donde más precipita en España

Desconectado Pablo_M

  • F5
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12509
  • Salamanca - Centro ciudad -
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #120 en: Miércoles 08 Febrero 2006 11:00:20 am »
Grazalema.
´

 :mucharisa:

Yo creo que hay dos sitios claros, zonas motañosas cerca del litoral gallego de las Rias Bajas y puntos del Pirineo Navarro.. ahí anda la cuestión.
Tampoco hay que desmerecer los registros de Gredos pero están por debajo.
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Abulense

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #121 en: Miércoles 08 Febrero 2006 11:10:57 am »
He buscado esa referencia en google y me ha salido precisamente un topic atrasado de esta web que profundiza en este tema de Gredos y que transcibo integramente en la parte que concierne al debate en cuestión :

"Título: Re:¿Cual es el punto de máxima precipitación anual de la Península Ibérica?
Publicado por: cellisca en Marzo 24, 2003, 13:36:57
--------------------------------------------------------------------------------

En la Revista de Geofísica (CSIC) -volumen XXX (1971), págs. 173-249-, el meteorólogo Agustín Jansá Clar publicó un artículo titulado "Investigación del máximo pluviométrico de España peninsular". Os transcribo parte de sus conclusiones.

Relación de los máximos obtenidos por orden de su importancia (1931-1968)

1. Zona de Gredos. Máximo 3700 mm. Sierra Candelario-Béjar.
2. Zona de sierras de Pontevedra. Máximo 3600 mm. Sierra de Cando.
3. Zona vasco-navarra. Máximo 3300 mm. Cabecera del Arga (Monte Sayoa).
4. Zona de Grazalema. Máximo 3200 mm. Sierra de Grazalema.
5. Zona de Limia. Máximo 3200 mm. Sierras sudoccidentales.
6. Zona de Pirineos. Máximo 2800 mm. Cabecera del Subordás y Gas.
7. Zona de Cordillera Cantábrica. Máximo 2500 mm. Picos de Europa."
« Última modificación: Miércoles 08 Febrero 2006 11:14:19 am por Valle Amblés »

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #122 en: Miércoles 08 Febrero 2006 11:16:46 am »
Parece que el tema de donde llueve más en España vuelve a retomar fuerza, será -digo yo- por la pertinaz sequía  ;D que padecemos por muchas partes de la "piel de toro".

No digo que la cara Sur del Sistema Central en la provincia de Cáceres sea el sitio donde más precipitación se recoja, pero sí está entre los que más.

Sabía lo de Piornal (Valle del Jerte, 1175 m) que tenía de Media Anual para 1950-1980: 1.719 mm. Sabía que Piornal en 1952 había tenido 2.507 mm. Pero, lo que no sabía era lo de los 2.766 mm de Piornal en el año de 1963  :o  :o :o

A continuación os pongo un enlace de un estudio que hice sobre la Precipitación en la cara Sur del Sistema Central en la provincia de Cáceres.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,24063.html
« Última modificación: Miércoles 08 Febrero 2006 11:58:21 am por West.- »
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Abulense

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #123 en: Miércoles 08 Febrero 2006 11:30:22 am »
Parece que el tema de donde llueve más en España vuelve a retomar fuerza, será -digo yo- por la pertinaz sequía que padecemos por muchas partes de la "piel de toro".

No digo que la cara Sur del Sistema Central en la provincia de Cáceres sea el sitio donde más precipitación se recoja, pero sí está entre los que más.

Sabía lo de Piornal (Valle del Jerte, 1175 m) que tenía de Media Anual para 1950-1980: 1.719 mm. Sabía que Piornal en 1952 había tenido 2.507 mm. Pero, lo que no sabía era lo de los 2.766 mm de Piornal en el año de 1963  :o

A continuación os pongo un enlace de un estudio que hice sobre la Precipitación en la cara Sur del Sistema Central en la provincia de Cáceres.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,24063.html

En Baños de Montemayor , más de 1400 mm  :o ...y está a las faldas de esa mera falla antes de subir a la altiplanicie salmantina .Parece hasta increíble

Desconectado José_León

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1539
  • ¡Cagüendió!
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #124 en: Lunes 06 Marzo 2006 01:05:56 am »
He buscado esa referencia en google y me ha salido precisamente un topic atrasado de esta web que profundiza en este tema de Gredos y que transcibo integramente en la parte que concierne al debate en cuestión :

"Título: Re:¿Cual es el punto de máxima precipitación anual de la Península Ibérica?
Publicado por: cellisca en Marzo 24, 2003, 13:36:57
--------------------------------------------------------------------------------

En la Revista de Geofísica (CSIC) -volumen XXX (1971), págs. 173-249-, el meteorólogo Agustín Jansá Clar publicó un artículo titulado "Investigación del máximo pluviométrico de España peninsular". Os transcribo parte de sus conclusiones.

