El cenit del petróleo y el Cambio Climático

Iniciado por Orald, Sábado 29 Diciembre 2007 01:18:27 AM

Tema anterior - Siguiente tema

eldans

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 229
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: almartin en Lunes 31 Diciembre 2007 08:11:00 AM
Me gustaría valorar el potencial impacto que tendría el cambio tecnológico hacía un transporte no contaminante, y sin subidas de precio.
Estoy convencido que para el 2040 conduciremos vehículos de hidrógeno, si la extracción del hidrógeno no fuera contaminante la pregunta es cuantas tonelada de CO2 dejamos de emitir?

Si hay algo mucho más peligroso que los neoliberales son los neomaltusianos

Saludos



+1

Por cierto, en un país como España, apenas el 10% de la energía eléctrica proviene del petróleo.

El petróleo se usa fundamentalmente para mover cochecitos.
Un descenso de la extracción de petróleo dejaría a los coches aparcados pero no sería el "fin de la humanidad tal y como la conocemos".
Zaragoza

TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
Cita de: eldans en Miércoles 16 Enero 2008 00:26:54 AM
Por cierto, en un país como España, apenas el 10% de la energía eléctrica proviene del petróleo.

El petróleo se usa fundamentalmente para mover cochecitos.
Un descenso de la extracción de petróleo dejaría a los coches aparcados pero no sería el "fin de la humanidad tal y como la conocemos".


Los coches aparcados.... y los aviones, y nada de plásticos, ni pvc ni polimeros en general( solo con esto a la mierda todos los circuitos electronicos), ni aceites lubricantes, pinturas, disolventes, asfaltos, cauchos,ni nylon ni poliester( anda que no va a hacer falta algodon y ovejas para vestir a la humanidad) , ni velas (parafina) .....

Solo mira mira en tu habitación, ¡todo es petroleo en mayor o menor medida!.
   

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Cita de: TitoYors en Miércoles 16 Enero 2008 01:04:56 AM
Cita de: eldans en Miércoles 16 Enero 2008 00:26:54 AM
Por cierto, en un país como España, apenas el 10% de la energía eléctrica proviene del petróleo.

El petróleo se usa fundamentalmente para mover cochecitos.
Un descenso de la extracción de petróleo dejaría a los coches aparcados pero no sería el "fin de la humanidad tal y como la conocemos".


Los coches aparcados.... y los aviones, y nada de plásticos, ni pvc ni polimeros en general( solo con esto a la mierda todos los circuitos electronicos), ni aceites lubricantes, pinturas, disolventes, asfaltos, cauchos,ni nylon ni poliester( anda que no va a hacer falta algodon y ovejas para vestir a la humanidad) , ni velas (parafina) .....

Solo mira mira en tu habitación, ¡todo es petroleo en mayor o menor medida!.


Existe el reclicage  ;) .
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Cita de: 5mentarios en Martes 15 Enero 2008 15:17:45 PM
Cita de: almartin en Martes 15 Enero 2008 14:28:49 PM
CitarLos recursos que nos proporciona la tierra ( alimenticios, energeticos,.....) tienen saldo negativo


Producimos 3.704,4 millones de kg de carne de cerdo al año pero como consumimos "sólo" 2.925 millones tenemos un EXCEDENTE de 779,4 millones de kg de carne que necesitamos exportar.

Estos Cerdos consumen un pienso total de ( 1095 kg por cerdita y año y 500 kg por cerdo y año): 22.508 millones de kg, la inmensa mayoría cereales (trigo, cebada, maiz, y algo de soja como proteina vegetal)



¿Soy yo el único que piensa que producir 3.704 millones de Kg. a base de 22.508 millones de nutritivos cereales es un desperdicio que raya casi en la obscenidad?. Todos vegetarianos deberíamos ser (yo no lo soy, que conste).

