Especial --> Previsiones...seguimiento de los Modelos (OCTUBRE-2005)

Iniciado por Sobre, Viernes 30 Septiembre 2005 22:05:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Pues como no sea que con la entrada del calor se forme alguna tormenta imprevista. Vamos en el Atlas se ven cada dos por tres. Hoy mismo se ha visto evolución en el Sáhara y el Atlas. Algo tiene que pasar ya. Desde luego saco una cosa en claro. Nunca había visto cosa parecida. Invierno seco, primavera seca, verano seco y ahora empieza otoño seco.   :'( :'( :'(. No sé, no me gustaría batir records de sequía aquí por lo menos. Todavía queda tiempo. Y necesito sentir el aire humedo de la lluvia y ver como se nubla el Sol y luego  se pone todo verde. Me parece que voy a hacer como dicen por ahí un receso metereológico. Estoy que reviento.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

cap de fibló

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 314
playa de Palma - es Pil.larí 3 msnm
Ubicación: palma de mallorca
En línea
me apunto a la " desintoxicación modélica "de meteosat, pero  creo q solo resistire hasta el fin de semana... buenas noches  :yaung: :yaung: :yaung:

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Yo ojeo por encima los modelos y poco más... la verdad ya paso de lloriquear, se me han secado hasta los ojos  :P Si llueve genial y si no cae gota hasta el final del año me parecerá cojonudo, en otros sitios a medias tintas como Cuenca o Ávila no les debe hacer ni puta gracia, pero en Madrid, corregidme si me equivoco la mala (o buena?) suerte nos brinda la oportunidad de DESTROZAR cualquier registro de mínima precipitación desde que se tienen observaciones, y quien sabe, de cuantos años más. Para mi esto es una efemeride muchisimo más espectacularq ue la ola de frio del 56 o el 54 por lo menos para mi comunidad, y eso no me puede dejar impasible ni deprimirme sino todo lo contrario...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Akí aki akí no hay kien llueva aki no³ © en Miércoles 05 Octubre 2005 01:32:30 AM
Yo ojeo por encima los modelos y poco más... la verdad ya paso de lloriquear, se me han secado hasta los ojos  :P Si llueve genial y si no cae gota hasta el final del año me parecerá cojonudo, en otros sitios a medias tintas como Cuenca o Ávila no les debe hacer ni puta gracia, pero en Madrid, corregidme si me equivoco la mala (o buena?) suerte nos brinda la oportunidad de DESTROZAR cualquier registro de mínima precipitación desde que se tienen observaciones, y quien sabe, de cuantos años más. Para mi esto es una efemeride muchisimo más espectacularq ue la ola de frio del 56 o el 54 por lo menos para mi comunidad, y eso no me puede dejar impasible ni deprimirme sino todo lo contrario...

Lo que hace la desesperacion....  :'(

La verdad es que esta mañana pase por Madrid cuando volvia de Albacete y en la comunidad de Madrid, norte de Cuenca y puntos del suir de Burgos muchos arboles estaban muertos, epro especialmente por la zona de madrid.

Si seguimos bajo esta misma situacion aunque empezara a llover dentro de 4 ó 5 meses seria ya irreversible.

Señores, el avance hacia el desierto es imparable, tenemos que empezar a reonocerlo, porque a este paso no hay vuelta atrás.

Sierra Urbasa

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,255
¡Amo YaBB SE!
En línea
Vaya salida las de las 00 del gfs. Madre mia. De cumplirse esa vaguada en altura y esa baja en superficie por el noroeste la lluvia podria regar buena parte de España. Lo peor de todo que quedan 5/7 dias. Habra que esperar las salidas de los mas fuertes el europeo y el ukmo.

isotacas

Visitante
En línea
Ukmo también perfila la misma vaguada que GFS; así que ya estamos otra vez con el mismo pronóstico a 6 días vista  ::)

Seguimos en tensión......

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: meteosat en Miércoles 05 Octubre 2005 00:43:41 AM
Lo mejor es olvidarse de modelos por 10 dias y luego volver con ganas por si puede haber cambiado algo la cosa....... 

