donde más precipita en España

copito blanco

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #228 en: Sábado 15 Abril 2006 12:48:59 pm »
Después de las intervenciones del Sr. basobaltz y el forero hangeluco queda claro que el lugar más lluvioso de España,sin ningún género de dudas es:

Cabo de Gata

Y todo ello porque los pluviómetros del Gorbea y Grazalema, están averiados.

Un saludo.

Mammatus ©

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #229 en: Sábado 15 Abril 2006 13:04:15 pm »
queda claro que el lugar más lluvioso de España,sin ningún género de dudas es:

Cabo de Gata


Provincia de Cáceres.

Mammatus ©

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #230 en: Sábado 15 Abril 2006 13:16:13 pm »
Datos de Lugo

banquerencia (casi asturias) 1016mm

foz (al lado) 754 mm

burela 854mm

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Datos de Álava

Salvatierra 855 mm
Boveda 787 mm


Datos de Vizcaya

Punta galea 1026 mm


Datos de Navarra

Monteagudo 385 mm
Mendavia 344 mm
Buñuel 409 mm
Rada 398 mm
Corella 342 mm


 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:







Perdón por la ironía basobaltz, pero la comparativa que has hecho es ridícula.

Saludos

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #231 en: Sábado 15 Abril 2006 13:25:09 pm »
sin duda, grazalema, después sierra de luna, después aroche, y más tarde cordoba capital, todos ellos por encima de 4000 mm de lluvia
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

copito blanco

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #232 en: Sábado 15 Abril 2006 13:36:47 pm »
Datos de Lugo

banquerencia (casi asturias) 1016mm

foz (al lado) 754 mm

burela 854mm

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:


Es que además el Sr. basobaltz nos ha deleitado poniendo medias de series climatológicas de 15 años de duración,con años intermedios en los que ni siquiera se han ofrecido registros...

Desde luego,yo no voy a decir que los pluvios están rotos,venteados,o que la nieve los sepulta,es un recurso ya muy utilizado.

Conclusión 1: en Galicia no llueve.

Como dice pedriko el Pirineo y en COncreto el Navarro tiene muchos boletos para ser el Punto Más lluvioso....independientemente de altura y demas..lo que pasa y como se dijo en el año 400 antes de nuestra era en este foro por Casius Ukerius y basobaltius y alguno más....es muy jodido medir la nieve que cae entre octubre y mayo en esta zona....pues esta es siempre muy subestimada...no entra en los pluvios...se congelan si no tienen calefactor...y aunque lo tengan el viento puede hacer que los copos eviten la boca del pluvio y demas.

Las montañas que rtodean a Artikutza y que superan ligeramente los 1000 metros pueden sobrepasar tb los 3000mm facilmente....

Pero esto es especulacion...no hay datos....al menos fiables.

En Ancares hay medias avaladas por el INM de 2400 mm anuales a cota 900 metros (Visuña,Villarbacu).¿Se imagina usted lo que puede caer en el pico del Mustallar a casi 2000 metros?

Además, aquí no es "jodido" medir la nieve:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,43785.0.html

Conclusión 2: en Galicia tampoco nieva.

Yo también sirvo para hacer patriotismo meteorológico. ::)

Un saludo.





Desconectado basobaltz

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1467
  • Sexo: Masculino
  • UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #233 en: Sábado 15 Abril 2006 13:54:20 pm »
Puse los datos de Lugo para compararlos con los datos del resto del Cantabrico...no como significativos de Galicia...LISTOS.

Nadie dice que no nieve  en Galicia y en los Ancares..pero esta fuera de toda duda que a 2000 metros la innivacion es muy superior en Pirineos que en Galicia (salvo quizá años concretos y aislados)...y sobre todo la proporcion de lluvia a nieve.

 Recordemos que mucha de la lluvia en Galicia es con oestes y suroestes templados con cotas de nieve por encima de 1800-2000 metros..en el Pirineo Navarro el suroeste es seco  en comparacion..no da "apenas" lluvia....El que da precipitacion de verdad es el noroeste y norte con nieve muchas veces a cotas muy bajas y casi siempre por encima de 1500 metros.
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

Desconectado José_León

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1539
  • ¡Cagüendió!
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #234 en: Sábado 15 Abril 2006 16:49:37 pm »
Datos de Lugo

banquerencia (casi asturias) 1016mm

foz (al lado) 754 mm

burela 854mm

 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:


Es que además el Sr. basobaltz nos ha deleitado poniendo medias de series climatológicas de 15 años de duración,con años intermedios en los que ni siquiera se han ofrecido registros...