No eres el unico.  Hay una razon por la que antes no se comia carne casi nunca y por la que chinos e indues tampoco comen casi nada de carne.  Si lo hiciesen no podrian dar de comer a todos.  Es evidente que no es eficiente utilizar comida para que un animal aproveche solo una parte y nosotros, una parte de ese animal.  El rendimiento es ridiculo si lo comparamos con utilizar esa comida directamente (yo tampoco soy vegetariano)
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
#76
Cita de: ilex en Miércoles 16 Enero 2008 12:17:44 PM
Cita de: 5mentarios en Martes 15 Enero 2008 15:17:45 PM
Cita de: almartin en Martes 15 Enero 2008 14:28:49 PM
CitarLos recursos que nos proporciona la tierra ( alimenticios, energeticos,.....) tienen saldo negativo


Producimos 3.704,4 millones de kg de carne de cerdo al año pero como consumimos "sólo" 2.925 millones tenemos un EXCEDENTE de 779,4 millones de kg de carne que necesitamos exportar.

Estos Cerdos consumen un pienso total de ( 1095 kg por cerdita y año y 500 kg por cerdo y año): 22.508 millones de kg, la inmensa mayoría cereales (trigo, cebada, maiz, y algo de soja como proteina vegetal)



¿Soy yo el único que piensa que producir 3.704 millones de Kg. a base de 22.508 millones de nutritivos cereales es un desperdicio que raya casi en la obscenidad?. Todos vegetarianos deberíamos ser (yo no lo soy, que conste).

No eres el unico.  Hay una razon por la que antes no se comia carne casi nunca y por la que chinos e indues tampoco comen casi nada de carne.  Si lo hiciesen no podrian dar de comer a todos.  Es evidente que no es eficiente utilizar comida para que un animal aproveche solo una parte y nosotros, una parte de ese animal.  El rendimiento es ridiculo si lo comparamos con utilizar esa comida directamente (yo tampoco soy vegetariano)

Entonces un colapso energético con la consecuente escasez de alimentos podría ser un buen pretexto para que la soja que ahora se da a los cerdos nos la comamos nosotros y así igual nos alcanza para sobrevivir (vamos digo yo). Es decir: puede que tengamos que hacernos vegetarianos a la fuerza en unos años (no es tan malo: yo lo fui hace algunos años durante una temporada, y aún hoy como carne sólo de vez en cuando).

P.D.: cerdos habría los que pudieran subsistir con nuestras sobras (como antaño).

almartin

*
Sol
Mensajes: 47
En línea
Bueno, pues vosotros comeros todos los Corn Flakes y Smacks que querais.

Que a mí, el bocata de chorizo no me lo quita nadie. ;D

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Cita de: 5mentarios en Miércoles 16 Enero 2008 15:36:57 PM

Entonces un colapso energético con la consecuente escasez de alimentos podría ser un buen pretexto para que la soja que ahora se da a los cerdos nos la comamos nosotros y así igual nos alcanza para sobrevivir (vamos digo yo). Es decir: puede que tengamos que hacernos vegetarianos a la fuerza en unos años (no es tan malo: yo lo fui hace algunos años durante una temporada, y aún hoy como carne sólo de vez en cuando).


Y si nos comemos la soja, ¿quién nos comerá a nosotros?¿los cerdos?  ;D

Bromas a parte, estaría bien hacer un poco de dieta, sin renunciar totalmente a la carne, ya que hay nutrientes que son imprescindibles.

Saludos ;)

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Cita de: eldans en Miércoles 16 Enero 2008 00:26:54 AM
Cita de: almartin en Lunes 31 Diciembre 2007 08:11:00 AM
Me gustaría valorar el potencial impacto que tendría el cambio tecnológico hacía un transporte no contaminante, y sin subidas de precio.
Estoy convencido que para el 2040 conduciremos vehículos de hidrógeno, si la extracción del hidrógeno no fuera contaminante la pregunta es cuantas tonelada de CO2 dejamos de emitir?

