FENOLOGÍA DEL AÑO 2010

Iniciado por Valfria, Viernes 01 Enero 2010 20:09:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Primeros ejemplares de Milano negro sobre los cielos de Cabuérniga. 3 días antes que el pasado año 2009.
FLORACIONES , en más de un 80%.
Mimosas floridas.
Ciruelos silvestres en flor.
Avellanos en toda la comarca.
Alisos a punto.
Sauces.
Ciruelos pisardis, comienzan a mostrar flores y las camelias.
La primavera se presiente.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

turbon

*
Sol
Mensajes: 5
En línea


En la ciudad universitaria de Madrid Moncloa, 70% de Floración masculina de álamo blanco en etapa inicial (aproximadamente los amentos asoman 1 cm)

Saludos
Desde Madrid o desde la ZEPA de los Encinares de los Ríos
Cofio y Alberche. Navas del Rey, Robledo de Chavela, Cadalso de los Vidrios, Chapinería, Colmenar del Arroyo, aldea del Fresno, Fresnedillas, Valdemaqueda, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Pelayos de la Presa.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Por el cantabrico oriental, decir que este año vamos unas dos semanas por detras del año pasado, lo "melocotones" no florecen aun, y los alisos que son de lo mas temprano, tampoco dan sintomas.
Este frio de marzo esta contribuyendo, aunque si se hace esperar unos dias, la lia. Pero lo determinante para mi es la falta de insolacion, ya que febrero este año venia mas templado.

Alhamar

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 179
Ubicación: Granada, Barrio de la Cruz.
En línea
Yo he notado este año que los almendros han estado muy dispares a la par que tardios, por ejemplo habia algunos florecidos desde finales de febrero pero iba por zonas, y aun ahora lso mas tardios estan hechando flores a la misma vez que hoja.

Muchos jamargos ya empiezan a aparecer abundantemente, algunos pisardis (el de mi jardin que es gigante no :( ) con flores, y no se pero el micromundo vegetal esta y perdonen la expresion, acojonante, ombligos de venus, distintos tipos de euphorbias naciendo, nuevos brotes rojizos de los rosales, algunas yemas en los ailantos, y los jardines universitarios haciendo las ultimas plantaciones y trabajos...

Por cierto mi granado esta hechando tambien brotes, es increible los puntitos rojos que se ven naciendo por todo el tronco y ramas, pffff que guay.

Nada mas, conforme vea apunto cosas aqui, aunque de pajarillos no entiendo, solo decir y espero que me corrijan que ya escuche un huu-huu que siempre me fascina, ¿Son tortolas?
Rey de la Alhambra y Hippy amante del mundo:

http://www.youtube.com/watch?v=d9gCN9-Jnfg

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
Si son tamaño paloma, y abundantes en pueblos y ciudades, sería la tórtola turca (Streptopelia turtur)

http://www.ugr.es/~jadelmo/aves1_archivos/048%20tortola%20turca.jpg
Alcoy, en la montaña de Alicante

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Primera pareja de alimoches avistada esta tarde, volando en los cielos de Cabuérniga. Todo muy atrasado, el frío retrae de nuevo a toda la vegetación, nada que apuntar de momento, salvo la floración de ciruelos silvestres.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Se quita la nieve, y a pesar del frío, hoy se pueden ver de forma tímida, las floraciones de los Dientes de Can (Erithronius dens-cannis), una bonita flor, que anuncia la primavera y que cierra sus pétalos cuando no recibe los rayos del sol.
Esta mañana, se han abiero pequeños claros, y algunas de sus flores se han abierto.



Tambien las celidonias o celidonios (Ranunculus ficaria), lentamente florecen, con más de un mes de retraso con respecto a otros años.



No se save nada de las golondrinas, y ante algunas referencias., creo que son falsas alarmas y las confunden con los aviones roqueros (Ptyonoprogne rupestris).
Muchisimo frío en está primera década de Marzo y la segunda comienza con igual pie.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

los vados

PEDRO POLANCO-UCIEDA CANTABRIA
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
CANTABRIA INFINITA
  1. rosypedro@hotmail.es
Ubicación: POLANCO 56m/s.n.m. -UCIEDA 189m/s.n.m.
En línea
hola, valfria, en ucieda las golondrinas que se quedan en los portalones de mis vecinos y mio, no han aparecido, en cambio en polanco en el de un vecino llevan ya varios dias, es una pareja, estan muchas veces posadas en el cable de telefonos que entra en la casa, hoy tambien a aparecido una cigueña que lleva varios años por aqui, este frio que se ha asentado ha parado toda la floracion por aqui, pero en fin abra que esperar, ay ,se me olvidaba, hoy te vi y te pite, estabas con unos compañeros en puente santalucia, ¡¡¡ creo!!!, salu2
" el tiempo nos pone a cada uno en su lugar ".
N 43º22´49" W 004º01´40" POLANCO, CANTABRIA. 55m/s.n.m. (entre semana )
N 43º15´56" W 004º14´54" UCIEDA, CANTABRIA. 178m/s.n.m ( finde y festivos)

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Pues si Pedro allí estaba esta mañana tratando de coger algunos de los rayos de sol.
Pase por delante de tu casa cuando subí al Pernalon, no salia humo de la chimenea
y ya me dijo el compañero que habías preguntado por mi un día de sorda.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Buenas. Hoy me he fijado que en uno de los lagos del Parque forestal de Valdebernardo (en Madrid) hay tortugas muertas (será por las heladas y el agua fría  ??? )  y algunos huevos de patos...abandonados (estaban en una zona inundada, me imagino que no se esperaban que llegará el agua hasta allí).

En otro lago y en alguna zona había agua helada.

¿Algún experto Fenología ?  ;)
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Ecosistemas artificiales, las tortugas habría que saber de que clase son, seguro que son alóctonas y con seguridad de climas cálidos o tropicales, el frío de este invierno pude que sea con toda seguridad la causa de su mortalidad.
Los huevos de pato, ¿que clase de pato son? ¿ patos sedentarios y semidomésticos?, en ese caso los tendrían en nidos hechos al efecto, si la inundación ha sido fuerte, puede que haya arrastrado los huevos del nido y los haya depositado sobre el fango.
Por Cantabria, las anátidas están inmersas en los cortejos nupciales y esperando al que el tiempo mejore.
Ya lo dice el refrán "Abril hueveril". es el mes clásico de las puestas de huevos de las aves de la gran mayoría del territorio peninsular.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Madrid·Peñalara

*MeteoVigiliaSevero*
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,387
Marido, papá... Aficionado a la Meteorología
Ubicación: Madrid
En línea
Buenas Valfria. ;)  
No tengo ni idea de que clase de patos son  ?? :P , las tortugas seguro que son de climas más cálidos y por eso se han muerto.( Fijo que eran de personajes que no las querían en sus casas :rcain: :rcain:)
Por lo de la inundacion...es más bien la crecida del lago artificial y justo han podado los juncos del nido.

Mañana a lo mejor me acerco y hago un par de fotos.
Barrio de Vallecas (Madrid) A 680 msnm.