En gran parte de España la mayoría de los inviernos son suaves

Iniciado por Gerard Taulé, Domingo 22 Enero 2012 16:10:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
No sé porqué nos quejamos que no hace frío si en gran parte de España la mayoría de los inviernos y de los días de inviernos son suaves. Solamente en la Meseta Norte y en los sistemas montañosos hace frío de verdad. Para mi un invierno es suave si la temperatura media de medias y máximas supera los 5º en el mes más frío y esto solamente se cumple en la Meseta Norte y en zonas altas, las sierras. La temeperatura media refleja que  no hace frío de verdad. Y en la costa, sobretodo Andalucía y sur de Valencia, el frío es la excepción, lo normal es que el ambiente sea fresco, incluso templado, cuando no cálido en invierno. :mucharisa:
Quiero decir que se puede ir en manga corta al mediodía en muchos sitios en pleno invierno en estos días tan agradables, con máximas que superan los 10º fácilmente incluso rebasan los 20º. 8)
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
#1
Otros observatorios con media inferior a 5º en el mes más frío que no son de la Meseta N serían Vitoria, Pamplona, Logroño, Huesca, Cuenca, Teruel (estos 2 últimos ya serían valles de sierras elevadas, lo que he dicho antes), Guadalajara, Madrid y Lugo. Pero ya no tenemos ningún otro observatorio con media inferior a 5º, rozando este valor tienen Ciudad Real y Toledo. Y por encima de 10º de media que ya es un invierno muy dudoso tenemos todos los observatorios del Mediterráneo de Castellón hacia el Sur y La Coruña. Con el cambio climático las temperaturas medias subirán claramente y exceptuando los observatorios más fríos de Soria, Teruel, León y Burgos tendremos medias superiores a 5º a finales del siglo XXI. Lo que quiero decir es que este inicio de invierno 2011-2012 no será tan extraño en este siglo. Solamente cuando tenemos viento fuerte con temperaturas moderadas (la sensación de frío aumenta por el viento) y durante las olas de frío podremos decir que hace frío en gran parte de España, sino es este caso la mayoría de días de invierno pasan y no te enteras de nada de frío.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
La media de Valencia en Enero son 16 grados, cuenta los días de lo que llevamos de invierno en los que casi llegan a 20 grados.

Una cosa es reconocer que nuestros inviernos son templados y otra muy distinta es no querer ver que hace mucho tiempo que hay eneros con T de Abril pero no "Abriles" con temperaturas de Enero.

Sin ir mas lejos hoy he puesto los muebles de terraza, quizá los tenga que resguardar en una semana, pero a día de hoy apetece comer fuera, y se vea por donde se vea, estamos en invierno y la manga corta solo debería ser para Canarias.
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Domingo 22 Enero 2012 16:52:29 PM
La media de Valencia en Enero son 16 grados, cuenta los días de lo que llevamos de invierno en los que casi llegan a 20 grados.

Una cosa es reconocer que nuestros inviernos son templados y otra muy distinta es no querer ver que hace mucho tiempo que hay eneros con T de Abril pero no "Abriles" con temperaturas de Enero.

Sin ir mas lejos hoy he puesto los muebles de terraza, quizá los tenga que resguardar en una semana, pero a día de hoy apetece comer fuera, y se vea por donde se vea, estamos en invierno y la manga corta solo debería ser para Canarias.

No me digas mas....maldito Cambio Climático  >:D
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Polsim

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 183
Ubicación: Marina Alta (Alacant)
En línea
Los días anticiclónicos de Enero en  la costa alicantina podrían perfectamente pasar como días de verano en Suecia, Irlanda, Escocia.... no es raro el día que pasa de los veinte grados a mediodía aunque luego refresque por la noche.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,230
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Domingo 22 Enero 2012 16:52:29 PMhace mucho tiempo que hay eneros con T de Abril

Efectivamente... y fijate si hace tiempo, que en Valencia Viveros (1938-2011, 74 años), los 10'6 de media de minimas de Enero de 1955 aun son record de la serie como media mensual de minimas mas alta... y los 10'0 de 1979 son aun el segundo valor mas alto de la serie... y los 9'7 de 1966 son aun el quinto... y los 9'0 de 1938 aun son el noveno... 8)

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Efectivamente no hay que apenas añadir algo a los comentarios anteriores en España las entradas frias continentales son las que trean temperaturas más bajas aunque si más secas pero esa masa de aire al tocar tierra va perdiendo intensidad la temperatura y llega al sur muy atenuada y las coladas articas se dejan sentir en mayor medida igualmente en la mitad norte, exceptuando estas dos circunstancias que se dan ultimamente en una ocasión en todo el invierno, a veces ni eso como este invierno, indudablemente los inviernos son bastante suaves, distinguiendo la mitad norte de la mitad sur y por supuesto en los sistemas montañosos y cotas altas habitadas, lo podemos resumir,por supuesto desde mi punto de vista, que los inviernos de hace ya 15 o más años eran un poco más frios que los de ahora en su conjunto. 

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,147
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
Buenas:

Los inviernos suaves por aquí es lo habitual,aunque casi siempre alternando con algunos días que si que hace algo de frió y con alguna opción de ver nevar.Podemos tener a lo largo del invierno varios tipos de tiempo:1-El de cielo parcialmente cubierto y viento del sur,dejando temperaturas mínimas suaves y máximas un poco mas altas que las mínimas,2-Cielo despejado y viento sur,esto deja temperaturas mínimas de unos 8 grados y máximas de 20 o mas.3-Cielo cubierto con viento del norte,noroeste,esto deja tiempo húmedo con sus lluvias dejando mínimas de 8 y máximas entre 12-14 grados;4-Despejado con viento del nordeste,deja mínimas de 0 a 2 grados y las máximas igual no llegan a 10;5-Masa de aire marítima polar,deja mínimas de 1 a 3 grados,máximas de hasta 8 grados,puede dejar nieve por debajo de los 500 metros, pero rara vez a nivel del mar.6-Masa de aire continental:Si es con cielo despejado mínimas que pueden ser de -5 grados Máximas que pueden quedarse por los 5 grados.Si entra con humedad las mínimas son mas altas -1 y las máximas de 1 grado a 3, en esta ocasión si puede dejar nieve a nivel del mar.

Pues eso he resumido mas o menos los diferentes tipos de tiempo que puede haber a lo largo del invierno. Lo que pasa que el punto 5 y 6 ultimamente ya no se dan.Los puntos que mas se dan son el 3 y 4 y el punto 2 este año si se esta dando pero con un viento del sur flojo no tan marcado, por eso todavía este invierno no se ha llegado a los 20 grados.Saludos
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Yo creo que estos debates tienen poco sentido si no definimos previamente palabras como "antes", "suave", "mayoría"...

Si algo caracteriza a los inviernos ibéricos, con algunas excepciones, es la elevada amplitud térmica, en parte debida a las máximas tan altas que se alcanzan por la presencia de anticiclones muy duraderos.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Polsim en Domingo 22 Enero 2012 17:07:18 PM
Los días anticiclónicos de Enero en  la costa alicantina podrían perfectamente pasar como días de verano en Suecia, Irlanda, Escocia.... no es raro el día que pasa de los veinte grados a mediodía aunque luego refresque por la noche.

Incluso aquí a bastante menor latitud que Escandinavia o Escocia, los 20º raspados no son ninguna rareza en verano. Otra cosa son las mínimas, claro, que sí están casi siempre por encima de los 10º.

Pero es cierto lo que comentas: por Navidad y Año Nuevo estuve por Valencia y en las horas centrales de día tenía sensación de día veraniego fresquete luxemburgués.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Parece que la memoria meteorológica es aún más débil de lo que yo creía pues no hace falta tener memoria de elefante para recordar el brutal invierno de 2005, lleno de récords por bajas temperaturas. Me he puesto a hacer una lista con los récords desde el año 2000 hasta ahora de los registros más bajos, sólo de mínimas más bajas y media de mínimas más bajas y sólo con series de más de 30 años, y los ídem 2001, 2005 y 2006 tienen numerosos récords, tantos que lo he dejado por aburrimiento. En Girona (aeropuerto), por poner un ejemplo, el enero con media más fría es el de 2005 (-2,2 grados a sólo una décima de los -2,3 de diciembre de 1980) y el febrero más frío también es de 2005. Que la temperatura media ha aumentado parece evidente, pero eso no quiere decir que no haga ya nunca frío. El que lo quiera ver y caerse de la burra, que mire en la AEMET.

Por otro lado, Gerard, tú podrás salir en manga corta con 10 grados, pero el 99% de la población de España (incluyendo gente que viene de países bastante más fríos que el nuestro) no lo hace. De hecho con 20 grados a la sombra o de noche en verano, también hay gente que lleva algo sobre la manga corta. Naturalmente, nuestro país no es frío, todos lo sabemos, pero de ahí a decir que no hace frío nada más que en zonas de la mitad norte, sistemas montañosos y puntos aislados en la mitad sur, va un mundo.
¡Parabaraaaaaá!

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Creo que el personal del foro está decantado claramente hacia el Mediterráneo. con independencia del título del hilo, que me parece tonto, por aquí llevamos al menos 15 días sin rebasar los 5ºC, y eso que es un invierno suave. España es lo que es, una mezcla impresionante de climas, paisajes y gentes y generalizar es estúpido.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.