Si hay algo mucho más peligroso que los neoliberales son los neomaltusianos

Saludos



+1

Por cierto, en un país como España, apenas el 10% de la energía eléctrica proviene del petróleo.

El petróleo se usa fundamentalmente para mover cochecitos.
Un descenso de la extracción de petróleo dejaría a los coches aparcados pero no sería el "fin de la humanidad tal y como la conocemos".


El petroleo se utiliza para muchisimas cosas, entre ellas una llamada transporte.  Sin transporte barato el sistema que conocemos no existiria.  El petroleo es la base del mismo.  Se pueden transportar mercancias sin petroleo, pero no al coste y volumen actual.  Tampoco se prodan mantener las producciones agricolas sin petroleo.

Incluso poniendonos en tu premisa de que solo se aparcarian los coches ... sin coches muchos se van al paro y baja el consumo ... sin camiones no se suministra correctamente a las ciudades, incluida comida y basura ... sin tractores no se produce la misma cantidad de comida y la que se produce no se puede transportar a los consumidores.  En fin, no es el fin de la humanidad pero si es un mundo muy diferente.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

Ibérico

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 465
Toledo, Castilla centro-sur
En línea
Cita de: ilex en Jueves 17 Enero 2008 10:44:58 AM

El petroleo se utiliza para muchisimas cosas, entre ellas una llamada transporte.  Sin transporte barato el sistema que conocemos no existiria.  El petroleo es la base del mismo.  Se pueden transportar mercancias sin petroleo, pero no al coste y volumen actual.  Tampoco se prodan mantener las producciones agricolas sin petroleo.

Incluso poniendonos en tu premisa de que solo se aparcarian los coches ... sin coches muchos se van al paro y baja el consumo ... sin camiones no se suministra correctamente a las ciudades, incluida comida y basura ... sin tractores no se produce la misma cantidad de comida y la que se produce no se puede transportar a los consumidores.  En fin, no es el fin de la humanidad pero si es un mundo muy diferente.

Eso es. Simplemente pasaríamos a vivir al estilo de como se hace hoy en Cuba.

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
#81
Cita de: Ibérico en Jueves 17 Enero 2008 10:55:28 AM
Cita de: ilex en Jueves 17 Enero 2008 10:44:58 AM

El petroleo se utiliza para muchisimas cosas, entre ellas una llamada transporte.  Sin transporte barato el sistema que conocemos no existiria.  El petroleo es la base del mismo.  Se pueden transportar mercancias sin petroleo, pero no al coste y volumen actual.  Tampoco se prodan mantener las producciones agricolas sin petroleo.

Incluso poniendonos en tu premisa de que solo se aparcarian los coches ... sin coches muchos se van al paro y baja el consumo ... sin camiones no se suministra correctamente a las ciudades, incluida comida y basura ... sin tractores no se produce la misma cantidad de comida y la que se produce no se puede transportar a los consumidores.  En fin, no es el fin de la humanidad pero si es un mundo muy diferente.

Eso es. Simplemente pasaríamos a vivir al estilo de como se hace hoy en Cuba.

Hombre digo yo que para algo se estan empezando ya a producir los biocombustibles,en los paises del norte(Noruega,Suecia,Dinamarca,Finlandia,etc...)más de le mitad de los coches que se venden funcionan ya con bios y en las gasolineras ya hay surtidores de bios en casi todas las estaciones;digo yo que los tractores,camiones etc también pueden funcionar con bios,y estos combustibles tienen más potencia que la gasolina convencional y que el diesel,y aqi en España también se esta empezando a producir,de ahi la subida de los precios.......


Saludos.
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Cita de: chuache en Jueves 17 Enero 2008 11:36:43 AM
Cita de: Ibérico en Jueves 17 Enero 2008 10:55:28 AM
Cita de: ilex en Jueves 17 Enero 2008 10:44:58 AM

El petroleo se utiliza para muchisimas cosas, entre ellas una llamada transporte.  Sin transporte barato el sistema que conocemos no existiria.  El petroleo es la base del mismo.  Se pueden transportar mercancias sin petroleo, pero no al coste y volumen actual.  Tampoco se prodan mantener las producciones agricolas sin petroleo.

