En gran parte de España la mayoría de los inviernos son suaves

Iniciado por Gerard Taulé, Domingo 22 Enero 2012 16:10:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
#24
Cita de: Yeclano en Domingo 22 Enero 2012 23:00:49 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 22:54:47 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 22 Enero 2012 22:47:35 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 22:34:11 PM
Cita de: dani... en Domingo 22 Enero 2012 22:14:28 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 21:29:50 PM
Offtopic:El clima de España es de gran variedad , pero no mas que el  otros paises como Estados Unidos, Argentina,Australia, Chile, Italia , Turquía ... creo que tendemos a sobrevalorarlo.


Eapaña: 500.000km2 más a o menos de forma cuadrangular.

EEUU: 10.000.000 km2
Australia: 7.700.000 km2
Chile: 750.000 km2 (4270 km de longuitud de norte a sur)
Turquía: 780.000 km2
Italia: 300.000 km2

Yo creo que ni Italia ni Turquia tiene lo que se dice ua mayor variedad que nosotros, per las comparaciones con el resto de paises nombrados no tienen lógica alguna.

El clima de  España es mucho más sencillo de lo que  ponen algunos, mediterraneo con toques continentales  (la mayor parte )y una pequeñisima parte con influencias oceánicas. Las influencias alpinas, desérticas ... son muy residuales y no dignas de tener en demasiada consideración

Pues no sé yo... en el contexto europeo no veo muchos rivales en cuanto a diversidad climática. Entre los 2800 mm. de Articutza a los 150 mm. de Cabo de Gata; de los -30ºC de Calamocha a los 47ºC de Murcia.

Evidentemente, los EEUU, Australia o Chile no juegan en nuestra liga, pero en 500.000 km2 me parece que andamos bien surtidos en materia de divisiones climáticas.

Italia supera esos registros, en precipitaciones y en temperatura. Tusquia, supera a España , en record de temperaturas y   dudo en si en el de precipitaciones

¿Italia tiene registros inferiores a los 150 mm.?

Turquía no es Europa.

no hablaba de Europa. Una flor no hace verano, que haya una  miniregión climática en el Cabo de Gata no va a ocultar que el clima  mediterraneo-continental  de la meseta norte-meseta sur, Aragón , interior de Andalucía ...

Personalmente , y eso repito es una opinión personal, el clima de España , en general es monótono y aburrido
Desde Madrid,  660 msnm

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Cita de: dani... en Domingo 22 Enero 2012 23:04:56 PM
Köppen


Italia:

Clima mediterráneo Csa
mediterráneo suave clima Csb
subtropical húmedo clima Cfa
clima oceánico Cfb
húmedo clima continental Dfb
Clima continental frío Dfc
clima de tundra ET



España:

BWh: Clima desértico cálido     
BWk: Clima desértico frío     
BSh: Clima semidesértico cálido     
BSk: Clima semidesértico frío     
Csa: Clima mediterráneo subtropical     
Csb: Clima mediterráneo templado     
Cfa: Clima subtropical húmedo     
Cfb: Clima templado húmedo     
Dsb: Clima continental templado     
Dsc: Clima continental frío     
Dfb: Clima continental húmedo     
Dfc: Clima subártico     
ET: Clima de la tundra



Wiki y Aemet

¿el clima desertico frio , exactamente donde se encuentra en España?
Desde Madrid,  660 msnm

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 23:13:41 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 22 Enero 2012 23:00:49 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 22:54:47 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 22 Enero 2012 22:47:35 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 22:34:11 PM
Cita de: dani... en Domingo 22 Enero 2012 22:14:28 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 21:29:50 PM
Offtopic:El clima de España es de gran variedad , pero no mas que el  otros paises como Estados Unidos, Argentina,Australia, Chile, Italia , Turquía ... creo que tendemos a sobrevalorarlo.


Eapaña: 500.000km2 más a o menos de forma cuadrangular.

EEUU: 10.000.000 km2
Australia: 7.700.000 km2
Chile: 750.000 km2 (4270 km de longuitud de norte a sur)
Turquía: 780.000 km2
Italia: 300.000 km2

Yo creo que ni Italia ni Turquia tiene lo que se dice ua mayor variedad que nosotros, per las comparaciones con el resto de paises nombrados no tienen lógica alguna.

