[Borrado por el autor]
Interesante noticia ;) por lo que parece de cambios lleva pocos ¿no?
no me gusta el que vayan unido todos los sensores, prefiero poder separar el anemo y la ISS con pluvio y demas. Lo bueno es qeu se la ve que lleva EthernetIP, para conectara por cable de Red, supongo que a un router, a un punto de acceso..... interesante aparato la verdad, aunque, a simple vista, me sigue tirando mas la Vantage, la niña de mis ojos
[Borrado por el autor]
pues si, a lo mejor es como sustitucion a los modelos Wizard III o Monitor, creo descatalogadas. El anemometro y la veleta me recuerdan muchisimo a los que usan los dispositivos Dallas 1-Wire verdad?
Es fea, fea... ;D
Ya la tienen a la venta en USA 500 y pico $ creo recordar, figura en venta pero todavía ponen pendiente de salida al mercado.
Opino igual, es fea con ganas ;D
Cita de: Meteopanes en Martes 30 Junio 2009 23:39:22 PM
Ya la tienen a la venta en USA 500 y pico $ creo recordar, figura en venta pero todavía ponen pendiente de salida al mercado.
Opino igual, es fea con ganas ;D
ademas cuesta lo mismo que una Vantage Pro2 mas el WL+Datalogger. Si encima no es modular, para separar sensores....... ademas, tiene mucha mejor pinta la Vantage, ¿un paso atras para Davis?.......
[Borrado por el autor]
Pues en esta página (de un topic que hay abierto más abajo) la venden por 599.95$
http://www.weatherbuffs.com/Davis_Vantage_VUE_Pro_Wireless_Weather_Station_p/d-vue.htm
Aunque el texto que ponen es el mismo, diciendo que es una información teórica y tal.
:confused:
[Borrado por el autor]
Entonces me esperaré para pedir la Pro 2... ::) no sea que luego me arrepinta.
Un autentico marrón una estación así, y más para alguien como yo que tengo todos los sensores separados, no me gusta.
En Scientific Sales ya la venden por poco más de 300 $ ::)
Saludos
Disculpen que me cuelgue de este hilo, pero viendo que saben de la DAVIS, agradecería si me ayudan a echar a andar la mía:
1- Uso el programa Weather Display, y no acierto a que valores usar en la página de equipo, cuando selecciono DAVIS VANTAGE PRO 2
2-Igualmene no tengo ninguna guia para escoger la combinación de switches que haga que los sensores sean leídos por la consola
Agradezco de antemano la ayuda que puedan prestarme
http://www.vantagevue.com/products/product.asp?pnum=06250 (http://www.vantagevue.com/products/product.asp?pnum=06250)
En la pagina oficial la ofrecen a 395$. Muy buena opcion para no gastar tanto como en una vantage pro.
A ver el distribuidor español a que precio la pone, que aun no dice nada de esto
Una vez puestos, y tras leer la opinion de muchos buenos aficionados, creo que me decantare por una Davis de las buenas, total, poco dinero mas cuestan.
Cuesta la mitad que la Pro2 y ocupa la mitad que la Pro2 todo en 1 pieza para el que pueda permitirse tener "todo en uno" sin complicarse en accesorios y sin cables sobrantes ni colgantes ni problemas de conexiones mojadas ya que están selladas ::)
¿Está ya en venta la estación en España?. La he visto en alguna página. Por cierto, dos dudas a ver si alguien puede comentar algo al respecto, que estoy pez. Se vende con un módulo Weatherlink (usb o serie), dice que para almacenar datos si no esta conectada al pc. ¿Es imprescindible ese accesorio en ese caso, o la unidad ya dispone de almacenamiento interno, aunque sea de menos capacidad?. Y otra cosa, he visto en algun sitio en que se dice que la posición del anemómetro puede influir en la medición de lluvia ¿creeis que puede ser así?. Gracias!
http://www.nautic21.com/product_info.php?products_id=708&language=es
Rumor o no, pero una ya esta fabricada.. porque la foto no parece dibujada a mano.. ::)
[Borrado por el autor]
Faaa con pagina propia! ;D
Por los comentarios que lei no me van a querer demasiado..
Pero a mi me ENCANTA el nuevo diseño de los sensores exteriores, no se, lo veo mas moderno, mas parecido a las "grandes marcas"
Ademas, la tendencia en todos los ambitos tecnologicos es a que cada vez las cosas sean mas pequeñas, y quizas van para ese lado :risa:
La veleta ahi debajo y con el mastil casi pegado a ella, no creara algun tipo de interferencia o desvio al viento? ???
::)
tiene buena pinta, pero un par de cosillas:
- Podrian haberle puesto el Datalogger ya integrado, aunque se que es puro marketing, asi le sacan ciento y pico dolares por la cara. hasta la estacion mas sencilla, como las PCE, se conectan al ordenador sin problemas ni accesorios.
- ¿se le pueden añadir sensores de radiacion solar y/o UV? No he visto nada que lo indique, ni accesorio tampoco, aunque siendo la gama casi baja de Davis, es logico pensar eso.
Saludos!
[Borrado por el autor]
::)
Vamos que son "iguales" la VP2 y la Vue matizando que la Vue no admite sensores opcionales y es toda una pieza compacta el ISS por lo que los posibles problemas con las conexiones de los cables de los sensores están descartados y todo ello evidentemente para las ubicaciones que permitan tener todo en uno.
Aunque habría que ver como responde el protector de radiaciones solares al ser más reducido aunque también es verdad que en este modelo estaría mirando al Norte ::)
Otro detallito de utilidad es esa burbuja para constatar la horizontalidad 8)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hola, un amigo mío está interesado en la estación, pero lo quiere montar con meteohub... Sabe alguien (Breitling quizás?) si meteohub ya la incluye en su lista?
Gracias! ;)
[Borrado por el autor]
Cita de: Breitling en Martes 22 Septiembre 2009 14:43:52 PM
Cita de: JaviGarbo en Martes 22 Septiembre 2009 10:43:42 AM
Hola, un amigo mío está interesado en la estación, pero lo quiere montar con meteohub... Sabe alguien (Breitling quizás?) si meteohub ya la incluye en su lista?
El protocolo de comunicación es el mismo que las VP2, no creo que tenga el más mínimo problema.
Oído cocina!! Muchas gracias! ;)
Yo ya tengo mi Vantage Vue!!!
Va perfectamente bien, los datos que yo pensaba que no serían tan fiables como con la Vantage Pro2, lo son (dirección de viento y lluvia).
Después de 2 semanas de estar en uso os digo que es una estación meteorológica excelente. La recomiendo, gran precio y gran calidad!
Hay un tipo italiano que ha comparado las dos estaciones y la VUE recoge hasta un 6% menos de precipitación que la PRO-2. Es normal, ya que el anemómetro está demasiado cerca del pluvi
Vue
CODICE: SELEZIONA TUTTO
Day Avg Max Min Rain Wind
16 18.1 19.7 17.00 17.2 0.30 0.4 0.2 13.5 1.4 22.5 7.00 ENE
17 19.8 25.2 16.30 17.3 3.50 0.3 1.8 2.0 0.2 9.7 13.10 NNW
18 20.8 27.5 15.30 14.7 6.10 0.8 3.3 0.0 0.2 11.3 13.10 E
19 20.7 26.9 13.40 15.6 5.40 0.5 2.8 0.3 0.2 8.0 13.50 SSW
20 20.3 26.6 16.20 15.6 4.50 0.7 2.7 2.0 0.3 11.3 9.40 NNW
21 18.7 24.2 16.20 16.3 7.00 0.7 1.0 28.2 0.2 9.7 14.40 SW
VP-2 VENTILATA
CODICE: SELEZIONA TUTTO
Day Avg Max Min Rain Wind
16 18.2 19.7 17.00 17.4 0.25 0.3 0.2 14.2 1.0 20.9 7.05 E
17 19.9 24.8 16.05 17.5 4.35 0.2 1.8 2.0 0.2 14.5 15.50 NNW
18 20.9 27.3 16.40 15.0 6.55 0.6 3.3 0.0 0.2 9.7 14.55 E
19 20.8 26.2 13.35 16.1 5.35 0.4 2.9 0.5 0.2 8.0 13.45 SSW
20 20.4 26.6 16.15 16.1 4.45 0.5 2.6 2.3 0.3 14.5 23.35 NNW
21 18.7 23.7 16.15 16.4 6.40 0.6 0.9 30.0 0.2 9.7 14.30 WNW
Cita de: KURRUS en Martes 06 Octubre 2009 12:24:00 PM
Hay un tipo italiano que ha comparado las dos estaciones y la VUE recoge hasta un 6% menos de precipitación que la PRO-2. Es normal, ya que el anemómetro está demasiado cerca del pluvi
Vue
CODICE: SELEZIONA TUTTO
Day Avg Max Min Rain Wind
16 18.1 19.7 17.00 17.2 0.30 0.4 0.2 13.5 1.4 22.5 7.00 ENE
17 19.8 25.2 16.30 17.3 3.50 0.3 1.8 2.0 0.2 9.7 13.10 NNW
18 20.8 27.5 15.30 14.7 6.10 0.8 3.3 0.0 0.2 11.3 13.10 E
19 20.7 26.9 13.40 15.6 5.40 0.5 2.8 0.3 0.2 8.0 13.50 SSW
20 20.3 26.6 16.20 15.6 4.50 0.7 2.7 2.0 0.3 11.3 9.40 NNW
21 18.7 24.2 16.20 16.3 7.00 0.7 1.0 28.2 0.2 9.7 14.40 SW
VP-2 VENTILATA
CODICE: SELEZIONA TUTTO
Day Avg Max Min Rain Wind
16 18.2 19.7 17.00 17.4 0.25 0.3 0.2 14.2 1.0 20.9 7.05 E
17 19.9 24.8 16.05 17.5 4.35 0.2 1.8 2.0 0.2 14.5 15.50 NNW
18 20.9 27.3 16.40 15.0 6.55 0.6 3.3 0.0 0.2 9.7 14.55 E
19 20.8 26.2 13.35 16.1 5.35 0.4 2.9 0.5 0.2 8.0 13.45 SSW
20 20.4 26.6 16.15 16.1 4.45 0.5 2.6 2.3 0.3 14.5 23.35 NNW
21 18.7 23.7 16.15 16.4 6.40 0.6 0.9 30.0 0.2 9.7 14.30 WNW
Buenas soy nuevo por este foro es un placer aprender de todos.
A lo que voy, me parece diferencias insignificantes entre las dos estaciones por lo tanto la vue parece tener garantias de buenos resultados , la diferencia en el pluvio no se puede saber si es error de una o de otra si no se compara con un Hellmann oficial.
Hablo por experiencia tengo tres Davis vantage pro2 y dos Hellmann de 200 mm, y sino las calibras bien con el pluvio oficial te puede dar errores tanto a la alza como a la baja por eso las Vantage el pluvio tiene unos pequeños tornillos para equilibrar los balancines en caso de desagustes pluviométricos, la duda es si la Vue contiene algun tipo de mecanismo para requilibrar los balancines ( no se si va con balancines), incluso para equilibrar bien la precipitación la estacion y el Hellmann tienen que estar muy cerca, ja que la precipitación a veces es muy caprichosa y en pocos metros de un pluvio a otro la precipitación puede variar . Hice un pequeño estudio con dos pluvios oficiales distanciados ambos por escasos diez metros uno de otro , uno a dos metros de altura y el otro a 1 m del suelo , todo situado en campo abierto sin obstaculos que puedan afectar a las medidas. Los resutados durante todo el 2005 fueron los siguientes el que estava a 2m del suelo 586mm, y el que estava a 1m del suelo 565 mm.
En resumen y que cada uno tome sus propias decisiones , lo mejor para equilibrar una estación automatica es un pluvio oficial , el que pueda claro, però al final es una buena inversión.
Perdón por el rollo. Un saludo desde tierras de buen vino y buena gente. ;)
[Borrado por el autor]
¿Y qué tal el tema de las reparaciones?
Supongo que al estar todo integrado será más dificultoso que en las estaciones modulares ....
Quería hacer una pregunta..al parecer si se compra una estación en América sale más barata que si la compras en Europa...pero qué diferencias hay? habría algún inconveniente o desventaja? Gracias :)
Cita de: Francisco José en Sábado 10 Octubre 2009 13:00:57 PM
Quería hacer una pregunta..al parecer si se compra una estación en América sale más barata que si la compras en Europa...pero qué diferencias hay? habría algún inconveniente o desventaja? Gracias :)
a ver si alguien te responde, que me interesa a mi eso de si tiene desventajas, porque por españa no la encuentro :confused:4
por cierto, lei en este post, que no incluye el datalogger...que es el datalogger???????'
Mira ¡¡ aquí hablan barbaridades de bien de esta estacion , y sin problemas de traducción al español y tal.
Es de meteoclimatic.
http://forum.meteoclimatic.net/index.php?PHPSESSID=caf7d4245930415d1c04266c11c567ef&topic=4952.15
Juraria que el datalogger es la consola ???
Saludos.
Cita de: piñas en Lunes 12 Octubre 2009 15:50:18 PM
Mira ¡¡ aquí hablan barbaridades de bien de esta estacion , y sin problemas de traducción al español y tal.
Es de meteoclimatic.
http://forum.meteoclimatic.net/index.php?PHPSESSID=caf7d4245930415d1c04266c11c567ef&topic=4952.15
Juraria que el datalogger es la consola ???
Saludos.
pues en todos lados ponen la imagen de la consola como si la incluyesen, si no la incluyen menuda publicidad mas engañosa...
Viene completa , consola y sensores.
Te faltaria el sofware , pero te puedes descargar el cumulus 2 libre y gratis , o el weather display que tenemos algunos , entre otros.
Salud.
Piñas, el weatherLink, que es el Software que usan las davis, es gratuito se puede descargar desde su página, lo que cuesta es el Datalogger.
Cita de: StormCell en Lunes 12 Octubre 2009 17:11:04 PM
Piñas, el weatherLink, que es el Software que usan las davis, es gratuito se puede descargar desde su página, lo que cuesta es el Datalogger.
que es el datalogger?
el software se descarga en español?
de donde se descargaria? para saberlo si la pillo
gracias a los 2!
El datalogger es un "aparatito" que te viene al comprar
el weatherlink.
(http://vantageproweatherstation.com/images/weatherlink-hardware.jpg)
Cita de: mikados en Lunes 12 Octubre 2009 18:09:13 PM
El datalogger es un "aparatito" que te viene al comprar
el weatherlink.
(http://vantageproweatherstation.com/images/weatherlink-hardware.jpg)
pero el weatherlink se compra o es gratis?
viene con la estacion? o puedo comprar alli la estacion y aqui el weatherlink? o no se puede hacer eso? lo digo para que me venga en español...
y para qeu sirve el datalogger? para pasar los datos al pc? lo digo por la entrada que parece de usb
gracias!
El WL es gratis, pero si quieres conectar la estación con el PC necesitas el datalogger. Al comprar el WL te trae el datalogger. Vamos, es como si te regalasen el datalogger comprando el WL. El datalogger no se vende por separado.
La parte grande y cuadrada del datalogger se coloca en la consola y al clavija se conecta al cable que va al PC. Esta clavija es como la de los teléfonos. (aunque la de la foto no es igual).
Cita de: Cheri en Lunes 12 Octubre 2009 18:29:09 PM
El WL es gratis, pero si quieres conectar la estación con el PC necesitas el datalogger. Al comprar el WL te trae el datalogger. Vamos, es como si te regalasen el datalogger comprando el WL. El datalogger no se vende por separado.
La parte grande y cuadrada del datalogger se coloca en la consola y al clavija se conecta al cable que va al PC. Esta clavija es como la de los teléfonos. (aunque la de la foto no es igual).
ok muchas gracias
una preguntita mas, el weather link, lo puedo conseguir en españa por separado? para que me venga en español, digo...
es que lei, que en una web lo vendian hace tiempo, pero no lo encuentro ahora, el post era del 2008, y claro, desde auqella igual la web decidio no venderlo mas...
saludos y gracias!
Efectivamente : ::)
Disco para traducir el WeatherLink al Español
Cita de: Vaqueret en Viernes 18 Abril 2008 14:53:07 PM
Disco para traducir el WeatherLink al Español (http://www.darrera.com/weather_product.7863S.html)
Estará por unos 5€ :cold:
increible......
Salud.
Cita de: piñas en Lunes 12 Octubre 2009 18:45:38 PM
Efectivamente : ::)
Disco para traducir el WeatherLink al Español
Salud.
y donde se puede comprar?
Cita de: koala en Lunes 12 Octubre 2009 18:48:56 PM
Cita de: piñas en Lunes 12 Octubre 2009 18:45:38 PM
Efectivamente : ::)
Disco para traducir el WeatherLink al Español
Salud.
y donde se puede comprar?
¿ has probado a pinchar en el link ?
Luego , aparte en la red , tendrás links varios que igual te lo pasan gratis. ;D
Salud.
Cita de: piñas en Lunes 12 Octubre 2009 18:52:09 PM
Cita de: koala en Lunes 12 Octubre 2009 18:48:56 PM
Cita de: piñas en Lunes 12 Octubre 2009 18:45:38 PM
Efectivamente : ::)
Disco para traducir el WeatherLink al Español
Salud.
y donde se puede comprar?
¿ has probado a pinchar en el link ?
Luego , aparte en la red , tendrás links varios que igual te lo pasan gratis. ;D
Salud.
si quieres te hago pantallazo, pero te prometo que no me aparecia el Quote de Vaqueret, de hecho, en mi mensaje que te quoteo, no aparece el quote de vaqueret, sinembargo en el tuyo si que me aparece ahora,...qe cosa mas rara :o
ahora la cuestion, es saber si al ser un parche antiguo, vale tambien para el weatherlink que trae la nueva Davis ::)
Entonces segun he leido...si compras la estación solamente...no se puede conectar al pc de ninguna forma si no es con el datalogger? :confused:
Cita de: Francisco José en Lunes 12 Octubre 2009 19:23:53 PM
Entonces segun he leido...si compras la estación solamente...no se puede conectar al pc de ninguna forma si no es con el datalogger? :confused:
sasto, y el datalogger lei por ahi que son 100leuros...lo que no se es donde se compra :-X
[Borrado por el autor]
Comprobada precipitación (con módulo pluviométrico europeo de 0.2 mm y no en Inch) débil, moderada e intensa respecto a un hellmann tengo que decir que OK.
Módulo pluviométrico versión EEUU (Inch) y versión europea (0.2 mm)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Dicho módulo se inserta mediante una simple rosca por la parte inferior de la ISS
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: Pepe Palacio en Sábado 24 Octubre 2009 16:53:38 PM
Módulo pluviométrico versión EEUU (Inch) y versión europea (0.2 mm)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Me acaba de llegar la vue, tengo la cuchara americana, ¿hay alguna comparativa entre las dos cucharas?
Decís que la europea es más precisa ¿Por que? ¿ los americanos hacen una cuchara peor para ellos? Tal vez sea cierto, pero no le véo la lógica por ningún lado.
[Borrado por el autor]
Cita de: Breitling en Martes 27 Octubre 2009 18:55:25 PM
Cita de: xabi en Martes 27 Octubre 2009 17:14:02 PM
Me acaba de llegar la vue, tengo la cuchara americana, ¿hay alguna comparativa entre las dos cucharas?
Decís que la europea es más precisa ¿Por que? ¿ los americanos hacen una cuchara peor para ellos? Tal vez sea cierto, pero no le véo la lógica por ningún lado.
No es ni mejor ni peor, simplemente diferente. Los americanos no usan el sistema internacional en sus mediciones, por eso sus estaciones están preparadas para medir en pulgadas.
OJO A LOS COMPRADORES DE LA DAVIS VANTAGE VUE:
A la hora de comprar aseguraos bien que el módulo de lluvia sea el europeo para medir en milímetros, de lo contrario las medidas de lluvia serán siempre erróneas.
Concretamente el modelo 6250M. Es muy importante ese detalle si la compráis en EEUU ;)
Davis Vue recién comprada ;D
Pues después de todo lo leido me habeis convencido y ya tengo decidido lo que voy a pedir a Papá Noel, la Davis Vantage VUE, pero por lo que veo comprarla en USA por Ebay es muchisimo más barato. Mis dudas son si hay que pedirla con la consola en castellano y con los grados en Celsius o ya viene en Celsius y Farenheit y en ambos idiomas. Por otro lado, al vivir en un piso lo tengo muyy chungo para colocarla en un lugar que dé datos fiables y habia pensado en el balcón lo más salida hacia fuera posible aunque dé un poco el cantazo. ¿Cuanto mide el palo que lleva para que quede elevada?, ¿Va incluido al comprarla?
Gracias.
Hola buenas!
Una pregunta.Segun la OMM los pluviometros deben marcar a partir de 0'1 mm.Porque la Davis la tienen graduada a 0,2 mm,no se puede graduar el pluviometro manualmente para que marque despues en la consola 0'1 mm. ???
Donde comprais vosotros en USA.Sabeis si la ventage Vue la tienen en Andorra ya.
Saludos
Por cierto, me gustaria saber si en la davis vantage vue viene el mástil donde colocar todos los instrumentos o eso hay que comprarlo aparte en otro lado. Me refiero al palo que permite elevarla varios metros. En ese caso, ¿cuanto mide más o menos?
gracias.
BORRADO POR EL AUTOR
El mastil de soporte que esta pegado a la veleta, no molesta las mediciones de esta?
Hola
Me podeis decir si el weatherlink de la Weather Monitor II es compatible con la Vantage Vue?. Porque lo tengo hace mas de diez años y me gustaria actualizarla.
Un par de dudas:
1- ¿Viene de serie con algún mastil?
2- ¿Alguien ha adquirido el producto en Nautic21.com u otro punto de venta español?
Es para saber si viene con el pluviometro de diseño europeo en mm.
3- ¿Que plazos de entrega hay para España?
EDITO:
Mientras llega mi Davis, estoy leyendo online las instrucciones. En el apartado de configurar la reducción del barometro, ¿que opción habeis elegido? ¿La NOAA o la "Alt Setting"?
Ya tengo en casa mi Davis Vue, mi respuesta anterior ya sobra.
Espero tenerla mañana correctamente colocada :D
Una duda:
El boton que activa la ISS, al lado de la pila, ¿debe estar metido o sacado? Yo lo presioné y antes se quedó metido pero despues intenté meterlo de nuevo y se queda siempre fuera.
La lucecita verde se enciende y en la consola aparece el icono de señal recibida.
Entonces el boton da igual que este metido o sacado, ¿no? ???
Hola a todos y feliz año nuevo! Pedí esta estación a Scientific Sales el dia 13 de este mes y de momento no la he recibido. Me cargaron el importe en mi cuenta y a los pocos dias me lo devolvieron ???. En su página web me figura el pedido como 'procesando'. Les he enviado algún que otro e-mail pero no me los responden. ¿A alguien le ha pasado algo similar? ¿Tengo motivos para preocuparme o es normal lo que está pasando con el pedido?
