EL PINO CANARIO

Iniciado por Rayco, Miércoles 21 Febrero 2007 01:38:45 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: meteoxiri en Domingo 09 Diciembre 2007 13:06:25 PM
Cita de: Rayco en Domingo 09 Diciembre 2007 10:16:52 AM
Mira Meteoxiri veo que eres otro cerrado de mochos que se cree con la razón,  ya te he intentado explicar por las buenas las condiciones para el crecimiento del pino canario pero por lo que veo te crees mas listo que nadie asi que paso de perder mi preciado tiempo discutiendo contigo,  si tu eres feliz creyendo que el pino vive con 200mm de lluvia por mi perfecto, se feliz ahora no intentes convencerme ni a mi ni a los lectores de este topic de tus ideas porque no lo vas a conseguir
Yo es que no creo que el Pino Canario vive con precipitaciones cercas a 250 mm. Es que lo he visto, si tu eres féliz creyéndote tus propias mentiras haya tu. Será que todos los libros de botánica están mal, que mi profesor de Botánica no tiene ni puta idea, uno de los más prestigiosos de España, y que lo que une ve y comprueba no sirva para nada. Veo que te quedas sin argumentos, como demuestras en tu contestación. Responde particularmente a lo que he contado o si mejor no digas nada.


Definitivamente,  eres otro gallo duro de pelar, habia olvidado que has visto llover 250mm debajo de un bosque de pinar ::)
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: meteoxiri en Sábado 08 Diciembre 2007 21:48:18 PM
Tu puedes opinar y demás. Pero te voy a decir muy claramente que tu a mi no me vas a decir lo que pasó con los álamos blancos, porque tu no estabas para verlo, porque tu no pagaste el dinero, porque tu no los plantaste, porque tu no vistes nada y porque no sabes nada en este aspecto. Se perfectamente cuando un árbol se hiela, no vas a venir tu a explicármelo, así que no te pases de listo.
Perdona que me ponga así, pero es que en este foro me sacáis de quizio. Posdata, todas las yemas estaban negras.

Joer tío, vaya humos. Tranquilo, que no te volveré a dar consejos, pero una última cosa. Una helada tardía puede haberla en tu pueblo o en Ouarzazate, y evidentemente, si un árbol está recién plantado, puede acabar con él, pero si quieres y puedes, date una vuelta por Riaño, en la montaña leonesa, y observa los Populus alba estupendos que hay, lo mismo que en Budapest o en Varsovia, por citar alguna localidad sólo un poco más fría que tu pueblo.
Ah, y relájate que vivirás un poco más y la úlcera no te molestará.
Saludos.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Meteoxiri,no s que los libros esten mal,es que en la palma en las zonas donde cogen menos de 400mm no hay pinos,y en el sur del hierro y de la gomera,donde a 800m no caen ni 300,tampoco los hay.Me gustaria que pusieras fotos de esas zonas de tenerife donde con menos de 300mm hay pinos,porque habria que ver como son esos pinos y si son naturales o de repoblacion...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Que pasa Rayco . Ahora quieren saber mas de pino canario que tú. ;D ;D ;D que te pasas la vida entre ellos. Pues bueno , no te enfades, que los canarios vivimos mas por ser tranquilos.  ;)



Un abrazo.


nota. No veas como vienen brotando en la zona del Chinyero. Casi no lloro de alegría.  ;D

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: betula en Domingo 09 Diciembre 2007 22:00:00 PM
Cita de: meteoxiri en Sábado 08 Diciembre 2007 21:48:18 PM
Tu puedes opinar y demás. Pero te voy a decir muy claramente que tu a mi no me vas a decir lo que pasó con los álamos blancos, porque tu no estabas para verlo, porque tu no pagaste el dinero, porque tu no los plantaste, porque tu no vistes nada y porque no sabes nada en este aspecto. Se perfectamente cuando un árbol se hiela, no vas a venir tu a explicármelo, así que no te pases de listo.
Perdona que me ponga así, pero es que en este foro me sacáis de quizio. Posdata, todas las yemas estaban negras.

Joer tío, vaya humos. Tranquilo, que no te volveré a dar consejos, pero una última cosa. Una helada tardía puede haberla en tu pueblo o en Ouarzazate, y evidentemente, si un árbol está recién plantado, puede acabar con él, pero si quieres y puedes, date una vuelta por Riaño, en la montaña leonesa, y observa los Populus alba estupendos que hay, lo mismo que en Budapest o en Varsovia, por citar alguna localidad sólo un poco más fría que tu pueblo.
Ah, y relájate que vivirás un poco más y la úlcera no te molestará.
Saludos.

Tu tranquilo, que a este chico no se le puede decir nada, en seguida se encrespa.

Los populus alba que hay por toda la Peninsula en climas muy frios no se hielan. Y en caso de helarse un arbol sano rebrota, lo he visto con muchas especies, incluido encinas, robles y demas.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea

Tinguatón

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 464
Ubicación: Lanzarote
En línea
Cita de: Rayco en Domingo 09 Diciembre 2007 21:35:48 PM


Definitivamente,  eres otro gallo duro de pelar, habia olvidado que has visto llover 250mm debajo de un bosque de pinar ::)

Recuerdas Rayco lo que hablamos él otro día por mesengger?? ::)
Lo de explicar a un niño de tres años las raices cuadradas?Ya te digo ,peder el tiempo con este tipo de cosas?? :crazy: :mucharisa: :mucharisa:

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Jose V. © ® en Lunes 10 Diciembre 2007 09:13:23 AM
Cita de: betula en Domingo 09 Diciembre 2007 22:00:00 PM
Cita de: meteoxiri en Sábado 08 Diciembre 2007 21:48:18 PM
Tu puedes opinar y demás. Pero te voy a decir muy claramente que tu a mi no me vas a decir lo que pasó con los álamos blancos, porque tu no estabas para verlo, porque tu no pagaste el dinero, porque tu no los plantaste, porque tu no vistes nada y porque no sabes nada en este aspecto. Se perfectamente cuando un árbol se hiela, no vas a venir tu a explicármelo, así que no te pases de listo.
Perdona que me ponga así, pero es que en este foro me sacáis de quizio. Posdata, todas las yemas estaban negras.

