nevadito

Visitante
En línea
Yo hace tiempo que lo he dejado por imposible.....paso de modelos, lo unico que hago es aprovechar el buen tiempo que hace para ir al monte, pasear... etc...

Eso si, el proximo invierno no pienso hacer el tonto como he hecho este invierno estando todo el dia delante del ordenador esperando la ola de frio que nunca llego...

Parece ser que cuanto mas esperas una cosa es peor...

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
pffffffffffff ,parece que la semanita del 9 al 16,al menos hasta el 10,11 ,viene totalmente anticiclonica con mas sures,sures y,sures,sures,resures y requetesures 8) 8) 8) ???
Bueno,tengamos paciencia.
saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
No se no se pero al final.....384 H...hay algo que me da buena espina en la tendencia...se acaban las borrascas por la costa E de EEUU y se produce una gran circulación N-S ::)
Estaré empezando a alucinar...no me extrañaría... ;D

nevadito

Visitante
En línea
Lo que no entiendo es porque los puñeteros anticiclones no duran una mierda en el atlantico debido a la circulacion zonal, que este año esta siendo muy importante, y en cambio cuando el A se pone en el mediterranneo se queda alli plantado una semana...

Para unas cosas si tenemos circulacion zonal y para otras no.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
a 340-380 h .AVN insiste en la formación de un anticiclón en rusia desde hace 2 dias,será verdad???????
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

juan oviedo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 272
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola a todos. Esta mañana me he encontrado con este artículo en "La Nueva España", atención a las útimas líneas:

Febrero tropical
La ola de calor provocada por una corriente de aire cálido de África trae a la región temperaturas superiores a los 20 grados, diez por encima de lo habitual.El buen tiempo acabará con el fin de semana

Asturias vive un febrero tropical. Las altas temperaturas que registra la región en los últimos días son diez grados superiores a las habituales en esta época del año. La temperaturas superiores a los 20 grados, más propias de finales de mayo o principios de junio, tienen su origen en el Norte de África, desde donde llega un aire cálido impulsado por vientos del Sur, mientras un anticiclón situado sobre España no deja pasar los frentes atlánticos. El buen tiempo acabará mañana, viernes, aunque la próxima semana volverán los cielos despejados.

Asturias está teniendo en este mes de febrero temperaturas que son diez grados superiores a las habituales en esta época del año. Y es que el mercurio se ha disparado hasta superar la barrera de los veinte grados, temperaturas que son más propias de finales de mayo o comienzos de junio.

Un febrero loco que trae temperaturas tropicales al litoral asturiano, aunque eso sí, las aguas del Cantábrico continúan siendo las propias de esta época del año, lo que no es impedimento para que las playas que están repartidas a lo largo del litoral estén siendo frecuentadas por muchas personas con ganas de pasear y de tomar el sol.

Pero, ¿qué es lo que está pasando tras el frío y lluvioso enero? La consultora meteorológica Sirimiri explica que una masa de aire cálido procedente del Norte de África, que viene impulsada por vientos de componente Sur, está barriendo hacia Asturias todo el aire cálido que se encuentra a su paso. Esto explica las altas temperaturas.

Aire del Norte de África

Para encontrar la causa de que los cielos estén despejados hay que mirar a las altas presiones que están centradas en el Mediterráneo, donde está fijado un anticiclón que actúa como una especie de barrera que no deje que lleguen al Cantábrico los frentes atlánticos, y que por lo tanto no dejen su carga de nubes y lluvias como ocurrió en enero.

No obstante, si echamos una mirada atrás veremos que esta situación meteorológica no es totalmente inusual, ya que en los meses de febrero de 1990, 1997 y 1998 se produjo un fenómeno similar, según Sirimiri.

Pero este adelanto del verano durará poco, ya que el próximo fin de semana las condiciones meteorológicas volverán a la normalidad. Es decir, las temperaturas comenzarán a descender y los cielos se nublarán, pero eso sí, por muy poco tiempo, ya que en la próxima semana los cielos volverán a estar despejados y los termómetros marcarán de nuevo temperaturas suaves.

Pero los amantes de la nieve no tienen por qué preocuparse, pese a que está desapareciendo vertiginosamente de las estaciones de esquí, ya que se anuncia que en la segunda mitad del mes de febrero volverá el frío invernal.
-----------------------------------------------------
Qué fiabilidad tiene Sirimiri? yo creo que ninguna porque siempre falla en sus previsiones a Largo Plazo pero deja algo de esperanza.
Saludos


Pepe Palacio

******
Supercélula
Mensajes: 8,397
Ubicación: Madrid-Ventas
En línea
Pues de momento ni a 384 h se ven atisbos de cambios en la tendencia general...y en esto esta bastante demostrado que no fallan los modelos...

joseba

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,378
Ubicación: Donostia
En línea
La semana que viene se presenta muy anticiclonica con algo mas de frio el lunes para luego ir tempalndo y quedar el ambiente suave pero sin llegar a valores actuales.
De momento 2 semanas de frebero que van a parecer la primera de mayo y la segunda de Abril.
Veremos que pasa despues.

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
CitarPero los amantes de la nieve no tienen por qué preocuparse, pese a que está desapareciendo vertiginosamente de las estaciones de esquí, ya que se anuncia que en la segunda mitad del mes de febrero volverá el frío invernal.
-----------------------------------------------------


que dios le oiga.......... :'( :'( osl o digo enserio yo ya no aguanto más esta mierda de situacion sin ir más lejos la mínima de hoy ha sido de 3,7º cuando deberia ser de -3º o -4º.
Hoy mi profesor de geografia me ha dicho: "veras como a final de Febrero tendremos una buena nevada" ojala sea cierto.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

kazkabarra

Visitante
En línea
Tu profesor debe de ser amigo del lemin o emin ruso ese o como ostias se diga......  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D, es broma.
Estara alucinado como todos con estas temperaturas, y lo lógico es que diga eso, pero me da a mi que borrón y cuenta nueva de este invierno
cronicas desde bilbo con unos invernales 26ºC


pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Muy buenas compañero de Villalba, veo que tu tambien sufres viendo la sierra de Guadarrama con un aspecto mas propio del mes de mayo que febrero. De todas formas deberiamos recordar el invierno de hace dos años, en el que no nevo casi nada hasta el mes de marzo, pero entonces no paró hasta finales de abril (en la sierra, claro). Sin embargo, en el invierno del 2001 (primer año que viví en Villalba) la sierra tenía un aspecto espectacular de nieve en febrero, pero llego el calor del sur con lluvias y fundió casi todo en dos días.

Lo malo de estas situaciones en el centro, es que las nevadas tardias no se asientan en la montaña y se derriten muy rápido, lo que provoca crecidas de los ríos y la necesidad de abrir los embalses con la consiguiente pérdida de agua para el verano. La situación óptima es cuando la nieve cae en invierno, se congela y se derrite muy despacio durante la primavera (óptima para los embalses, los ríos y los amantes del esqui de travesía o de lo que sea)