FENOLOGÍA DEL AÑO 2010

Iniciado por Valfria, Viernes 01 Enero 2010 20:09:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lamalgama

*
Nubecilla
Mensajes: 76
Principiante en todo
En línea
Me uno tímidamente a este seguimiento para decir que por Córdoba hoy se han podido avistar los primeros grupos de vencejos con su delicioso ritual crepuscular.
Córdoba - Sector Sur

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Endrinos en flor, en solo dos días, todo a punto de explotar si se mantienen
las condiciones meteorológicas, a falta eso si de que cayera un poco de lluvia
ya que llevamos días sin precipitaciones.
En lo que queda de semana, es posible que se vean ya flores en Cerezos, melocotoneros , abedules y chopos.
Floridos. Pinos radiata, ciruelos orientales, camelias, sauces, ciruelos silvestres, avellanos, alisos, fresnos.
He escuchado esta mañana el canto de unas golondrinas, pero no las he podido avistar, es posible que con el viento Sur, hayan entrado las primeras avanzadillas.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Ondamet

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,332
En línea
ya se ven las primeras golondrinas por el cauce del rio Sonella en Onda, castellón.
TALES,  256 msnm, al peu de la Serra Espadá

alberto_93 (BCN)

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
¿futuro geógrafo?
Ubicación: Barcelona
En línea
Primeros brotes y flores en álamos de Barcelona.
Barrio de Porta, Barcelona - 46 msnm
Vilviestre del Pinar (Burgos) - 1142 msnm


@apm_93 // Escritos De Poeta

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
en la zona de ucieda, hoy han aparecido las primeras golondrinas, saludos
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
En Cabuérniga, las primeras avanzadillas de golondrinas llegaron el 18, hoy he visto algunas en vuelo, no se observan aviones comunes.
Melocotoneros en flor, Perales en estado F y G.
Cerezos en estado G.
Comienzan las labores en las tierras de cultivo con la roturación de las tierras, que aún están muy húmedas. Crece la hierba.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
" por san josina la golondrina ", ya se observan varias parejas por polanco, esperemos que vengan mas, de los vencejos, nada de nada
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)

bulijo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 164
Ubicación: Malpica de Bergantiños. A Coruña
En línea
Esta tarde la primera pareja de golondrinas con ruta  NE.
Sigo esperando por mis dos parejas de huéspedes
Malpica de Bergantiños . A Coruña

Si crías cuervos.....tendrás muchos

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

Este fin de semana he dado un paseo de Madrid a Coruña. Los toxos están completamente florecidos y los abedules por ej. en Cebreiro o en Sanabria con puntas moradas al observarlos de lejos (creo yo que haciendo intención de brotar).

Los suelos están muy húmedos, con charcas y regatos por Valladolid y Zamora.

El JUEVES día 17 recorrí la ZEPA del SW de la C.A. de Madrid.

Me comentaron algunos ornitólogos que este año agrícola se han observado en Navas del Rey (unos 600-700 m de altura media) torcecuello y pechiazul, especies de zona más de montaña, altura y frío (Peñalara). El zorzal alirrojo ha sido escaso, las grullas han pasado tarde, los gansos no han pasado. Quizás todo ello consecuencias del frío invierno y de las fugas de tempero. Los primillas no han llegado al primillero de Navas del Rey, aunque en Madrid ciudad miembros de la SEO dicen que han llegado, y yo he visto uno (ya comentado) en Príncipe Pío, pero no lo he vuelto a ver (sería uno de paso a otro lugar). Las cigueñas están arreglando los nidos. Esta es zona muy rica en águilas imperiales (creo que hay 16 parejas), por la transición entre Guadarrama y Gredos, además de las estables hay divagantes. Se han observado en zonas bajas de encina águilas reales divagantes o de invernada, siendo éstas más abundantes en Guadarrama, ya desde Robledo de Chavela y el Escorial. Efectos del crudo invierno de nuevo.

LA VEGETACIÓN EN GENERAL LLEVA UNOS 15 DÍAS DE RETRASO RESPECTO A LOS ÚLTIMOS AÑOS. El suelo está muy húmedo y hay charcas y regatos, y fuentes que otros años están secas. Las golondrinas se han observado desde el 26-27 de febrero, aunque lo  qu podríamos considerar llegada, cuando ocupan sus querencias, y se pueden ver un día tras otro, también ha sucedido con unas dos semanas de retraso respecto a los últimos años (esto me lo han comunicado gente fiable, pero yo no lo tengo claro ???). El año pasado como algo raro, el primer individuo de golondrina solitaria se observó el día 3 de febrero. Observo una abubilla (algunas han permanecido).

Almendros en general florecidos o en distintas fases de floración. Según variedades e individuos.

Se observan fases de "inicio de aparición del cáliz", "inicio de aparicion de corola", "corola hinchada o balón", flor abierta.

Hay almendros con balón al 80%, otros en floración al 80%, otros con inicio de la corola al 60% ....... ??????? Creo que los almendros deben de tener una variabilidad genética varietal e individual grande, además parecen muy influídos por la luz, con una modulación de la temperatura más bien pequeña, con lo cual no me parecen buenos indicadores fenológicos, salvo que se observe exactamente el mismo indivíduo cada año, y eso no serviría para comparar distintas zonas, sólo para estudiar series de climatología local. Me parece muy complicada la climatologia con fenología de almendro. ?????

Higueras yema hinchada al 20% y yema de invierno al 80%

El cornicabra sigue con sus yemas de invierno.

Peral yema hinchada al 80% (inicio hinchado 50% fin del hinchado al 50%) puntas verdes al 20%

Manzano yema de invierno pero algo blanca parece tener actividad biológica.

En Navas del Rey observo águila culebrera.
Creo observar águila real invernante o divagante o colonizante, pero no estoy seguro ?????


Las golondrinas han llegado a sus nidos en la ciudad Universitaria de Madrid el día 17 de marzo, y a Móstoles el día 7 de marzo. 



     
     

 
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

En Madrid DCiudad Universitaria a MEDIADOS DE M MARZO

Floracion de sauce 100%
Floración de almendro 100 % todas variedades aproximadamentete entre el 15 y el 23

Floración álamo blanco 80 %

Floración Fraxinus angustifolia 100 %

Inicio de yema hinchada en perales

Los olmos están con yema de invierno pero parecen mostrar actividadbiológica. Empezarán a hinchar pronto. Ulmus pumila.

Saludos   
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
#70
bueno, pues como todo lo de la fenologia no es vegetal, pues os muestro como las condiciones climaticas tambien rodean a los animales, en concreto os presento algunas fotos que saque hoy en una visita a el colmenar:

en el comienzo de la primavera, la cria de las abejas empieza muy pronto, se ve mucha cria y rodeada de polen para su alimentacion.

esta colmena ya tiene realizada toda la tarea, tiene un alza completo de miel de eucalipto.

esta esta en pleno proceso de recoleccion de la miel, tras llenar las celdas, las taponaran con cera.

ajetreadas por el trabajo y por mi presencia...

una colmena abandonada, en el frio invierno, sirve para una colonia de raton de campo, calentita y apacible.

y como todo no va a ser bueno, pues alguna baja, esta en concreto, ni con alimentacion suplementaria llego a buen fin, y lo que veis , simplemente son capullos de las mariposas de la polilla de la cera, en el momento de la muerte de una reina, si no se hace otra, el destino es la muerte de la colmena, y la infestacion de la polilla , que no dejara nada de cera.
bueno ya no pongo mas, saludos
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
perdonar por el tamaño !!!!!!!
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)