Desde luego,yo no voy a decir que los pluvios están rotos,venteados,o que la nieve los sepulta,es un recurso ya muy utilizado.

Conclusión 1: en Galicia no llueve.

Como dice pedriko el Pirineo y en COncreto el Navarro tiene muchos boletos para ser el Punto Más lluvioso....independientemente de altura y demas..lo que pasa y como se dijo en el año 400 antes de nuestra era en este foro por Casius Ukerius y basobaltius y alguno más....es muy jodido medir la nieve que cae entre octubre y mayo en esta zona....pues esta es siempre muy subestimada...no entra en los pluvios...se congelan si no tienen calefactor...y aunque lo tengan el viento puede hacer que los copos eviten la boca del pluvio y demas.

Las montañas que rtodean a Artikutza y que superan ligeramente los 1000 metros pueden sobrepasar tb los 3000mm facilmente....

Pero esto es especulacion...no hay datos....al menos fiables.

En Ancares hay medias avaladas por el INM de 2400 mm anuales a cota 900 metros (Visuña,Villarbacu).¿Se imagina usted lo que puede caer en el pico del Mustallar a casi 2000 metros?

Además, aquí no es "jodido" medir la nieve:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,43785.0.html

Conclusión 2: en Galicia tampoco nieva.

Yo también sirvo para hacer patriotismo meteorológico. ::)

Un saludo.

Hola Xeo.

Hablando de la nieve y los Ancares, me acabo de acordar que hace unos años, después de visitar O Cebreiro, en pleno verano, mi esposa y yo hicimos un recorrido por la zona (Navia do Suarna y demás) y me acuerdo que acabamos en una aldeita llamada Busnullán, en la cual tuve una conversación con una de las personas del pueblo y el cual me dijo que en la parte alta de la aldea, a unos 1500 metros, ma-o-meno, la nieve llegaba a los dos o tres metros "año si, año no" (o sea, cada dos años) durante el invierno.   

La verdad es que al principio me lo cogí un poco a cachondeo, pero tu reportage corrobora que esa zona de Lugo no se queda atrás en lo que a récords se refiere.

A parte de eso, en la TVG, casi todos los inviernos, se habla de pueblos incomunicados por semanas y cosas por el estilo. En el Cebreiro, sin ir más lejos, las gentes del lugar guardaba lo que normalmente iba a ser salado en un cobijo aledaño a la casa sabedores que los elementos harían el resto (congelar la comida).

En fin, no son cosas inventadas, es la verdad. Lo que pasa es que a ver quien es el guapo que se mete con el coche por caminos de barro con pendientes del 15% y barrancos estilo Ronda a sacar fotos.

Saludos.

vegetta84

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #235 en: Sábado 15 Abril 2006 17:21:20 pm »
Weno, no se si precipitara tanto en los Pirineos a esas cotas....pero por ejemplo en PENA TREVINCA (( Altitud 2.124 m. )); en la provincia de Ourense, el 90% de las precipitaciones entre Septiembre-Mayo son en forma de nieve.... y te puedo asegurar que son al menos muy cuantiosas... :o

copito blanco

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #236 en: Sábado 15 Abril 2006 19:42:25 pm »


Hola Xeo.

Hablando de la nieve y los Ancares, me acabo de acordar que hace unos años, después de visitar O Cebreiro, en pleno verano, mi esposa y yo hicimos un recorrido por la zona (Navia do Suarna y demás) y me acuerdo que acabamos en una aldeita llamada Busnullán, en la cual tuve una conversación con una de las personas del pueblo y el cual me dijo que en la parte alta de la aldea, a unos 1500 metros, ma-o-meno, la nieve llegaba a los dos o tres metros "año si, año no" (o sea, cada dos años) durante el invierno.   

La verdad es que al principio me lo cogí un poco a cachondeo, pero tu reportage corrobora que esa zona de Lugo no se queda atrás en lo que a récords se refiere.

A parte de eso, en la TVG, casi todos los inviernos, se habla de pueblos incomunicados por semanas y cosas por el estilo. En el Cebreiro, sin ir más lejos, las gentes del lugar guardaba lo que normalmente iba a ser salado en un cobijo aledaño a la casa sabedores que los elementos harían el resto (congelar la comida).

En fin, no son cosas inventadas, es la verdad. Lo que pasa es que a ver quien es el guapo que se mete con el coche por caminos de barro con pendientes del 15% y barrancos estilo Ronda a sacar fotos.

Saludos.

Hola José.