Bueno...pues otro que la tiene encargada ;)
Subida de Oregon a Davis :)
hola, he comprado una davis vantage vue(que no llegará hasta dentro de 2 semanas). Según parece el weather link es gratis, pero hay que tener el datalogger para conectar la estación al ordenador. me gustaría saber si este se puede conseguir por separado si conoceis a alguien que lo venda decidmelo please.
Cita de: igor en Lunes 25 Enero 2010 23:09:11 PM
hola, he comprado una davis vantage vue(que no llegará hasta dentro de 2 semanas). Según parece el weather link es gratis, pero hay que tener el datalogger para conectar la estación al ordenador. me gustaría saber si este se puede conseguir por separado (.................................................) si conoceis a alguien que lo venda decidmelo please.
:nononono: :nononono:
Mal empiezas compañero...
¿Es eficiente la garita de la Davis Vantage VUE?, es que he visto algún comentario acerca de que parece excesivamente pequeña y yo tengo pensado ponerla en una orientación en plena solana y algo cerrada, sobre todo me preocupa en verano, que se pueda disparar la temperatura. ¿Debería intentar ponerla en la fachada norte? Además tengo una garita Davis de las grandes (las de toda la vida), donde tenía el sensor de temperatura y humedad de una Oregon, pero supongo que no puedo hacer nada para cambiar el sensor de temperatura y ponerlo en esta garita.
Pues ya la tengo en mis manos, tras una semana de espera ;D Y sin ser parada por las aduanas ;D
Espero instalarla lo antes posible...si alguien me quiere dar algún consejo... ::) ;)
En Móstoles pronto habrá otra VUE :D
Cada vez somos más...nos ha gustado eh ;D
yo ya la tengo un mes y aunque no esta emitiendo en ningun sitio..la tengo en preuebas y observacion.. a falta de instalarla en su ubicacion..esta seguramente va a primera linea del mar.. imagino que cuando sople levante..tendra buenos registros..ademas pondre una camra y se podra ver la copa america en directo..ya os aviso..
lo mejor de todo en media hora todo instaladoy el soft en marcha..de momento invito a que os compreis esta monada..
instalacion:9
datos:9..todavia en comparacion.
seguire opinando
un saludo a todos
Hoy he recibido la Davis Vantage VUE, asi que a montarla y a subirla al tejado. A ver que tal va la cosa. Por cierto, que tal se puede comportar cuando caiga granizo?
Yo soy otro de los interesados, de hecho me la quiero pillar cuanto antes. La quiero pillar en USA en Ebay, pero me da miedo el tema de la aduana, alguien sabe como va el tema???En Ebay sale por unos 420 con datalogger y en España entre 550 y 580. Teniendo en cuenta que despues quiero ponerla con el MeteoHub, creo que me inclino por la primera opcion.
Saludos
PD en Ebay venden la metric version
Lo de la aduana...es tener suerte...
Te digo por privado donde la compré yo ;)
Oks Onuba ;)
Por favor, no poned enlaces que se nos va a acabar el chollo. Todo por privado :-\
Y digo yo, ¿ no os preocupa que cuando haga viento fuerte desde la dirección en que esté orientado el anemómetro, este os haga sombra al pluvio ( y más con las cazoletas girando haciendo de centrifugadora) y os falsee en gran medida los datos del pluviómetro?. Y aún no haciendo viento, si son gotas gordas ¿no llegarán al pluvio las salpicaduras de estas al golpear la carcasa?.
Vamos, que muy bonita y muy compacta, pero no termino de ver yo ese pluvio ahí enmedio encajonado...
[archivo adjunto borrado por el administrador]
y las turbulencias si viene el aire en irección del mástil?
Yo llevo dos meses con ella (más de 500 mm recogidos) y las diferencias de precipitación con una estación de Renfe cercana no llegan ni al 2%
Lo que no me convence es el anemómetro pues creo que marca menos velocidad de lo que tenía que marcar pero tampoco lo puedo asegurar pues la estación no está libre a los cuatro vientos.
Yo tambien me uno al club, tengo encargada una, a ver cuando llega.
Por cierto Onuba, donde ves los datos de las estaciones de Renfe????
Saludos
Y digo yo que se podrá calefactar... vaya como es la máquina.
::)
http://www.youtube.com/v/LlmKUceel_8&hl=es_ES&fs=1&
Hola.
Me gustaría que los que tuvieran esta estación me comentara pros y contras , por que estoy pensando en ahorrar y comprarmela. ::).
Saludos y gracias de ante mano.
Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Domingo 18 Abril 2010 21:03:58 PM
Hola.
Me gustaría que los que tuvieran esta estación me comentara pros y contras , por que estoy pensando en ahorrar y comprarmela. ::).
Saludos y gracias de ante mano.
https://foro.tiempo.com/search.html
https://foro.tiempo.com/tecnica+e+instrumentos+meteorologicos/sobre+davis+vantage+vue+y+similares-t109858.0.html
https://foro.tiempo.com/tecnica+e+instrumentos+meteorologicos/davis+vantage+vue-t118349.0.html
https://foro.tiempo.com/tecnica+e+instrumentos+meteorologicos/eleccion+de+estaion+davis-t116338.0.html
https://foro.tiempo.com/tecnica+e+instrumentos+meteorologicos/quiero+adquiri+una+davis+y+tengo+dudas-t112622.0.html
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,4952.0.html
http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,6505.0.html
Yo estoy pensando en unos años cambiarla por la que actualmente tengo, y esta ( la que tengo ) llevarla a Caceres mismo, a casa de mi tia...
Pero vamos, que si quisiese ponia una en asturias, otra aqui y otra en caceres ( vue ) por mi mismo... no son tan caras, que 516€ ( o 400 y algo ) no es tanto...
Ademas, segun se, no da casi ningun fallo a la gente que la tiene
Cita de: Yandrak MeteoHorche en Domingo 18 Abril 2010 21:20:38 PM
Yo estoy pensando en unos años cambiarla por la que actualmente tengo, y esta ( la que tengo ) llevarla a Caceres mismo, a casa de mi tia...
Pero vamos, que si quisiese ponia una en asturias, otra aqui y otra en caceres ( vue ) por mi mismo... no son tan caras, que 516 ( o 400 y algo ) no es tanto...
Ademas, segun se, no da casi ningun fallo a la gente que la tiene
Yandrak que presupuesto tienes.
Gracias parungo pedazo de moderador que estas echo .
Ahorraré y lo mas seguro sea que me compre esta
Si de veras quieres una estacion buena, lo mejor que puedes hacer es comprarte esta...
Tengo presupuesto para poner una estacion buena en cada sitio donde voy habitualmente :)
La verdas es que intentaré ahorrar para poder comprarmela y encima mi cumple viene el 14 de mayo ;D , una pregunta que fallo os da
Cita de: JuanjoMeteoPuerto en Domingo 18 Abril 2010 22:01:00 PM
La verdas es que intentaré ahorrar para poder comprarmela y encima mi cumple viene el 14 de mayo ;D , una pregunta que fallo os da
Si no consigues ahorrar para tu cumple, pidesela a yandrak que seguro que con tanto presupuesto que tiene no le cuesta mucho regalartela.
:P
Si el con mucho gusto me la regala ::)
pues una desventaja es que tiene todos los elementos en un solo cuerpo, con lo que puede resultar dificil el encontrar el sitio ideal para obtener los mejores registros de todas las variables. la incidencia directa del sol desvia bastante la temperatura, mas de lo que me esperaba. por lo demas es una estacion magnifica, muy comoda, con un gran alcance y en general precisa. con el weather link y el data-logger sacaras mucho partido en el ordenador. la verdad es que yo estoy muy contento, quitando el problema de la localizacion, que nunca acabo por decidirme. totalmente recomendable ;)
Cita de: JULEPE en Martes 20 Abril 2010 15:32:31 PM
pues una desventaja es que tiene todos los elementos en un solo cuerpo, con lo que puede resultar dificil el encontrar el sitio ideal para obtener los mejores registros de todas las variables. la incidencia directa del sol desvia bastante la temperatura, mas de lo que me esperaba. por lo demas es una estacion magnifica, muy comoda, con un gran alcance y en general precisa. con el weather link y el data-logger sacaras mucho partido en el ordenador. la verdad es que yo estoy muy contento, quitando el problema de la localizacion, que nunca acabo por decidirme. totalmente recomendable ;)
Gracias por tu aportación
Cita de: JULEPE en Martes 20 Abril 2010 15:32:31 PM
pues una desventaja es que tiene todos los elementos en un solo cuerpo, con lo que puede resultar dificil el encontrar el sitio ideal para obtener los mejores registros de todas las variables. la incidencia directa del sol desvia bastante la temperatura, mas de lo que me esperaba. por lo demas es una estacion magnifica, muy comoda, con un gran alcance y en general precisa. con el weather link y el data-logger sacaras mucho partido en el ordenador. la verdad es que yo estoy muy contento, quitando el problema de la localizacion, que nunca acabo por decidirme. totalmente recomendable ;)
Hola Julepe, de palentino a palentino, si desvía mucho la temperatura( ¿cuanto?) me la recomendarías para ponerla en Sevilla?
Saludos,
Cita de: JoseBP en Martes 20 Abril 2010 16:55:21 PM
Cita de: JULEPE en Martes 20 Abril 2010 15:32:31 PM
pues una desventaja es que tiene todos los elementos en un solo cuerpo, con lo que puede resultar dificil el encontrar el sitio ideal para obtener los mejores registros de todas las variables. la incidencia directa del sol desvia bastante la temperatura, mas de lo que me esperaba. por lo demas es una estacion magnifica, muy comoda, con un gran alcance y en general precisa. con el weather link y el data-logger sacaras mucho partido en el ordenador. la verdad es que yo estoy muy contento, quitando el problema de la localizacion, que nunca acabo por decidirme. totalmente recomendable ;)
Hola Julepe, de palentino a palentino, si desvía mucho la temperatura( ¿cuanto?) me la recomendarías para ponerla en Sevilla?
Saludos,
Buenas. pues hombre, no se decirte una cantidad exacta, yo solo la tengo desde hace un mes y medio. y tengo un toldo para protegerla de la solana de la tarde. pero si quiero recoger bien las demas variables tengo que ponerla en un lugar menos protegido. cuando la da el sol directamente la temperatura se desparrama unos grados, cierto que no demasiados pero falsea bastante.
yo la recomiendo a todo el mundo sea de Sevilla o de cualquier otro sitio, pero el incoveniente-ventaja de no poder situar los distintos dispositivos (temperatura, higrometro, anemometro,pluviometro) en los mejores sitios para cada cosa es asi :-\
ahora bien , si tienes un jardin estupendo con buenas orientaciones podras colocarla a tu gusto. lo que pasa que encontrar el lugar ideal es muy dificil. si quieres buenas medidas pluviometricas y de viento pues tendras que ponerla en un sitio "abierto" sin alturas cerca, pero claro asi estara muy expuesta a la solana con lo que perderas precision en las temperaturas maximas. probablemente lo mas logico es sacrificar esta faceta, ya que es la mas facil de suplementar con otro termometro en mejor situacion, incluso me parece que se podria controlar con la consola un segundo sensor , pero no se en que condiciones.
Cita de: JULEPE en Martes 20 Abril 2010 15:32:31 PM
pues una desventaja es que tiene todos los elementos en un solo cuerpo, con lo que puede resultar dificil el encontrar el sitio ideal para obtener los mejores registros de todas las variables. la incidencia directa del sol desvia bastante la temperatura, mas de lo que me esperaba. por lo demas es una estacion magnifica, muy comoda, con un gran alcance y en general precisa. con el weather link y el data-logger sacaras mucho partido en el ordenador. la verdad es que yo estoy muy contento, quitando el problema de la localizacion, que nunca acabo por decidirme. totalmente recomendable ;)
es que la estacion debe estar bajo la incidencia directa del sol, si no, falsearia las
lecturas. de nada sirve poner una estaciion en un sitio que le de la sombra durante medio dia, y luego le este dando el solano durante el otro medio...
si encima dices que pones un toldo...................... ¿que graficas te muestra? unos picos y unos valles impresionantes no?
Davis tiene una garitamuy muy buena, y yo la tengo a pleno solo durante todo el año. La compruebo con la instrumentacion oficial que tengo en la garita y te puedo asegurar que se comporta muy bien, sin desviaciones fuera de lo normal. Ponerle el todo si es falsear las temperaturas. De ahí la obligacion/recomendacion que no haya ningun obstaculo a varios metros de la estacion, tanto para viento, precipitacion y temperatura. Al meterle un toldo, aparte de desviar la temperatura, cortas la circulacion de aire, y ya estas cambiando la tempertatura y la humedad. espero haberte ayudado.
Cita de: CHINCHU en Miércoles 21 Abril 2010 11:21:33 AM
Cita de: JULEPE en Martes 20 Abril 2010 15:32:31 PM
pues una desventaja es que tiene todos los elementos en un solo cuerpo, con lo que puede resultar dificil el encontrar el sitio ideal para obtener los mejores registros de todas las variables. la incidencia directa del sol desvia bastante la temperatura, mas de lo que me esperaba. por lo demas es una estacion magnifica, muy comoda, con un gran alcance y en general precisa. con el weather link y el data-logger sacaras mucho partido en el ordenador. la verdad es que yo estoy muy contento, quitando el problema de la localizacion, que nunca acabo por decidirme. totalmente recomendable ;)
es que la estacion debe estar bajo la incidencia directa del sol, si no, falsearia las
lecturas. de nada sirve poner una estaciion en un sitio que le de la sombra durante medio dia, y luego le este dando el solano durante el otro medio...
si encima dices que pones un toldo...................... ¿que graficas te muestra? unos picos y unos valles impresionantes no?
Davis tiene una garitamuy muy buena, y yo la tengo a pleno solo durante todo el año. La compruebo con la instrumentacion oficial que tengo en la garita y te puedo asegurar que se comporta muy bien, sin desviaciones fuera de lo normal. Ponerle el todo si es falsear las temperaturas. De ahí la obligacion/recomendacion que no haya ningun obstaculo a varios metros de la estacion, tanto para viento, precipitacion y temperatura. Al meterle un toldo, aparte de desviar la temperatura, cortas la circulacion de aire, y ya estas cambiando la tempertatura y la humedad. espero haberte ayudado.
pues si no le pongo el toldo por la tarde se me dispara bastante con el sol, daria la maxima de Castilla y Leon todos los dias sin excepcion. pero claro, la tengo en el balcon de mi casa, una muy mala ubicacion que espero sea temporal. es cierto que hay que tenerla en un sitio bien aireado y abierto, quiza de esa manera no desvie la tº y esa era mi idea inicial. de hecho disponia de una ubicacion inmejorable cerca de mi casa (patio muy grande con buen cesped, en pleno centro de la ciudad sin casi edificios que la pudieran afectar) , de ahi el elegir esta estacion que me garantizaba un alcance superior a los 100m con solvencia, pero... al ser un sitio oficial me estan haciendo dar vueltas y mas vueltas. que si peticion de permisos que, que si la junta, que si la seccion de dependencia, que si escribe a fulanito.... >:( total, que hasta los huevos y de momento la tengo en mi balcon y estudio otras posibilidades como la azotea de enfrente (a ver que me dicen los vecinos.. ::)) o la de mi cuñado, pero esta ultima que es la mas factible, se me escapa de alcance y tendria que "donar"la consola, con harto dolor :'( . y ya puestos a pedir ¿quizas hubiese sido mejor que el sensor de la temperatura tuviese doble proteccion? ¿o no es posible en un cuerpo tan pequeño?
La davis Vantage Vue es una estación meteorologica muy buena. tengo una oregon, aparte de plubiomeros analogicos. La compre en Diciembre del año pasado como regalo o capricho. os puedo decir que es precisa. Me sobran comentarios para esta maravilla de producto.
Cita de: JULEPE en Miércoles 21 Abril 2010 14:45:29 PM
Cita de: CHINCHU en Miércoles 21 Abril 2010 11:21:33 AM
Cita de: JULEPE en Martes 20 Abril 2010 15:32:31 PM
pues una desventaja es que tiene todos los elementos en un solo cuerpo, con lo que puede resultar dificil el encontrar el sitio ideal para obtener los mejores registros de todas las variables. la incidencia directa del sol desvia bastante la temperatura, mas de lo que me esperaba. por lo demas es una estacion magnifica, muy comoda, con un gran alcance y en general precisa. con el weather link y el data-logger sacaras mucho partido en el ordenador. la verdad es que yo estoy muy contento, quitando el problema de la localizacion, que nunca acabo por decidirme. totalmente recomendable ;)
es que la estacion debe estar bajo la incidencia directa del sol, si no, falsearia las
lecturas. de nada sirve poner una estaciion en un sitio que le de la sombra durante medio dia, y luego le este dando el solano durante el otro medio...
si encima dices que pones un toldo...................... ¿que graficas te muestra? unos picos y unos valles impresionantes no?
Davis tiene una garitamuy muy buena, y yo la tengo a pleno solo durante todo el año. La compruebo con la instrumentacion oficial que tengo en la garita y te puedo asegurar que se comporta muy bien, sin desviaciones fuera de lo normal. Ponerle el todo si es falsear las temperaturas. De ahí la obligacion/recomendacion que no haya ningun obstaculo a varios metros de la estacion, tanto para viento, precipitacion y temperatura. Al meterle un toldo, aparte de desviar la temperatura, cortas la circulacion de aire, y ya estas cambiando la tempertatura y la humedad. espero haberte ayudado.
pues si no le pongo el toldo por la tarde se me dispara bastante con el sol, daria la maxima de Castilla y Leon todos los dias sin excepcion. pero claro, la tengo en el balcon de mi casa, una muy mala ubicacion que espero sea temporal. es cierto que hay que tenerla en un sitio bien aireado y abierto, quiza de esa manera no desvie la tº y esa era mi idea inicial. de hecho disponia de una ubicacion inmejorable cerca de mi casa (patio muy grande con buen cesped, en pleno centro de la ciudad sin casi edificios que la pudieran afectar) , de ahi el elegir esta estacion que me garantizaba un alcance superior a los 100m con solvencia, pero... al ser un sitio oficial me estan haciendo dar vueltas y mas vueltas. que si peticion de permisos que, que si la junta, que si la seccion de dependencia, que si escribe a fulanito.... >:( total, que hasta los huevos y de momento la tengo en mi balcon y estudio otras posibilidades como la azotea de enfrente (a ver que me dicen los vecinos.. ::)) o la de mi cuñado, pero esta ultima que es la mas factible, se me escapa de alcance y tendria que "donar"la consola, con harto dolor :'( . y ya puestos a pedir ¿quizas hubiese sido mejor que el sensor de la temperatura tuviese doble proteccion? ¿o no es posible en un cuerpo tan pequeño?
pues igual que te falsea las maximas por arriba, tambien te las falsearia dandote maximas mas bajas que las que hay. con lo que habrias tirado el dinero,. intenta buscar una ubicacion que este lo mas expuesta posible. es como si dices que durante las horas de mas calor la metes en tu casa, y la saccas cuando atardece...... tiene que estar siempre en las mismas condiciones, si no, es para nada. es una buena estacion para que no le saques provecho
pues a mi me encanta, la quiero pedir! :)
me podeis decir de donde la habeis pedido?
Hola, tengo una duda, ¿alguien usa la consola con alimentación eléctrica a la vez que con pilas?
Lo digo por si falla la luz que la consola tire de las pilas para no perder datos, de la misma forma que funcionan algunos despertadores y otros aparatos electrónicos.
Otra duda, he cambiado la pila de 3 V del transmisor externo, ya que me aparece el mensaje de batería baja, he puesto una nueva, he apretado el boton y envia datos corrrectamente, pero en la consola me sigue apareciendo el mensaje de batería baja. ???
No se si he comprado una pila que estuviera casi gastada en la ferretería (me extraña), o que la pila tiene que cargarse a través del panel solar.
Tambien puede ser porque no es la misma marca de pila (no he encontrado la marca que venía de serie). ???
Cita de: over24 en Martes 01 Junio 2010 20:17:35 PM
Hola, tengo una duda, ¿alguien usa la consola con alimentación eléctrica a la vez que con pilas?
Lo digo por si falla la luz que la consola tire de las pilas para no perder datos, de la misma forma que funcionan algunos despertadores y otros aparatos electrónicos.
Otra duda, he cambiado la pila de 3 V del transmisor externo, ya que me aparece el mensaje de batería baja, he puesto una nueva, he apretado el boton y envia datos corrrectamente, pero en la consola me sigue apareciendo el mensaje de batería baja. ???
No se si he comprado una pila que estuviera casi gastada en la ferretería (me extraña), o que la pila tiene que cargarse a través del panel solar.
Tambien puede ser porque no es la misma marca de pila (no he encontrado la marca que venía de serie). ???
se usa con los dos sistemas. mientras hay luz electrica, se alimenta de esta, en cuanto se corta el suministro por un apagon, empieza a tirar de las pilas. mi vantage pro2 lleva asi casi dos años y sin mayor problema a dia de hoy.
El problema de mi mensaje anterior quedó solucionado. El mensaje desapareció a las 0:00 h del miercoles, creo que debido a que algunos mensajes, como los de eclipse o lluvias de meteoritos, son visibles durante todo un día.
Hablando de mensajes, ¿cuantos habeís visto ya en la consola?
Yo he visto el de "llueven gatos y perros" (it's raining cats and dogs), uno que correspondió con el último eclipse de luna, y un par de mensajes sobre lluvias de meteoritos.
Me gustaría saber si hay más mensajes graciosos como el de los gatos y perros, referidos a intensidades más fuertes de lluvia, alguno sobre vientos fuertes o temperaturas extremas, etc ::) ;D
Cita de: over24 en Domingo 06 Junio 2010 23:33:37 PM
El problema de mi mensaje anterior quedó solucionado. El mensaje desapareció a las 0:00 h del miercoles, creo que debido a que algunos mensajes, como los de eclipse o lluvias de meteoritos, son visibles durante todo un día.
Hablando de mensajes, ¿cuantos habeís visto ya en la consola?
Yo he visto el de "llueven gatos y perros" (it's raining cats and dogs), uno que correspondió con el último eclipse de luna, y un par de mensajes sobre lluvias de meteoritos.
Me gustaría saber si hay más mensajes graciosos como el de los gatos y perros, referidos a intensidades más fuertes de lluvia, alguno sobre vientos fuertes o temperaturas extremas, etc ::) ;D
esque no la tienes en español? :S
Cita de: Comulunimbus en Lunes 07 Junio 2010 15:11:32 PM
esque no la tienes en español? :S
Que va, todos los datos e informaciones que aparecen en la consola son en inglés.
Cita de: over24 en Lunes 07 Junio 2010 18:16:17 PM
Que va, todos los datos e informaciones que aparecen en la consola son en inglés.
pero porque tu la has comprado en ingles o es todo en ingles siempre?
y no se puede cambiar ni nada >:(
Que yo sepa viene de serie Comu...
