EL inm pronostica un verano de calor extremo

Iniciado por El estudiante, Jueves 15 Marzo 2007 19:33:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
No sé porquédecis que mayo está juneando, cuando estamos casi todo el rato bajo la influencia del A, mandandonos vientos frescos... La primavera está siendo mas bien fresca, y me da la sensación de que el verano no será nada del otro mundo. A ver en que se queda el "verano extremadamente cálido del INM" De momento (ojo, aun no estamos en verano...pero tiene una pinta de veranito cerdo de nortes...) El unico verano que recuerdo como cálido es el del 2003, y no todo el verano, sino un período concreto.
Vamos, que viendo como va avanzando el tema, con el culo-gordo A al W de la península, de seguir así la tónica, de verano cálido nada de nada.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Vortice en Jueves 17 Mayo 2007 09:11:33 AM
No sé porquédecis que mayo está juneando, cuando estamos casi todo el rato bajo la influencia del A, mandandonos vientos frescos... La primavera está siendo mas bien fresca, y me da la sensación de que el verano no será nada del otro mundo. A ver en que se queda el "verano extremadamente cálido del INM" De momento (ojo, aun no estamos en verano...pero tiene una pinta de veranito cerdo de nortes...) El unico verano que recuerdo como cálido es el del 2003, y no todo el verano, sino un período concreto.
Vamos, que viendo como va avanzando el tema, con el culo-gordo A al W de la península, de seguir así la tónica, de verano cálido nada de nada.

Yo creo que tienes razón. Quitando los días pasados con bastante calor, la primera quincena de mayo ha sido más bien fresca (o con temperaturas cercanas al promedio). Ya he puesto en seguimiento Norte que en Lodosa los primeros quince días han dado una temperatura media 0,1º C inferior al promedio para todo el mes. Y la segunda quincena no parece que vaya a ser mucho más calurosa de lo normal, por lo que de momento este mayo tiene los boletos para ser un mes ni caluroso ni fresco, sino cercano al promedio.

Saludos.  ::)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Tanto cmo fresco... lo qe si que es cierto es que no hemos tenido dias de calor insoportable, que al fin y al cabo son os que se recuerdan. Pero este mas de Mayo, parece que dara un pelin por encima de la media, pero uniformemente, sin agobios.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Cita de: Erruben en Jueves 17 Mayo 2007 10:28:46 AM
Cita de: Vortice en Jueves 17 Mayo 2007 09:11:33 AM
No sé porquédecis que mayo está juneando, cuando estamos casi todo el rato bajo la influencia del A, mandandonos vientos frescos... La primavera está siendo mas bien fresca, y me da la sensación de que el verano no será nada del otro mundo. A ver en que se queda el "verano extremadamente cálido del INM" De momento (ojo, aun no estamos en verano...pero tiene una pinta de veranito cerdo de nortes...) El unico verano que recuerdo como cálido es el del 2003, y no todo el verano, sino un período concreto.
Vamos, que viendo como va avanzando el tema, con el culo-gordo A al W de la península, de seguir así la tónica, de verano cálido nada de nada.

Yo creo que tienes razón. Quitando los días pasados con bastante calor, la primera quincena de mayo ha sido más bien fresca (o con temperaturas cercanas al promedio). Ya he puesto en seguimiento Norte que en Lodosa los primeros quince días han dado una temperatura media 0,1º C inferior al promedio para todo el mes. Y la segunda quincena no parece que vaya a ser mucho más calurosa de lo normal, por lo que de momento este mayo tiene los boletos para ser un mes ni caluroso ni fresco, sino cercano al promedio.

Saludos.  ::)

Teniendo en cuenta que la primera quincena de mayo suele ser 2ºC más fresca que la segunda, pues ya tienes mayo un gradito disparado de momento ;D
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Al final del artículo, en letra pequeña, ponía "Momentos patrocinados por Daikin"

Yo creo que toca verano fresco: lo fueron 1977, 1987 y 1997...
:cold: ::) :crazy:
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: coponieve en Jueves 17 Mayo 2007 12:33:17 PM
Al final del artículo, en letra pequeña, ponía "Momentos patrocinados por Daikin"

Yo creo que toca verano fresco: lo fueron 1977, 1987 y 1997...
:cold: ::) :crazy:


Ostras, me has convencido, sin duda será fresco. POr cierto, 73, 83 y 93 como fueron??
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

jor

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,997
Qué bonita es la primavera
  1. galaicoastur88@hotmail.com
Ubicación: FOZ (Lugo)
En línea
Cita de: dani en Jueves 17 Mayo 2007 10:43:21 AM
Tanto cmo fresco... lo qe si que es cierto es que no hemos tenido dias de calor insoportable, que al fin y al cabo son os que se recuerdan. Pero este mas de Mayo, parece que dara un pelin por encima de la media, pero uniformemente, sin agobios.