Es a lo que o llamo "desintoxicación modelica"  ;D
Lo malo es que tú esa terapia la pones poco en practica, estas como los curas haz lo que yo diga pero no lo que yo haga ;D ;D ;D ;D
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Me mantengo en la postura de que la Fiesta del Pilar será el punto de inflexión. Y no me baso en modelos ni nada, simplemente en lo que ha ocurrido todos o casi todos los años.

Los hay que empezó un poco antes, otros en el mismo puente y los menos un poco despues, pero mediados de octubre suele ser el comienzo del otoño de verdad. Me refiero a lluvias y temperaturas. Que recuerde el otoño del 95 fue el más tardío porque la lluvia no empezo hasta primeros de Noviembre (pero luego no paró hasta Marzo  ;D)

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea

Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Mod

Visitante
En línea
Cita de: pedriza en Miércoles 05 Octubre 2005 08:44:31 AM
Me mantengo en la postura de que la Fiesta del Pilar será el punto de inflexión. Y no me baso en modelos ni nada, simplemente en lo que ha ocurrido todos o casi todos los años.

Los hay que empezó un poco antes, otros en el mismo puente y los menos un poco despues, pero mediados de octubre suele ser el comienzo del otoño de verdad. Me refiero a lluvias y temperaturas. Que recuerde el otoño del 95 fue el más tardío porque la lluvia no empezo hasta primeros de Noviembre (pero luego no paró hasta Marzo  ;D)

Eso mismo espero yo, parece que de nuevo los modelos empiezan a apuntar hacia este cambio para el lunes-martes, y como comprenderas mas que nadie soy el que desea que llueva, que estoy harto de pasarme por casa de mis padres a ducharme todos los dias. >:(

Alborán

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 342
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: Almería
En línea
Cita de: HULK en Martes 04 Octubre 2005 22:50:56 PM
Cita de: Alborán en Martes 04 Octubre 2005 21:06:35 PM
¿Hay alguna posibilidad de que el A europeo empuje a la baja que hay en Italia hacia España? Se que soy un poco inculto meteorológicamente hablando y algunos os vais a reir cuando leais esta pregunta, pero ojala pasara.
De todas formas no creo que sea tan descabellado como algunas salidas de los modelos ;D

En meteorologia nunca se sabe lo que puede ocurrir, por poder podria venir hacia España , pero los modelos indican que se ha quedado estancada hay en el golfo de Genova, y hay morirá, parece que se puede acercar un poco y rozara segun los modelos el NE de Cataluña y Baleares , pero entrar a España es"CASI" imposible.



Gracias por tu respuesta ;D
Almería

homometeo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,215
Ubicación: Blacha 1.137 msnm, Ávila. Madrid: Plaza de España-Gran Vía.
En línea
Cita de: pedriza en Miércoles 05 Octubre 2005 08:44:31 AM
Me mantengo en la postura de que la Fiesta del Pilar será el punto de inflexión. Y no me baso en modelos ni nada, simplemente en lo que ha ocurrido todos o casi todos los años.

Los hay que empezó un poco antes, otros en el mismo puente y los menos un poco despues, pero mediados de octubre suele ser el comienzo del otoño de verdad. Me refiero a lluvias y temperaturas. Que recuerde el otoño del 95 fue el más tardío porque la lluvia no empezo hasta primeros de Noviembre (pero luego no paró hasta Marzo  ;D)
Coincidimos. Este puente llevará agua por debajo. Y recuerdo
muuy bien aquel otoño e invierno, fue el final de una gran sequía.
En caso de que se repita la situación, cuando tengamos mas agua que un vino de cartón, nadie se acordará de la sequía y seguiremos instalados en el derroche  y hasta la próxima.
No aprendemos.
Me preocupan sobremanera testimonios como el de Meteosat que ha visto muchos árboles secos. Me inclino a pensar que mas que a la falta de lluvias es al descenso de los niveles freáticos esquilmados por la proliferación de pozos. Contra eso los árboles no tienen defensa.
Blacha 1.137 msnm, Ávila.
Madrid: Plaza de España-Gran Vía.