It's raining cats and dogs-> Esta lloviendo a cantaros ( No que estén cayendo gatos y perros del cielo xD )
Hola! yo compré la VUE hace ya unos meses pero bueno, a lo que voy. El tema de la garita, es aconsejable hacerle algún tipo de "apaño"??
Si la estación está al sol (lo normal, porque si la tienes en el tejado le da el sol) me marca X grados, y si la pongo a la sombra debajo del cobijo de los árboles me marca menos, hasta ahí es lógico.
Pero, no creeis que debería dar lo mismo? ??? se supone que mide la temperatura "a la sombra" aunque esté en pleno tejado, que para eso tiene su garita... La cosa es que comparo los datos al sol en el tejado con otras estaciones cercanas y me marca un par de grados más, como si le estuviera dando el sol con una garita mala que apenas protege...
Pues eso..
La estación tal cual en el tejado me marca más que las estaciones vecinas, que hago? :'( :'(
Hola Paco, como te lea Parungo te da 8)
No mide la temperatura de la "sombra", mide la temperatura del aire que pasa por ella.
Si la garita está a la sombra de unos árboles, el aire estará menos caliente cuando pase por la garita.
Lo de comporar con otras estaciones cercanos, es para hacerte una ídea pero nada más, ya que las cercanas no están en el mismo sitio que la tuya y además no dices si son la misma marca de estación.
Ponla al sol, en un sitio ventilado, y a disfrutar.
Saludos,
Cita de: Paco Bnk en Sábado 12 Junio 2010 12:56:31 PM
Hola! yo compré la VUE hace ya unos meses pero bueno, a lo que voy. El tema de la garita, es aconsejable hacerle algún tipo de "apaño"??
Si la estación está al sol (lo normal, porque si la tienes en el tejado le da el sol) me marca X grados, y si la pongo a la sombra debajo del cobijo de los árboles me marca menos, hasta ahí es lógico.
Pero, no creeis que debería dar lo mismo? ??? se supone que mide la temperatura "a la sombra" aunque esté en pleno tejado, que para eso tiene su garita... La cosa es que comparo los datos al sol en el tejado con otras estaciones cercanas y me marca un par de grados más, como si le estuviera dando el sol con una garita mala que apenas protege...
Pues eso..
La estación tal cual en el tejado me marca más que las estaciones vecinas, que hago? :'( :'(
si te digo que tengo la Davis (la vantage pro 2, que tiene el mismo sensor que la vue) a 1,5 metros de altura sobre cesped, a 3 metros de la garita con termometros homologados de Aemet, y hay ligeras diferencias, ¿te quedas más tranquilo? incluso las dos estaciones iguales, a muy poca distancia, tienen sus diferencias.
La estacion debe estar en altura, ventilada a los 4 vientos, y siempre siempre al sol. cuando esto no se cumple, vienen las falsas mediciones.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) (http://img696.imageshack.us/i/direccionse.jpg/)
confia en la Davis, esta gente no hace las cosas de mala calidad, y la garita que trae, es completamente fiable. como le metas mano, te la has cargado. dejala como está y como te han dicho, a disfrutarla. solo tienes que buscarle una buena situacion.
Muchísimas gracias a los dos! :D me quedo más tranquilo y confiaré en la Davis, que para algo me costó lo suyo.. ::)
La vuelvo a poner al sol pues :P
un saludo!
Cita de: JoseBP en Sábado 12 Junio 2010 13:16:35 PM
Hola Paco, como te lea Parungo te da 8)
Ten Fé, Paco, ten Fé... en Davis... ;D
Sabeis si hay alguna forma de modificar el sumario del NOAA del WL¿? explico desde anoche se desconecto el datalogger y ahora al enchufarlo la precipitación del día de hoy no la suma.....hay alguna forma de arreglar tal estropicio¿?
Gracias.
Ya tengo la mía!!!! :D :D :D :D :D :D Estoy taaaaan feliz!!!! :rcain: A ver si la puedo conectar a meteoclimatic mañana....
La Davis me ha estado anunciando la llegada del solsticio de verano, desde las 0:00 h de hoy hasta que ha empezado el verano, a las 13:28 hora peninsular española. 8)
Edito: Tras un rato sin el mensaje, ahora desde hace 10 minutos, vuelve a avisarme del solsticio, quizás siga así hasta medianoche.
Cita de: over24 en Lunes 21 Junio 2010 13:56:27 PM
La Davis me ha estado anunciando la llegada del solsticio de verano, desde las 0:00 h de hoy hasta que ha empezado el verano, a las 13:28 hora peninsular española. 8)
Edito: Tras un rato sin el mensaje, ahora desde hace 10 minutos, vuelve a avisarme del solsticio, quizás siga así hasta medianoche.
A mí también me ha avisado :D Me hizo mucha ilusión :mucharisa:
Hoy me avisaba también sobre el calor, por la máxima de más de 35ºC.... Mañana me fijaré bien en lo que pone...
Cita de: JaviGarbo en Miércoles 23 Junio 2010 01:16:12 AM
Hoy me avisaba también sobre el calor, por la máxima de más de 35ºC.... Mañana me fijaré bien en lo que pone...
¿Pero se trata de un aviso automatico de serie en la consola? ¿O la has programado para que te alerte de altas temperaturas?
Aquí es casi imposible alcanzar los 35, desde que llevo en Meteored en 2004, nunca he alcanzado ese valor. :cold:
Veo que casi todo el mundo la conecta inmediatemente a Meteoclimatic. Yo la compré el pasado diciembre con el Weather Link, pero decidí tenerla un año de pruebas sin conectarla al ordenador.
Aunque me da un poco de mal rollo tener el ordenador 24 horas y 365 días, quizás me anime y la conecte a Meteoclimatic a partir del próximo 1 de enero.
Cita de: over24 en Miércoles 23 Junio 2010 11:31:46 AM
Cita de: JaviGarbo en Miércoles 23 Junio 2010 01:16:12 AM
Hoy me avisaba también sobre el calor, por la máxima de más de 35ºC.... Mañana me fijaré bien en lo que pone...
¿Pero se trata de un aviso automatico de serie en la consola? ¿O la has programado para que te alerte de altas temperaturas?
Aquí es casi imposible alcanzar los 35, desde que llevo en Meteored en 2004, nunca he alcanzado ese valor. :cold:
Veo que casi todo el mundo la conecta inmediatemente a Meteoclimatic. Yo la compré el pasado diciembre con el Weather Link, pero decidí tenerla un año de pruebas sin conectarla al ordenador.
Aunque me da un poco de mal rollo tener el ordenador 24 horas y 365 días, quizás me anime y la conecte a Meteoclimatic a partir del próximo 1 de enero.
Yo quizás me la compre este año, en cuanto ahorre un poco. En cuanto al PC, dejaré el "viejo" que tengo para la estación meteorológica, casi en exclusiva.
;)
Bueno ya me he fijado en lo que pone... "Warning, high heat index, heatstroke or heat exhaustion possible" O lo que es lo mismo: "Atención! Alto índice de calor, golpe de calor o agotamiento por calor posibles"
Me sale cuando marcas "heat" en la pantalla, aunque no sé a partir de qué temperatura es...
Ah y animaros a subirla a meteoclimatic! Yo la subo con meteohub y es lo mejor del mundo; nada de pc´s encendidos todo el día... :)
Buenass noches.
Hoy estoy contento. Desde hoy hay que sumar una nueva estación Vantage VUE. Mi localización es en San José de Valderas (Alcorcón)
Alcorcón-Valderas (http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESMAD2800000028925A) en Meteoclimatic.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludoss.
RP.
Felicidades Retrus! Seguro que la disfrutas mucho... Yo cada día descubro cosas nuevas! Es lo que tiene tener las instrucciones en inglés... :rcain:
Desde ayer me anuncia un eclipse de Luna para mañana... ???
Cita de: JaviGarbo en Viernes 25 Junio 2010 15:40:12 PM
Felicidades Retrus! Seguro que la disfrutas mucho... Yo cada día descubro cosas nuevas! Es lo que tiene tener las instrucciones en inglés... :rcain:
Desde ayer me anuncia un eclipse de Luna para mañana... ???
A ver si vemos algunas afotos de la instalación, please.
;)
Cita de: Parungo en Viernes 25 Junio 2010 15:43:40 PM
Cita de: JaviGarbo en Viernes 25 Junio 2010 15:40:12 PM
Felicidades Retrus! Seguro que la disfrutas mucho... Yo cada día descubro cosas nuevas! Es lo que tiene tener las instrucciones en inglés... :rcain:
Desde ayer me anuncia un eclipse de Luna para mañana... ???
A ver si vemos algunas afotos de la instalación, please.
;)
Eso, eso ;D
Buenas noches.
Pues tal y como me habéis pedido, aquí tenéis unas foticos de estación Davis VUE. Está situada en el bario de San José de Valderas (Alcorcón). Está situada en la cubierta de un edificio de 7 plantas. Tomada con GPS, la altura total es de 720 msnm.
Ya a las 2 horas de instalarla había recogido 1.8mm y sobre todo midió una racha de viento de 61 km/h. No está mal, no está nada mal para empezar.
Lo dicho, unas foticos.
Saludos
RP.
(http://meteovalderas.webcindario.com/ubicameteovalderas.jpg)
(http://meteovalderas.webcindario.com/estacion.jpg)
(http://meteovalderas.webcindario.com/estacion1.jpg)
(http://meteovalderas.webcindario.com/estacion4.jpg)
(http://meteovalderas.webcindario.com/estacion8.jpg)
(http://meteovalderas.webcindario.com/estacion9.jpg)
(http://meteovalderas.webcindario.com/estacion12.jpg)
(http://meteovalderas.webcindario.com/estacion13.jpg)
(http://meteovalderas.webcindario.com/estacion14.jpg)
Cita de: JaviGarbo en Viernes 25 Junio 2010 15:40:12 PM
Desde ayer me anuncia un eclipse de Luna para mañana... ???
A mí también, y supongo que la consola solo puede mostrar un aviso especial y no dos a la vez (o más).
Lo digo porque con las tormentas intensas de estos dos días, ha llovido de manera fuerte, pero no me ha mostrado el mensaje "llueven gatos y perros". :-\
¿A alguien más le ocurre?
Muy chulas esas fotos Retrus, esa es una ubicación fantástica.
Yo tengo un par de edificios al sur de la estación y algún arbol al este y oeste, de forma que no está totalmente abierta a los cuatro vientos, pero no tengo otra opción donde ponerla.
Gracias por vuestros comentarios. Espero poder sacarle todo el rendimiento posible.
Quería preguntaros (creo que Onuba igual me puede decir algo), que programa puedo utilizar para interpretar la información y que en la web tenga un formato agradable a lavista. Actualmente uso la que viene por defecto en el weatherlink (http://meteovalderas.webcindario.com/estacion/Current_Vantage.htm), pero no me gusta y además aparece en inglés, y en varias páginas he visto formatos que me han gustado y que además están en español. Os pongo algunos ejemplos: (el último, en flash, me encanta).
http://www.meteohuelva.es/
http://www.meteo.webcindario.com/
http://www.meteocarlet.com/
http://www.meteorihuela.com/
http://www.eduardpascual.com/meteorologia/index.html
Os agradecería que me echaseis una mano..
Un saludo.
RP.
Hola
haver si alguien me da opiniones sobre canbiar la estación de ahora,por una
(Davis Vantage VUE )
el problema es que no la puedo poner a los 4 vientos abiertos,en el la izquierda tengo una pared que esta en una separación de la estación de unos 3 metros y mediio.
ahora con la estación que tengo que es una OREGON WMR100N (con garita DAVIS)
me da los datos correctos,verificado con otras estaciones cercanas de mi zona.
(http://lh3.ggpht.com/_qo8A8MkHrGw/TCYLflNCI6I/AAAAAAAA8lg/NdXFfRMLumM/P6264444.JPG)
si me compro la (Davis Vantage VUE ) no tendre ningún problema no?
venga ya me diréis opiniones ok.
gracias y saludos. ;)
Que buena noticia RetusPetrus™, tener otra VUE por Madrid y encima la altura casi igual que la mía me viene de lujo para comparar máximas.
Enhorabuena y a disfrutarla.
Cita de: Parungo en Viernes 25 Junio 2010 15:43:40 PM
Cita de: JaviGarbo en Viernes 25 Junio 2010 15:40:12 PM
Felicidades Retrus! Seguro que la disfrutas mucho... Yo cada día descubro cosas nuevas! Es lo que tiene tener las instrucciones en inglés... :rcain:
Desde ayer me anuncia un eclipse de Luna para mañana... ???
A ver si vemos algunas afotos de la instalación, please.
;)
Formatee el pc y ahora no tengo el potoshó! Y no sé como redimensionar las fotos... :-\
En meteoclimatic están dentro del perfil de la estación...
Saludos ;)
Cita de: JaviGarbo en Domingo 27 Junio 2010 17:12:24 PM
Cita de: Parungo en Viernes 25 Junio 2010 15:43:40 PM
Cita de: JaviGarbo en Viernes 25 Junio 2010 15:40:12 PM
Felicidades Retrus! Seguro que la disfrutas mucho... Yo cada día descubro cosas nuevas! Es lo que tiene tener las instrucciones en inglés... :rcain:
Desde ayer me anuncia un eclipse de Luna para mañana... ???
A ver si vemos algunas afotos de la instalación, please.
;)
Formatee el pc y ahora no tengo el potoshó! Y no sé como redimensionar las fotos... :-\
En meteoclimatic están dentro del perfil de la estación...
Saludos ;)
Así:
[img width=800 height=600]ENLACE DE LA FOTO[/img]
Si la subes a un servidor, claro.
;)
Tengo una dudilla, ¿cómo se puede ver la sensación térmica en la consola?
:-\
Muchisimas gracias de antemano!
Cita de: Paco Bnk en Lunes 05 Julio 2010 20:37:06 PM
Tengo una dudilla, ¿cómo se puede ver la sensación térmica en la consola?
:-\
Muchisimas gracias de antemano!
Paco... Las instrucciones... ;D Bueno, si es para calor, pulsas el botón amarillo (2nd) y le das a "temp". Si es para frío, le das al amarillo y a "wind". Lo que es lo mismo, el heat index y el wind chill respectivamente.
Un saludo!! ;)
Cita de: JaviGarbo en Miércoles 07 Julio 2010 20:06:44 PM
Cita de: Paco Bnk en Lunes 05 Julio 2010 20:37:06 PM
Tengo una dudilla, ¿cómo se puede ver la sensación térmica en la consola?
:-\
Muchisimas gracias de antemano!
Paco... Las instrucciones... ;D Bueno, si es para calor, pulsas el botón amarillo (2nd) y le das a "temp". Si es para frío, le das al amarillo y a "wind". Lo que es lo mismo, el heat index y el wind chill respectivamente.
Un saludo!! ;)
Ok Javi! muchas gracias..
instrucciones? pero si vienen en inglés :P :'( :-[ :-[
hola a todos.
Estaba interesado en comprar la Vue.
algun comprador me podria recomendar una tienda en España y en USA fiables y economicas, por privado
gracias
Hola desde Coria (Cáceres).
Veo un inconveniente en la VUE, al estar todo en uno: el termómetro y el pluvio deben estar a su altura sobre el suelo (1.50 m.?) y los medidores del viento a unos 10 metros.
Saludos
Cita de: meteoCORIA en Jueves 26 Agosto 2010 22:25:39 PM
Hola desde Coria (Cáceres).
Veo un inconveniente en la VUE, al estar todo en uno: el termómetro y el pluvio deben estar a su altura sobre el suelo (1.50 m.?) y los medidores del viento a unos 10 metros.
Saludos
Efectivamente paisano, para una instalacion correcta 100% no es la mas idonea, para eso tienes la VPII. Pero la yo con mi experiencia con la VUE nada mas que tengo buenas palabbras. Es ideal para una azotea o tejado.
Saludos
Cita de: Acer en Sábado 28 Agosto 2010 11:10:45 AM
Cita de: meteoCORIA en Jueves 26 Agosto 2010 22:25:39 PM
Hola desde Coria (Cáceres).
Veo un inconveniente en la VUE, al estar todo en uno: el termómetro y el pluvio deben estar a su altura sobre el suelo (1.50 m.?) y los medidores del viento a unos 10 metros.
Saludos
Efectivamente paisano, para una instalacion correcta 100% no es la mas idonea, para eso tienes la VPII. Pero la yo con mi experiencia con la VUE nada mas que tengo buenas palabbras. Es ideal para una azotea o tejado.
Saludos
Desde luego, para terrazas es idónea; además el precio respecto de las otras Davis es muy bueno, y las características anunciadas en la web son magníficas.
Yo tengo una Oregon WMR 918 (inalámbrica, solar) desde hace unos 10 años (¿!?) y, aunque de precisiones anda muy floja, de funcionamiento no he tenido problema ninguno, aguantando los plásticos los embates de nuestros veranos y, a veces, de los inviernos.
Pero hace unos días fallaron los envíos de los sensores (los 4! a la vez) y me puse a buscar precios, a ver si hallaba un chollo para comprar la soñada y carísima en aquelos tiempos Davis: así descubrí la VUE con precio muy razonable.
Pero conseguí reparar todos los sensores menos uno (el 2º termómetro, que no es imprescindible, pues tengo el termómetro interior tb en la garita). Así que paré el ímpetu, antes quiero informarme bien para, si compro la V Pro2, hacerlo en EEUU.
Saludos,
Hoy en Coria-Río Alagón, extremas: 16.1ºC / 36.4ºC (SIN ola de calor).
Estoy buscando esta estación en tiendas en España y se me va de precio, conocéis tiendas por internet que la tengan a buen precio.
Gracias a todos por la buena información que estáis dando a los inexpertos y que queremos empezar en este interesante mundo de la meteorología que cada vez es mayor el interés por los cambios en la climatología).
Saludos.
Buenas tardes meteorólogos aficionados
Me gustaría saber sus opiniones, sobre la estacón davis Vantage Vue ,y por otro lado sus Pros y sus Contras, tanto de desta como su software .
Muchas gracias
Yo añadiría además si nos podéis ayudar, las diferencias de esta con la Vantage Pro2.
Gracias.
A mi lo que me ha dicho un distribuidor local de las Davis es que la VUE esta mas orientada al aficionado y la Vantage Pro, como su nombre lo dice, es mas para usos profesionales como colegios, servicios meteorologicos, etc.
Es tan solo un aporte a tu pregunta :)
Cita de: yayu en Jueves 25 Noviembre 2010 10:14:01 AM
Yo añadiría además si nos podéis ayudar, las diferencias de esta con la Vantage Pro2.
Gracias.
Si no estoy errado, la VUE no posee medicion de radiacion solar ni medicion de UV
Y ni hablar de las diferencias de aspecto entre una y otra, me parece horrible la nueva VUE,
Cita de: Federico en Jueves 25 Noviembre 2010 14:35:25 PM
Y ni hablar de las diferencias de aspecto entre una y otra, me parece horrible la nueva VUE,
:rcain:
Me gustaria seguir leyendo aportaciones porque yo me la compro el próximo mes. A mi lo único que me queda duda es si las temperaturas máximas no se dispararán a pleno sol, puesto que la garita davis es más pequeña, pero eso lo tendrá que decir alguien que la tenga.
La VUE en general es una estación estupenda, en muchos aspectos mejor que la PRO. Tiene las limitaciones de no poder separar el anemómetro-veleta del conjunto de sensores, pero por el resto, la relación calidad-precio es insuperable.
No te lo digo por defender mi inversión ni nada parecido, tengo dos PRO, pero tengo claro que en caso de que mi estación de Getafe centro fallase, compraría una VUE, en mi otra estación es imprescindible que el anemo esté separado, por lo tanto me tendría que ir a la PRO.
Saludos.
Estoy pensando en comprar una davids y asi vender mi oregon wmr100 ,mas o menos estoy convencido a comprarme la vantage vue pero....¿creeis que es una buena opcion?en un principio no quiero volcar datos en internet ya que a escasos 200 m de mi casa hay una conectada a meteoclimatic asi que seria la estacion a secas por ultimo cual es el mejor precio comprada en españa???? y ¿donde???
Muchisimas gracias de antemano y acepto cualquier sugerencia.
Un saludo compañeros
Cita de: ito35 en Jueves 27 Enero 2011 14:31:50 PM
Estoy pensando en comprar una davids y asi vender mi oregon wmr100 ,mas o menos estoy convencido a comprarme la vantage vue pero....¿creeis que es una buena opcion?en un principio no quiero volcar datos en internet ya que a escasos 200 m de mi casa hay una conectada a meteoclimatic asi que seria la estacion a secas por ultimo cual es el mejor precio comprada en españa???? y ¿donde???
Muchisimas gracias de antemano y acepto cualquier sugerencia.
Un saludo compañeros
Si esa estación que está cerca de tu casa es una Davis, puede que con una consola recibas los datos (si hay visión directa y pocas interferencias)... No estaría de más hablar con el dueño y sopesar esta posibilidad...
Yo ayer estuve muy tentado de comprar una Davis Vantage Pro2 Plus (la que lleva sensor de radiación solar y de rayos UV) americana que con el Weatherlink + portes sale por unos 650 €, y es que ahora el dólar está muy apetecible rondando los 0,73 €, aunque luego tienes el rollo de las frecuencias, el adaptador de c.c. para la consola, etc.
Aquí en España además de Darrera está esta otra web donde los precios son europeos y se suben a la parra, la Vue+Weatherlink por unos 475 € portes aparte.
http://www.nautic21.com/advanced_search_result.php?quick_search=true&keywords=vantage%20or%20link&language=es
Salu2 ;D
gracias por las respuestas , al decir 200 m me refiereo a que aqui en pozuelo hay otras 2 davis en meteoclimatic por lo que una tercera no haria falta, estas 2 estan cerca , a menos de 1 km pero sin contacto lineal por lo que no creo que pueda recibir su señal . que os parece esta estacion??
si la compras en españa te saldrá más cara pero tendrás 2 años de garantía del distribuidor http://www.darrera.com/noticias.php?id=8&d=1
ya la tengo comprada en España ,a la espera de que llegue, pero tengo unas dudas
- es facil de instalar?
- es facil de manejar?
- durante cuantos dias la consola guarda las temperaturas maximas y minimas?
- la consola guarda la precipitacion total de todo el año?
- el manual viene en español?
- aparte de la estacion que mas necesito para su montaje??
se que soy un pesado pero es que con esta estacion estoy muy perdido, asi que muchas gracias de antemano
Hola, llevo tiempo pensando en comprarme una estacion, os agradeceria mucho que me dijierais alguna tienda fisica o online para comprar.
Cita de: ito35 en Jueves 10 Febrero 2011 13:05:55 PM
ya la tengo comprada en España ,a la espera de que llegue, pero tengo unas dudas
- es facil de instalar?
- es facil de manejar?
- durante cuantos dias la consola guarda las temperaturas maximas y minimas?
- la consola guarda la precipitacion total de todo el año?
- el manual viene en español?