El clima de  España es mucho más sencillo de lo que  ponen algunos, mediterraneo con toques continentales  (la mayor parte )y una pequeñisima parte con influencias oceánicas. Las influencias alpinas, desérticas ... son muy residuales y no dignas de tener en demasiada consideración

Pues no sé yo... en el contexto europeo no veo muchos rivales en cuanto a diversidad climática. Entre los 2800 mm. de Articutza a los 150 mm. de Cabo de Gata; de los -30ºC de Calamocha a los 47ºC de Murcia.

Evidentemente, los EEUU, Australia o Chile no juegan en nuestra liga, pero en 500.000 km2 me parece que andamos bien surtidos en materia de divisiones climáticas.

Italia supera esos registros, en precipitaciones y en temperatura. Tusquia, supera a España , en record de temperaturas y   dudo en si en el de precipitaciones

¿Italia tiene registros inferiores a los 150 mm.?

Turquía no es Europa.

no hablaba de Europa. Una flor no hace verano, que haya una  miniregión climática en el Cabo de Gata no va a ocultar que el clima  mediterraneo-continental  de la meseta norte-meseta sur, Aragón , interior de Andalucía ...

Bueno, el Cabo de Gata es el epicentro, pero hay mucha superficie en España por debajo de los 300 mm., al igual que hay mucha superficie por encima de los 1.800 - 2000 mm.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Klipsus en Domingo 22 Enero 2012 20:00:53 PM
Cita de: Polsim en Domingo 22 Enero 2012 17:07:18 PM
Los días anticiclónicos de Enero en  la costa alicantina podrían perfectamente pasar como días de verano en Suecia, Irlanda, Escocia.... no es raro el día que pasa de los veinte grados a mediodía aunque luego refresque por la noche.

Incluso aquí a bastante menor latitud que Escandinavia o Escocia, los 20º raspados no son ninguna rareza en verano. Otra cosa son las mínimas, claro, que sí están casi siempre por encima de los 10º.

Pero es cierto lo que comentas: por Navidad y Año Nuevo estuve por Valencia y en las horas centrales de día tenía sensación de día veraniego fresquete luxemburgués.

O veraniego español del norte  ;D

Realmente aquí podemos rondar los 20ºC de máxima en casi cualquier momento del año, es lo que tiene tener un amplitud térmica ridícula, para mi la gran lacra de los climas oceánicos.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 23:13:41 PM
Personalmente , y eso repito es una opinión personal, el clima de España , en general es monótono y aburrido

Mi opinión es justamente la contraria. De hecho, por lo que dicen, dedicarse a la predicción meteorológica en España es de todo menos monótono... :sonrisa: y del contraste climático habla un poco la diversidad en cuanto a flora y fauna.
Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Cita de: Yeclano en Domingo 22 Enero 2012 23:18:59 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 23:13:41 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 22 Enero 2012 23:00:49 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 22:54:47 PM
Cita de: Yeclano en Domingo 22 Enero 2012 22:47:35 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 22:34:11 PM
Cita de: dani... en Domingo 22 Enero 2012 22:14:28 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 21:29:50 PM
Offtopic:El clima de España es de gran variedad , pero no mas que el  otros paises como Estados Unidos, Argentina,Australia, Chile, Italia , Turquía ... creo que tendemos a sobrevalorarlo.


Eapaña: 500.000km2 más a o menos de forma cuadrangular.

EEUU: 10.000.000 km2
Australia: 7.700.000 km2
Chile: 750.000 km2 (4270 km de longuitud de norte a sur)
Turquía: 780.000 km2
Italia: 300.000 km2

Yo creo que ni Italia ni Turquia tiene lo que se dice ua mayor variedad que nosotros, per las comparaciones con el resto de paises nombrados no tienen lógica alguna.

El clima de  España es mucho más sencillo de lo que  ponen algunos, mediterraneo con toques continentales  (la mayor parte )y una pequeñisima parte con influencias oceánicas. Las influencias alpinas, desérticas ... son muy residuales y no dignas de tener en demasiada consideración

Pues no sé yo... en el contexto europeo no veo muchos rivales en cuanto a diversidad climática. Entre los 2800 mm. de Articutza a los 150 mm. de Cabo de Gata; de los -30ºC de Calamocha a los 47ºC de Murcia.

Evidentemente, los EEUU, Australia o Chile no juegan en nuestra liga, pero en 500.000 km2 me parece que andamos bien surtidos en materia de divisiones climáticas.