Incluso poniendonos en tu premisa de que solo se aparcarian los coches ... sin coches muchos se van al paro y baja el consumo ... sin camiones no se suministra correctamente a las ciudades, incluida comida y basura ... sin tractores no se produce la misma cantidad de comida y la que se produce no se puede transportar a los consumidores.  En fin, no es el fin de la humanidad pero si es un mundo muy diferente.

Eso es. Simplemente pasaríamos a vivir al estilo de como se hace hoy en Cuba.

Hombre digo yo que para algo se estan empezando ya a producir los biocombustibles,en los paises del norte(Noruega,Suecia,Dinamarca,Finlandia,etc...)más de le mitad de los coches que se venden funcionan ya con bios y en las gasolineras ya hay surtidores de bios en casi todas las estaciones;digo yo que los tractores,camiones etc también pueden funcionar con bios,y estos combustibles tienen más potencia que la gasolina convencional y que el diesel,y aqi en España también se esta empezando a producir,de ahi la subida de los precios.......


Saludos.

Investiga un poco el tema porque los rendimientos son muy escasos, en muchos casos negativos.

Si se dedicase toda la superficie cultivable de España a estos cultivos solo se sustituiria una parte muy pequeña de la gasolina y gasoil que se usa ... y eso seria a costa de no comer.

Son parte de la solucion y pueden mitigar el problema, pero no son un sustituto total ni de lejos.
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

Orald

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 101
En línea
Cita de: ilex en Jueves 17 Enero 2008 14:57:33 PM
Cita de: chuache en Jueves 17 Enero 2008 11:36:43 AM
Cita de: Ibérico en Jueves 17 Enero 2008 10:55:28 AM
Cita de: ilex en Jueves 17 Enero 2008 10:44:58 AM

El petroleo se utiliza para muchisimas cosas, entre ellas una llamada transporte.  Sin transporte barato el sistema que conocemos no existiria.  El petroleo es la base del mismo.  Se pueden transportar mercancias sin petroleo, pero no al coste y volumen actual.  Tampoco se prodan mantener las producciones agricolas sin petroleo.

Incluso poniendonos en tu premisa de que solo se aparcarian los coches ... sin coches muchos se van al paro y baja el consumo ... sin camiones no se suministra correctamente a las ciudades, incluida comida y basura ... sin tractores no se produce la misma cantidad de comida y la que se produce no se puede transportar a los consumidores.  En fin, no es el fin de la humanidad pero si es un mundo muy diferente.

Eso es. Simplemente pasaríamos a vivir al estilo de como se hace hoy en Cuba.

Hombre digo yo que para algo se estan empezando ya a producir los biocombustibles,en los paises del norte(Noruega,Suecia,Dinamarca,Finlandia,etc...)más de le mitad de los coches que se venden funcionan ya con bios y en las gasolineras ya hay surtidores de bios en casi todas las estaciones;digo yo que los tractores,camiones etc también pueden funcionar con bios,y estos combustibles tienen más potencia que la gasolina convencional y que el diesel,y aqi en España también se esta empezando a producir,de ahi la subida de los precios.......


Saludos.

Investiga un poco el tema porque los rendimientos son muy escasos, en muchos casos negativos.

Si se dedicase toda la superficie cultivable de España a estos cultivos solo se sustituiria una parte muy pequeña de la gasolina y gasoil que se usa ... y eso seria a costa de no comer.

Son parte de la solucion y pueden mitigar el problema, pero no son un sustituto total ni de lejos.

Y tan escasos los rendimientos. Tendríamos que elegir entre alimentarnos nosotros o alimentar los motores de nuestros coches.




Para quien quiera información acerca de los biocombustibles:

http://www.redires.net/Ajeno/BIOMITOREALIDAD_030707.pdf

Saludos