- aparte de la estacion que mas necesito para su montaje??
se que soy un pesado pero es que con esta estacion estoy muy perdido, asi que muchas gracias de antemano
NADIE PUEDE AYUDARMEEEE?
- es facil de instalar? Muy facil, solo tiene una unidad exterior, sigue al pie de la letra los manuales
- es facil de manejar? Tambien bastante facil siguiendo bien el manual
- durante cuantos dias la consola guarda las temperaturas maximas y minimas? esto ni idea, yo la tengo con el PC y el datalogger te guarda 512 registros si no recuerdo mal
- la consola guarda la precipitacion total de todo el año? si, automaticamente, y la podras corregir si tienes un Hellman o quieres introducir la que llevas en lo que va de año
- el manual viene en español? La mia no, aunque igual hay algo por ahi
- aparte de la estacion que mas necesito para su montaje?? Un buen sitio abierto a los cuatro vientos, un mastil (los de tv valen) y la sujeccion del mastil.
Que sepas que te has comprado un buen aparato
Saludos y disfruta
Cita de: Acer en Domingo 13 Febrero 2011 11:31:25 AM
- es facil de instalar? Muy facil, solo tiene una unidad exterior, sigue al pie de la letra los manuales
- es facil de manejar? Tambien bastante facil siguiendo bien el manual
- durante cuantos dias la consola guarda las temperaturas maximas y minimas? esto ni idea, yo la tengo con el PC y el datalogger te guarda 512 registros si no recuerdo mal
- la consola guarda la precipitacion total de todo el año? si, automaticamente, y la podras corregir si tienes un Hellman o quieres introducir la que llevas en lo que va de año
- el manual viene en español? La mia no, aunque igual hay algo por ahi
- aparte de la estacion que mas necesito para su montaje?? Un buen sitio abierto a los cuatro vientos, un mastil (los de tv valen) y la sujeccion del mastil.
Que sepas que te has comprado un buen aparato
Saludos y disfruta
mil gracias acer
Cita de: meteoguadalmena en Jueves 10 Febrero 2011 16:59:11 PM
Hola, llevo tiempo pensando en comprarme una estacion, os agradeceria mucho que me dijierais alguna tienda fisica o online para comprar.
Buenas tardes comañero!
Yo he comprado en esta pagina y la verdad, bastante bien. Super rapido y seguro en el pago. Sin problemas. Ademas la calidad es buenisima y los precios.... bajisimos..
Aquí te la dejo!
consultas por privadoVenga, mucha suerte!
Hola compañeros, soy un novato en esto de la meteorologia, estoy interesado en comprar una estacion, que davis me recomendais para empezar porque no soy muy manitas para estar con bricolajes tipo pce-20 o oregon. ;D ;D ;D
Hola, sabes alguna otra pagina, porque esa pagina no funciona ???
Cita de: Nevades en Domingo 13 Febrero 2011 18:39:58 PM
Cita de: meteoguadalmena en Jueves 10 Febrero 2011 16:59:11 PM
Hola, llevo tiempo pensando en comprarme una estacion, os agradeceria mucho que me dijierais alguna tienda fisica o online para comprar.
Buenas tardes comañero!
Yo he comprado en esta pagina y la verdad, bastante bien. Super rapido y seguro en el pago. Sin problemas. Ademas la calidad es buenisima y los precios.... bajisimos..
Aquí te la dejo!
Venga, mucha suerte!
Cita de: agustin90 en Viernes 18 Febrero 2011 23:39:30 PM
Hola, sabes alguna otra pagina, porque esa pagina no funciona ???
Cita de: Nevades en Domingo 13 Febrero 2011 18:39:58 PM
Cita de: meteoguadalmena en Jueves 10 Febrero 2011 16:59:11 PM
Hola, llevo tiempo pensando en comprarme una estacion, os agradeceria mucho que me dijierais alguna tienda fisica o online para comprar.
Buenas tardes comañero!
Yo he comprado en esta pagina y la verdad, bastante bien. Super rapido y seguro en el pago. Sin problemas. Ademas la calidad es buenisima y los precios.... bajisimos..
Aquí te la dejo!
Venga, mucha suerte!
consultas por privado
Excelente contacto Nevades :drink:, Todo muy rapido y 100% seguro en los pagos.. :D :D
Hola yo he recibido la mia hace aproximada,emte 1 mes y estoy muy contento con ella anterior mente tenia una la crosse 2308 y la verdad que no hay color os dejo unas fotillos de la intalacion, la podeis ver en
http://www.digitalbyc.com/MeteoElSocorro/
saludos berna
las otras
Sabeis si las Vantage vue distribuidas en españa por Darrera hay que configurar las cazoletas de lluvia para inc o para mm?? es que estoy detectando que la mia mide de más con respecto a las demás de la zona y me está mosqueando un poco...
MUy buenas...
EN principio tienes que ponerlo en mm,, ya que los equipos que distribuye DARRERA,, deben incorporar el adaptador métrico..
Por otro lado,, mañana tengo que hablar con los Srs de DARRERA,, ya que mi VANTAGE PRO 2 tiene un problema parecido,, tengo un pluviómetro HELLMAN, y me da medidas algo inferiores a la DAVIS,,, y si,,, es mosqueante..
mañana te digo que me han comentado..
Salu2..
Ferran
Buenas tardes a tod@s puedes ajustarlo desde el sofware y como te an comentadodeberia de venir con el pluvio en mm yo lo tengo con una diferencia del hellmande 1 decima
Buen día yo tengo una vue,la vue es para aficionados no para profesionales solo mide lo mas común viento, temperatura humedad. Punto roció etc.
para mi es mas fácil su instalación i el anemómetro no es cableado como la pro 2 la vue va a 10.5 m de altura en lugar abierto para que el anemómetro mida bien mas bajo no sirve la precipitación la mide bien pongan un pluviómetro de vaso y comparen a mi me anda bárbaro
Además la temperatura en 100 metros varia 0.1ºc nada prácticamente
Además se puede calibrar todo perfectamente
el que diga que las vue cualquiera de ellas miden mal es porque no están bien calibradas es un instrumento de medición necesita calibración
yo tengo una hace 18 meses y solo la baje una vez x curiosidad i esta impecable
Sabéis si se puede bajar gratis el Weatherlink, programa para ver los datos de la Vue en mi ordenador, o si tengo que pagar a Darrera para tener el WLK?
Cita de: Gerard Taulé en Viernes 29 Abril 2011 00:20:07 AM
Sabéis si se puede bajar gratis el Weatherlink, programa para ver los datos de la Vue en mi ordenador, o si tengo que pagar a Darrera para tener el WLK?
El programa viene en un CD con la parte "física" del Weatherlink, el datalogger que es lo que puedes enchufar al ordenador (o modem si es el modelo IP), sin esta pieza el programa no te serviría de nada. Creo que se puede bajar de la web de Davis, pero valga lo dicho.
Una pregunta: ¿La consola de la VUE funciona a temperaturas ligeramente negativas?.
Estoy pensando en comprar una para monitorizar el tiempo en la casa del pueblo y el caso es que llega a helar , máximo -3 ºC., y no sé si en tales condiciones perdería los datos.
Gracias.
;)
Cita de: Javalambre en Viernes 22 Julio 2011 20:30:03 PM
Una pregunta: ¿La consola de la VUE funciona a temperaturas ligeramente negativas?.
Estoy pensando en comprar una para monitorizar el tiempo en la casa del pueblo y el caso es que llega a helar , máximo -3 ºC., y no sé si en tales condiciones perdería los datos.
Gracias.
;)
según el manual su temperatura de trabajo va desde los 0ºC a 60ºC.
:)
Cita de: Sith en Sábado 23 Julio 2011 21:59:09 PM
Cita de: Javalambre en Viernes 22 Julio 2011 20:30:03 PM
Una pregunta: ¿La consola de la VUE funciona a temperaturas ligeramente negativas?.
Estoy pensando en comprar una para monitorizar el tiempo en la casa del pueblo y el caso es que llega a helar , máximo -3 ºC., y no sé si en tales condiciones perdería los datos.
Gracias.
;)
según el manual su temperatura de trabajo va desde los 0ºC a 60ºC.
:)
Entonces será cuestión de probar ya que el límite parece que se encuentra cerca.
¿Alguna sugerencia acerca de donde comprar BBB?
;)
Hola tengo un problema desde que instale la estacion, ese dia marco de precipitacion 1.3mm y supuse que seria del movimiento al instarla y eso. Pero luego vi que esa cantidad no aparecía en ningún sitio en el weatherlink ni en datos diarios ni mensuales ni nada. Pero sigue saliendo en datos anuales. Luego tambien pense si la resolucion es de 0.2mm como pudo medir eso? Sabeis algo de este problema? como puedo borrar ese dato?
Disculpad si no es aqui donde debe ir esta duda pero no encontraba otro sitio mas apropiado.
Gracias ;)
Cita de: sanve en Miércoles 03 Agosto 2011 21:26:43 PM
Hola tengo un problema desde que instale la estacion, ese dia marco de precipitacion 1.3mm y supuse que seria del movimiento al instarla y eso. Pero luego vi que esa cantidad no aparecía en ningún sitio en el weatherlink ni en datos diarios ni mensuales ni nada. Pero sigue saliendo en datos anuales. Luego tambien pense si la resolucion es de 0.2mm como pudo medir eso? Sabeis algo de este problema? como puedo borrar ese dato?
Disculpad si no es aqui donde debe ir esta duda pero no encontraba otro sitio mas apropiado.
Gracias ;)
Buenas noches. Muy raro esos 1.3mm teniendo en cuenta que cada vuelco son 0.2mm...
Si aparece en los informes de la NOAA lo puedes modificar dando al cuadernillo y modificando el "log" en el que aparezca ese dato. Si el dato es de la consola tienes que dar a "Rain" hasta situarte en la precipitación anual, luego das al botón amarillo de "2ND" y mantienes pulsado el botón SET un rato hasta que te deje modificar el dato.
Saludos.
www.scientificsales.com/ProductDetails.asp?ProductCode=6250&e=Y
he encontrado esta ganga, nose exactamente cuantos euros son, pero creo que son unos 220, me parece demasiado barata, pero nose... Y creo que la version es la de usa no? Y esa version no es adecuada para nuestras medidas en mm, km/h, ... Quiero mas informacion sobre donde comprar la version europea barata.
Las davis, aún que sean de USA, sirven perfectamente aquí... ::)
Cita de: HawnuNa'rìng en Lunes 29 Agosto 2011 18:04:45 PM
Las davis, aún que sean de USA, sirven perfectamente aquí... ::)
Hay que pedir explicitamente, el adaptador métrico del pluvio.
Si pero tengo entendido que hay dos versiones la europea i la americana verdad? En que se diferencian.
Habeis visto esto la ganga que he puesto antes, puede ser que sea tan barata? Es fiable esa pagina?
Cita de: Parungo en Lunes 29 Agosto 2011 18:09:45 PM
Cita de: HawnuNa'rìng en Lunes 29 Agosto 2011 18:04:45 PM
Las davis, aún que sean de USA, sirven perfectamente aquí... ::)
Hay que pedir explicitamente, el adaptador métrico del pluvio.
¿No viene? yo creia que sí, la Vantage pro 2 lo lleva. ;)
Por favor ayudarme a decidir si es buena compra la vue, y decidme si lleva sensor uv, y mas caracterisiticas porfavor.
Gracias
Las vue no tienen sensor solar ni uv ,pero aun asi son muy completas y fiables.Aunque los precios en otros lugares estan sobre los 400€.
saludos
Solo tiene veleta-anemo, termo-higro, y pluvio no? Funciona con pilas o solo solar?
La pro 2 ya se va bastante mas de precio no?
Cita de: vinyolsmet en Lunes 29 Agosto 2011 22:11:48 PM
Solo tiene veleta-anemo, termo-higro, y pluvio no? Funciona con pilas o solo solar?
La pro 2 ya se va bastante mas de precio no?
Yo no soy experto en estos temas, ni soy asiduo del foro de técnica, pero me niego a creer que todo eso que preguntas no está en el foro ya.
::)
Si esta en el foro, y tambien fuera de el.
La vue es solar.La pro2 se va a los 600euros
Cita de: dani... en Lunes 29 Agosto 2011 22:17:23 PM
Cita de: vinyolsmet en Lunes 29 Agosto 2011 22:11:48 PM
Solo tiene veleta-anemo, termo-higro, y pluvio no? Funciona con pilas o solo solar?
La pro 2 ya se va bastante mas de precio no?
Yo no soy experto en estos temas, ni soy asiduo del foro de técnica, pero me niego a creer que todo eso que preguntas no está en el foro ya.
::)
Ten seguro que está todo en el foro, pero...¿no es más sencillo buscar en google las especificaciones?
http://www.darrera.com/detalle-producto.php?d=1&id=1
http://www.raig.com/producto.aspx?idcodigo=84883&masdetalles=1
Cita de: vinyolsmet en Lunes 29 Agosto 2011 22:11:48 PM
Solo tiene veleta-anemo, termo-higro, y pluvio no? Funciona con pilas o solo solar?
La pro 2 ya se va bastante mas de precio no?
Primero aclarate sobre lo que quieres, investiga sobre el producto y cuando tengas claro tu objetivo, entonces haz preguntas sobre las posibles dudas que te puedan surgir.
Lo que no puedes hacer es decir que te quieres comprar una moto y despues preguntar si tiene dos o tres ruedas y si estas son redondas.
;)
La verdad que la estacuón tiene muy buena pinta, a ver si consigo algun sitio por España baratita
En la pagina de hidric la tienen por 430 version en español, yo he pillado una de regalo
Muy buenas amigos.
Decir que hace 3 semanas me decidí a comprar la Vantage Vue por Ebay en US. En 3 días estaba en Madrid-Barajas.
Me costó alrededor de 220 loletes en Ebay, me la mandaron y la pararon en aduanas como era de esperar, después de pagar iva, aranceles, etcetctetc se sumaron 70 loletes, por lo cual hace un total de 290 Euros puesta en casa.
Decir que es una MARAVILLA monté el pluvió (pedí la 6250M, por lo cual me mandaron la 0,2mm), la pila etc etc y decir que funciona a la perfección. La tengo en el tejado en un edificio de 10 plantas y me llega la señal a saco al 6º piso que es donde vivo.
Aunque venga todo en inglés decir que está tirado su comprensión, con un nivel casi nulo como el mio, es muy sencillita de configurar.
Si pedis la 6250M como yo, os vendrá el pluvio de 0,2mm que se coloca de manera muy sencilla girando una tuerca. Podeis configurar en la consola la presión, temperatura, humedad, viento y pluvio (según vuestras necesidades, si veis se marca de mas o de menos).
El adaptador de corriente AC para meter en la consola os vendrá con las patas planas, sólo tendreis que comprar un adaptador en cualquier ferretería y a funcionar.
La versión europea emite a 866mhz y la americana emite desde la 902-926mhz, no tendreis ningún problema con nada.
Saludos
Ojo con ese adaptador AC, puede que ser americano que funciona con 120v, mira por ser caso antes de enchufarla. Yo tengo el mio(vantage pro2) modificado con un cable usb para alimentacion en vez de un adaptador.
Cita de: keredg en Domingo 25 Septiembre 2011 22:41:21 PM
Ojo con ese adaptador AC, puede que ser americano que funciona con 120v, mira por ser caso antes de enchufarla. Yo tengo el mio(vantage pro2) modificado con un cable usb para alimentacion en vez de un adaptador.
Yo la tengo conectada la consola con un cargador de los antiguos de nokia y funciona perfectamente. Enhorabuena por la adquisición Perretxiko, yo la tengo desde hace 1 año y medio y no me ha dado ningún tipo problema.
Saludos.
Buenas de nuevo.
Buena pregunta, jajajajajjja pues ni había caído en eso.Tengo enchufada la consola al adaptador AC desde hace 1 semana, así que me imagino que será de 220 v, sino ya estaría mas que fundido.
Me he fijado que si dejas la luz puesta durante un cierto tiempo, la temperatura interior asciende sobre 1,5ºC y desciende la humedad.
¿No creeis que eso es un poco de cagada por parte de los ingenieros de Davis??????
No se.......podían haber puesto el sensor en la antena de la consola o en algún otro sitio, dónde no interfiera con la luz.
Saludos
290€?? Sin weatherlink no? ???
Claro sin weatherlink esta claro, la gente aqui habla por hablar, y sin especificar. :sonrisa:
En ebay compre la mia y sin estar pensando en aduanas ni pagos extras ni nada.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=180730748802
Cita de: elnevazo99 en Miércoles 28 Septiembre 2011 18:27:00 PM
Claro sin weatherlink esta claro, la gente aqui habla por hablar, y sin especificar. :sonrisa:
En ebay compre la mia y sin estar pensando en aduanas ni pagos extras ni nada.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=180730748802
Citarla version de frecuencia es version USA/CHINA, porque las traigo del china
Esta es la contestación que me dio el vendedor cuando pregunte por ella.
Con esto no quiero decir que sea mala, pero que quede claro lo que hay.
por 100 euros mas la tienes aquí con garantia de 3 años.
Cita de: Sith en Miércoles 28 Septiembre 2011 18:54:29 PM
Cita de: elnevazo99 en Miércoles 28 Septiembre 2011 18:27:00 PM
Claro sin weatherlink esta claro, la gente aqui habla por hablar, y sin especificar. :sonrisa:
En ebay compre la mia y sin estar pensando en aduanas ni pagos extras ni nada.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=180730748802
Citarla version de frecuencia es version USA/CHINA, porque las traigo del china
Esta es la contestación que me dio el vendedor cuando pregunte por ella.
Con esto no quiero decir que sea mala, pero que quede claro lo que hay.
por 100 euros mas la tienes aquí con garantia de 3 años.
Y de donde crees que las traen ellos , que las fabrican aqui en españa. :nononono:, aqui les
lavan la cara, llegan le cambian el
modulo de transmision UE, y le meten el
firewire en español, ademas mas de un forero a comprao aqui en españa y le venia sin piezas y sin codigos de pegatinas, es decir chapuceros totales.
Cita de: elnevazo99 en Miércoles 28 Septiembre 2011 20:38:53 PM
Cita de: Sith en Miércoles 28 Septiembre 2011 18:54:29 PM
Cita de: elnevazo99 en Miércoles 28 Septiembre 2011 18:27:00 PM
Claro sin weatherlink esta claro, la gente aqui habla por hablar, y sin especificar. :sonrisa:
En ebay compre la mia y sin estar pensando en aduanas ni pagos extras ni nada.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=180730748802
Citarla version de frecuencia es version USA/CHINA, porque las traigo del china
Esta es la contestación que me dio el vendedor cuando pregunte por ella.
Con esto no quiero decir que sea mala, pero que quede claro lo que hay.
por 100 euros mas la tienes aquí con garantia de 3 años.
Y de donde crees que las traen ellos , que las fabrican aqui en españa. :nononono:, aqui les lavan la cara, llegan le cambian el modulo de transmision UE, y le meten el firewire en español, ademas mas de un forero a comprao aqui en españa y le venia sin piezas y sin codigos de pegatinas, es decir chapuceros totales.
Vamos a ver;
Yo no digo que sea mejor ni peor, es mi opinion, por 100 euros mas la tengo aquí con 3 años de garantia.
La que tengo yo, por lo que pone, está comprada aquí y fabricada en USA para Europa.
La que traen de china no se donde está fabricada.
A mi me venía con todas las piezas y pegatinas.
Otra cosa son las que se compran en USA como la que ha comprado perretxiko, que me imagino que estará fabricada en USA tambien.
Todas seguro que van bien, luego están las preferencias de cada uno.
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/18/davis.JPG)
(https://www.tiempo.com/fotos/data/media/18/davis_2.JPG)
Hola Vuesianos......
A ver os comento, me quiero pillar una estación de estas pero no la puedo poner en mi casa por problemillas vecinales y de otra índole.
El tema es que un coleguilla tiene un piso donde si es muy factible instalarla pero lo que quiero es registrar los datos en mi ordenata y por supuesto que él sólo tenga encendido el router para subir los datos a meteoclimatic, por supuesto el tendría la consola en su casa....
Me gustaría saber que tengo que tener y qué es lo que mejor funciona en estos casos, estoy un poco pez en estos temas y me gustaría vuestra experiencia y ayuda.
Si no os ha quedado claro lo que quiero hacer preguntadme.
Un saludo.
Cita de: burgati en Viernes 30 Septiembre 2011 21:26:42 PM
Hola Vuesianos......
A ver os comento, me quiero pillar una estación de estas pero no la puedo poner en mi casa por problemillas vecinales y de otra índole.
El tema es que un coleguilla tiene un piso donde si es muy factible instalarla pero lo que quiero es registrar los datos en mi ordenata y por supuesto que él sólo tenga encendido el router para subir los datos a meteoclimatic, por supuesto el tendría la consola en su casa....
Me gustaría saber que tengo que tener y qué es lo que mejor funciona en estos casos, estoy un poco pez en estos temas y me gustaría vuestra experiencia y ayuda.
Si no os ha quedado claro lo que quiero hacer preguntadme.
Un saludo.
Pues cuando tengas el Weatherlink te lo instalas también en tu pc aunque no vayas a tener la estación conectada. Cuando quieras los datos sólo tienes que exportarlos del WL de tu colega al tuyo. Los datos te los exporta en este formato:
Cada 10 minutos o como lo configures:
http://www.alcometeo.es/downld02.txt (http://www.alcometeo.es/downld02.txt)
Mensual:
http://www.alcometeo.es/NOAAPRMO.TXT (http://www.alcometeo.es/NOAAPRMO.TXT)
Anual:
http://www.alcometeo.es/NOAAYR.TXT (http://www.alcometeo.es/NOAAYR.TXT)
Saludos.
Pues yo compre de ese tio que tiene el vue en ebay, un tio muy formal en todo los aspectos, no esconde nada y te lo dice exactamente lo que hay. Personalmente quedo muy satisfecho con el trato.
Compre el Vantage pro2 plus con aspiracion 24horas + datalogger usb(que por cierto funciona sin ningun problema) y portes en 700€ total y a mayores mi mando todo los manuales en Español en pdf y tambien un parche para poner weatherlink en español, por email. Tambien un cable usb modificado para dar corriente al consola. Todo los papeles para registrar etc en blanco.
Tiene frequencia de EE.UU, pues que aguanto por los 500€+ que he ahorado
Lo de los manuales etc en espanol no necesito porque soy Ingles pero creo que fui bueno por su parte
Cita de: AlcoSanse en Sábado 01 Octubre 2011 17:37:54 PM
Cita de: burgati en Viernes 30 Septiembre 2011 21:26:42 PM
Hola Vuesianos......
A ver os comento, me quiero pillar una estación de estas pero no la puedo poner en mi casa por problemillas vecinales y de otra índole.
El tema es que un coleguilla tiene un piso donde si es muy factible instalarla pero lo que quiero es registrar los datos en mi ordenata y por supuesto que él sólo tenga encendido el router para subir los datos a meteoclimatic, por supuesto el tendría la consola en su casa....