Relación de los máximos obtenidos por orden de su importancia (1931-1968)

1. Zona de Gredos. Máximo 3700 mm. Sierra Candelario-Béjar.
2. Zona de sierras de Pontevedra. Máximo 3600 mm. Sierra de Cando.
3. Zona vasco-navarra. Máximo 3300 mm. Cabecera del Arga (Monte Sayoa).
4. Zona de Grazalema. Máximo 3200 mm. Sierra de Grazalema.
5. Zona de Limia. Máximo 3200 mm. Sierras sudoccidentales.
6. Zona de Pirineos. Máximo 2800 mm. Cabecera del Subordás y Gas.
7. Zona de Cordillera Cantábrica. Máximo 2500 mm. Picos de Europa."


¡Pfffff!. Desconozco en qué basan sus datos los que escriben estos libros... ¿Alguien tiene alguna idea?. Si al final son sólo estimaciones...

De todas maneras los 3700mm que dan para Gredos se me antojan un tanto "abnormales". Como bien apunta otro forero, hay zonas en Portugal, Serra de Estrela, incluso mejor situadas geográficamente los SW, que no llegan ni a los 2000mm de media (Penhas Douradas-1400mts). Ahora si, en años de SW duros se llevan la palma. De hecho la máxima en un año en Portugal la tiene dicha estación portuguesa (alrededor de 5500mm).

futu

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #125 en: Lunes 06 Marzo 2006 09:14:55 am »
El cuarto lugar, en observatorios, según INM, donde llueve más de medias anualmente, es Grazalema, y este mismo, el que a recojido mayor precipitación en un año ;)

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #126 en: Lunes 06 Marzo 2006 11:03:10 am »
PUNTUALIZACIONES:

1. En la Sierra de la Estrella portuguesa, más al oeste que Gredos y Béjar existen estaciones (Penhas Douradas está mal situada a sotavento) y destaca la estación Barragem Do Covao De Ferro a 1550m. totalmente expuesta y en el meollo central con una normal 1961-1990 de 2395,2mm. (en el periodo 1961-1980 marcó 2332,5mm.).

Penhas Douradas en 1963, máximo, llego a unos 2669.3mm.
Barragem Do Covao De Ferro en 1963 llegó a 3849.3mm
Guisando en 1963 llegó a 3771.0mm.

La cifra de 5.500mm. al año en Portugal es en dos estaciones en la Sierra de Geres (la otra vertiente de la Xures orensana), no en la Sierra de la Estrella.


2. En Fornelos de Montes tenemos en el año hidrológico 2000-01 un precipitación de 5812.6mm. superior a la que jamás ha registrado Grazalema en 12 meses.

Un saludo,




« Última modificación: Lunes 06 Marzo 2006 11:11:41 am por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado José_León

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1539
  • ¡Cagüendió!
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #127 en: Lunes 06 Marzo 2006 21:09:23 pm »
PUNTUALIZACIONES:

1. En la Sierra de la Estrella portuguesa, más al oeste que Gredos y Béjar existen estaciones (Penhas Douradas está mal situada a sotavento) y destaca la estación Barragem Do Covao De Ferro a 1550m. totalmente expuesta y en el meollo central con una normal 1961-1990 de 2395,2mm. (en el periodo 1961-1980 marcó 2332,5mm.).

Penhas Douradas en 1963, máximo, llego a unos 2669.3mm.
Barragem Do Covao De Ferro en 1963 llegó a 3849.3mm
Guisando en 1963 llegó a 3771.0mm.

La cifra de 5.500mm. al año en Portugal es en dos estaciones en la Sierra de Geres (la otra vertiente de la Xures orensana), no en la Sierra de la Estrella.


2. En Fornelos de Montes tenemos en el año hidrológico 2000-01 un precipitación de 5812.6mm. superior a la que jamás ha registrado Grazalema en 12 meses.

