FENOLOGÍA DEL AÑO 2010

Iniciado por Valfria, Viernes 01 Enero 2010 20:09:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea


ZEPA encinares de los ríos Cofio y Alberche, SW de Madrid. Día 11 de febrero de 2010.

Los suelos están saturados. Hay nieve en las cumbres de Gredos oriental y de Guadarrama. En nuestra zona hay manantiales con agua que estaban secos desde hace bastantes años, es el efecto de las nieves de diciembre y enero.

Las ágilas imperiales hacen vuelos de placer, sin la mayor finalidad aparente, en pareja.

Están comenzando las brotaciones de los almendros tempranos (yemas hinchadas a 80% y asoman puntas verdes en un 10%); otros individuos más tardíos y además en zonas más altas presentan yemas hinchadas al 20%. Para la población general de almendros en la localidad de Navas del Rey con una altura media de unos 700 metros se podría hablar para esta fecha (final de la primera decena) de unas Yemas hinchadas al 50%. Si consideramos como inicio de la brotación, las yemas hinchadas en un tercio del árbol, y en la población, si se encuentran un tercio de los indivíduos en el estado indicado para un árbol. Quizás estimamos que la fecha de inicio de brotación el el almendro puede ser estimada aproximadamente para el el DIA 7.

Los sauces también están iniciando sus brotaciones.

Saludos.

El frío invierno, el suelo húmedo. Deben de haber dado vigos a los ecosistemasen general. Si ahora las temperaturas se suavizan. Todo irá deprisa. ATENTOS.     
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

Morgana

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,280
En línea
Cita de: Valfria en Jueves 11 Febrero 2010 15:16:10 PM
Vaya 11, de febrero, de 2010, amanecemos con la tercera nevada de este otoño-invierno 2009/10.
Aquí está la foto de la flor femenina del avellano, se pueden distiguir los pequeños petalos, que no alcanzan más de unso 3 ó 4 mm,, el conjunto de la flor no llega a 1 cm. Foto tomada en Terán a las 14:20 h. del 11/02/2010




Planta del Eleborus.




Sí que es sorprendente la flor femenina del avellano...muy hermosa. gracias Valfría.
Por cierto, en mi Cható vamos a poner Eleborus y avellanos...lo vaya sabiendo  ;)
¿Te caigo mal?: Coge turno... Toma asiento y... espera a que me importe
Soto del Real (Madrid)

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
hoy a las 14 horas en polanco quedo grabado en la estacion 21º, actualmente sobre las 22horas 15º y esto se nota, hoy han salido por primera vez en masa las abejas de mis colmenas, pero no a recolectar que es un poco pronto , hoy y durante varios dias se dedicaran a realizar vuelos de limpieza y purificacion, a si que si teneis los coches llenos de gotitas de cerumen, acordaos de que despunta la primavera, saludos
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
No solo se mueven las abejas, Pedro, la vegetación y todo ser vivo resucita con las medias por encima de los 7ºC y los termómetros sobrepasando los 15 ºC.
Estas son fotos de hoy, 23 de febrero de 2010.

Rosarios de procesionarias  (Thaumetopoea pityocampa), inundan los pinares de Pino insigne, en busca de un buen lugar para enterrarse.



Inflorescencias de sauce (Salix caprea) que ya comienzan a llenar las ramas de flores y que tan apetecidas son por las abejas.



Las bonitas y abundantes primaveras (Primulas vulgaris) que dan un colorido especial a los campos en los días finalesde invierno




TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

CaraSur

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 210
Desde mi ventana...
Ubicación: Sobrarbe
En línea
Hola,
solo quería contaros que ayer ya vi a bandadas de grullas cruzando los pirineos. No sabía que podían volar lloviendo. Iban bastante bajas.

saludos.
En en valle de Puertolas, el más desconocido de todo el Pirineo... Ahora en Belsierre, a 750m.