Eso que comentas,es totalmente verídico.O Cebreiro,no es ni de lejos de los pueblos donde más nieva en Galicia.Hay infinidad de aldeas a las que sólo se puede acceder con todoterrenos,incluso en pleno verano,por pistas sin asfaltar y a mayor altitud.

Incluso en O Piornedo nieva más, a menor altitud (1200 metros) por su orientación y su orografía.Estoy completamente seguro de que podría competir sin problemas con los polos del frío nacionales (al estilo de los leoneses Villamanín y Casares),situado en un antiguo valle glaciar,y capacitado para dar mínimas asombrosas en situaciones favorables de heladas de irradiación.El problema es que nadie puede acceder a la mayoría de dichos núcleos y su desconocimiento climatológico a día de hoy es enorme.

Existen webs en las que se habla detalladamente de todo esto.En O Courel y Ancares,las gentes que viven en aldeas que superan los 1000 metros de altitud,saben que cada invierno les espera pasar mucho tiempo "aislados" del resto del mundo.

http://www.galiciadigital.com/piornedo/masdatos.php

Weno, no se si precipitara tanto en los Pirineos a esas cotas....pero por ejemplo en PENA TREVINCA (( Altitud 2.124 m. )); en la provincia de Ourense, el 90% de las precipitaciones entre Septiembre-Mayo son en forma de nieve.... y te puedo asegurar que son al menos muy cuantiosas... :o

Tan cuantiosas como que la precipitación media anual para el período comprendido entre 1978-1996 en  Cabeza de Manzaneda (a menor altitud) es de 2394 mm.


Por último, decir que yo no trato de competir con nadie.No pretendo ganar nada.Mis conocimientos,no me permitirían quizás rebatir los datos (a veces excelentes) que muchos de vosotros aportáis.

Sólo quiero desterrar mitos,intentar que el clima de mi región sea un poco más conocido y que no prevalezcan los tópicos de siempre.Son hechos contrastados y algún día alguien conseguirá plasmar mediante documentos gráficos todo de lo que aquí se habla.

Un saludo.

Desconectado Quirós

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1789
  • Sexo: Masculino
  • Ubicación: Oviedo-296msnm
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #237 en: Sábado 15 Abril 2006 19:53:10 pm »
En galicia en muchas ocasiones la cota de nieve es inferor a la del cantabricoy a los pirineos.

No hay que confundir fenomenos de nortadas o siberianas que dejen cota cero en el cantabrico o pirineos y mas alta y escasa precipitacion en galicia, con situaciones mas corrientes que dejen cota 800/1300 en galicia  con elevada precipitacion.

Entradas de noroeste atlanticas dejan cota 1000 en galicia o incluso menos con precipitaciones abundantisimas y continuas durante 24/48 horas, y esta cota va aunmentando y la cota ascendiendo hacia el este. Como por ejemplo la que afecto a esta zona esta nochevieja.

Un saludo
« Última modificación: Sábado 15 Abril 2006 19:54:18 pm por kiros »

Desconectado Quirós

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1789
  • Sexo: Masculino
  • Ubicación: Oviedo-296msnm
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #238 en: Sábado 15 Abril 2006 19:58:46 pm »
Los 700 y pico de foz son simplemente falsos, no se sostienen. Vi datos de series en tapia de casariego, ya en asturias pero fronterizo con lugo que daba valores anuales de 700/800 y en otra estacion a un par de kilometros o en figueras a 5 km o en ... la precipitacion era ya ''normal' osea, entorno a 1000 mm/año. Creo que se debe a lo corto de las series. No se pueden tomar como representativas.
Los mapas de precipitacion indican que en esa costa( lucense) estas son superiores a los 1000 litros, salvo lugares puntuales, como el entorno de la ria del Eo, donde en cualquier caso siguen por encima de 900 o incluso superiores a los 950. Nada que ver con 700, que con solo dar una vuelta por alli se comprueban falsos.


Un saludo

Desconectado basobaltz

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1467
  • Sexo: Masculino
  • UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #239 en: Sábado 15 Abril 2006 21:21:43 pm »
Todo depende de por donde baja la vaguada.....pero las nortadas y entradas de noroeste frias bajan en general la cota más cuanto más al este......es lógico....Él geopotencial siempre es más alto en Galicia debido a la próximidad del anticilón de las Azores...hombre puede que alguna vez no pero..es muy raro....

En situaciones del oeste u oestenoroeste con la baja al norte de Lugo si que dan la cota más baja haca el oeste....Pero las nortadas..que son las buenas esas a galicia la pillan más de refilón.....
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"