Un saludo,






 :master: :master: :master:

Mammatus ©

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #128 en: Lunes 06 Marzo 2006 22:03:47 pm »
PUNTUALIZACIONES:

1. En la Sierra de la Estrella portuguesa, más al oeste que Gredos y Béjar existen estaciones (Penhas Douradas está mal situada a sotavento) y destaca la estación Barragem Do Covao De Ferro a 1550m. totalmente expuesta y en el meollo central con una normal 1961-1990 de 2395,2mm. (en el periodo 1961-1980 marcó 2332,5mm.).

Penhas Douradas en 1963, máximo, llego a unos 2669.3mm.
Barragem Do Covao De Ferro en 1963 llegó a 3849.3mm
Guisando en 1963 llegó a 3771.0mm.

La cifra de 5.500mm. al año en Portugal es en dos estaciones en la Sierra de Geres (la otra vertiente de la Xures orensana), no en la Sierra de la Estrella.


2. En Fornelos de Montes tenemos en el año hidrológico 2000-01 un precipitación de 5812.6mm. superior a la que jamás ha registrado Grazalema en 12 meses.

Un saludo,






 :master: :master: :master:

Es lo que tiene este rs, que no se le escapa una.... ;D

Ya me explicarás Jose león eso de "abnormales"  :P

Desconectado NeBeL

  • Nebel el viejo
  • Supercélula
  • ******
  • 7158
  • Hay mucha tontería en el mundo
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #129 en: Lunes 06 Marzo 2006 22:38:36 pm »
Grazañema tiene una MEDIA de unos 2200 mm al año.

Otra cosa es que en aós esporádicos hayan recogido 4000, pero eso no vale, porque por esa regla de tres tenemos Denia con 700mm en UN DIA, y ya véis las medias de Denia.

Aqui tienes datos de un montón de estaciones clasificadas por provincias.

http://www.globalbioclimatics.org/data/indexcsp.htm

No es Denia, sino Javea, nen, con casi 1000 mm en un día, y las medias tampoco son cómo de un desierto, por esa zona rondan los 800-1000 mm.

Saludos.
Valencia, zona Este.


Desconectado José_León

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1539
  • ¡Cagüendió!
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #130 en: Martes 07 Marzo 2006 02:55:33 am »
PUNTUALIZACIONES:

1. En la Sierra de la Estrella portuguesa, más al oeste que Gredos y Béjar existen estaciones (Penhas Douradas está mal situada a sotavento) y destaca la estación Barragem Do Covao De Ferro a 1550m. totalmente expuesta y en el meollo central con una normal 1961-1990 de 2395,2mm. (en el periodo 1961-1980 marcó 2332,5mm.).

Penhas Douradas en 1963, máximo, llego a unos 2669.3mm.
Barragem Do Covao De Ferro en 1963 llegó a 3849.3mm
Guisando en 1963 llegó a 3771.0mm.

La cifra de 5.500mm. al año en Portugal es en dos estaciones en la Sierra de Geres (la otra vertiente de la Xures orensana), no en la Sierra de la Estrella.


2. En Fornelos de Montes tenemos en el año hidrológico 2000-01 un precipitación de 5812.6mm. superior a la que jamás ha registrado Grazalema en 12 meses.

Un saludo,






 :master: :master: :master:

Es lo que tiene este rs, que no se le escapa una.... ;D

Ya me explicarás Jose león eso de "abnormales"  :P

 ;D ;D ;D

Pues es que... ejem, es "abnormal" porque... porque si.

Juer, es que no tenéis ni idea de lo difícil que es el cambiar el "chip" del inglés al castellano (y viceversa) de vez en cuando. Sobre todo cuando pasas todo un fin de semana hablando nada mas que gallego.

Saluts i visca Catalunya lliure. 

Desconectado José_León

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1539
  • ¡Cagüendió!
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #131 en: Martes 07 Marzo 2006 03:18:35 am »
[...]La cifra de 5.500mm. al año en Portugal es en dos estaciones en la Sierra de Geres (la otra vertiente de la Xures orensana), no en la Sierra de la Estrella.[...]

Hola rs.

Dos preguntas:

¿Qué sabes de esa estación "misteriosa" en el Xurés ourensano de la que he oido hablar en varias ocasiones?

¿Se sabe de alguna estación en el Pirineo navarro que lleguen a los 3500mm de media? Ukerdi me nombró una tal Ligoleta (ya en Francia) con una media (en 10 años) de > 3300mm. Por aquellos lares tiene que haber puntos o valles profundos en los que el estancamiento y la entrada de noroestes fuertes dejen muchos milímetros por episodio (la regularidad de precipitaciones ya la tienen-incluso mayor que en Galicia). ¿Quizás en el lado francés?

Saludos.