Me gustaría saber que tengo que tener y qué es lo que mejor funciona en estos casos, estoy un poco pez en estos temas y me gustaría vuestra experiencia y ayuda.
Si no os ha quedado claro lo que quiero hacer preguntadme.
Un saludo.
Pues cuando tengas el Weatherlink te lo instalas también en tu pc aunque no vayas a tener la estación conectada. Cuando quieras los datos sólo tienes que exportarlos del WL de tu colega al tuyo. Los datos te los exporta en este formato:
Cada 10 minutos o como lo configures:
http://www.alcometeo.es/downld02.txt (http://www.alcometeo.es/downld02.txt)
Mensual:
http://www.alcometeo.es/NOAAPRMO.TXT (http://www.alcometeo.es/NOAAPRMO.TXT)
Anual:
http://www.alcometeo.es/NOAAYR.TXT (http://www.alcometeo.es/NOAAYR.TXT)
Saludos.
Aja, gracias, pero.......a ver, el amigo lo que no quiere es tener un ordenador encendido en casa las 24 horas, si acaso el router, mi pregunta es, ¿puede subir los datos a meteoclimatic a través del router??, y en caso afirmativo, ¿puedo hacerme yo desde mi ordenador con los datos de la estación sin que él tenga ordenador en casa a través de su ip o algo así????, esque no sé si me explico,,,,,,preguntadme si no os aclaro bien el tema...
Hola Burgati, al final necesitas un ordenador encendido.
Otra cosa sería que tu amigo tenga la estación y tú la consola en tu casa, pero todo depende de la distancia entre los 2 puntos.
La consola no se puede conectar directamente al router necesitas un ordenador, un pc, meteohub, etc., para ello.
Saludos,
Cita de: burgati en Domingo 02 Octubre 2011 12:45:02 PM
Aja, gracias, pero.......a ver, el amigo lo que no quiere es tener un ordenador encendido en casa las 24 horas, si acaso el router, mi pregunta es, ¿puede subir los datos a meteoclimatic a través del router??, y en caso afirmativo, ¿puedo hacerme yo desde mi ordenador con los datos de la estación sin que él tenga ordenador en casa a través de su ip o algo así????, esque no sé si me explico,,,,,,preguntadme si no os aclaro bien el tema...
Hola,
Sin PC conectado no vas a poder ver los datos. La consola solo puede comunicarse con el "mundo exterior" a través de un PC. Sé que existe un weatherlink IP que no necesita PC pero no sé como funciona. Igual encuentras más info en el foro de meteoclimatic.
Por lo que respecta a la exportación de los datos, y solo teniendo una estación, solo hace falta copiar la carpeta Weatherlink y su contenido del PC de tu amigo (siempre que arranque el programa weatherlink y se los "baje" de la consola, y luego grabarla en la carpeta Weatherlink de tu PC.
Gracias compañeros....
Ahí es a lo que iba, eso de wetherlink ip, ¿alguien lo tiene?, ¿funciona sin problemas?....................y eso del meteohub qué es?, he estado en foro de meteoclimatic pero no hay forma de aclararme de que es, parece como si hablasen en chino, no me entero de nada,,,,,,me podrías explicar qué es a grandes rasgos y si me podría interesar para hacer lo que os digo?.....muchas gracias a todos
Cita de: burgati en Domingo 02 Octubre 2011 14:09:57 PM
Gracias compañeros....
Ahí es a lo que iba, eso de wetherlink ip, ¿alguien lo tiene?, ¿funciona sin problemas?....................y eso del meteohub qué es?, he estado en foro de meteoclimatic pero no hay forma de aclararme de que es, parece como si hablasen en chino, no me entero de nada,,,,,,me podrías explicar qué es a grandes rasgos y si me podría interesar para hacer lo que os digo?.....muchas gracias a todos
Meteohub viene a ser un micro-pc y diria que funciona con linux.
En principio Weatherlink IP debería ser más fácil de configurar pero no sé exactamente qué permite hacer y qué no. No tengo experiencia con esos "aparatejos". A ver si "sale" alguien y nos "ilumina" ;D
hola bugati.. respecto al weatherlinkIP, es parcatiacamente lo que necesitas, pues te digo como lo tengo para que lo entiendas mejor..
Tengo 3 estaciones con la consola contectada a un weatherlinkIP al router, y en casa tengo un pc con el weatherlink abierto y recibiendo los datos de todas las estaciones, en un solo PC y soft..
es muy sencillo , y te evitas tener pc en cada estacion..
y ahora lo tienes en Iphone, y puedes ver tus estaciones en tiempo real ,maximos minimos del dia, mes, año.. aprte de verlo en el navegador .. miraa una de las mias
http://www.weatherlink.com/user/devision/
www.devisionnetwork.com
Buenos dias.
Pues ando detras de la VUE ya que mi madre parece que la hace ilusion regalarmela para mi cumpleaños, el problema es el precio...
En españa nos saldria por 531€ en RAIG.
Y en EEUU en torno a 370€.
Pero claro, si la pido en RAIG en un dia la tengo en casa y me fio mas, pero si la pido en EEUU me ahorro 150€
Que me aconsejais ?
yo te aconsejo compres a quien compres pero en España
España Estados unidos
garantia: 2 años ninguna
frecuencia: Legal ilegal
La diferencia de precio creo que no compensa con las condiciones que te ofrecen en españa.. ten en cuenta que en 2 años puede pasar muchas cosas y mas estando a la intemperie..
un saludo
www.devisionnetwork.com
Sigo detectando que mi vue detecta mas precipitacion que las estaciones de alrededor,hoy han registrado una media de 10 litros, la mía mas de 15
Cita de: CTMAN en Viernes 04 Noviembre 2011 15:34:07 PM
Sigo detectando que mi vue detecta mas precipitacion que las estaciones de alrededor,hoy han registrado una media de 10 litros, la mía mas de 15
Te lo juro que yo he visto lloviendo en un lado del calle y en el otro no, quede flipado.
Si disconfias compra un cocorahs pluvio manual, menos de 50€ con protes
http://www.astroradio.com/516200.html?id=kGIiNToX (http://www.astroradio.com/516200.html?id=kGIiNToX)
Cita de: CTMAN en Viernes 04 Noviembre 2011 15:34:07 PM
Sigo detectando que mi vue detecta mas precipitacion que las estaciones de alrededor,hoy han registrado una media de 10 litros, la mía mas de 15
A mi me pasaba lo mismo, de hecho mi vue suele marcar más que las estaciones de alrededor.
Un dia puse un pluvio de plastico graduado al lado y el de plastico recogio 16.5mm y la vue 17 mm.
Conclusión.
???
A quien le interese (lo mismo ya ha salido anteriormente). Pongo el link de una tienda francesa:
http://meteo-shopping.fr/acheter/materiel-meteo/davis-instruments/vantage-vue
Saludos
Cita de: Sith en Viernes 04 Noviembre 2011 19:58:02 PM
Cita de: CTMAN en Viernes 04 Noviembre 2011 15:34:07 PM
Sigo detectando que mi vue detecta mas precipitacion que las estaciones de alrededor,hoy han registrado una media de 10 litros, la mía mas de 15
A mi me pasaba lo mismo, de hecho mi vue suele marcar más que las estaciones de alrededor.
Un dia puse un pluvio de plastico graduado al lado y el de plastico recogio 16.5mm y la vue 17 mm.
Conclusión.
???
Pues la solución es bastante sencilla si te pasa con todas las componentes de viento en el WeatherLink hay una opción para calibrar el error desde -25% hasta +25% de precipitación. El problema sería que con algunas componentes te registre bien y con otras mal y eso ya sería problema de ubicación de la estación. Si lo puedes comparar con un hellmann y ves que con todo tipo de situaciones siempre hay casi el mismo porcentaje de diferencia, lo cambias en el WeatherLink y listo.
Saludos.
Lleva dos noches pasandome, sobre las 5 de la mañana el pluviometro bascula y me registra el pluviometro 0,2 litros, todo debido a la altisima humedad/relente/niebla que tenemos por Cartagena que condensa sobre los coches, calles, (pluvios) y hace que dos noches seguidas me haya registrado 0,2 litros, ¿es normal esto?
Si es normal, si tienes un pluvio manual tambien registra lo mismo +/-
Cita de: CTMAN en Jueves 01 Diciembre 2011 16:03:44 PM
Lleva dos noches pasandome, sobre las 5 de la mañana el pluviometro bascula y me registra el pluviometro 0,2 litros, todo debido a la altisima humedad/relente/niebla que tenemos por Cartagena que condensa sobre los coches, calles, (pluvios) y hace que dos noches seguidas me haya registrado 0,2 litros, ¿es normal esto?
Yo creo que sí, Cartagena lleva dos días con niebla muy espesa por la noche (sobre todo hoy) que empapa todo todo, no es de estrañar que te registre algo.
A mí me ha pasado ya más de una vez, con pluvio manual y automático.
Buenos dias.
Como ya te han comentado, es totalmente normal que el pluvio te registre algunas décimas por causa de la niebla. A mí también me ocurre y de hecho, la niebla también puede considerarse un tipo especial de precipitación.
De hecho, en los cuadernos oficiales si algún dia hay niebla, se anota como dia de niebla y en la cantidad de precipitación se pone muchas veces "IP" (inapreciable) si el Hellmann no ha recogido precipitación por niebla; o las décimas que haya acumulado en el caso de nieblas muy espesas y húmedas.
No sé si por allí tendréis heladas; aquí sí (ya empieza la temporada, aunque es más fácil que las haya a partir de enero). Pues bien, la helada, al descongelarse, tambien puede llegar a marcar algunas décimas en el pluvio.
Ni si quiera hace falta que haya niebla, simplemente con el rocío ya puedes registrar ese vuelco de 0.2mm. No hay más que darse una vuelta por las mañanas y ver como están todas las superficies empapadas por el rocío, incluso en las zonas de umbría no se llega a secar en todo el día. Hoy mismo por Madrid, la mayoría de las estaciones hemos registrado esto y sin haber tenido niebla la mayoría.
Saludos.
Hola compañeros ! Podríais ayudar a configurarme la VUE?? Estoy perdido, no sé cómo hacer para que pueda detectar la señal exterior, un saludo !
Buenas gente!
Si compras la vue sola, sin weatherlink, ya te viene el usb que conecta la consola con el pc?
Cita de: bascat en Miércoles 21 Diciembre 2011 18:34:17 PM
Buenas gente!
Si compras la vue sola, sin weatherlink, ya te viene el usb que conecta la consola con el pc?
Para conectar la consola con el pc te hace falta el datalogger.
Saludos
Cita de: Frío polar en Miércoles 21 Diciembre 2011 18:51:43 PM
Cita de: bascat en Miércoles 21 Diciembre 2011 18:34:17 PM
Buenas gente!
Si compras la vue sola, sin weatherlink, ya te viene el usb que conecta la consola con el pc?
Para conectar la consola con el pc te hace falta el datalogger.
Saludos
Pero el datalogger es weater station o weatherlink. Voy bastante perdido con este tema!
Gracias!
Cita de: bascat en Miércoles 21 Diciembre 2011 22:34:24 PM
Cita de: Frío polar en Miércoles 21 Diciembre 2011 18:51:43 PM
Cita de: bascat en Miércoles 21 Diciembre 2011 18:34:17 PM
Buenas gente!
Si compras la vue sola, sin weatherlink, ya te viene el usb que conecta la consola con el pc?
Para conectar la consola con el pc te hace falta el datalogger.
Saludos
Pero el datalogger es weater station o weatherlink. Voy bastante perdido con este tema!
Gracias!
A ver si te los aclaro el datalogger es esta pieza que te pongo en la foto y que va alojada en la consola de recepcion de datos de la estacion y que posibilita la conexion entre pc y la consola.
(http://img815.imageshack.us/img815/2603/6d269e5d859a039836f72a5.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/815/6d269e5d859a039836f72a5.jpg/)
(http://img27.imageshack.us/img27/4735/img3969kr9.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/27/img3969kr9.jpg/)
Davis vende el datalogger inseparablemente con su software weatherlink, por lo que si le compras el datalogger a Davis te vendra el weatherlink con el. Esto no quiere decir que no puedas usar otro software distinto para descargar datos al pc yo por ejemplo uso weatherdisplay.
Tambien existe en esta tienda alemana la posibilidad de comprar solo el datalogger, un datalogger para estaciones Davis, pero desconozco si funcion bien o no y que garantias tiene pues no es de Davis. Pero te ahorras dinero.
http://www.echtshop.de/datenlogger-dl20-usb-fuer-wetterstation-davis-vantage-pro-envoy-und-vantage-vue-inkl-testversion-p-2536.html
Pudiendo despues usar el software que te convenga.
Saludos y espero haberte aclarado las dudas.
pues vaya negocio que se montan estos de DAVIS ...
muchas gracias por tu aporte"!
Hola buenas , en estos momentos donde es mejor comprar una Davis Vantage Vue ,precio servicio transporte etc . saludos
Pues, he estado ahorrando y con una ayudita para Reyes creo que me la voy a comprar :risa:
Mi pregunta a los que ya la tenéis:
La voy a comprar sin el mástil, y estoy pensando en montarla en la antena de la TV, que tiene una altura de 2'5m sobre el nivel de la terraza. ¿Tendré algún problema?
Muchas gracias ;)
EDITO: Otra preguntita:
¿Sabéis cuantos vuelcos de datos guarda el datalogger? En la PCE que tengo actualmente tengo fijado un registro de datos cada 5 inutos y me guarda los datos duranto 14 días sin perder nada.
Es igual en la VUE?
Hola.
Os recuerdo que en RAIG (http://www.raig.com/) tienen la Davis Vantage VUE versión europea y con garantía oficial.
Además los foreros de Meteored se pueden beneficiar de un 10% de descuento en la tienda de Madrid.
Saludos ;)
Hola muy buenas¡¡
Estoy interesado en comprarme una estación meteorológica, concretamente la Davis Vantage Vue con el WeatherLink IP Windows, ¿me aconsejáis con IP o para puerto USB?, ¿cuales son las ventajas y desventajas de uno y otro?, y ¿en que tienda me aconsejáis de adquirirlo o sitio Web?.
Muchas gracias, saludos y buen año.
:sonrisa:
Cita de: alberto48 en Jueves 05 Enero 2012 19:24:31 PM
Hola muy buenas¡¡
Estoy interesado en comprarme una estación meteorológica, concretamente la Davis Vantage Vue con el WeatherLink IP Windows, ¿me aconsejáis con IP o para puerto USB?, ¿cuales son las ventajas y desventajas de uno y otro?, y ¿en que tienda me aconsejáis de adquirirlo o sitio Web?.
Muchas gracias, saludos y buen año.
:sonrisa:
Buenas tardes. Lo bueno del WeatherLink IP es que no tienes que tener ningún ordenador encendido para subir los datos a internet, basta con conectarlo al router. Yo lo tengo con usb y no me ha dado ningún problema nunca y a la hora de consultar gráficas y datos lo puedes hacer al momento sin tenerlos que descargar del data logger ya que lo va haciendo automáticamente cada intervalo que le pongas. Supongo el único incoveniente del WeatherLink IP es lo de descargar los datos al pc para poder verlos, pero te ahorras tener el ordenador encendido todo el día. Sobre la tienda ya te lo puso Arena:
Cita de: Arena en Miércoles 04 Enero 2012 14:18:36 PM
Hola.
Os recuerdo que en RAIG (http://www.raig.com/) tienen la Davis Vantage VUE versión europea y con garantía oficial.
Además los foreros de Meteored se pueden beneficiar de un 10% de descuento en la tienda de Madrid.
Saludos ;)
Saludos.
Cita de: AlcoSanse en Jueves 05 Enero 2012 19:40:47 PM
Cita de: alberto48 en Jueves 05 Enero 2012 19:24:31 PM
Hola muy buenas¡¡
Estoy interesado en comprarme una estación meteorológica, concretamente la Davis Vantage Vue con el WeatherLink IP Windows, ¿me aconsejáis con IP o para puerto USB?, ¿cuales son las ventajas y desventajas de uno y otro?, y ¿en que tienda me aconsejáis de adquirirlo o sitio Web?.
Muchas gracias, saludos y buen año.
:sonrisa:
Buenas tardes. Lo bueno del WeatherLink IP es que no tienes que tener ningún ordenador encendido para subir los datos a Internet, basta con conectarlo al router. Yo lo tengo con usb y no me ha dado ningún problema nunca y a la hora de consultar gráficas y datos lo puedes hacer al momento sin tenerlos que descargar del data logger ya que lo va haciendo automáticamente cada intervalo que le pongas. Supongo el único incoveniente del WeatherLink IP es lo de descargar los datos al pc para poder verlos, pero te ahorras tener el ordenador encendido todo el día. Sobre la tienda ya te lo puso Arena:
Cita de: Arena en Miércoles 04 Enero 2012 14:18:36 PM
Hola.
Os recuerdo que en RAIG (http://www.raig.com/) tienen la Davis Vantage VUE versión europea y con garantía oficial.
Además los foreros de Meteored se pueden beneficiar de un 10% de descuento en la tienda de Madrid.
Saludos ;)
Saludos.
Muchas gracias por la contestación tan pronto.
¿Es muy complicado descargar los datos con el WeatherLink IP?
Y referente entonces a la tienda Raig en Madrid es muy de fiar a la hora de enviar el producto?
Saludos.
Cita de: alberto48 en Jueves 05 Enero 2012 20:25:46 PM
Muchas gracias por la contestación tan pronto.
¿Es muy complicado descargar los datos con el WeatherLink IP?
Y referente entonces a la tienda Raig en Madrid es muy de fiar a la hora de enviar el producto?
Saludos.
La tienda Raig madrid recomendable 100x100
Ponte en contacto con pedromad y el te informara de todo.
Yo la compre en julio y todo ok.
:)
Cita de: Sith en Viernes 06 Enero 2012 00:03:51 AM
Cita de: alberto48 en Jueves 05 Enero 2012 20:25:46 PM
Muchas gracias por la contestación tan pronto.
¿Es muy complicado descargar los datos con el WeatherLink IP?
Y referente entonces a la tienda Raig en Madrid es muy de fiar a la hora de enviar el producto?
Saludos.
La tienda Raig madrid recomendable 100x100
Ponte en contacto con pedromad y el te informara de todo.
Yo la compre en julio y todo ok.
:)
También hay rebaja si la compras en la pagina web de la tienda de Madrid? :P
Cita de: bascat en Viernes 06 Enero 2012 16:18:37 PM
Cita de: Sith en Viernes 06 Enero 2012 00:03:51 AM
Cita de: alberto48 en Jueves 05 Enero 2012 20:25:46 PM
Muchas gracias por la contestación tan pronto.
¿Es muy complicado descargar los datos con el WeatherLink IP?
Y referente entonces a la tienda Raig en Madrid es muy de fiar a la hora de enviar el producto?
Saludos.
La tienda Raig madrid recomendable 100x100
Ponte en contacto con pedromad y el te informara de todo.
Yo la compre en julio y todo ok.
:)
También hay rebaja si la compras en la pagina web de la tienda de Madrid? :P
Te paso ahora un mensaje privado y te comento.
Saludos
Como veo que nadie me responde, reformulo mis preguntas:
¿Tendré problema para instalar la Vantage Vue sobre la antena de la televisión (2,5m)?
¿Cuántos vuelcos de datos almacena el datalogger?
Gracias :)
Cita de: Pabce en Sábado 07 Enero 2012 15:22:52 PM
Como veo que nadie me responde, reformulo mis preguntas:
¿Tendré problema para instalar la Vantage Vue sobre la antena de la televisión (2,5m)?
¿Cuántos vuelcos de datos almacena el datalogger?
Gracias :)
- Siempre que en el mismo mástil, dejes espacio suficiente entre la estación y la antena de televisión no habrá problema. Recuerda que el diámetro del mastil tiene que ser de como mucho 4cm. Si te referías a interferencias en cuanto a la señal, no deberias tener problema, funciona en una frecuencia diferente.
- El tamaño de la memoria del datalogger se llena antes cuanto menos tiempo le configuras para que guarde los datos. Para que te hagas una idea, el intervalo de archivo puede configurarse a 1, 5, 10, 15, 30, 60 o 120 minutos. Por ejemplo, lo máximo que puedes grabar son 213 días de datos ajustandolo el volcado de datos cada 120min (2h) . Para el resto puedes hacer tu mismo el cálculo.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Cita de: Pedromad en Sábado 07 Enero 2012 17:55:30 PM
- Siempre que en el mismo mástil, dejes espacio suficiente entre la estación y la antena de televisión no habrá problema. Recuerda que el diámetro del mastil tiene que ser de como mucho 4cm. Si te referías a interferencias en cuanto a la señal, no deberias tener problema, funciona en una frecuencia diferente.
- El tamaño de la memoria del datalogger se llena antes cuanto menos tiempo le configuras para que guarde los datos. Para que te hagas una idea, el intervalo de archivo puede configurarse a 1, 5, 10, 15, 30, 60 o 120 minutos. Por ejemplo, lo máximo que puedes grabar son 213 días de datos ajustandolo el volcado de datos cada 120min (2h) . Para el resto puedes hacer tu mismo el cálculo.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Muchas gracias, es lo que necesitaba saber :)
En cuanto a la altura (la puedo regular en cierta medida), ¿cuál crees que es la ideal?
Lo digo por el tema de que el anemo debe estar a 10m mientras que la temperatura debe estarlo a 1,5.
Gracias!
Pues si pides mi opinión, y ya que la VUE es "indivisible", prefiero sacrificar el dato exacto de la temperatura (colocada a 1,5m/2m de la superficie, sólo en noches con el viento en calma tendrás diferencias) por tenerla bien ventilada y libre a los 4 vientos para medir bien la lluvia y el viento.
Hola muy buenas¡¡
He comprado hace unos días una estación meteorológica Davis Vantage Vue WeathearlinkIP.
Ya la he instalado en la azotea todo el instrumental y ya nivelado la ISS.
Después he configurado la consola, metiéndole casi todos los datos de altitud, longitud, altura sobre el nivel del mar, etc, etc, lo único que me falta es calibrar.
Le he colocado a la consola el dataloger, y también he descargado el programa en el ordenador y le he metido algunos datos, uno de ellos por ejemplo de como los datos va a pasar a descargarse también a una Web, y también datos de grados, metros, etc, etc, pero me falta algunos. Y también le he colocado el cable largo desde el dataloger hasta el router.
Y otra cosa que he echo es meterme en la página a donde voy a descargar los datos y me he inscrito en ella, faltandome algunas cosillas.
Pero mi pregunta es todavía por lo ue se me faltaría abrir los puertos del router? ¿no?
¿Cómo se hace eso?, y que puertos hay que abrir?. ¿O me faltaría algo más?
Venga saludos, a ver si me podéis ayudar por favor y poder disfrutar de mi estación.
Saludos, y buen día
Buenos días!
Ya tengo mi VUE aquí; espero montarla durante la semana que viene.
