EL PINO CANARIO

Iniciado por Rayco, Miércoles 21 Febrero 2007 01:38:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Tinguatón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 464
Ubicación: Lanzarote
En línea
Cita de: meteoxiri en Lunes 10 Diciembre 2007 21:29:03 PM
Cita de: Tinguatón en Lunes 10 Diciembre 2007 18:03:55 PM
Cita de: Rayco en Domingo 09 Diciembre 2007 21:35:48 PM


Definitivamente,  eres otro gallo duro de pelar, habia olvidado que has visto llover 250mm debajo de un bosque de pinar ::)

Recuerdas Rayco lo que hablamos él otro día por mesengger?? ::)
Lo de explicar a un niño de tres años las raices cuadradas?Ya te digo ,peder el tiempo con este tipo de cosas?? :crazy: :mucharisa: :mucharisa:
Hermoso contigo no va la cosa. Peor es hablar con un niño de 3 años que no sabe donde mete las narices.

:nocomment: :nocomment: :nocomment: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain:

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: meteoxiri en Lunes 10 Diciembre 2007 21:41:49 PM
Cita de: Rayco en Domingo 09 Diciembre 2007 21:35:48 PM
Cita de: meteoxiri en Domingo 09 Diciembre 2007 13:06:25 PM
Cita de: Rayco en Domingo 09 Diciembre 2007 10:16:52 AM
Mira Meteoxiri veo que eres otro cerrado de mochos que se cree con la razón,  ya te he intentado explicar por las buenas las condiciones para el crecimiento del pino canario pero por lo que veo te crees mas listo que nadie asi que paso de perder mi preciado tiempo discutiendo contigo,  si tu eres feliz creyendo que el pino vive con 200mm de lluvia por mi perfecto, se feliz ahora no intentes convencerme ni a mi ni a los lectores de este topic de tus ideas porque no lo vas a conseguir
Yo es que no creo que el Pino Canario vive con precipitaciones cercas a 250 mm. Es que lo he visto, si tu eres féliz creyéndote tus propias mentiras haya tu. Será que todos los libros de botánica están mal, que mi profesor de Botánica no tiene ni puta idea, uno de los más prestigiosos de España, y que lo que une ve y comprueba no sirva para nada. Veo que te quedas sin argumentos, como demuestras en tu contestación. Responde particularmente a lo que he contado o si mejor no digas nada.


Definitivamente,  eres otro gallo duro de pelar, habia olvidado que has visto llover 250mm debajo de un bosque de pinar ::)
:mucharisa:  Por Dios que graciosos eres. Así es como convences a la gente, no?. Insultando y....
Mira, que paso, yo ya he expuesto mis experiencias en la Isla de Tenerife. Si no te gustan no las leas, pero todo lo que he dicho es verdad.
:nocomment: :nocomment: :nocomment: :nocomment: :nocomment: :nocomment: :nocomment:
Insultando????   donde????:brothink: :brothink: :brothink:


me has fastidiado el topic, pero bueno ten para que vayas aprendiendo lo basico


:rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain: :rcain:
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

calyptratus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 182
Las Palmas de Gran Canaria
Ubicación: las palmas de gran canaria
En línea
El pino canario tiene muchas subespecies adaptadas a cada tipo de clima.En Canarias existen muchos microclimas, por ejemplo Gran Canaria es famosa por la variedad y cantidad de microclimas que tiene en poco espacio, por eso es la que tiene mas cantidad de subespecies distintas de pino canario.
Existen pinos canarios de zonas muy humedas y pinos canarios de zonas de aridez extrema.Si plantas un pino canario del norte de la palma, en el sur de Gran Canaria, dificilmente aguantara ya que geneticamente no esta preparado para ese clima, pero si existen pinos canarios en el sur de Gran Canaria que an estado evolucionando durante miles de años para ese clima.
Dejo un articulo que aclarara las dudas.
http://www.revistaecosistemas.net/index_frame.asp?pagina=http%3A/www.revistaecosistemas.net/articulo.asp%3FId%3D455%26Id_Categoria%3D1%26tipo%3Dotros_contenidos

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: meteoxiri en Lunes 10 Diciembre 2007 21:23:18 PM
Cita de: Jose V. © ® en Lunes 10 Diciembre 2007 09:13:23 AM
Cita de: betula en Domingo 09 Diciembre 2007 22:00:00 PM
Cita de: meteoxiri en Sábado 08 Diciembre 2007 21:48:18 PM
Tu puedes opinar y demás. Pero te voy a decir muy claramente que tu a mi no me vas a decir lo que pasó con los álamos blancos, porque tu no estabas para verlo, porque tu no pagaste el dinero, porque tu no los plantaste, porque tu no vistes nada y porque no sabes nada en este aspecto. Se perfectamente cuando un árbol se hiela, no vas a venir tu a explicármelo, así que no te pases de listo.
Perdona que me ponga así, pero es que en este foro me sacáis de quizio. Posdata, todas las yemas estaban negras.

Joer tío, vaya humos. Tranquilo, que no te volveré a dar consejos, pero una última cosa. Una helada tardía puede haberla en tu pueblo o en Ouarzazate, y evidentemente, si un árbol está recién plantado, puede acabar con él, pero si quieres y puedes, date una vuelta por Riaño, en la montaña leonesa, y observa los Populus alba estupendos que hay, lo mismo que en Budapest o en Varsovia, por citar alguna localidad sólo un poco más fría que tu pueblo.
Ah, y relájate que vivirás un poco más y la úlcera no te molestará.
Saludos.