Eso es lo que creo yo también, fresco fresco no es, ¿eh? Pero eso sí, las temperaturas se mantienen más o menos por los mismos valores, al menos en Foz, durante todo el mes, más o menos (18-22 grados).

;)

Quiero un invierno con invierno, una primavera con primavera, un verano con verano y un otoño con otoño. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. :(


Visita http://isocero.nixiweb.com/

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Que no nos pase na......  este verano. :mucharisa:.
Yo me creo lo que dice el I.N.M.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Pues muy chungo saberlo con certeza. Algunos modelos a largo plazo predicen temperaturas "algo" superiores a las normales, pero nada extraordinario.

Pero que sepais durante el verano que viene del calor no nos libramos........ :mucharisa:

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Cita de: Sobre en Jueves 17 Mayo 2007 12:12:17 PM
Cita de: Erruben en Jueves 17 Mayo 2007 10:28:46 AM
Cita de: Vortice en Jueves 17 Mayo 2007 09:11:33 AM
No sé porquédecis que mayo está juneando, cuando estamos casi todo el rato bajo la influencia del A, mandandonos vientos frescos... La primavera está siendo mas bien fresca, y me da la sensación de que el verano no será nada del otro mundo. A ver en que se queda el "verano extremadamente cálido del INM" De momento (ojo, aun no estamos en verano...pero tiene una pinta de veranito cerdo de nortes...) El unico verano que recuerdo como cálido es el del 2003, y no todo el verano, sino un período concreto.
Vamos, que viendo como va avanzando el tema, con el culo-gordo A al W de la península, de seguir así la tónica, de verano cálido nada de nada.

Yo creo que tienes razón. Quitando los días pasados con bastante calor, la primera quincena de mayo ha sido más bien fresca (o con temperaturas cercanas al promedio). Ya he puesto en seguimiento Norte que en Lodosa los primeros quince días han dado una temperatura media 0,1º C inferior al promedio para todo el mes. Y la segunda quincena no parece que vaya a ser mucho más calurosa de lo normal, por lo que de momento este mayo tiene los boletos para ser un mes ni caluroso ni fresco, sino cercano al promedio.

Saludos.  ::)

Teniendo en cuenta que la primera quincena de mayo suele ser 2ºC más fresca que la segunda, pues ya tienes mayo un gradito disparado de momento ;D

Bueno, por supuesto que depende de cómo se porte la segunda quincena... bien es cierto que según los modelos (y al menos para Lodosa) no parece que vaya a hacer un calor excesivo, incluso la última semana no alcanzaríamos los 25º. Aunque esto es todavía meteo-ficción... Pero vamos, que a los 30º de máxima no vamos a llegar. En principio hablaremos de valores normales para la época.

Saludos.

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

coponieve

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,525
Barrio de Santa Eugenia (Madrid)- 670 msnm
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
En línea
Cita de: dani en Jueves 17 Mayo 2007 15:01:02 PM
Cita de: coponieve en Jueves 17 Mayo 2007 12:33:17 PM
Al final del artículo, en letra pequeña, ponía "Momentos patrocinados por Daikin"

Yo creo que toca verano fresco: lo fueron 1977, 1987 y 1997...
:cold: ::) :crazy:


Ostras, me has convencido, sin duda será fresco. POr cierto, 73, 83 y 93 como fueron??

Sabía que te convencería  ;D

Mis argumentos son igual de convincentes que los que en enero predicen que el verano será muy caluroso.
"Dios de la lluvia apiádate, de las bestias y de mí.
Vino tu llanto a redimir un mundo polvoriento y gris,
hecho a medida del triste reptil
Seguí la luz y te perdí, desde ese día rezaré
para que vuelvas envuelto en tus brumas"

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
Yo sólo añadiré que de todas las veces que el INM u otro organismo ha pronosticado un "verano muy cálido o extremadamente cálido" yo la verdad no he notado nada especial. no he visto esos largos periodos de calor que tanto cacarean, esas máximas desorbitadas (Salvo en el 2003 y fue por poco tiempo) Etc...Yo CREO enor que lo que veo, que son tremendas exageraciones. Si que hay años más cçalidos, pero clasificarlos de "extremadamente" cuando lo unico que he visto al final es una primera mitad del día algo mas cálida en algunos días concretos (me refiero a años pasados tambien en teoria "MUY CALIDOS" según ellos) no me parece que sea hablar de veranos calidos. NO recuerdo largos periodos de calor, con temperaturas extremas. (O largos periodos algo por encima de la media) Mas bien lo que he visto éstos años son cortos repuntes termométridocs,pero que yo CREO que no suponen una desviación por encima de la media global. Al menos a tenor de lo que yo observo.
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...