Me he fijado que mi modelo es el 6357M (M de "metric").
Alguien me puede decir cuál es la diferencia con el modelo 6250?
Gracias!
Buenas noches a todos.
Acabo de estrenar mi Vantage Vue, instalada en la caseta del ascensor sobre la que se eleva 1,75m aprox. De momento aún no tengo el weatherlinkIP, que creo que será el que me compre cuando ya me familiarice con la consola.
No he puesto vientos, el mástil es bastante sólido y creo que no hará falta. Con vientos de 25 Km/h apenas se mueve el ISS. ¿Creéis que es imprescindible poner los vientos?, ¿qué tipo de imprecisiones puedo tener si no los pongo?
Gracias por la ayuda, espero poder aprender mucho de los veteranos.
Un saludo.
Cita de: elCesar en Viernes 27 Enero 2012 23:32:26 PM
No he puesto vientos, el mástil es bastante sólido y creo que no hará falta. Con vientos de 25 Km/h apenas se mueve el ISS. ¿Creéis que es imprescindible poner los vientos?, ¿qué tipo de imprecisiones puedo tener si no los pongo?
Gracias por la ayuda, espero poder aprender mucho de los veteranos.
Un saludo.
La única imprecisión que puedes tener es que cuando llueva con viento fuerte
(mayor de 30-40 km/h) el cimbreo del mástil haga que vuelque el balancín del pluvio antes de haberse llenado, pero vamos la lluvia con viento no debe de preocuparte, sólo si cuando haga mucho viento sin lluvia empieza a volcarte el balancín deberás ponerle los vientos.
También procura que la estación se haya quedado lo más nivelada posible.
Salu2
Cita de: Skyliner en Sábado 28 Enero 2012 16:51:11 PM
La única imprecisión que puedes tener es que cuando llueva con viento fuerte (mayor de 30-40 km/h) el cimbreo del mástil haga que vuelque el balancín del pluvio antes de haberse llenado, pero vamos la lluvia con viento no debe de preocuparte, sólo si cuando haga mucho viento sin lluvia empieza a volcarte el balancín deberás ponerle los vientos.
También procura que la estación se haya quedado lo más nivelada posible.
Salu2
Muchas gracias por el comentario. Iré observando las lecturas comparando con una Pro2 que tengo cerca de mi zona.
Nivelada sí está y no tiene ningún obstáculo al estar sobre la caseta del ascensor. Creo que es una buena instalación.
Tengo ganas de tener un par de días con lluvia, viento y frío. :cold:
Un saludo y muchas gracias.
Hola, por lo que tengo entendido, la " M" es de unidades Métricas.
Y en este sentido, la medida para el pluviometro viene en mm. En vez de otra unidad. Hasta lo que yo sé, es eso. Todo lo demás es similar a la versión sin la "M". Yo también compré esa estación con la "M" de métrica, aunque no he tenido tiempo aun de instalarla.
Disfrutalo, saludos.
Cita de: Pabce en Domingo 22 Enero 2012 11:40:59 AM
Buenos días!
Ya tengo mi VUE aquí; espero montarla durante la semana que viene.
Me he fijado que mi modelo es el 6357M (M de "metric").
Alguien me puede decir cuál es la diferencia con el modelo 6250?
Gracias!
Ok, me decidí, tras dos años con la PCE, de la que no tengo queja, me he decidido a dar un salto de calidad, y viene de camino una Davis Ventage Vue.
Pero, primer problema y aún no ha llegado, la he pedido con datalogger por puerto serie(por aquí he leído que no se recomienda por usb por dar muchos problemas) y maldición, mi ordenador no tiene puerto serie. ¿Que hago?, hay dos soluciones que no me sirven así que antes de que me las digáis os digo que no, una es comprar otra estación y la otra comprar otro ordenador, va a ser que no.
¡Saludos! y Gracias por Adelantado.
Compra un adaptador
http://tunertools.com/prodimages/ScanTool/120701_large.jpg
Cuesta 4 duros, yo tengo uno y funciona a la perfección
Cita de: Perretxiko en Domingo 01 Abril 2012 11:38:05 AM
Compra un adaptador
http://tunertools.com/prodimages/ScanTool/120701_large.jpg
Cuesta 4 duros, yo tengo uno y funciona a la perfección
Gracias Perretxiko, lo pedí y justo hoy me ha llegado tanto el cable como la Estación, ahora tengo cuatro dias de vacaciones para instalarla y configurarla, espero no tener que preguntaros mucho, con lo que ya hay escrito seguro que me arreglo.
¡Saludos!
Un buen sitio para instalar la Vue ;D
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Bueno, pues ya está instalada y subiendo datos desde el Jueves Santo a Meteoclimatic y mi página web (que podéis consultar desde mi firma).
Espero no tener que subirme al tejado hasta después del verano para darle una limpieza.
Y ahora la pega. La noche del 5 al 6 de Abril estaba lloviendo al final del día y como el programita que manda los datos a Meteoclimatic lo hace cada 10 ó 15 minutos, la precipitación de los últimos minutos del día antes de las doce, no me los contó en Meteoclimatic y me provocó una inconsistencia.
¿Es esto normal? ¿Hay alguna forma de evitarlo? y ¿Como corregirlo en Meteoclimatic?
Gracias y ¡Saludos!
Cita de: Archidona en Viernes 20 Abril 2012 12:54:21 PM
Bueno, pues ya está instalada y subiendo datos desde el Jueves Santo a Meteoclimatic y mi página web (que podéis consultar desde mi firma).
Espero no tener que subirme al tejado hasta después del verano para darle una limpieza.
Y ahora la pega. La noche del 5 al 6 de Abril estaba lloviendo al final del día y como el programita que manda los datos a Meteoclimatic lo hace cada 10 ó 15 minutos, la precipitación de los últimos minutos del día antes de las doce, no me los contó en Meteoclimatic y me provocó una inconsistencia.
¿Es esto normal? ¿Hay alguna forma de evitarlo? y ¿Como corregirlo en Meteoclimatic?
Gracias y ¡Saludos!
Hola,entras en la ficha de meteoclimatic con tu nombre de usuario y contraseña, donde pone conexion y luego vas a mis datos,alli modificas el dato que te falta,primero mira en el weatherlink o en el programa que tengas para asegurarte de que el dato de lluvia es correcto,lo metes en la casilla correspondiente le das a guardar y listo.
Edito:Acabo de mirar tu estacion y no veo ninguna inconsistencia.
Un saludo
Cita de: Frío polar en Viernes 20 Abril 2012 13:09:24 PM
Cita de: Archidona en Viernes 20 Abril 2012 12:54:21 PM
Bueno, pues ya está instalada y subiendo datos desde el Jueves Santo a Meteoclimatic y mi página web (que podéis consultar desde mi firma).
Espero no tener que subirme al tejado hasta después del verano para darle una limpieza.
Y ahora la pega. La noche del 5 al 6 de Abril estaba lloviendo al final del día y como el programita que manda los datos a Meteoclimatic lo hace cada 10 ó 15 minutos, la precipitación de los últimos minutos del día antes de las doce, no me los contó en Meteoclimatic y me provocó una inconsistencia.
¿Es esto normal? ¿Hay alguna forma de evitarlo? y ¿Como corregirlo en Meteoclimatic?
Gracias y ¡Saludos!
Hola,entras en la ficha de meteoclimatic con tu nombre de usuario y contraseña, donde pone conexion y luego vas a mis datos,alli modificas el dato que te falta,primero mira en el weatherlink o en el programa que tengas para asegurarte de que el dato de lluvia es correcto,lo metes en la casilla correspondiente le das a guardar y listo.
Edito:Acabo de mirar tu estacion y no veo ninguna inconsistencia.
Un saludo
Gracias Frio Polar, efectivamente, si que lo modifiqué a mano, pero, ¿No hay forma de evitarlo?, por lo que me comentas, parece que es algo normal que pase ¿no?, ¿a ti te pasa también?
Cita de: Archidona en Viernes 20 Abril 2012 13:14:28 PM
Cita de: Frío polar en Viernes 20 Abril 2012 13:09:24 PM
Cita de: Archidona en Viernes 20 Abril 2012 12:54:21 PM
Bueno, pues ya está instalada y subiendo datos desde el Jueves Santo a Meteoclimatic y mi página web (que podéis consultar desde mi firma).
Espero no tener que subirme al tejado hasta después del verano para darle una limpieza.
Y ahora la pega. La noche del 5 al 6 de Abril estaba lloviendo al final del día y como el programita que manda los datos a Meteoclimatic lo hace cada 10 ó 15 minutos, la precipitación de los últimos minutos del día antes de las doce, no me los contó en Meteoclimatic y me provocó una inconsistencia.
¿Es esto normal? ¿Hay alguna forma de evitarlo? y ¿Como corregirlo en Meteoclimatic?
Gracias y ¡Saludos!
Hola,entras en la ficha de meteoclimatic con tu nombre de usuario y contraseña, donde pone conexion y luego vas a mis datos,alli modificas el dato que te falta,primero mira en el weatherlink o en el programa que tengas para asegurarte de que el dato de lluvia es correcto,lo metes en la casilla correspondiente le das a guardar y listo.
Edito:Acabo de mirar tu estacion y no veo ninguna inconsistencia.
Un saludo
Gracias Frio Polar, efectivamente, si que lo modifiqué a mano, pero, ¿No hay forma de evitarlo?, por lo que me comentas, parece que es algo normal que pase ¿no?, ¿a ti te pasa también?
Eso pasa a veces,cuando no le da tiempo a subir el ultimo dato de lluvia..en la ultima hora del dia,por eso que de vez en cuando hay que controlar si lo subio y asi no acumular inconsistencias que son las que hacen que no suba el IR adecuadamente.
Un saludo
Cuál es la manera de resetear la davis totalmente para dejarla nueva? Consola, sensor y datalogger
Cita de: ...|F. J.|... Septiembre del 97 en Domingo 22 Abril 2012 11:35:22 AM
Cuál es la manera de resetear la davis totalmente para dejarla nueva? Consola, sensor y datalogger
Tambien estaria interesado en la respuesta, si es que es posible resetearla.
Kaixo Igor
Soy vecino de Gasteiz como tu y me gustaría preguntarte varias cosillas.
1.- ¿Compraste también weatherLink-Computer-Interface, en caso de que no lo compraras, vuelcas los datos a PC?
2.- ¿Lo compraste en alguna tienda de ebay o a algún particular?
3.- El que el modelo métrico americano y el europeo trabajen a distinta frecuencia ¿Que supone?
Muchas gracias
1. Sin el weather link no puedes conectar la consola al ordenador por lo que no puedes subir datos.
2. Yo compre el conjunto completo pero se vende suelto y lo puedes comprar en muchos sitios de internet.
3. El tema de la frecuencia no afecta al funcionamiento del equipo, pero la frecuencia americana esta prohibida en europa.
Hola a todos,
Voy a comprar ya una davis vantage vue y me surge la duda si aquí o USA. He leído que en usa puede haber una diferencia de unos 100 euros respecto aquí, pero habría que ponerle un adaptador a 220, clavija europea, manual en ingles y sin garantía. Aquí me cuesta 385 euros y tendría todo lo que le falta a la version usa. Como lo veis de precio?? Merece la pena según mis datos recopilados, comprarla en USA? Ah y ademas la version de España es la europea con su frecuencia legal, casa que en usa la frecuencia que trae es ilegal, porfa echarme una mano, pues la he de comprar entre hoy y mañana.
Gracias de antemano y un saludo
Cita de: moti13 en Martes 26 Febrero 2013 15:23:28 PM
Hola a todos,
Voy a comprar ya una davis vantage vue y me surge la duda si aquí o USA. He leído que en usa puede haber una diferencia de unos 100 euros respecto aquí, pero habría que ponerle un adaptador a 220, clavija europea, manual en ingles y sin garantía. Aquí me cuesta 385 euros y tendría todo lo que le falta a la version usa. Como lo veis de precio?? Merece la pena según mis datos recopilados, comprarla en USA? Ah y ademas la version de España es la europea con su frecuencia legal, casa que en usa la frecuencia que trae es ilegal, porfa echarme una mano, pues la he de comprar entre hoy y mañana.
Gracias de antemano y un saludo
Solo 385 € aqui? me parece muy barata,eso me suena a precio de USA,pero bueno si la consigues aqui a ese precio adelante,yo ni me lo pensaba.
Un saludo
Lo mismo digo, 385 euros es un buen precio para una Davis Vue. Desde luego que por ese precio si te merece la pena comprarla aquí.
Saludos. ;)
Pues estoy de acuerdo, a ese precio te conviene comprarla aquí, tendrás la versión europea, con manuales en español y si tienes algún problema no tendrás que mandarla a USA...
Hablo siempre sin weatherlink. Sólo estacion. Entonces lo veis bien?
Por cierto, la oregon wmr 180 me la dejan en 157 euros...
Sin el wheaterlink es buen precio, no una ganga, pero si buen precio.
El problema es que el wheaterlink son unos 170 euros más, que si le sumas los 385 se te quedaría en 555€.
No te compres una oregon.
Gracias por vuestros consejos, al final ha sido la vantage vue, la semana que viene la tendré en casa. Seguro que os tendré q pedir ayuda para montarla o de funcionamiento, espero no haberme equivocado y haber hecho buena compra.
Saludosss
Cita de: moti13 en Miércoles 27 Febrero 2013 22:36:13 PM
Gracias por vuestros consejos, al final ha sido la vantage vue, la semana que viene la tendré en casa. Seguro que os tendré q pedir ayuda para montarla o de funcionamiento, espero no haberme equivocado y haber hecho buena compra.
Saludosss
No dudes que has hecho una buena compra. :)
Q bien!! tengo unas ganas de tenerla ya.... Por cierto alguna solución o truco casero para conectarla al ordenata sin el famoso weather link?? Creo recordar que vi algo en una página en inglés pero no se dónde...
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 09:30:44 AM
Q bien!! tengo unas ganas de tenerla ya.... Por cierto alguna solución o truco casero para conectarla al ordenata sin el famoso weather link?? Creo recordar que vi algo en una página en inglés pero no se dónde...
No que yo sepa. Quizas haya algun "invento" que desconozco, pero no creo que sea algo facil de conseguir ya que de lo contrario todos los que tenemos la vue no hubieramos comprado el weatherlink.
Lo que si hay es un aparato con el que se puede mandar los datos a la red sin necesidad de ordenador, eso si,siempre con el weatherlink.
De todas formas, si tu intencion es subir los datos a la red deberias haber comprado el weatherlink.
Cita de: Sith en Jueves 28 Febrero 2013 13:51:15 PM
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 09:30:44 AM
Q bien!! tengo unas ganas de tenerla ya.... Por cierto alguna solución o truco casero para conectarla al ordenata sin el famoso weather link?? Creo recordar que vi algo en una página en inglés pero no se dónde...
No que yo sepa. Quizas haya algun "invento" que desconozco, pero no creo que sea algo facil de conseguir ya que de lo contrario todos los que tenemos la vue no hubieramos comprado el weatherlink.
Lo que si hay es un aparato con el que se puede mandar los datos a la red sin necesidad de ordenador, eso si,siempre con el weatherlink.
De todas formas, si tu intencion es subir los datos a la red deberias haber comprado el weatherlink.
Pero, para eso debo tener el ordenador siempre encendido?? Es que no se muy bien como funciona el weatherlink
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 21:38:51 PM
Cita de: Sith en Jueves 28 Febrero 2013 13:51:15 PM
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 09:30:44 AM
Q bien!! tengo unas ganas de tenerla ya.... Por cierto alguna solución o truco casero para conectarla al ordenata sin el famoso weather link?? Creo recordar que vi algo en una página en inglés pero no se dónde...
No que yo sepa. Quizas haya algun "invento" que desconozco, pero no creo que sea algo facil de conseguir ya que de lo contrario todos los que tenemos la vue no hubieramos comprado el weatherlink.
Lo que si hay es un aparato con el que se puede mandar los datos a la red sin necesidad de ordenador, eso si,siempre con el weatherlink.
De todas formas, si tu intencion es subir los datos a la red deberias haber comprado el weatherlink.
Pero, para eso debo tener el ordenador siempre encendido?? Es que no se muy bien como funciona el weatherlink
Como te he comentado, hay medios para poder subir datos a internet sin tener por en medio un ordenador. Ahora mismo desconozco exactamente cuales son ya que en mi caso si uso ordenador.
De todas formas aunque no uses ordenador, vas a necesitar el dataloger weatherlink y una conexion a internet.
El wather link es un aparatito (dataloger) que va conectado a la consola de la vue y se encarga de recoger - almacenar los datos y transmitirlos al ordendor mediante un cable usb o serie.
Cita de: Sith en Viernes 01 Marzo 2013 07:58:09 AM
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 21:38:51 PM
Cita de: Sith en Jueves 28 Febrero 2013 13:51:15 PM
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 09:30:44 AM
Q bien!! tengo unas ganas de tenerla ya.... Por cierto alguna solución o truco casero para conectarla al ordenata sin el famoso weather link?? Creo recordar que vi algo en una página en inglés pero no se dónde...
No que yo sepa. Quizas haya algun "invento" que desconozco, pero no creo que sea algo facil de conseguir ya que de lo contrario todos los que tenemos la vue no hubieramos comprado el weatherlink.
Lo que si hay es un aparato con el que se puede mandar los datos a la red sin necesidad de ordenador, eso si,siempre con el weatherlink.
De todas formas, si tu intencion es subir los datos a la red deberias haber comprado el weatherlink.
Pero, para eso debo tener el ordenador siempre encendido?? Es que no se muy bien como funciona el weatherlink
Como te he comentado, hay medios para poder subir datos a internet sin tener por en medio un ordenador. Ahora mismo desconozco exactamente cuales son ya que en mi caso si uso ordenador.
De todas formas aunque no uses ordenador, vas a necesitar el dataloger weatherlink y una conexion a internet.
El wather link es un aparatito (dataloger) que va conectado a la consola de la vue y se encarga de recoger - almacenar los datos y transmitirlos al ordendor mediante un cable usb o serie.
De momento pasare sin weatherlink, ya que yo soy un mero curioso de estos chismes y solo la quiero para ver que ocurre con el tiempo y me sobra con ver su pantallita. Por cierto, la fiabilidad a la hora de predecir el tiempo como lo hace?? Acierta en el pronostico? Es que tengo una del lidl y una oregon pero los iconos no aciertan demasiado....Imagino que predicen solo en función de la presion no?
Saludos
Cita de: moti13 en Lunes 04 Marzo 2013 15:09:38 PM
Cita de: Sith en Viernes 01 Marzo 2013 07:58:09 AM
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 21:38:51 PM
Cita de: Sith en Jueves 28 Febrero 2013 13:51:15 PM
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 09:30:44 AM
Q bien!! tengo unas ganas de tenerla ya.... Por cierto alguna solución o truco casero para conectarla al ordenata sin el famoso weather link?? Creo recordar que vi algo en una página en inglés pero no se dónde...
No que yo sepa. Quizas haya algun "invento" que desconozco, pero no creo que sea algo facil de conseguir ya que de lo contrario todos los que tenemos la vue no hubieramos comprado el weatherlink.
Lo que si hay es un aparato con el que se puede mandar los datos a la red sin necesidad de ordenador, eso si,siempre con el weatherlink.
De todas formas, si tu intencion es subir los datos a la red deberias haber comprado el weatherlink.
Pero, para eso debo tener el ordenador siempre encendido?? Es que no se muy bien como funciona el weatherlink
Como te he comentado, hay medios para poder subir datos a internet sin tener por en medio un ordenador. Ahora mismo desconozco exactamente cuales son ya que en mi caso si uso ordenador.
De todas formas aunque no uses ordenador, vas a necesitar el dataloger weatherlink y una conexion a internet.
El wather link es un aparatito (dataloger) que va conectado a la consola de la vue y se encarga de recoger - almacenar los datos y transmitirlos al ordendor mediante un cable usb o serie.
De momento pasare sin weatherlink, ya que yo soy un mero curioso de estos chismes y solo la quiero para ver que ocurre con el tiempo y me sobra con ver su pantallita. Por cierto, la fiabilidad a la hora de predecir el tiempo como lo hace?? Acierta en el pronostico? Es que tengo una del lidl y una oregon pero los iconos no aciertan demasiado....Imagino que predicen solo en función de la presion no?
Saludos
En la davis, presion,temperatura, viento..si,a baja presion ya te va a poner lluvia,y baja presion y temperatura baja,nieve....
La mia acierta bastante
Cita de: Frío polar en Lunes 04 Marzo 2013 17:42:49 PM
Cita de: moti13 en Lunes 04 Marzo 2013 15:09:38 PM
Cita de: Sith en Viernes 01 Marzo 2013 07:58:09 AM
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 21:38:51 PM
Cita de: Sith en Jueves 28 Febrero 2013 13:51:15 PM
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 09:30:44 AM
Q bien!! tengo unas ganas de tenerla ya.... Por cierto alguna solución o truco casero para conectarla al ordenata sin el famoso weather link?? Creo recordar que vi algo en una página en inglés pero no se dónde...
No que yo sepa. Quizas haya algun "invento" que desconozco, pero no creo que sea algo facil de conseguir ya que de lo contrario todos los que tenemos la vue no hubieramos comprado el weatherlink.
Lo que si hay es un aparato con el que se puede mandar los datos a la red sin necesidad de ordenador, eso si,siempre con el weatherlink.
De todas formas, si tu intencion es subir los datos a la red deberias haber comprado el weatherlink.
Pero, para eso debo tener el ordenador siempre encendido?? Es que no se muy bien como funciona el weatherlink
Como te he comentado, hay medios para poder subir datos a internet sin tener por en medio un ordenador. Ahora mismo desconozco exactamente cuales son ya que en mi caso si uso ordenador.
De todas formas aunque no uses ordenador, vas a necesitar el dataloger weatherlink y una conexion a internet.
El wather link es un aparatito (dataloger) que va conectado a la consola de la vue y se encarga de recoger - almacenar los datos y transmitirlos al ordendor mediante un cable usb o serie.
De momento pasare sin weatherlink, ya que yo soy un mero curioso de estos chismes y solo la quiero para ver que ocurre con el tiempo y me sobra con ver su pantallita. Por cierto, la fiabilidad a la hora de predecir el tiempo como lo hace?? Acierta en el pronostico? Es que tengo una del lidl y una oregon pero los iconos no aciertan demasiado....Imagino que predicen solo en función de la presion no?
Saludos
En la davis, presion,temperatura, viento..si,a baja presion ya te va a poner lluvia,y baja presion y temperatura baja,nieve....