Tu tranquilo, que a este chico no se le puede decir nada, en seguida se encrespa.

Los populus alba que hay por toda la Peninsula en climas muy frios no se hielan. Y en caso de helarse un arbol sano rebrota, lo he visto con muchas especies, incluido encinas, robles y demas.
Lo que pasa es que uno cuenta sus experiencias y aquí saltan como descosidos como si uno fuera tonto y no supiera nada de la vida. Si yo digo que los álamos blancos se helaron no es para que me lo discutan, sino porque es verdad, no son hipótesis, no son expeculaciones, no son inventos, son cosas que me han pasado.
Ya no se como decir las cosas. Los Populus alba se helaron. Si,  se helaron. Lo vuelvo a repetir, se helaron y además fue en el mes de Abril y no REBROTARON. ¿Es tan difícil de entender?
Por mi parte estoy todo el día relajado, menos cuando leo algunas cosas en este foro

Pues te vendieron arboles muertos, asi de facil.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Paso de todo este rollo. Para que porque voy a decir unas cuantas cosas y la vamos a liar. Cada cual que mire lo que quiera, pero está claro que no puede haber opiniones diferentes en este foro. Que no son ni opiniones que son cosas que me han pasado de verdad, y que he visto. Paso........
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: meteoxiri en Martes 11 Diciembre 2007 19:00:26 PM
Paso de todo este rollo. Para que porque voy a decir unas cuantas cosas y la vamos a liar. Cada cual que mire lo que quiera, pero está claro que no puede haber opiniones diferentes en este foro. Que no son ni opiniones que son cosas que me han pasado de verdad, y que he visto. Paso........

Si mejor pasa, porque tienes la costumbre de la prepotencia en muchas de tus intervenciones y luego eso al final crea una opinión, al menos a mi me la creo hace tiempo y claro no soy imparcial. Es culpa mia desde luego.

Realmente, para ser sinceros, me importa un huevo lo que paso con tus arboles que se helaron, la verdad .
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
#91
Cita de: Jose V. © ®  Tan bien fundada tengo la esperanza, que, aunque más sople riguroso viento, no podrá desdecir de su cimiento:  tal fe, tal fuerza, al valor alcanza. en Miércoles 12 Diciembre 2007 09:08:11 AM
Cita de: meteoxiri en Martes 11 Diciembre 2007 19:00:26 PM
Paso de todo este rollo. Para que porque voy a decir unas cuantas cosas y la vamos a liar. Cada cual que mire lo que quiera, pero está claro que no puede haber opiniones diferentes en este foro. Que no son ni opiniones que son cosas que me han pasado de verdad, y que he visto. Paso........

Si mejor pasa, porque tienes la costumbre de la prepotencia en muchas de tus intervenciones y luego eso al final crea una opinión, al menos a mi me la creo hace tiempo y claro no soy imparcial. Es culpa mia desde luego.

Realmente, para ser sinceros, me importa un huevo lo que paso con tus arboles que se helaron, la verdad .

Pues si ya tienes una opinión para que me respondes. ¿ Para discutir?. Diga lo que diga va a ser tema de discursión por tu parte. :confused:
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
El boton de citar deberia de estar prohibido ::) que cada cual exponga lo que quiera, pero sin criticar al otro, de eso surgen todos los lios :rcain:

◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
pues amigo Rayco, tenemos que lamentar la muerte de el querido pino de Pilancones con casi 4 siglos de vida, no ha podido mas.
Don't not know what you got, til it's gone

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
No jodas,  si no es por ti punsuly ni me entero, gracias por decirmelo, acabo de ir a  mirar los periodicos de hoy a ver y todos se hacen eco también de la caida del pino la pasada madrugada al parecer por el fuerte viento, descanse en paz :rabia: dejo un enlace de todas formas


http://www.laprovincia.es/secciones/not ... Pilancones
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
#95
Bueno pues vuelvo con el rollo porque me equivoqué en lo ultimo que modifiqué y lo tuve que volver a modificar aqui

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,66023.0.html


y como ejemplo dejo algunas fotos que también puse en el report de Garafia de los pinos catados,  al igual que las sequoias de California, arbol muy parecido al pino Canario y que también abusaron de la misma forma catandolos buscando la tea de sequoia lo mismo que el pino canario

Aquí una grieta formada en la sequoia por el fuego


y aqui lo mismo pero en un pino canario



la base a lo mejor solo fue catada a un metro de altura, pero los incendios van cargandose el tronco hacia arriba hasta 15 o mas metros, aqui una grieta en la sequoia


y aqui en el pino canario



y dos agujeros muy tipicos caminando por el bosque, aqui el de la sequoia


y el del pino canario



me da mucha rabia estas cosas porque se que con los proximos incendios que hayan estos arboles pueden caer al suelo como ya lo han echo el pino de pilancones o muchas sequoias,  pero ojalá no vuelvan a haber incendios o busquen soluciones para proteger estos arboles aunque esto ultimo lo veo imposible viendo la politica que hay >:(


saludos
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS