o por la permanencia del manto de nieve en el suelo. En cuanto a la permanencia de la nieve los ventisqueros no me valen, es más, una zona con mucho viento que arrastra toda la nieve y la deposita en 4 ventisqueros me parece una zona con una innivación mala. Preguntar a los responsables de estaciones de esquí que os cuentan de las zonas ventosas.

Citar- Sobre nieve a cotas bajas. Es conocido que en temporales del N., en el Ibérico se dan, junto a Navarra y País Vasco, las cotas de nieve más bajas del país

Las cotas mas bajas con nortes invernales están en el norte de Navarra, este de Euskadi y zonas del pirineo bien abiertas al norte (Aran incluido obviamente). Al ibérico, si el norte es potente, la cota llegará similar pero como no sea norte fuerte la cota esta sensiblemente mas alta, es de bastante lógica. Muchas veces nieva en el norte de Navarra a 400 m y en La Rioja a 700 m.

CitarEvidentemente en el Ibérico nieva, y mucho en algunas ocasiones, pero no se puede comparar con lo que llega a caer en zonas más al norte.
El problema es la frecuencia y es que nevadas de este tipo en el ibérico son menos frecuentes que mas al norte.
Santa Cruz de Yangüas tiene de media en los meses invernales 74, 66 y 63 l/m2 (Dic, ene, feb). Esta claro que todos los años no cae ahí una nevada como la de marzo ni mucho menos. De echo debieron entrevistar al observador en la tele (creo que lo comentó tioedu) y hablaba que para ver otra mayor había que irse a la de 1978.
En los pueblos pirenaicos navarros en ese temporal cayerón en torno a 80-100 l/m2 de nieve (102,5 en Abaurrea o 87,5 en Espinal por ejemplo). Nadie de estos lugares va a recordar esa nevada como excepcional ya que casi todos los años caen similares o mayores.

Un saludo

Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
¿Estamos hablando de Palencia y León... o de Navarra?.

De todos modos, no he visto fotos de Navarra de este año en las que haya un metro de nieve en ningún pueblo... y en el Pirineo español sólo en algún rincon del Valle de Arán, no en todo ni mucho menos.

Y la nevada de Santa Cruz de este año, lo que dijo el hombre es que fue similar a la 2003, no confundamos... qué le conozco mucho y más ese pueblo, del que es parte de mi familia.

Y que un pueblo tenga 200 mm. de precipitación media en diciembre a mi no dice nada de la nieve que pueda caer en él... de hecho, en muchos de estos sitios (Central, Cantábrica) se dan esas cantidades al estar bien expuestos a las borrascas que entran por Portugal, que suelen ser templadas. Para que nieve bien y permanezca en el terreno, tienen que estar más bien cerrados a esa componente...
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Creo recordar que en Gorriti, Navarra este año si rondaría el metro.
Personalmente creo que en el cordal montañoso cantábrico y pueblos anexos, vease Casares de Arbás, nieva más que por ejemplo, La Póveda.
  Las fotos de Estacas de Trueba, Burgos, que coloqué hace tiempo son practicamente insuperables a 1200 m.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
#117
Cita de: lapoveda en Viernes 21 Septiembre 2007 09:53:31 AM
¿Estamos hablando de Palencia y León... o de Navarra?.

De todos modos, no he visto fotos de Navarra de este año en las que haya un metro de nieve en ningún pueblo... y en el Pirineo español sólo en algún rincon del Valle de Arán, no en todo ni mucho menos.


En la de enero (en el ibérico fue mucho menor, no siempre llega bien) puso tioedu una foto de Gorriti con 1 m. De la de marzo la verdad que yo tampoco vi fotos pero los espesores que nos reportaron andaban en unos 70-80 cm. (uno de la zona me dijo 1 m. en Abaurrea pero lo veo complicado pues la nieve se comprime).
Yo, salvo la cara norte de Piqueras que no había pueblos, tampoco ví 1 m en el ibérico (a esa altura en el pirineo occidental había mas nieve). En Póveda por descontado que no lo había (la mejor prueba es que tu decías que lo había  :mucharisa:). ¿Cuantos l/m2 cayeron en Barriomartin?

Citar
Y que un pueblo tenga 200 mm. de precipitación media en diciembre a mi no dice nada de la nieve que pueda caer en él... de hecho, en muchos de estos sitios (Central, Cantábrica) se dan esas cantidades al estar bien expuestos a las borrascas que entran por Portugal,
El problema es que a ti ni te caen 200 ni 150 ni 100 l/m2 y encima esos frentes de SW acuosos también te llegan, siendo parte importante de tu precipitación invernal.

Un saludo

Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: tioedu en Viernes 21 Septiembre 2007 10:05:19 AM

Creo recordar que en Gorriti, Navarra este año si rondaría el metro.
Personalmente creo que en el cordal montañoso cantábrico y pueblos anexos, vease Casares de Arbás, nieva más que por ejemplo, La Póveda.


Yo creo que también, ya lo he dicho... pero ojo, que no en TODA la Montaña de León y de Palencia nieva más que el Sistema Ibérico, como con frecuencia se piensa.

¿Qué te parecen, por ejemplo, la zona norte de La Demanda, la umbría de Cameros (Castroviejo, Anguiano, Pedroso, etc.) o los mismos Urbión o Cebollera (Zurraquín, Castillo de Vinuesa)?. 

Y recordar que la precipitación fuera del invierno es superior en estas zonas a la del norte de Palencia y de León... lo que hace, junto al frío, que el periodo de nieve sea aquí más extenso. Es conocido que estos pueblos son muy fríos al contar con un importante factor de continentalidad y a ellos les llegan muy bien las isos bajas procedentes directamente del norte: en ellos no es raro superar los 130 días de helada incluso en años cálidos...

Venga, lo dejamos para no cansar... que nos salimos de la pregunta del tópic.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Cita de: Ukerdi en Viernes 21 Septiembre 2007 10:14:19 AM
Cita de: lapoveda en Viernes 21 Septiembre 2007 09:53:31 AM
¿Estamos hablando de Palencia y León... o de Navarra?.

De todos modos, no he visto fotos de Navarra de este año en las que haya un metro de nieve en ningún pueblo... y en el Pirineo español sólo en algún rincon del Valle de Arán, no en todo ni mucho menos.


En la de enero (en el ibérico fue mucho menor, no siempre llega bien) puso tioedu una foto de Gorriti con 1 m. De la de marzo la verdad que yo tampoco vi fotos pero los espesores que nos reportaron andaban en unos 70-80 cm. (uno de la zona me dijo 1 m. en Abaurrea pero lo veo complicado pues la nieve se comprime).
Yo, salvo la cara norte de Piqueras que no había pueblos, tampoco ví 1 m en el ibérico (a esa altura en el pirineo occidental había mas nieve). En Póveda por descontado que no lo había (la mejor prueba es que tu decías que lo había  :mucharisa:). ¿Cuantos l/m2 cayeron en Barriomartin?

Citar
Y que un pueblo tenga 200 mm. de precipitación media en diciembre a mi no dice nada de la nieve que pueda caer en él... de hecho, en muchos de estos sitios (Central, Cantábrica) se dan esas cantidades al estar bien expuestos a las borrascas que entran por Portugal,
El problema es que a ti ni te caen 200 ni 150 ni 100 l/m2 y encima esos frentes de SW acuosos también te llegan, siendo parte importante de tu precipitación invernal.

Un saludo



Conocido el toro, soy partidario de la "chicuelina".
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)