En gran parte de España la mayoría de los inviernos son suaves

Iniciado por Gerard Taulé, Domingo 22 Enero 2012 16:10:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Uldemó en Lunes 23 Enero 2012 14:20:17 PM
Pues sí. Fijemonos si no donde están las 7 ciudades mas grandes de España.

Madrid: En un sitio que además fué elegido por Felipe II por su clima benigno.

Barcelona: En el Mediterraneo, en la costa, sin más comentarios.

Valencia: ïdem.

Sevilla: En el centro de la depresión del Guadalquivir.

Zaragoza: En el centro de la depresión del Ebro. La capital de interior más cálida de la mitad N.

Bilbao: En una ría en la que nieva menos y hace menos frío que en cualquier otra zona circundante.

Valladolid: En una zona bastante benigna y seca para lo que es la Meseta N. En el centro de esta.

Es como dices la cosa, pero la clasificacion es otra, Valladolid esta mas abajo, de hecho, es la ultima con mas de 300.000 habitantes... 8)

1. Madrid 3.265.038
2. Barcelona 1.615.448
3. Valencia 798.033
4. Sevilla 703.021
5. Zaragoza 674.725
6. Málaga 568.030
7. Murcia 442.203
8. Palma de Mallorca 405.318
9. Las Palmas de Gran Canaria 383.343
10. Bilbao 352.700
11. Alicante 334.329
12. Córdoba 328.659
13. Valladolid 313.437

14. Vigo 297.241

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
#73
Cita de: Vigorro... en Lunes 23 Enero 2012 16:06:48 PM
Cita de: Uldemó en Lunes 23 Enero 2012 14:20:17 PM
Pues sí. Fijemonos si no donde están las 7 ciudades mas grandes de España.

Madrid: En un sitio que además fué elegido por Felipe II por su clima benigno.

Barcelona: En el Mediterraneo, en la costa, sin más comentarios.

Valencia: ïdem.

Sevilla: En el centro de la depresión del Guadalquivir.

Zaragoza: En el centro de la depresión del Ebro. La capital de interior más cálida de la mitad N.

Bilbao: En una ría en la que nieva menos y hace menos frío que en cualquier otra zona circundante.

Valladolid: En una zona bastante benigna y seca para lo que es la Meseta N. En el centro de esta.

Es como dices la cosa, pero la clasificacion es otra, Valladolid esta mas abajo, de hecho, es la ultima con mas de 300.000 habitantes... 8)

Ah pues de todas formas la voy a utilizar para el mismo propósito...

1. Madrid 3.265.038: Elegida por Felipe II por lo benigno y confortable de su clima en comparación a zonas circundantes.
2. Barcelona 1.615.448: En la costa del Mediterráneo.
3. Valencia 798.033: En la costa del Mediterráneo.
4. Sevilla 703.021: En la depresión del Guadalquivir. A veces huele a mar.
5. Zaragoza 674.725: En el centro de la depresión del Ebro. A 200 m de altitud.
6. Málaga 568.030: En la costa Sur del Mediterráneo.
7. Murcia 442.203: A 50 m sobre el nivel de mar, en el cuadrante más seco de España. A 35 km del Mediterraneo.
8. Palma de Mallorca 405.318: En la costa del Mediterráneo. Además EN LA COSTA SUR DE LA ISLA.
9. Las Palmas de Gran Canaria 383.343: Clima subtropical.
10. Bilbao 352.700: En una ría en donde nieva menos y hace menos frío que en sus zonas circundantes. En la costa cantábrica.
11. Alicante 334.329: En la costa del Mediterráneo.
12. Córdoba 328.659: Depresión del Guadalquivir. Buen representante del clima de esta depresión. A 120 m de altitud.
13. Valladolid 313.437: Lo dicho.
14. Vigo 297.241: En la costa atlántica. Quizás la zona más cálida de Galicia. Aunque llueve muchisimo.


No llevemos el tema por derroteros municipales ;D Está claro que el municipio de Bilbao no llega a 400 mil hab. pero la aglomeración urbana es de las mas importantes de España.

Y dentro de esta clasificación, en las aglomeraciones urbanas de Madrid, Barcelona o Bilbao... nos hemos dejado de contabilizar a unos 4 millones más de españoles que disfrutan también de esos climas (Hospitalet de Llobregat, Móstoles, Barakaldo....)
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,231
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

hotice

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,045
Nieve en Mijas
En línea
#75
Pero no está mal recordarlo. Como malagueño me siento siempre olvidado cuando hablan de grandes ciudades españolas. Es lo que tiene no ser capital autonómica. Y eso, por supuesto como dices tú mismo Uldemó, sin contar con el área metropolitana.

Fijaros en la propia Aemet. En "municipios" cortan en Zaragoza, aunque haya más población que viven (y por lo tanto se fijan en esos datos) en Bilbao o Málaga.

Perdon por el off topic. Me siento como en  http://www.skyscrapercity.com/forumdisplay.php?f=51 , je je.

Quisiera aclarar también eso que se dijo al principio del post sobre la temperatura de Valencia. 16º de media diaria no es cierto ni siquiera en estos días tan suaves. Para eso hay que irse a Canarias.

A no ser que hablemos de la media de las máximas de Enero, que es 16,1º en la ciudad y 15,5º en Manises, según Aemet
Fuengirola, 77.486 hab

Temp. medias    Enero:  17,0º /  10,1º
Temp. medias  Agosto:  30,5º / 21,5º
Media anual:                       19,7º

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#76
Cita de: Vigorro... en Lunes 23 Enero 2012 16:06:48 PM
Es como dices la cosa, pero la clasificacion es otra, Valladolid esta mas abajo, de hecho, es la ultima con mas de 300.000 habitantes... 8)

1. Madrid 3.265.038
2. Barcelona 1.615.448
3. Valencia 798.033
4. Sevilla 703.021
5. Zaragoza 674.725
6. Málaga 568.030
7. Murcia 442.203
8. Palma de Mallorca 405.318
9. Las Palmas de Gran Canaria 383.343
10. Bilbao 352.700
11. Alicante 334.329
12. Córdoba 328.659
13. Valladolid 313.437
14. Vigo 297.241

Es decir, que de los catorce primeros núcleos de población españoles, solo uno tiene medias de meses invernales inferiores a 5°C, pues no creo que podamos considerar que Madrid baja de 5°C en en su área urbana propiamente dicha.

En Francia, la mayoría de la población también se concentra en las zonas de invierno más benigno: Ile-de-France, fachada atlántica centro-sur, valle del Ródano y arco mediterráneo. De las diez grandes aglomeraciones francesas (París, Marsella, Lyon, Toulouse, Niza, Nantes, Estrasburgo, Montpellier, Burdeos, Lille), solo Estrasburgo tiene una media de enero inferior a 2°C. Seis de esas diez la tienen superior a 5°C, y las tres restantes (París, Lyon y Lille) están entre 2° y 5°C, aunque justo es decir que París y Lyon ocupan los puestos uno y tres de la lista.

En Alemania el clima es más uniforme que en Francia o España, pero aun así la zona más densamente poblada es el valle del Rhin, y especialmente la cuenca del Ruhr, que tiene un invierno algo más suave que el conjunto del país.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 23 Enero 2012 16:06:48 PM
Cita de: Uldemó en Lunes 23 Enero 2012 14:20:17 PM
Pues sí. Fijemonos si no donde están las 7 ciudades mas grandes de España.

Madrid: En un sitio que además fué elegido por Felipe II por su clima benigno.

Barcelona: En el Mediterraneo, en la costa, sin más comentarios.

Valencia: ïdem.

Sevilla: En el centro de la depresión del Guadalquivir.

Zaragoza: En el centro de la depresión del Ebro. La capital de interior más cálida de la mitad N.

Bilbao: En una ría en la que nieva menos y hace menos frío que en cualquier otra zona circundante.

Valladolid: En una zona bastante benigna y seca para lo que es la Meseta N. En el centro de esta.

Es como dices la cosa, pero la clasificacion es otra, Valladolid esta mas abajo, de hecho, es la ultima con mas de 300.000 habitantes... 8)

1. Madrid 3.265.038
2. Barcelona 1.615.448
3. Valencia 798.033
4. Sevilla 703.021
5. Zaragoza 674.725
6. Málaga 568.030
7. Murcia 442.203
8. Palma de Mallorca 405.318
9. Las Palmas de Gran Canaria 383.343
10. Bilbao 352.700
11. Alicante 334.329
12. Córdoba 328.659
13. Valladolid 313.437

14. Vigo 297.241

Habría que hacer distinción entre ciudad, municipio, y área metropolitana, y lo ilustro con un par de ejemplos clásicos extremos:

- La ciudad de Murcia tiene apenas 180.000 habitantes, el otro 60% está en sus pedanías.

- Bilbao es el centro de una aglomeración urbana de 1 millón de habitantes.

