Clima de Londres

Iniciado por dedalus27, Viernes 30 Abril 2010 20:01:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Aunque las ciudades de Europa Occidental (París, Londres, Amsterdam) tienen en general poca amplitud térmica tanto anual como diaria, sin embargo (esto ya lo he explicado en el foro del clima de los Países Bajos) tienen una gran amplitud térmica histórica, debido a su posición entre los vientos templados del Oeste, y la masa fría del Este de Europa. Madrid tiene una amplitud histórica bastante menor.

Lo explico mejor con ejemplos.

Enero más cálido en la historia de Madrid-Barajas: 8,0ºC (1966)
Enero más frío en la historia de Madrid-Barajas: 2,6ºC (1952)

Eso da una amplitud térmica histórica en las medias de sólo 5,4ºC. Lo cual es una cifra bajísima si la comparamos con las que se dan en el NO de Europa.

En Londres-Heathrow (datos oficiales de Metoffice):
Enero más frío: -1,8ºC (1963) (Como curiosidad en Oxford fue de -3,0ºC)
Enero más cálido: 7,8ºC (2007)

Lo cual da una amplitud histórica de 9,6ºC.
Próximamente en la capital del Reino.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: dedalus27 en Viernes 26 Noviembre 2010 21:39:38 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Viernes 26 Noviembre 2010 21:21:51 PM
Nos queda un consuelo: de Madrid al cielo.   ;D

Madrid-Barajas gana en media de las mínimas de enero (tiene 0,3ºC) a Londres-Greenwich (2,4ºC) y Londres-Wisley (1,8ºC). Datos oficiales de AEMET y Metoffice.

La otra cara de la moneda es que el día es más cálido en Madrid que en Londres.
Girona-Sant Daniel tiene mínimas mucho más bajas que en Londres, -0,5ºC, por 2,3ºC en Londres.  :cold: ;D
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Lunes 29 Noviembre 2010 12:23:19 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 26 Noviembre 2010 21:39:38 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Viernes 26 Noviembre 2010 21:21:51 PM
Nos queda un consuelo: de Madrid al cielo.   ;D

Madrid-Barajas gana en media de las mínimas de enero (tiene 0,3ºC) a Londres-Greenwich (2,4ºC) y Londres-Wisley (1,8ºC). Datos oficiales de AEMET y Metoffice.

La otra cara de la moneda es que el día es más cálido en Madrid que en Londres.
Girona-Sant Daniel tiene mínimas mucho más bajas que en Londres, -0,5ºC, por 2,3ºC en Londres.  :cold: ;D

Pero 12,8ºC de media de máximas de enero en Girona-aeropuerto (AEMET), promedio que en Londres no se alcanza hasta llegado el mes de abril.
Próximamente en la capital del Reino.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#123
Cita de: Pannus (Robespierre) en Domingo 28 Noviembre 2010 17:30:43 PM
Vamos, que en noviembre puede hacer un frío allí que jamás veremos por aquí en enero y febrero...
Para que algunos presuman del clima continental ibérico... ¡parece Miami!  :mucharisa:

Ya lo ha dicho Dedalus y otros.

Resumiendo: cuando aprieta el Frío (con mayúsculas, o sea frío "sinópticamente hablando"), el factor latitud se lleva el gato al agua. Una siberiana clásica se va a hacer sentir siempre más en Londres que en Madrid.

Por eso Madrid por ejemplo podrá más o menos competir con Londres o Dublín en medias invernales globales, pero nunca en mínimas o máximas bajas extremas. Pretender hacerla competir con París o Milán ya es puro disparate.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Klipsus en Lunes 29 Noviembre 2010 15:19:18 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Domingo 28 Noviembre 2010 17:30:43 PM
Vamos, que en noviembre puede hacer un frío allí que jamás veremos por aquí en enero y febrero...
Para que algunos presuman del clima continental ibérico... ¡parece Miami!  :mucharisa:

Ya lo ha dicho Dedalus y otros.

Resumiendo: cuando aprieta el Frío (con mayúsculas, o sea frío "sinópticamente hablando"), el factor latitud se lleva el gato al agua. Una siberiana clásica se va a hacer sentir siempre más en Londres que en Madrid.

Por eso Madrid por ejemplo podrá más o menos competir con Londres o Dublín en medias invernales globales, pero nunca en mínimas o máximas bajas extremas. Pretender hacerla competir con París o Milán ya es puro disparate.

Supongo, Klipsus, que te refieres a temperaturas medias (tanto máximas como mínimas) de los meses históricamente más fríos, porque en el dato puntual de mínima de todos los tiempos Madrid-Barajas sí la tiene más baja que Dublín-aeropuerto.
Próximamente en la capital del Reino.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: dedalus27 en Lunes 29 Noviembre 2010 15:45:59 PM
Cita de: Klipsus en Lunes 29 Noviembre 2010 15:19:18 PM
Cita de: Pannus (Robespierre) en Domingo 28 Noviembre 2010 17:30:43 PM
Vamos, que en noviembre puede hacer un frío allí que jamás veremos por aquí en enero y febrero...
Para que algunos presuman del clima continental ibérico... ¡parece Miami!  :mucharisa:

Ya lo ha dicho Dedalus y otros.