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
El domingo 21 vi, todo junto, avión común, golondrinas común y dáurica.
Alcoy, en la montaña de Alicante

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

El viernes pasado, día 26 de febrero. Recorrí la ZEPA del SW de Madrid.

Los almendros están en un 60% a final del hinchado y como un 20% asomando puntas blancas de pétalos. Los membrilleros están en puntas verdes (brotación muy avanzada). El cornicabra (Pistacia terebinthus) en final de yema hinchada. Los fresnos en un 80% a final de hinchado de yemas y un 20% asomando puntas verdes. La jara pringosa no muestra yemas hinchadas pero sí algún tipo de actividad biológica, rezumando algo de ládano y corriendo la savia.

Veo una golondrina solitaria y luego un grupo de cinco.

En Madrid, Príncipe Pío, veo un águila calzada.

Alisos muy parados. Los frutales (manzanos, perales y ciruelos también muy parados), Chopos (P. nigra y P. alba) muy parados, los tipo canadienses o híbridos algo brotados.

Los sauces en flor al 40%.

Saludos
 
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
hoy en polanco , acaban de aparecer las primeras golondrinas de este año, una pareja que por la zona en la que esta, creo que anidara en el porche de un vecino, repleto de nidos de otro años, respecto a los arboles, los que tengo en ucieda, los ciruelos tienen todos las yemas muy inchadas, y uno burbank, ya empezaba a aparecerle alguna flor, muy pronto me parece que va todo, no se yo.......
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
De momento, como dice Los Vados, todo empieza a despertar, las temperaturas han sufrido un notable ascenso y aunque las noches están siendo frías, las medias están superando los 9 ºC, lo que está haciendo que muchas floraciones comoincen a mostrarse, hoy ya se pueden ver floridas las Mimosas (Acacia dalbata), los ciruelos silvestres, los avellanos y comienzan a salir algunas flores en los ciruelos pisardis.
Las golondrinas en las zonas prelitorales, que madrugadoras, aquí aún tardaran unos días, ya estoy atento a ellas, pero seguro que los milanos negros y los alimoches llegaran antes, seguro que esta semana se ve alguno.
una foto.
Flores del escajo o tojo (Ules europeaus), una pirofila en potencia en Cabuérniga.

TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
pues a mi me " mosquea" un poco, esta pre-primavera se esta manifestando muy pronto y con mucho vigor, a nosotros nos puede engañar, pero a la naturaleza y a los animales no creo, hacia muchos años que no se veian las golondrinas tan pronto, segun  los mas viejos del lugar, y es que es en todo, precisamente, antes de ayer, vi a una hembra de anade real entrar a un bardal que  tenia el nido, los demas estan con el cortejo, pero esta pareja se adelanto, respecto a los frutales de la zona litoral, los ciruelos ya esaban con flor desde la semana pasada, pero esto es un poco mas normal, luego vendra alguna granizada, y los fastidiara, pero yo creo que como dice el amigo valfria, las temperaturas lo hacen propicio, salu2
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
-Almendros en flor en su mayoría.
-Chopos blancos con los amentos apunto.
-Narcisos apunto de abrirse.
-Yemas de melocotoneros,albaricoques y perales muy hinchadas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

Hoy día 4 de marzo. En la Ciudad Universitaria de Madrid (Complutense-Politécnica).

Los fresnos están en plena, o casi pena, floración.

El romero florecido de forma muy varialbe según las situaciones concretas de exposición, suelo etc.

Álamos blancos iniciando la brotación. Alamo negro yema hinchada (algunos)

ALMENDROS.- Hay mucha variabilidad en la floración, según variedades, indivíduos y microclimas. En general se puede decir a.- Puntas verdes por asomar los sépalos = 10%, b.- Puntas blanco-rosáceas por asomar pétalos = 80%. , c.- Flores abiertas = 10%

Las gaviotas reidoras en bandos de migración hacia el norte.

Cantos de mirlo en sus perchas o posaderos al atardecer.

Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.