La mia acierta bastante
Que modelo de davis tienes? pues qué bien que sean tan fiables... Ya tengo unas ganas q llegue.... Jeje
Cita de: moti13 en Martes 05 Marzo 2013 15:33:40 PM
Cita de: Frío polar en Lunes 04 Marzo 2013 17:42:49 PM
Cita de: moti13 en Lunes 04 Marzo 2013 15:09:38 PM
Cita de: Sith en Viernes 01 Marzo 2013 07:58:09 AM
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 21:38:51 PM
Cita de: Sith en Jueves 28 Febrero 2013 13:51:15 PM
Cita de: moti13 en Jueves 28 Febrero 2013 09:30:44 AM
Q bien!! tengo unas ganas de tenerla ya.... Por cierto alguna solución o truco casero para conectarla al ordenata sin el famoso weather link?? Creo recordar que vi algo en una página en inglés pero no se dónde...
No que yo sepa. Quizas haya algun "invento" que desconozco, pero no creo que sea algo facil de conseguir ya que de lo contrario todos los que tenemos la vue no hubieramos comprado el weatherlink.
Lo que si hay es un aparato con el que se puede mandar los datos a la red sin necesidad de ordenador, eso si,siempre con el weatherlink.
De todas formas, si tu intencion es subir los datos a la red deberias haber comprado el weatherlink.
Pero, para eso debo tener el ordenador siempre encendido?? Es que no se muy bien como funciona el weatherlink
Como te he comentado, hay medios para poder subir datos a internet sin tener por en medio un ordenador. Ahora mismo desconozco exactamente cuales son ya que en mi caso si uso ordenador.
De todas formas aunque no uses ordenador, vas a necesitar el dataloger weatherlink y una conexion a internet.
El wather link es un aparatito (dataloger) que va conectado a la consola de la vue y se encarga de recoger - almacenar los datos y transmitirlos al ordendor mediante un cable usb o serie.
De momento pasare sin weatherlink, ya que yo soy un mero curioso de estos chismes y solo la quiero para ver que ocurre con el tiempo y me sobra con ver su pantallita. Por cierto, la fiabilidad a la hora de predecir el tiempo como lo hace?? Acierta en el pronostico? Es que tengo una del lidl y una oregon pero los iconos no aciertan demasiado....Imagino que predicen solo en función de la presion no?
Saludos
En la davis, presion,temperatura, viento..si,a baja presion ya te va a poner lluvia,y baja presion y temperatura baja,nieve....
La mia acierta bastante
Que modelo de davis tienes? pues qué bien que sean tan fiables... Ya tengo unas ganas q llegue.... Jeje
La pro2,lo interesante son los datos no la prediccion...
Bueno, ya la tengo montada y funcionando en Albacete. Es una pasada la información y lo precisa q es, lo mejor que he visto en estaciónes. Ha merecido la pena el gasto!!! Jeje.
Gracias por vuestros consejos. Saludos
Enhorabuena por la adquisición, es una estación fantástica :)
Dónde la compraste al final?¿
Te he mandao un privi...
Gracias Eduard!!
Hay una cosa que no me he quedado satisfecho de la instalación, y es que como se puede nivelar el ISS una vez que la tienes en el tejado sobre un poste de 2.50 metros..?, ya que es imposible ver la burbujita que trae en la zona superior. Se seguro que nivelada no se ha quedado, puesto que he aprovechado 2 argollas que había en la pared de un poste antiguo para poner uno nuevo junto con el modulo ISS y es totalmente imposible nivelarla ahora. Podria afectar esto a los datos???
Cita de: moti13 en Domingo 10 Marzo 2013 23:38:53 PM
Te he mandao un privi...
Gracias Eduard!!
Hay una cosa que no me he quedado satisfecho de la instalación, y es que como se puede nivelar el ISS una vez que la tienes en el tejado sobre un poste de 2.50 metros..?, ya que es imposible ver la burbujita que trae en la zona superior. Se seguro que nivelada no se ha quedado, puesto que he aprovechado 2 argollas que había en la pared de un poste antiguo para poner uno nuevo junto con el modulo ISS y es totalmente imposible nivelarla ahora. Podria afectar esto a los datos???
Pues si, sobretodo al pluvio y en menor medida el anemo.
Si no puedes ver la burbuja (te entiendo) intenta con un nivel dejar totalmente vertical el poste.
yo consegui verla por que al lado de la estacion puse unas escaleras y de puntillas la veia justo.
El poste esta mas o menos nivelado, de todas maneras aunque estuviese totalmente nivelado, que sucede cuando hace aire?? Ahora mismo tenemos rachas continuas de entre 30 y 40 km y ademas lluvias continuas y de esta manera se supone que estaría dando lecturas erróneas.... Por cierto con el aire que hace y lo que se mueve el ISS Y ni un solo vuelco accidental el pluvio, una pasada!
Muy buenas! os comento mi problema.
Mi estación lleva en torno a 3 meses con el aviso de baja bateria (low battery transmitter), pero por diferentes circunstancias no he podido subir al tejado a cambiar la pila.
La cuestión es que desde hace 2-3 días, la estación deja de recibir datos de los sensores externos pero SOLO Y UNICAMENTE a las 7-8-9 de la mañana. Me ha extrañado también que el día del primer "apagón" de datos fue el primer día en 3 años que llegué a 100% de humedad (consecuencia de una pila en las ultimas?), repitiéndose este hecho del 100% en los dos dias siguientes, al igual que los "apagones".
En fin, no se qué pasa :(
Gracias de antemano! =)
Cita de: Paco Bnk en Jueves 14 Marzo 2013 00:12:35 AM
Muy buenas! os comento mi problema.
Mi estación lleva en torno a 3 meses con el aviso de baja bateria (low battery transmitter), pero por diferentes circunstancias no he podido subir al tejado a cambiar la pila.
La cuestión es que desde hace 2-3 días, la estación deja de recibir datos de los sensores externos pero SOLO Y UNICAMENTE a las 7-8-9 de la mañana. Me ha extrañado también que el día del primer "apagón" de datos fue el primer día en 3 años que llegué a 100% de humedad (consecuencia de una pila en las ultimas?), repitiéndose este hecho del 100% en los dos dias siguientes, al igual que los "apagones".
En fin, no se qué pasa :(
Gracias de antemano! =)
Limpiala el panel solar, puede ser que no reciba energia solar suficiente.
Cita de: JULEPE en Jueves 14 Marzo 2013 00:45:54 AM
Cita de: Paco Bnk en Jueves 14 Marzo 2013 00:12:35 AM
Muy buenas! os comento mi problema.
Mi estación lleva en torno a 3 meses con el aviso de baja bateria (low battery transmitter), pero por diferentes circunstancias no he podido subir al tejado a cambiar la pila.
La cuestión es que desde hace 2-3 días, la estación deja de recibir datos de los sensores externos pero SOLO Y UNICAMENTE a las 7-8-9 de la mañana. Me ha extrañado también que el día del primer "apagón" de datos fue el primer día en 3 años que llegué a 100% de humedad (consecuencia de una pila en las ultimas?), repitiéndose este hecho del 100% en los dos dias siguientes, al igual que los "apagones".
En fin, no se qué pasa :(
Gracias de antemano! =)
Limpiala el panel solar, puede ser que no reciba energia solar suficiente.
Gracias! voy a probar aunque dudo que ande sucia con la de agua que ha caido esta semana por aqui jaja ;) os comento qué tal entonces.
Un saludo!
Primero de todo cambia la batería, aunque tengo entendido que estos paneles solares son más efectivos con radiaciones bajas-medias que no altas es muy posible que el supercondensador en estos días lluviosos se haya descargado y la batería a duras penas tire toda la noche entera pagándolo a primerísima hora de la mañana.
No obstante decirte que aveces no es la estación no es la causa: quizá estén rastreando frecuencias y afecten a tu recepción.
Cita de: moti13 en Lunes 11 Marzo 2013 23:14:14 PM
El poste esta mas o menos nivelado, de todas maneras aunque estuviese totalmente nivelado, que sucede cuando hace aire?? Ahora mismo tenemos rachas continuas de entre 30 y 40 km y ademas lluvias continuas y de esta manera se supone que estaría dando lecturas erróneas.... Por cierto con el aire que hace y lo que se mueve el ISS Y ni un solo vuelco accidental el pluvio, una pasada!
Si tienes la vue mal nivelada lo que ocurre es que los vuelcos del balancin no son uniformes, costando mas volcar de un lado que del otro y generando datos falsos.
Si el mastil esta bien afianzado, el viento no tiene por que ser un problema.
Piensa que la burbuja no esta de adorno, para algo la han colocado.
:)
Cita de: Sith en Jueves 14 Marzo 2013 16:25:39 PM
Cita de: moti13 en Lunes 11 Marzo 2013 23:14:14 PM
El poste esta mas o menos nivelado, de todas maneras aunque estuviese totalmente nivelado, que sucede cuando hace aire?? Ahora mismo tenemos rachas continuas de entre 30 y 40 km y ademas lluvias continuas y de esta manera se supone que estaría dando lecturas erróneas.... Por cierto con el aire que hace y lo que se mueve el ISS Y ni un solo vuelco accidental el pluvio, una pasada!
Si tienes la vue mal nivelada lo que ocurre es que los vuelcos del balancin no son uniformes, costando mas volcar de un lado que del otro y generando datos falsos.
Si el mastil esta bien afianzado, el viento no tiene por que ser un problema.
Piensa que la burbuja no esta de adorno, para algo la han colocado.
:)
Pues conforme esta montada y a la altura que se encuentra es imposible nivelarla. Se que el poste esta mas o menos recto, pero completamente a nivel seguro que no esta, ademas me di cuenta que cuando colocas el ISS en el poste y le pones los 2 tornos a la pletina para sujetarla, no se queda totalmente derecha, es decir se inclina un poco hacia el lado. probe a aflojar los tornos y apretarlos de nuevo pero siempre me lo hacia y el grosor del poste esta dentro de las medidas permitidas. Os pasa eso a vosotros??
Cita de: moti13 en Viernes 15 Marzo 2013 10:18:35 AM
Cita de: Sith en Jueves 14 Marzo 2013 16:25:39 PM
Cita de: moti13 en Lunes 11 Marzo 2013 23:14:14 PM
El poste esta mas o menos nivelado, de todas maneras aunque estuviese totalmente nivelado, que sucede cuando hace aire?? Ahora mismo tenemos rachas continuas de entre 30 y 40 km y ademas lluvias continuas y de esta manera se supone que estaría dando lecturas erróneas.... Por cierto con el aire que hace y lo que se mueve el ISS Y ni un solo vuelco accidental el pluvio, una pasada!
Si tienes la vue mal nivelada lo que ocurre es que los vuelcos del balancin no son uniformes, costando mas volcar de un lado que del otro y generando datos falsos.
Si el mastil esta bien afianzado, el viento no tiene por que ser un problema.
Piensa que la burbuja no esta de adorno, para algo la han colocado.
:)
Pues conforme esta montada y a la altura que se encuentra es imposible nivelarla. Se que el poste esta mas o menos recto, pero completamente a nivel seguro que no esta, ademas me di cuenta que cuando colocas el ISS en el poste y le pones los 2 tornos a la pletina para sujetarla, no se queda totalmente derecha, es decir se inclina un poco hacia el lado. probe a aflojar los tornos y apretarlos de nuevo pero siempre me lo hacia y el grosor del poste esta dentro de las medidas permitidas. Os pasa eso a vosotros??
Si me paso lo mismo, lo solucioné colocando unas pletinas entre el mastil las abrazaderas.
Cita de: Paco Bnk en Jueves 14 Marzo 2013 00:12:35 AM
Muy buenas! os comento mi problema.
Mi estación lleva en torno a 3 meses con el aviso de baja bateria (low battery transmitter), pero por diferentes circunstancias no he podido subir al tejado a cambiar la pila.
La cuestión es que desde hace 2-3 días, la estación deja de recibir datos de los sensores externos pero SOLO Y UNICAMENTE a las 7-8-9 de la mañana. Me ha extrañado también que el día del primer "apagón" de datos fue el primer día en 3 años que llegué a 100% de humedad (consecuencia de una pila en las ultimas?), repitiéndose este hecho del 100% en los dos dias siguientes, al igual que los "apagones".
En fin, no se qué pasa :(
Gracias de antemano! =)
Hola Paco Bnk.
Cambia ¡ya! la pila de la estación. Tienes que poner una
CR123. Yo la cambié hace mes y medio porque durante un par de días o tres me pasaba eso mismo entre las 6 y las 9. El motivo es que la pila-batería se está agotando y durante las horas de falta de luz solar aunque el panel solar alimenta la estación, ya no te aguanta lo suficiente en esas últimas horas de oscuridad y tira de batería, pero como la tienes casi agotada.....
El modelo es
este (cortesía de Pedromad), supuestamente es para cámaras de fotos, pero es la que tienes que poner:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludossss.
RP.
¿No es necesario que sea recargable?
Cita de: yayu en Martes 16 Abril 2013 12:52:00 PM
¿No es necesario que sea recargable?
Ese modelo de pila que ha puesto UG es el que tengo yo desde hace justo este mes dos años, sin ningún tipo de problema hasta el momento.
Saludos.
Cita de: Sith en Viernes 15 Marzo 2013 21:36:55 PM
Cita de: moti13 en Viernes 15 Marzo 2013 10:18:35 AM
Cita de: Sith en Jueves 14 Marzo 2013 16:25:39 PM
Cita de: moti13 en Lunes 11 Marzo 2013 23:14:14 PM
El poste esta mas o menos nivelado, de todas maneras aunque estuviese totalmente nivelado, que sucede cuando hace aire?? Ahora mismo tenemos rachas continuas de entre 30 y 40 km y ademas lluvias continuas y de esta manera se supone que estaría dando lecturas erróneas.... Por cierto con el aire que hace y lo que se mueve el ISS Y ni un solo vuelco accidental el pluvio, una pasada!
Si tienes la vue mal nivelada lo que ocurre es que los vuelcos del balancin no son uniformes, costando mas volcar de un lado que del otro y generando datos falsos.
Si el mastil esta bien afianzado, el viento no tiene por que ser un problema.
Piensa que la burbuja no esta de adorno, para algo la han colocado.
:)
Pues conforme esta montada y a la altura que se encuentra es imposible nivelarla. Se que el poste esta mas o menos recto, pero completamente a nivel seguro que no esta, ademas me di cuenta que cuando colocas el ISS en el poste y le pones los 2 tornos a la pletina para sujetarla, no se queda totalmente derecha, es decir se inclina un poco hacia el lado. probe a aflojar los tornos y apretarlos de nuevo pero siempre me lo hacia y el grosor del poste esta dentro de las medidas permitidas. Os pasa eso a vosotros??
Si me paso lo mismo, lo solucioné colocando unas pletinas entre el mastil las abrazaderas.
Yo esque de la VUE limaría unos cuantos detalles que no me gustan.
El primero ese del que habláis de no poder ver el nivel en muchas ubicaciones que lo colocas por imposibilidad de verlo directamente. No sé como no se les ha ucurrido poner el nivel en la parte de abajo de la VUE no en la de arriba. (yo lo solucioné atando un espejo a un palo, mirando y luego moviendo un poco mas un poco menos, pero muy engorroso)
Otro fallo que la veo es el anemómetro, está muy cercano al vaso del pluvio, cuando llueve con viento eso es como si pones un ventilador, se pierde bastante preci, yo lo tengo comprobado, si la tienes cerca del suelo o en zonas poco ventosas vale pero como lo tengas en zonas ventosas en tejados........malo.
Hola a tod@s!!
Anteriormente había abierto un tema con dudas sobre mi nueva Vue, pero aquí ya habéis expuesto muchas de las respuestas que necesitaba...
Estoy esperando a que me llegue la estación desde Alemania...es necesario calibrar algo? sólo colgar y funcionar?anteriormente tenía una PCE y el cambio creo que va a ser abismal.
Estoy pensando en comprar el datalogger, pero...para qué? Si me sobrara presupuesto no tendría duda, pero...no es el caso...a lo mejor me compro un Hellman o un detector de UVA (lo hay para la Vue?)
Además, qué hay del romanticismo de observar y anotar en una libreta, como hacíamos antes?? jajajaj...el que no se consuela es por que no quiere...
De todas maneras, subir los datos a la red, no lo veo muy necesario, ya que en el pueblo ya hay una pro2, creo, subiendo datos a meteoclimátic.
En cuanto me llegue y la tenga colocada, subiré algunas fotos para que opinéis sobre su colocación. Muchas gracias y un saludo!!
Buenas, voy a intentar responder a tus dudas:
- En un principio no tendrás que calibrar nada, solo montar las piezas que vienen en la caja por separado. Es muy fácil e intuitivo.
- Vas a notar mucha diferencia entre la Davis y la PCE. Los datos son más fiables y se actualizan en la consola con mayor frecuencia.
- La Vue no permite añadir más módulos. De poner un sensor de UVA ya te puedes olvidar.
- Si no quieres descargar los datos a un pc, ni conectar la estación a internet el datalogger no te hace falta.
Cuando pruebes la estación nos cuentas. Yo llevo con una instalada desde marzo y una auténtica gozada. Saludos desde Vallelado (Segovia).
Muchas gracias por tus respuestas Ramiro!
A ver si me llega la estación que estoy de los nervios....jajaja
Tengo otra duda....cuantos días me guarda los datos la consola?lo digo por si me voy de vacaciones,por ejemplo, y al volver quiero anotar los datos de esos días... No sé si me explico...
En cuanto la coloque ya pondré unas fotillos y comentamos la jugada....un saludo!!!
Bueno....pues ya la tengo instalada!!
Las primeras dudas...
Es posible que haya una diferencia de más en la temperatura de tres grados aprox. con una estación conectada a meteoclimátic que estará a unos dos kilómetros? él tiene 16 y yo 19...
La humendad me la marca a mí también más baja...él de 70% y yo de 50%...
El viento también me lo marca con diferente componente...y diferentes velocidades...
La presión me la marca unos cuatro o cinco puntos por encima...de 1015 hpa él, a 1020 yo...
Es posible que yo esté en el casco urbano y él no? :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:
La separación de mi estación de cualquier pared,tejado o muro es de mínimo 1,5 metros, y está perfectamente expuesta al viento... :crazy: :crazy: :crazy:
Hay que calibrar algo y poner los datos manualmente al principio?Las coordenadas ya están puestas y la altitud también... ???
Espero vuestras respuestas antes de liarme a hacer el seguimiento, vaya a ser que haya algo mal calibrado...muchas gracias y un saludo!!
Por cierto...botón del cursor derecho+2ND...nos sale el un ping pong para el aburriemiento.... :rcain: :crazy: :o ;)
Cita de: ESCOMETEO en Lunes 10 Junio 2013 13:27:45 PM
Bueno....pues ya la tengo instalada!!
Las primeras dudas...
Es posible que haya una diferencia de más en la temperatura de tres grados aprox. con una estación conectada a meteoclimátic que estará a unos dos kilómetros? él tiene 16 y yo 19...
La humendad me la marca a mí también más baja...él de 70% y yo de 50%...
El viento también me lo marca con diferente componente...y diferentes velocidades...
La presión me la marca unos cuatro o cinco puntos por encima...de 1015 hpa él, a 1020 yo...
Es posible que yo esté en el casco urbano y él no? :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy: :crazy:
La separación de mi estación de cualquier pared,tejado o muro es de mínimo 1,5 metros, y está perfectamente expuesta al viento... :crazy: :crazy: :crazy:
Hay que calibrar algo y poner los datos manualmente al principio?Las coordenadas ya están puestas y la altitud también... ???
Espero vuestras respuestas antes de liarme a hacer el seguimiento, vaya a ser que haya algo mal calibrado...muchas gracias y un saludo!!
¿Que marca y modelo es la estación Meteoclimatic con la que estás comparando los datos?
¿Está instalada como la tuya? (¿Sobre tejado, a 1,5 m. del suelo...?)
¿Seguro que tienes la veleta bien orientada?
Con esto no te quiero decir que tengas mal instalada tu estación pero para comparar datos tienen que estar en las mismas condiciones. Yo tengo dos estaciones, eso sí, una de cada marca y hay veces que marcan distinto estando muy cerca la una de la otra. En un principio, no tendrías que configurar nada más. Por cierto, si ganas a la Davis en el ping pong te enseño 10 euros. Un saludo.
Es cierto que pueden darse muchos factores que varíen los datos. Es una pro wireless http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESMAD2800000028200A . No me preocupa mucho ya que estamos algo distanciados y yo estoy en el centro urbano y la colocación seguro que no es igual...pero lo de orientar la veleta me ha mosqueado....cómo se orienta bien???yo he puesto la ISS con la placa solar orientada al sur que es lo que he visto en las instrucciones...la tengo que girar de alguna manera?? :crazy:
Lo de los diez euros es en serio???jajajajajajajaja ;D
Subo una foto de mi estación...
Aparentemente está todo correcto, faltarían un par de fotos donde veamos que el ISS está completamente libre de obstáculos pero con esa foto lo parece. Si has puesto la placa solar enfocando al sur está bien orientada. Cuando lleves unos días con ella ya te podrás hacer una mejor idea de las diferencias que registra con la de Meteoclimatic. Ya nos contarás. Un saludo.
Lo que más mosqueado me tiene,es la variación en la presión (hpa). Siempre me marca 4 o 5 puntos menos y eso si que es raro...a lo mejor debería calibrarlo manualmente la primera vez...pero...cómo se hace? ???
Os paso unas fotillos a ver si se ve mejor... ;)
La instalación aparentemente correcta. Cuando registres precipitación ya me contarás... Veo que tienes un pluviómetro manual para contrastar. A mí de la Vue lo que más mosqueado me tiene son los registros de precipitación. Cuando hace viento creo que hay parte que no marca porque va fuera. De esto estoy haciendo pruebas para confirmarlo. De la variación de la presión que comentas, no se sí 4 ó 5 puntos serán muy representativos. Comprueba que, en la consola, el dato de la altitud sobre el nivel del mar sea el correcto. Un saludo.
Ya tengo ganas de que venga un temporal bueno para probarla en esas condiciones. Ayer por la noche,la temperatura y humedad eran casi idénticas, pero la presión algo más baja la mía :crazy: .El altímetro y las coordenadas son correctos. No sé a qué se puede deber esa variación en apenas dos kilómetros...no le voy a dar demasiada importancia,pero lo seguiré de cerca :sherlock:
A partir de hoy, me uno al seguimiento de Madrid, por fin, con datos correctos, ya que de la PCE no me fiaba mucho... :rcain:
Hablamos por el foro.Muchas gracias a todos y un saludo.
No paséis mucho calor estos días!!! 8)
Hola....buenas...Yo tengo una vue tambien.Tengo una duda con la configuracion para el tema de la preci.Yo cuando la monte no configure nada ..solo puse lo tipico...la altitud,latitud hora etc.Tal y como estaba de fabrica.
Pero con el tiempo..me he dado cuenta...que en la consola puede configurar la RAIN..PULSANDO unos segundos DONE te vas a la configuracion.En Rain le das a 2nd y unites y te da dos opciones.Poner 0,1in (creo que son pulgadas) o .2mm
Eso que significa.Es que me he fijado...que si lo pongo en 0,1...me da algo mas de preci.Mientras que si lo pongo en .2mm me da menos(no mucho menos).Como es la forma correcta de ponerla???