Resumiendo: cuando aprieta el Frío (con mayúsculas, o sea frío "sinópticamente hablando"), el factor latitud se lleva el gato al agua. Una siberiana clásica se va a hacer sentir siempre más en Londres que en Madrid.

Por eso Madrid por ejemplo podrá más o menos competir con Londres o Dublín en medias invernales globales, pero nunca en mínimas o máximas bajas extremas. Pretender hacerla competir con París o Milán ya es puro disparate.

Supongo, Klipsus, que te refieres a temperaturas medias (tanto máximas como mínimas) de los meses históricamente más fríos, porque en el dato puntual de mínima de todos los tiempos Madrid-Barajas sí la tiene más baja que Dublín-aeropuerto.

Cierto, eso quería decir. Es una precisión importante.

Frío extremo puntual ("picos" de frío): gana Iberia
Frío extremo continuado (episodios de frío extremo) ganan Británicas
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
#126
Cita de: dedalus27 en Lunes 29 Noviembre 2010 10:15:55 AM
No hay que menospreciar la isla de calor de Londres, que además se extiende por una considerable superficie, dado el enorme tamaño de la ciudad (de unos 60 km de diametro).
Estos son los mapas del Metoffice para el SE de Inglaterra.
Promedio de mínimas en el mes de enero:


Promedio de máximas en el mes de enero:




en esos mapas muchas de las diferencias que hay no son por la isla de calor sino por diversos climas. La ciudad de Londres esta en su mayoria entre 0-40msn y las zonas en azul al noroeste y sureste son zonas ya a 100-200msn. En los datos que di y en otros de mettoficce se puede ver que la isla de calor esta entorno a 1ºc de media, es decir, parecido a Madrid o un poco mayor (lo cual no quita para que en ciertas noches la diferencia de minimas entre puntos de la ciudad puedan ser de 6-10ºc como pasa aqui)

Ya dije ademas que Londres esta en una zona de encrucijada climatica (normal esa zona del Tamesis esta casi a nivel del mar y en una ''depresion con respecto al resto de zonas que le circundan) y que el clima cambia en cuanto vas hacia el norte o hacia el sur.Esto los britanicos lo tienen muy bien definido en zonas climaticas (le asignan un numero segun la zona. creo recordar que hay 7,8,9 y 10 siendo la zona 7 las mas fria)

edito para poner el link de la wikipedia sobre esto ultimo que digo.Como se ve, Londres es zona 9 (9a para ser mas precisos) mientras que lo que le circunda es zona 8.Como curiosidad Madrid es zona 8-9

http://en.wikipedia.org/wiki/Hardiness_zone
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
No te fíes mucho de esos mapas de botánica, ya que son muy generalistas (por ejemplo, a Murmansk le dan 5 y a Moscú 4, lo cual es absurdo. Murmansk es mucho más frío que Moscú). Son mapas que sirven para hacerse una idea si tienes un jardín, pero carecen de la precisión que dan las cifras de los servicios meteorológicos nacionales. No tienen en cuenta factores como el que en enero de 1963 en Londres tuvieron una media de casi -2ºC, y que eso puede volver a repetirse (si el calentamiento global lo permite) etc.


Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#128
Hoy Londres ha amanecido nevada. Webcam del estadio olímpico.


Mientras, sigue la buena nevada en Newcastle:


Y en Dublín, ya cuatro días con nieve:


Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: dedalus27 en Lunes 29 Noviembre 2010 15:45:59 PMMadrid-Barajas sí la tiene más baja que Dublín-aeropuerto.

¿Seguro?

Madrid-Barajas: -15'2º en 16 de enero de 1945.
Dublín: -15'6º.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Tienes razón, Pannus. Vaya fallo mío. Mi error vino porque en el periodo 1961-1990 su mínima es de sólo -10,1ºC, pero parece ser que la histórica es de esos -15ºC que dices.
Pues nada, que hasta Dublín tiene mínima absoluta más baja que Madrid.
Próximamente en la capital del Reino.

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Martes 30 Noviembre 2010 16:12:29 PM
Cita de: dedalus27 en Lunes 29 Noviembre 2010 15:45:59 PMMadrid-Barajas sí la tiene más baja que Dublín-aeropuerto.

¿Seguro?

Madrid-Barajas: -15'2º en 16 de enero de 1945.
Dublín: -15'6º.

por el foro hay varias referencias a registros de -16ºc en Madrid ;D (no en Barajas) Preguntar a Sudestada
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m