FENOLOGÍA DEL AÑO 2010

Iniciado por Valfria, Viernes 01 Enero 2010 20:09:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Pedro...esas fotos, reducelas de tamaño que se cargan el post. ;D

Comienzan a salir las primeras flores de cerezo,
De peral.

Florecidos:
Endrinos.
Alisos.
Fresnos.
Melocotoneros.
Sauces.
Pino radiata.
Camelias,
Chopos Sp.

Llegan nuevos grupos de golondrinas.
Aún no se ven aviones comunes.
Vuelan las abejas,
Mariposa de col en vuelo,
Limoneras (Gonopterix rhamni).
Comienzan a salir los primeros brotes foliares de avellanos y saucos (Sambucus nigra)
Florecen, corremuros (Cimbalaria muralis)
Diente de can (Erithronius dens-cannis)
Narcisos.
Litodoras. (Litodora difusa)
Hepaticas (Hepatica nobilis)
Se llenan los prados de diente de leon (Taraxacum officinalis)
Llega la Primavera, las plantas estaban deseando renacer y comenzar un nuevo periodo vegetativo.
Queda mucho trabajo de qui en adelante de observación.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
bueno, ya estan reducidas, perdonad, saludos
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
primera noche en la que escucho al cuco...


;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Cita de: MaJaLiJaR en Miércoles 24 Marzo 2010 22:03:54 PM
primera noche en la que escucho al cuco...
El Cuco (Cuculus canorus) ¿canta por las noches ?
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Buenas.Os dejo mas fotos,esta vez del domingo pasado y realizadas con la camara del maestro Alberto Lunas.

Tulipanes.



Distintas variedades de jacintos.











Flores del albaricoque abiertas.




Cerezos,con las yemas ya despuntando,aunque aun las quedan 10 o 15 días para florecer.






Los ciruelos,apunto también.




El paraguayo seguro que tiene las yemas abiertas ya,el domingo aun estaban asi.


En este peral se ven las tiernas hojas nuevas junto con las flores,aun cerradas.


Y por último un narciso de los muchos que tengo en el chalet.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Alhamar

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 179
Ubicación: Granada, Barrio de la Cruz.
En línea
Bueno a ver si no me hago un lio, pero ya hay muchos fresnos por aqui con todas las hojas fuera, asi como algunos hippocastanum incluso con los ramilletes de flores identificables, mañana ire a ver los gigantescos de la Alhambra. Algunos almendros siguen con flores mezcladas con las hojas que ya les han brotado a casi todos. Ah y lo ams importante, los cercis empiezan a adquirir tonalidades rosaceas, preziozo.

Saludos.
Rey de la Alhambra y Hippy amante del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=d9gCN9-Jnfg

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Cerezos con flores más de un 30% abiertas.
Melocotoneros floridos al 60%.
Perales en estado E y F.
Manzanos estado D.
Sauce llorón (Salix babilonica) con flores y foliolos, al 40%.
Comienzan floraciones de multitud de herbáceas.

Dos abubillas (Opupa epos) he visto hoy.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

Finales de marzo en Madrid, Ciudad Universitaria, Parque del Oeste, parque de la Bombilla.-

Perales es estado D.
Manzanos más retrasados comenzando a brotar yemas hinchadas - puntas verdes.

Castaño de indias con final de yemas hinchadas

Acacias iniciando el hinchado de yemas

Olmos con sámaras y hojitas de unos 5 mm.

Mañana iré a la ZEPA del SW

Saludos
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,unas fotos mas del día 26 de marzo.

Floración de las habas.




Las flores de los lilos ya asomando. Tengo 2 variedades,una de color morada y otra de color blanco.




Perales a punto de abrir sus flores.


Kiwi hinchando sus yemas,aun le queda 1 mes largo para florecer.


Cuajado de frutos en albaricoque.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

30 marzo 2010 ZEPA Encinares de los Ríos Cofio y Alberche (SW de Madrid)

El suelo está con una humedad del 100% de su capacidad de retención.  Arroyos y fuentes que llevaban bastantes años secos, manan agua.

Manzanos con yemas hinchadas.
Perales en distintas fases según variedades, pero en general botones florales individualizados verdes y algunos blanco-rosados.
Cornicabra (Pistacia) con yemas hinchadas.
Alamo negro con yemas de invierno.
Jara pringosa con botones cerrados y produciendo ládano.

Los almendros más tempraneros ya han o están perdiendo las hojas, y presentan los ovarios hinchados, han cuajado los frutos. Los almendros más tardíos estan en plena floración.

Águila calzada.
Águilas imperiales volando tanto solitarias como en parejas.
Cigüeñas preparando nidos (parece ???).

Cernícalo primilla llegó a Navas del Rey y estuvo los días 23 y 24 pero se marchó. La zon donde está situado el primillero es una dehesa desarbolada que está bastante húmeda, con charcos. El caso es que quizás estas lluvias crean un ambiente no muy adecuado para el primilla, ya que por ejemplo, no hay saltamontes ???

Los pastos tienen una pinta estupenda y el ganado parece "feliz".

Cada cual en su zona ¿como pensáis que va la primavera? ¿retrasada unas dos semanas? ¿normal? ¿Según en que especies nos fijemos?. 

Quizás pienso yo que en general, en todas partes, las fases se han iniciado unas dos semana retrasadas, pero la buena humedad edáfica y la vitalidad derivada de la acumulación de horas frío en el curdo invierno, hacen que ahora todo se más rápido, tendiéndose a alcanzar pronto las fechas normales, aunque sigue dominando el tiempo lluvioso, o al menos nublado, y fresco.

Me está pareciendo que el almendro tiene mucha variabilidad genética intraespecífica, y además parece responder mucho más a la luz que a la temperatura, con lo que no es un buen indicador climático ????.

Saludos feno
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea

Repito

Saludos fenowatchers
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
con este "pequeño invierno"  que tenemos, se a vuelto a ralentizar todo otra vez, lo unico que se aprecia, son la cantidad de golondrinas que vuelan los cielos, por lo menos por mi zona, hoy en especial, la mañana fue muy trinadora, tardaron , pero parece que a dia de hoy hay una excepcional abundancia que no se apreciaba otros años.
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)