Italia supera esos registros, en precipitaciones y en temperatura. Tusquia, supera a España , en record de temperaturas y   dudo en si en el de precipitaciones

¿Italia tiene registros inferiores a los 150 mm.?

Turquía no es Europa.

no hablaba de Europa. Una flor no hace verano, que haya una  miniregión climática en el Cabo de Gata no va a ocultar que el clima  mediterraneo-continental  de la meseta norte-meseta sur, Aragón , interior de Andalucía ...

Bueno, el Cabo de Gata es el epicentro, pero hay mucha superficie en España por debajo de los 300 mm., al igual que hay mucha superficie por encima de los 1.800 - 2000 mm.


discrepo en lo de mucha en proporción con la superficie  de todo el territorio
Desde Madrid,  660 msnm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Cita de: febrero 1956 en Domingo 22 Enero 2012 23:31:14 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 23:13:41 PM
Personalmente , y eso repito es una opinión personal, el clima de España , en general es monótono y aburrido

Mi opinión es justamente la contraria. De hecho, por lo que dicen, dedicarse a la predicción meteorológica en España es de todo menos monótono... :sonrisa: y del contraste climático habla un poco la diversidad en cuanto a flora y fauna.
Un saludo.

De la fauna y flora también opino lo mismo, excesivamente sobravalorada cuando la mayor parte del territorio presenta características similares, si bien  hay que decir ,que la mano del hombre ha jugado mucho en ese aspecto.
Desde Madrid,  660 msnm

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Cita de: Vigorro... en Domingo 22 Enero 2012 23:38:30 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 23:18:12 PM
¿el clima desertico frio , exactamente donde se encuentra en España?



Vigorro , hombre, hay manchitas que para verlas hay que usar una lupa.  Otra opinion personal, me parece uqe hay demasiada subdivisiones de clima  dentro de un clima homogeneo, me explico, la diferencia del clima de Cuenca al clima de Valladolig no creo que sea lo suficientemente significativa para resaltarlo tanto
Desde Madrid,  660 msnm

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 23:40:12 PM
Cita de: febrero 1956 en Domingo 22 Enero 2012 23:31:14 PM
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 23:13:41 PM
Personalmente , y eso repito es una opinión personal, el clima de España , en general es monótono y aburrido

Mi opinión es justamente la contraria. De hecho, por lo que dicen, dedicarse a la predicción meteorológica en España es de todo menos monótono... :sonrisa: y del contraste climático habla un poco la diversidad en cuanto a flora y fauna.
Un saludo.

De la fauna y flora también opino lo mismo, excesivamente sobravalorada cuando la mayor parte del territorio presenta características similares, si bien  hay que decir ,que la mano del hombre ha jugado mucho en ese aspecto.

Pues aquí soy yo el que discrepa y además con alevosía. ¿Que la mayor parte del terreno presenta características similares? La mano del hombre ha podido jugar mucho en cuanto a formaciones arbóreas, pero en cuanto a flora España y la Península Ibérica en su conjunto tiene una diversidad brutal para la superficie que ocupa.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#34
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 22:34:11 PM
El clima de  España es mucho más sencillo de lo que  ponen algunos

Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 23:40:12 PM
De la fauna y flora también opino lo mismo, excesivamente sobravalorada cuando la mayor parte del territorio presenta características similares.


Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 23:43:31 PM
... la diferencia del clima de Cuenca al clima de Valladolig no creo que sea lo suficientemente significativa para resaltarlo tanto

Una pregunta que puedes obviar si quieres: ¿te dedicas a la topología?  ;D
En cualquier ámbito, uno puede hilar tan fino o tan grueso como quiera. Ahora bien, el resultado debe ser algo "fumable".
Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: manu88 en Domingo 22 Enero 2012 23:40:12 PM
De la fauna y flora también opino lo mismo, excesivamente sobravalorada cuando la mayor parte del territorio presenta características similares, si bien  hay que decir ,que la mano del hombre ha jugado mucho en ese aspecto.

Los ultimos estudios dicen que España, sin contar Canarias, es el pais de Europa mas rico en diversidad biologica (plantas vasculares), estando ahi ahi con Turquia, pero claramente superior a Italia o Grecia... el resto del continente no cuenta, ya que la diversidad (por caracteristicas climaticas, de relieve y de latitud) es claramente menor... si contamos a Canarias, España es claramente el pais europeo ganador...