;)
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

yanguas

Qui genus humanum ingenio superavit
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
Tiempos pasados, presentes y futuros...
Ubicación: ESPAÑA
En línea


Si vemos estas imágenes del isoterma de enero en España, podemos ver, que practicamente los territorios por debajo de 0º están deshabitados, y los de por debajo de 2º son auténticos desiertos poblacionales, de 2º a 4º sólo destacaríamos la ciudad de Valladolid, y ningún área metropolitana, obtenemos por tanto que la población huye de las zonas frías. La población prefiere en general el Mediterráneo, Valle del Guadalquivir, Islas Canarias y Baleares y costa Atlántico-Cantábrica, con las excepciones de Zaragoza y el área metropolitana de Madrid, teniendo en cuenta que España tiene 47 millones de habitantes, Zaragoza y áerea de Madrid sumarían unos 7 millones, la zona antes mencionada vendría a sumar cerca de 30 millones y el resto del país se llevaría unos 9 millones, representando territorialmente la mayoría del territorio, luego buscamos zonas propicias, sólo los locos como nosotros nos iríamos a vivir a lugares extremos.
:cold:
Nubes que pasan y riegan las resecas tierras, y hacen con sus aguas de los ríos sus arterias...

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Oye que yo en mi modesto distrito de Villaverde Bajo y a unos 200 metros del Manzanares presumo de unas heladas que mas quisieran muchos de Vallecas, Vicalvaro o el mismo Villaverde Alto, hay diferencias de hasta 6º..
Don't not know what you got, til it's gone

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Cita de: Punsuly en Lunes 23 Enero 2012 23:20:41 PM
Oye que yo en mi modesto distrito de Villaverde Bajo y a unos 200 metros del Manzanares presumo de unas heladas que mas quisieran muchos de Vallecas, Vicalvaro o el mismo Villaverde Alto, hay diferencias de hasta 6º..
Vallecas no tiene nada que envidiar a Villaverde  :boxing: :baeh3:
Por lo que he leido por ahí, Valladolid y Madrid ciudades benignas   :rcain: , paséate por Valladolid estos días en chaquetilla.
Madrid, 650 msnm.

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
#81
Cita de: Zamorano en Lunes 23 Enero 2012 23:28:59 PM
Cita de: Punsuly en Lunes 23 Enero 2012 23:20:41 PM
Oye que yo en mi modesto distrito de Villaverde Bajo y a unos 200 metros del Manzanares presumo de unas heladas que mas quisieran muchos de Vallecas, Vicalvaro o el mismo Villaverde Alto, hay diferencias de hasta 6º..
Vallecas no tiene nada que envidiar a Villaverde  :boxing: :baeh3:
Por lo que he leido por ahí, Valladolid y Madrid ciudades benignas   :rcain: , paséate por Valladolid estos días en chaquetilla.

;D   nada que envidiar cierto, por suerte estáis unos metros mas arriba y os nieva como en Vicalvaro, o casi ese es el precio que tenemos que pagar que en nada de kilometros bajamos de altura bastante pero estos días digamos secos y fríos somos mas helados  ;D  si yo me salvo por las vistas que tengo que os fotografío todo lo que os pasa ....
Don't not know what you got, til it's gone

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
#82
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: hotice en Lunes 23 Enero 2012 16:54:32 PM
Pero no está mal recordarlo. Como malagueño me siento siempre olvidado cuando hablan de grandes ciudades españolas. Es lo que tiene no ser capital autonómica. Y eso, por supuesto como dices tú mismo Uldemó, sin contar con el área metropolitana.

Fijaros en la propia Aemet. En "municipios" cortan en Zaragoza, aunque haya más población que viven (y por lo tanto se fijan en esos datos) en Bilbao o Málaga.

Perdon por el off topic. Me siento como en  http://www.skyscrapercity.com/forumdisplay.php?f=51 , je je.

Quisiera aclarar también eso que se dijo al principio del post sobre la temperatura de Valencia. 16º de media diaria no es cierto ni siquiera en estos días tan suaves. Para eso hay que irse a Canarias.

A no ser que hablemos de la media de las máximas de Enero, que es 16,1º en la ciudad y 15,5º en Manises, según Aemet

Es que yo si vivo en Barakaldo no voy a darle a Bilbao pudiendole dar a Barakaldo.

O si vivo en Alhaurín de la Torre no le voy a dar a Málaga pudiendo darle a Alhaurín... lo mismo en Coslada o en Alcalá de Henares... pudiento tener mi municipio no le voy a dar a Madrid. Además es que el mismo apartado se autodenomina "municipios españoles". Por tanto está claro que en aglomeraciones urbanas no es realista el concepto de municpio, pero en este caso es que el apartado es cláramente "municipios".
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153