A ver si podeis ayudarme.
Como ej: en .2 recojo 36mm en 0,1 recojo 45mm
S2
Cita de: Extremeño en Viernes 25 Octubre 2013 21:47:44 PM
Hola....buenas...Yo tengo una vue tambien.Tengo una duda con la configuracion para el tema de la preci.Yo cuando la monte no configure nada ..solo puse lo tipico...la altitud,latitud hora etc.Tal y como estaba de fabrica.
Pero con el tiempo..me he dado cuenta...que en la consola puede configurar la RAIN..PULSANDO unos segundos DONE te vas a la configuracion.En Rain le das a 2nd y unites y te da dos opciones.Poner 0,1in (creo que son pulgadas) o .2mm
Eso que significa.Es que me he fijado...que si lo pongo en 0,1...me da algo mas de preci.Mientras que si lo pongo en .2mm me da menos(no mucho menos).Como es la forma correcta de ponerla???
A ver si podeis ayudarme.
Como ej: en .2 recojo 36mm en 0,1 recojo 45mm
S2
Si lo pones en 0,1 mide en pulgadas, mírate esto en las instrucciones.
Pantalla 13: Pluviómetro
La cuchara de inflexión en la lluvia de la Vue Vantage
colector ha sido calibrado en la fábrica para
medida sea 0,01''o 0,2 mm de lluvia con
cada extremo, dependiendo del modelo. Esta pantalla
se utiliza en la fábrica para la calibración. El
usuario típico no tendrá que cambiar y puede
saltar esta pantalla.
Nota: Esta pantalla no va a cambiar las unidades en la pantalla. Para cambiar las unidades en la pantalla de la
pulgadas a mm, o viceversa, consulte "Selección de Unidades de Medida" en la página 26.
Date cuenta de que unidad de medida te sale en la cantidad de precipitación, ya que si lo tienes configurado en pulgadas te saldrá 0,00 in y si lo tienes en mm te debe de salir 0,0mm.
Saludos.
Cita de: PEDROTEÑO en Viernes 25 Octubre 2013 22:06:43 PM
Cita de: Extremeño en Viernes 25 Octubre 2013 21:47:44 PM
Hola....buenas...Yo tengo una vue tambien.Tengo una duda con la configuracion para el tema de la preci.Yo cuando la monte no configure nada ..solo puse lo tipico...la altitud,latitud hora etc.Tal y como estaba de fabrica.
Pero con el tiempo..me he dado cuenta...que en la consola puede configurar la RAIN..PULSANDO unos segundos DONE te vas a la configuracion.En Rain le das a 2nd y unites y te da dos opciones.Poner 0,1in (creo que son pulgadas) o .2mm
Eso que significa.Es que me he fijado...que si lo pongo en 0,1...me da algo mas de preci.Mientras que si lo pongo en .2mm me da menos(no mucho menos).Como es la forma correcta de ponerla???
A ver si podeis ayudarme.
Como ej: en .2 recojo 36mm en 0,1 recojo 45mm
S2
Si lo pones en 0,1 mide en pulgadas, mírate esto en las instrucciones.
Pantalla 13: Pluviómetro
La cuchara de inflexión en la lluvia de la Vue Vantage
colector ha sido calibrado en la fábrica para
medida sea 0,01''o 0,2 mm de lluvia con
cada extremo, dependiendo del modelo. Esta pantalla
se utiliza en la fábrica para la calibración. El
usuario típico no tendrá que cambiar y puede
saltar esta pantalla.
Nota: Esta pantalla no va a cambiar las unidades en la pantalla. Para cambiar las unidades en la pantalla de la
pulgadas a mm, o viceversa, consulte "Selección de Unidades de Medida" en la página 26.
Date cuenta de que unidad de medida te sale en la cantidad de precipitación, ya que si lo tienes configurado en pulgadas te saldrá 0,00 in y si lo tienes en mm te debe de salir 0,0mm.
Saludos.
si eso lo se...se que cambias la unidad.Pero al configurarlo te sale eso.pulgas o mm.Logicamente debe de ser milimetros(lo pongo..marca.2mm).Luego me voy a la pantalla normal y me sale en mm....Pero si pongo pulgadas tambien me sale en la principal milimetros...!!Eso si!!..varia la cantidad .....si marcas en configuarcion pulgadas...te aparecen MAS MILIMITROS DE LLUVIA...mientras que si pones .2mm te salen MENOS MILIMETROS de lluvia...respecto a pulgadas.
yo hablo de poner 0,1n o .2mm en CONFIGURACION..no en pantalla(en pantalla es irte a esa pag 26 que hablas).Yo hablo de configuracion en PANTALLA 13.
Nose si me explico.Si tu varias en pantalla 13...a mm o pulgadas..cuando luego vayas a la pantalla principal... sale siempre en milimitros..PERO VARIA AL CANTIDAD..ya ponga pulgas o mm en la pantalla 13
Cita de: Extremeño en Sábado 26 Octubre 2013 00:13:53 AM
Cita de: PEDROTEÑO en Viernes 25 Octubre 2013 22:06:43 PM
Cita de: Extremeño en Viernes 25 Octubre 2013 21:47:44 PM
Hola....buenas...Yo tengo una vue tambien.Tengo una duda con la configuracion para el tema de la preci.Yo cuando la monte no configure nada ..solo puse lo tipico...la altitud,latitud hora etc.Tal y como estaba de fabrica.
Pero con el tiempo..me he dado cuenta...que en la consola puede configurar la RAIN..PULSANDO unos segundos DONE te vas a la configuracion.En Rain le das a 2nd y unites y te da dos opciones.Poner 0,1in (creo que son pulgadas) o .2mm
Eso que significa.Es que me he fijado...que si lo pongo en 0,1...me da algo mas de preci.Mientras que si lo pongo en .2mm me da menos(no mucho menos).Como es la forma correcta de ponerla???
A ver si podeis ayudarme.
Como ej: en .2 recojo 36mm en 0,1 recojo 45mm
S2
Si lo pones en 0,1 mide en pulgadas, mírate esto en las instrucciones.
Pantalla 13: Pluviómetro
La cuchara de inflexión en la lluvia de la Vue Vantage
colector ha sido calibrado en la fábrica para
medida sea 0,01''o 0,2 mm de lluvia con
cada extremo, dependiendo del modelo. Esta pantalla
se utiliza en la fábrica para la calibración. El
usuario típico no tendrá que cambiar y puede
saltar esta pantalla.
Nota: Esta pantalla no va a cambiar las unidades en la pantalla. Para cambiar las unidades en la pantalla de la
pulgadas a mm, o viceversa, consulte "Selección de Unidades de Medida" en la página 26.
Date cuenta de que unidad de medida te sale en la cantidad de precipitación, ya que si lo tienes configurado en pulgadas te saldrá 0,00 in y si lo tienes en mm te debe de salir 0,0mm.
Saludos.
si eso lo se...se que cambias la unidad.Pero al configurarlo te sale eso.pulgas o mm.Logicamente debe de ser milimetros(lo pongo..marca.2mm).Luego me voy a la pantalla normal y me sale en mm....Pero si pongo pulgadas tambien me sale en la principal milimetros...!!Eso si!!..varia la cantidad .....si marcas en configuarcion pulgadas...te aparecen MAS MILIMITROS DE LLUVIA...mientras que si pones .2mm te salen MENOS MILIMETROS de lluvia...respecto a pulgadas.
yo hablo de poner 0,1n o .2mm en CONFIGURACION..no en pantalla(en pantalla es irte a esa pag 26 que hablas).Yo hablo de configuracion en PANTALLA 13.
Nose si me explico.Si tu varias en pantalla 13...a mm o pulgadas..cuando luego vayas a la pantalla principal... sale siempre en milimitros..PERO VARIA AL CANTIDAD..ya ponga pulgas o mm en la pantalla 13
Tiene que tener las dos pantallas configuradas en la misma unidad de medida, lo que dices que te pasa es por que en la pantalla 13 tienes configurado mm y en la de selección de unidades de medida la tienes configurada en pulgadas.
Cita de: imeteo en Lunes 10 Junio 2013 17:02:19 PM
Por cierto...botón del cursor derecho+2ND...nos sale el un ping pong para el aburriemiento.... :rcain: :crazy: :o ;)
Ja,ja.. Es verdad ;D
Cita de: JULEPE en Sábado 26 Octubre 2013 15:14:24 PM
Cita de: imeteo en Lunes 10 Junio 2013 17:02:19 PM
Por cierto...botón del cursor derecho+2ND...nos sale el un ping pong para el aburriemiento.... :rcain: :crazy: :o ;)
Ja,ja.. Es verdad ;D
jajaja, es cierto! que caña....que cachondos estos de davis....
Yo quiero comprarme otra para colocarla en el chalet de mis abuelos,al N de la provincia de Toledo.El problema es que no encuentro ni en scientific sales ni en e-bay el modelo europeo con el dattaloger,aparecen por separado.
Hola fobitos,
Por si te interesa, en Darrera venden el kit Vantage Vue + Weatherlink USB o puerto serie por 520 si no recuerdo mal (IVA y portes ya incluidos en el precio). Yo la compré allí porque son los distribuidores de Davis en España y si tienes algún problema te reparan la pieza o te la cambian por una nueva a los pocos días. A mi se me escoñó el conjunto transmisor y me pusieron uno nuevo.
¿Solo 520 euros?Lo veo muy barato para ser Darrera la verdad.Les enviaré un mail a ver que me dicen.
Muchas gracias Paco ;)
Cita de: fobitos en Lunes 11 Noviembre 2013 23:58:47 PM
¿Solo 520 euros?Lo veo muy barato para ser Darrera la verdad.Les enviaré un mail a ver que me dicen.
Muchas gracias Paco ;)
El precio exacto del pack son 529,69 euros puesta en casa, lo he mirado en el ticket.
Saludos!
Buenas, estoy pensado comprarme la VUE para jubilar a la PCE, pues ya tiene casi 3 años y esta dando algun que otro problema de lectura.
Una pregunta...¿el mastil de cuanto sería el máximo para no tener que poner tiradores para el viento? Porque los mastiles de antena de 1.5m pasan creo que a 2.5m y 3m. El que tengo actualmente en la PCE es de 1.5m pero acoplado el minimastil del la PCE sube algo más.
(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=91848.0;attach=180941;image)
Aqui mi actual PCE que será pronto sustituida por la Davis
Ya os iré contando.
Buenas ZETA,
Por si te sirve a modo orientativo, en el presupuesto que me pasó Darrera para instalarme la Vue hay una opción que es: 1 mástil puntal de 2,5 m + 2 soportes para anclaje en pared de 30 cm. Después también hay la opción del trípode o bien 3 mástiles de 2,5 m, pero en este caso ya usan vientos y tensores.
Un saludo!
Cita de: _Nimbus_ en Sábado 16 Noviembre 2013 12:22:10 PM
Buenas ZETA,
Por si te sirve a modo orientativo, en el presupuesto que me pasó Darrera para instalarme la Vue hay una opción que es: 1 mástil puntal de 2,5 m + 2 soportes para anclaje en pared de 30 cm. Después también hay la opción del trípode o bien 3 mástiles de 2,5 m, pero en este caso ya usan vientos y tensores.
Un saludo!
Muchas gracias ;)
A mi me llegó la estación el lunes y todo perfecto.Una duda,¿cuál es el ancho en mm del mástil que se puede colocar en la VUE?
Cita de: fobitos en Viernes 22 Noviembre 2013 17:17:12 PM
A mi me llegó la estación el lunes y todo perfecto.Una duda,¿cuál es el ancho en mm del mástil que se puede colocar en la VUE?
Te lo pone en el manual. :)
Cita de: fobitos en Viernes 22 Noviembre 2013 17:17:12 PM
A mi me llegó la estación el lunes y todo perfecto.Una duda,¿cuál es el ancho en mm del mástil que se puede colocar en la VUE?
En el que yo la tengo montada tiene 38 mm de diámetro, pero según el manual puede estar entre 25 a 44 mm.
Cita de: Sith en Viernes 22 Noviembre 2013 19:54:47 PM
Cita de: fobitos en Viernes 22 Noviembre 2013 17:17:12 PM
A mi me llegó la estación el lunes y todo perfecto.Una duda,¿cuál es el ancho en mm del mástil que se puede colocar en la VUE?
Te lo pone en el manual. :)
Es que aun no la he instalado y por tanto no abri la caja jeje.La voy a instalar mañana y me falta comprar el mástil,uno de esos de los cercados cogeré.
Hola compañeros. He tenido varias estaciones meteorológicas básicas (sin posibilidad de conexión a un ordenador) y hace un tiempo que no tengo nada. Tengo ganas de comprar otra, pero la verdad es que estoy dudando. Después de ver varios modelos, creo que la Vantage Vue es la que mejor me viene en relación calidad/precio. Aún así, tengo varias dudas que quizá los que ya la tenéis me podáis responder. Seguramente muchas de ellas ya estarán por el hilo, pero es demasiado largo para ir buscándolas una a una. Allá van:
- ¿El mástil viene incluido, o tengo que comprar uno yo?
- ¿Cuál sería el mejor sitio para comprarla? He visto que en Amazon la venden por 353€, supongo que sin datalogger. ¿Podría encontrarla en una tienda física a un precio similar? (vivo cerca de Barcelona)
- Tengo pensado conectar la consola a una Raspberry Pi. He visto que se pueden captar los datos con programas como WeeWX o pywws. Estaría conectado las 24 horas a la consola, por lo que sería la Raspberry la que guardaría y gestionaría los datos. En ese caso, ¿necesitaría comprar el datalogger? Creo que no, pero no estoy seguro. Quiero hacer algo similar a lo que hizo este hombre: https://github.com/torhve/blag/blob/master/raspberry-pi-davis-vue-weather-station-with-custom-frontend.md, y el resultado aquí: http://yr.hveem.no/
- ¿La garita del sensor de temperatura que lleva es suficiente? ¿O produce mediciones muy altas en verano?
- He visto que los sensores pueden enviar los datos hasta 300 metros. ¿Habéis tenido algún problema con esto para distancias de unos 40-50 metros con algunas paredes por medio?
- ¿La plaquita solar que lleva es suficiente para mantener los sensores? o ¿cada cuánto hay que poner una nueva batería?
1) El mástil se vende por separado
2) El distribuidor de Davis está en Barcelona y la vende a un precio muy bueno
3) Ni idea, lo siento
4) La garita es suficiente
5) La batería se cambia cada año / año y medio
Cita de: Kamugo en Sábado 30 Noviembre 2013 20:18:28 PM
Hola compañeros. He tenido varias estaciones meteorológicas básicas (sin posibilidad de conexión a un ordenador) y hace un tiempo que no tengo nada. Tengo ganas de comprar otra, pero la verdad es que estoy dudando. Después de ver varios modelos, creo que la Vantage Vue es la que mejor me viene en relación calidad/precio. Aún así, tengo varias dudas que quizá los que ya la tenéis me podáis responder. Seguramente muchas de ellas ya estarán por el hilo, pero es demasiado largo para ir buscándolas una a una. Allá van:
- ¿El mástil viene incluido, o tengo que comprar uno yo?
- ¿Cuál sería el mejor sitio para comprarla? He visto que en Amazon la venden por 353€, supongo que sin datalogger. ¿Podría encontrarla en una tienda física a un precio similar? (vivo cerca de Barcelona)
- Tengo pensado conectar la consola a una Raspberry Pi. He visto que se pueden captar los datos con programas como WeeWX o pywws. Estaría conectado las 24 horas a la consola, por lo que sería la Raspberry la que guardaría y gestionaría los datos. En ese caso, ¿necesitaría comprar el datalogger? Creo que no, pero no estoy seguro. Quiero hacer algo similar a lo que hizo este hombre: https://github.com/torhve/blag/blob/master/raspberry-pi-davis-vue-weather-station-with-custom-frontend.md, y el resultado aquí: http://yr.hveem.no/
- ¿La garita del sensor de temperatura que lleva es suficiente? ¿O produce mediciones muy altas en verano?
- He visto que los sensores pueden enviar los datos hasta 300 metros. ¿Habéis tenido algún problema con esto para distancias de unos 40-50 metros con algunas paredes por medio?
- ¿La plaquita solar que lleva es suficiente para mantener los sensores? o ¿cada cuánto hay que poner una nueva batería?
5) La mia está en la azotea de un edificio de 4 plantas y la consola en el primero. Sin problemas en recepción.
6) la batería la cambié a los dos años y por precaución, no por que estaba gastada.
Cita de: Sith en Domingo 01 Diciembre 2013 15:29:22 PM
Cita de: Kamugo en Sábado 30 Noviembre 2013 20:18:28 PM
Hola compañeros. He tenido varias estaciones meteorológicas básicas (sin posibilidad de conexión a un ordenador) y hace un tiempo que no tengo nada. Tengo ganas de comprar otra, pero la verdad es que estoy dudando. Después de ver varios modelos, creo que la Vantage Vue es la que mejor me viene en relación calidad/precio. Aún así, tengo varias dudas que quizá los que ya la tenéis me podáis responder. Seguramente muchas de ellas ya estarán por el hilo, pero es demasiado largo para ir buscándolas una a una. Allá van:
- ¿El mástil viene incluido, o tengo que comprar uno yo?
- ¿Cuál sería el mejor sitio para comprarla? He visto que en Amazon la venden por 353€, supongo que sin datalogger. ¿Podría encontrarla en una tienda física a un precio similar? (vivo cerca de Barcelona)
- Tengo pensado conectar la consola a una Raspberry Pi. He visto que se pueden captar los datos con programas como WeeWX o pywws. Estaría conectado las 24 horas a la consola, por lo que sería la Raspberry la que guardaría y gestionaría los datos. En ese caso, ¿necesitaría comprar el datalogger? Creo que no, pero no estoy seguro. Quiero hacer algo similar a lo que hizo este hombre: https://github.com/torhve/blag/blob/master/raspberry-pi-davis-vue-weather-station-with-custom-frontend.md, y el resultado aquí: http://yr.hveem.no/
- ¿La garita del sensor de temperatura que lleva es suficiente? ¿O produce mediciones muy altas en verano?
- He visto que los sensores pueden enviar los datos hasta 300 metros. ¿Habéis tenido algún problema con esto para distancias de unos 40-50 metros con algunas paredes por medio?
- ¿La plaquita solar que lleva es suficiente para mantener los sensores? o ¿cada cuánto hay que poner una nueva batería?
5) La mia está en la azotea de un edificio de 4 plantas y la consola en el primero. Sin problemas en recepción.
6) la batería la cambié a los dos años y por precaución, no por que estaba gastada.
La mia esta en la azotea del un 10 piso , y la consola en un cuerto, eso si cerca de la ventana donde tengo instalada la ISS, ningun problema.
¡Gracias! He leído que a partir de la versión 3.0 del firmware toca ponerle el Datalogger de Davis, ya que detecta que no es el oficial y no envía los datos por el puerto. Es una pena, porque no es barato y no lo necesitaría para nada.
Yo quería comentaros una duda que tengo.
Hace poco compré una DAVIS VUE y la coloqué en una casa que tienen mis abuelos en el campo.Yo voy todas las semanas y me bajo los datos,todo genial.La duda que tengo es,si me descargo los archivos wlk de la estación de Móstoles,¿puedo verlos en el mismo ordenador donde me bajo los de la casa de mis abuelos? (con el mismo programa) Es que me da miedo abrirlos no vaya a ser que pierda los otros...
Cita de: fobitos en Jueves 12 Diciembre 2013 23:30:21 PM
Yo quería comentaros una duda que tengo.
Hace poco compré una DAVIS VUE y la coloqué en una casa que tienen mis abuelos en el campo.Yo voy todas las semanas y me bajo los datos,todo genial.La duda que tengo es,si me descargo los archivos wlk de la estación de Móstoles,¿puedo verlos en el mismo ordenador donde me bajo los de la casa de mis abuelos? (con el mismo programa) Es que me da miedo abrirlos no vaya a ser que pierda los otros...
Yo no tengo dos estaciones pero supongo que deberas añadir antes la otra estación en el weatherlink. Cuando la hayas añadido te creará una carpeta con el nombre de la segunda estación. En esa carpeta vas copiando todos los datos de la segunda estación (que imagino tendrás en el ordenador que se encarga de subir los datos a meteoclimatic) y ya está, así puedes ir viendo los datos de las dos estaciones en el mismo ordenador.
Pero ya te digo que nunca lo he hecho. ;) Lo que sí hago es copiar los datos del ordenador de la estación al portátil para verlos mejor ahí.
Quizás con copiar la carpeta de la segunda estación dentro de la carpeta del weatherlink ya te vale, y no hace falta que añadas otra estación en el weatherlink.
Hola a todos.
Tengo en mente para medio o no muy largo termino, instalar una estación Davis en la azotea de mi edificio de 7 plantas, o de un instituto que tiene 5 pisos de delante de mi edificio.
Me gustaria saber qué estación és mejor y más buena en general, y con datos más fiables, si la Davis Vantage Vue, o la Davis Vantage Pro2, o demás ?.
Gracias y espero que me ayudeis satisfactoriamente.
Alberto.
Las dos opciones son igual de validas en cuestión de calidad y fiabilidad. Todo depende del tipo de instalación que quieras hacer.
Cita de: Méteo Lleida. en Lunes 19 Enero 2015 20:53:22 PM
Bienvenido Alberto. [emoji6]
Efectivamente la fiabilidad de ambas estaciones es muy interesante. Los sensores de una y otra son realmente los mismos. Hay una ventaja de la Pro 2, que es el hecho de poder ponerlos por separado (ya que el anemómetro conviene que esté al menos a 10m sobre el suelo, mientras que el termómetro con estar a 1,5-2 metros vale). Sin embargo, para una azotea que ya de por si está elevada, creo que sale ganando la Vue, básicamente por ser más económica.
Yo llevo ya 4 años con una Vue en el tejado y no ha dado problemas nunca. He tenido que cambiar 1 vez la pila de litio que lleva, nada más. Los datos que aporta son muy fiables y la resistencia a condiciones extremas es de lo mejor (las Davis en general son bastante resistentes en ese aspecto). La única pega que puedo poner es al pluviómetro, que en días de viento muy fuerte puede subestimar la precipitación que cae, cosa que en general pasa con todos los pluviómetros con una superficie de captación expuesta y relativamente pequeña.
En general, en el campo o en una finca, probablemente se puedan aprovechar las ventajas de la Pro 2, pero en un entorno urbano o suburbano, las Vue pueden ser más prácticas y fáciles de mantener.
Saludos.
Mi experiencia con la Davis Vantage Vue por el momento es muy buena. Tuve la suerte de encontrar un chollo de segunda mano, la compre en Toronto donde estoy viviendo ahora y la verdad que la estoy disfrutando mucho. A mi la única pega que le veo y es que porque ya es una estación meteorologica con algunos años es que no tenga conexión a internet o al ordenador de forma nativa y si lo quieres tienes que gastarte un tanto de dinero más.
Por lo demás va todo muy bien.
Un saludo.