Joer tío, vaya humos. Tranquilo, que no te volveré a dar consejos, pero una última cosa. Una helada tardía puede haberla en tu pueblo o en Ouarzazate, y evidentemente, si un árbol está recién plantado, puede acabar con él, pero si quieres y puedes, date una vuelta por Riaño, en la montaña leonesa, y observa los Populus alba estupendos que hay, lo mismo que en Budapest o en Varsovia, por citar alguna localidad sólo un poco más fría que tu pueblo.
Ah, y relájate que vivirás un poco más y la úlcera no te molestará.
Saludos.

Tu tranquilo, que a este chico no se le puede decir nada, en seguida se encrespa.

Los populus alba que hay por toda la Peninsula en climas muy frios no se hielan. Y en caso de helarse un arbol sano rebrota, lo he visto con muchas especies, incluido encinas, robles y demas.
Lo que pasa es que uno cuenta sus experiencias y aquí saltan como descosidos como si uno fuera tonto y no supiera nada de la vida. Si yo digo que los álamos blancos se helaron no es para que me lo discutan, sino porque es verdad, no son hipótesis, no son expeculaciones, no son inventos, son cosas que me han pasado.
Ya no se como decir las cosas. Los Populus alba se helaron. Si,  se helaron. Lo vuelvo a repetir, se helaron y además fue en el mes de Abril y no REBROTARON. ¿Es tan difícil de entender?
Por mi parte estoy todo el día relajado, menos cuando leo algunas cosas en este foro
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: fobos23 en Domingo 09 Diciembre 2007 23:25:17 PM
Meteoxiri,no s que los libros esten mal,es que en la palma en las zonas donde cogen menos de 400mm no hay pinos,y en el sur del hierro y de la gomera,donde a 800m no caen ni 300,tampoco los hay.Me gustaria que pusieras fotos de esas zonas de tenerife donde con menos de 300mm hay pinos,porque habria que ver como son esos pinos y si son naturales o de repoblacion...
¿ Y no he expicado ya cuando fui a la isla de Tenerife donde los vi?. Y a parte no estoy hablando si son de repoblación o naturales.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Tinguatón en Lunes 10 Diciembre 2007 18:03:55 PM
Cita de: Rayco en Domingo 09 Diciembre 2007 21:35:48 PM


Definitivamente,  eres otro gallo duro de pelar, habia olvidado que has visto llover 250mm debajo de un bosque de pinar ::)

Recuerdas Rayco lo que hablamos él otro día por mesengger?? ::)
Lo de explicar a un niño de tres años las raices cuadradas?Ya te digo ,peder el tiempo con este tipo de cosas?? :crazy: :mucharisa: :mucharisa:
Hermoso contigo no va la cosa. Peor es hablar con un niño de 3 años que no sabe donde mete las narices.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: Rayco en Domingo 09 Diciembre 2007 21:35:48 PM
Cita de: meteoxiri en Domingo 09 Diciembre 2007 13:06:25 PM
Cita de: Rayco en Domingo 09 Diciembre 2007 10:16:52 AM
Mira Meteoxiri veo que eres otro cerrado de mochos que se cree con la razón,  ya te he intentado explicar por las buenas las condiciones para el crecimiento del pino canario pero por lo que veo te crees mas listo que nadie asi que paso de perder mi preciado tiempo discutiendo contigo,  si tu eres feliz creyendo que el pino vive con 200mm de lluvia por mi perfecto, se feliz ahora no intentes convencerme ni a mi ni a los lectores de este topic de tus ideas porque no lo vas a conseguir
Yo es que no creo que el Pino Canario vive con precipitaciones cercas a 250 mm. Es que lo he visto, si tu eres féliz creyéndote tus propias mentiras haya tu. Será que todos los libros de botánica están mal, que mi profesor de Botánica no tiene ni puta idea, uno de los más prestigiosos de España, y que lo que une ve y comprueba no sirva para nada. Veo que te quedas sin argumentos, como demuestras en tu contestación. Responde particularmente a lo que he contado o si mejor no digas nada.


Definitivamente,  eres otro gallo duro de pelar, habia olvidado que has visto llover 250mm debajo de un bosque de pinar ::)
:mucharisa:  Por Dios que graciosos eres. Así es como convences a la gente, no?. Insultando y....
Mira, que paso, yo ya he expuesto mis experiencias en la Isla de Tenerife. Si no te gustan no las leas, pero todo lo que he dicho es verdad.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Hombre,es que no me lo creo meteoxiri,dime arboles de 35metros como los que alcanza el pino canario que vivan en sitios con 250mm de lluvia,eso es mentira pero te has empeñado en llevar la contraria y ya esta.Biologicamente es casi imposible que un pino viva con 250mm de lluvia y si vive,mas que vivir malvive.Te repito,si eso fuera verdad,las islas occcidentales estarian llenas de pinos en todas sus vertientes,y no es asi porque NO ES POSIBLE.Por cierto,mi padre estuvo en esa zona de tenerife,la conoce y no caen 250mm de lluvia ni a tiros,caen mas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.