Groenlandia

Iniciado por diablo, Jueves 29 Octubre 2009 19:04:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
Cita de: diablo en Viernes 16 Diciembre 2016 14:08:49 PM
Gráfica con los datos de GRACE actualizada hasta julio 2016:



http://polarportal.dk/fileadmin/polarportal/Polar-portal-saeson-rapport-UK.pdf

Ya que han añadido la equivalencia entre Gt de hielo de Groenlandia y mm de subida del nivel del mar, se puede comentar brevemente. De 2002 a 2016, en 14 años, el deshielo de Groenlandia habría provocado una subida del nivel del mar de 1 cm. A este ritmo, 140 años para 10 cms., y 1400 años para 1 metro.

Naturalmente, podría acelerar (o frenar) pero esto es lo observado hasta el momento. Hansen y compañía tras 2012 especulaban con que la tasa de deshielo podría duplicarse cada 10 ó incluso cada 5 años, lo que les permitía hablar de subidas del nivel del mar de varios metros para 2100. Vista la evolución 2012-2016, esas expectativas de duplicar la pérdida de hielo cada pocos años de momento no tienen ningún soporte en la realidad.


LightMatter

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,448
Ubicación: Uruguay
En línea
#505
Cita de: diablo en Sábado 17 Diciembre 2016 13:49:30 PM
Cita de: diablo en Viernes 16 Diciembre 2016 14:08:49 PM
Gráfica con los datos de GRACE actualizada hasta julio 2016:



http://polarportal.dk/fileadmin/polarportal/Polar-portal-saeson-rapport-UK.pdf

Ya que han añadido la equivalencia entre Gt de hielo de Groenlandia y mm de subida del nivel del mar, se puede comentar brevemente. De 2002 a 2016, en 14 años, el deshielo de Groenlandia habría provocado una subida del nivel del mar de 1 cm. A este ritmo, 140 años para 10 cms., y 1400 años para 1 metro.

Naturalmente, podría acelerar (o frenar) pero esto es lo observado hasta el momento. Hansen y compañía tras 2012 especulaban con que la tasa de deshielo podría duplicarse cada 10 ó incluso cada 5 años, lo que les permitía hablar de subidas del nivel del mar de varios metros para 2100. Vista la evolución 2012-2016, esas expectativas de duplicar la pérdida de hielo cada pocos años de momento no tienen ningún soporte en la realidad.


Hansen , ya hablaba de tazas de duplicación antes de el desplome de 2012 , tanto como enero de 2011 , usando datos  que no iban mas allá de 2009, y para esas fechas dudo que incluso conociera los datos de 2010.. asi que es imposible que conociera el dato de 2012 , y menos que se  haya visto infulenciado  por este , para sacar las conculusiones a las que refieres.

http://www.columbia.edu/%7Ejeh1/mailings/2011/20110118_MilankovicPaper.pdf
http://www.giss.nasa.gov/research/briefs/hansen_15/
https://www.crikey.com.au/2011/01/27/nasa-climate-chief-labors-targets-a-recipe-for-disaster/




Lo otro es , que para mi lo datos hasta el momento no contradicen la taza  de duplicación .. por lo menos extrapolando a ojo esta superpocicin de el grafico de hansen con los ultimos datos dsiponibles .



Creo que perfectamente se podria aplicar la taza de 10 años , a estos datos y quedaria incluso mejor que una linea recta..
Ahora es cierto  que la taza de 5 años ,de momento ,parece ya fuera desde 2011 para aca 



Por supuesto , esto que digo es a ojo porciento , habria que hacer una grafica con un modelo lineal y otro polinomico con taza de duplicación cada x años y ver cual se correlaciona mas con los datos que tenemos

In memoriam: Albert A. Bartlett
aHJpenpvIHNvcyB1biBUUk9MICwgeSB5YSBtZSB0ZW5lcyBsb3MgaHVldm9zIHBvciBlbCBwaXNvLCBwZXJvIGlndWFsIHRlIHF1aWVyby4u
"Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo."
Dr. Richard Feynman

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#506
Cita de: LightMatter en Sábado 17 Diciembre 2016 17:54:19 PM

Por supuesto , esto que digo es a ojo porciento , habria que hacer una grafica con un modelo lineal y otro polinomico con taza de duplicación cada x años y ver cual se correlaciona mas con los datos que tenemos

Bueno, según el propio Hansen, la mejor tasa de duplicación para los datos de GRACE 2002-2015 era ya de 19 años.


Hansen en 2011 nos presentaba esto (datos GRACE 2002-2009):


Y decía que "These data records are too short to provide a reliable evaluation of the doubling time, but,
such as they are, they yield a best fit doubling time for annual mass loss of 5-  6 years for both Greenland and Antarctica."



En 2016, con  datos GRACE 2002-2015, Hansen nos indica que "the best fit doubling time for annual mass loss" es ya de 19 años para Groenlandia:


Así que en los últimos 5 años nos hemos alejado enormemente del escenario de duplicación cada 5-6 años al que aludía Hansen en 2011, y también nos hemos alejado mucho del escenario de duplicación cada 10 años. 

Y, si actualizamos los datos  de GRACE hasta 2016, seguramente "the best fit doubling time" se irá ya más allá de los 20 años, y subiendo.
(la línea de puntos roja de la última gráfica se prolongaría de forma básicamente plana, pues en los últimos 12-24 meses las tasas de deshielo interanual han seguido rondando las 200 Gt)

http://www.columbia.edu/%7Ejeh1/mailings/2011/20110118_MilankovicPaper.pdf

http://www.atmos-chem-phys.net/16/3761/2016/acp-16-3761-2016.pdf


hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
Scientists: 1930s Ice Melt Rates In Greenland, Iceland Were The Same As Today...No Net Ice Loss In 80 Years

Two new (2016) papers lend further support to the conclusion that there currently is nothing unusual happening in the cryosphere.  In their paper "Recent retreat at a temperate Icelandic glacier in the context of the last ~80 years of climate change in the North Atlantic region", Chandler et al. (2016) compare 3 periods with high glacier-melt rates: 1936-'41, 1951-'56, and 2006-2011.  They find that not only were the temperature changes comparable for all three periods, but so was the rate and magnitude of ice recession.  In fact, the retreat rates were determined to be higher during the earlier periods (1930s, 1950s) than during the 21st century.

:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
The Actual Greenland

Experts say Greenland is melting down.  They are lying.



:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
Foto de ayer MODIS del sur de Groenlandia, se puede apreciar como desciende el hielo marino.


Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
Seguimos con la misma tendencia:



Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea

miel282002

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,547
Copos de nieve como pañales de grandes!!!
Ubicación: ALBACETE Y WASHINGTON DC
En línea
Empieza fuerte el deshielo en Groenlandia....
Viva el frío¡¡¡¡

R.E.M

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,067
Tenerife.Güímar
En línea
De momento nada que no hubiera ocurrido antes.......



Lo realmente interesante es el saldo positivo de las masas que se han alcanzado esta temporada....