Clima de Londres

Iniciado por dedalus27, Viernes 30 Abril 2010 20:01:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Viernes 07 Mayo 2010 16:54:27 PM
Lo acojonante son los -3º de media de Oxford, si lo comparamos con el récord de media mensual que en España lo encontramos en Burgos en febrero del 56 con "solo" -3,3º. Y las medias mensuales bajo cero en pleno Canal de la Mancha ya dejan a uno K. O.
Me sorprenden los "suaves" -4'6º de Braemar. Quizá en situaciones de NAO- el norte de Gran Bretaña queda más al margen de las siberianas.

A mí también me sorprenden los -4.3ºC de Braemar. Estáis desterrando el mito de la suavidad del invierno inglés, pero al mismo tiempo se está afianzando la idea de que es un territorio muy homogéneo en lo que respecta al clima. No me he molestado en comparar medias en España durante febrero del 56, pero deben salir diferencias abismales entre capitales de provincia mientras que en UK apenas fluctúan un par de grados entre estaciones.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

pannus

Visitante
En línea
#49
Pues en febrero del 56 en España las medias más bajas las tuvieron Burgos, con -3,3º; Soria, con -2,5º; Vitoria con -1,9º; Valladolid-Villanubla -1'8º y en el resto de Castilla y León, así como S. Sebastián (Igueldo y aeropuerto), Logroño, Huesca-Monflorite, Albacete-Los Llanos o Cuenca las medias rondaron los 0º, unas por encima y otras por debajo.
Molina de Aragón tuvo -3,1º y el Puerto de Navacerrada -7,7º (como Ámsterdam).

Por otro lado, ya han sido posteadas las medias mensuales más bajas de Londres; ¿cuáles son ahora las medias mensuales de las MÍNIMAS más bajas para la ciudad estudiada?

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
En enero de 1963 el promedio de las máximas y el de las mínimas fue el siguiente:

Londres-Heathrow 0,8ºC  -4,6ºC
Oxford  -0,2ºC  -5,8ºC
Cambridge -0,1ºC  -5,7ºC
Braemar  -0,7ºC   -8,6ºC

Saludos.
Próximamente en la capital del Reino.

Mesogeiakos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 315
Ubicación: London
En línea
#51
http://www.bbc.co.uk/london/content/articles/2008/09/04/bigfreeze63_feature.shtml

Thames was frozen for 2 months in the big freeze of 63!!!

Este año entre Diciembre y Febrero conté 18 días de nieve en el suelo en Londres.
Fue una pesadilla para ir a trabajar todos los días en estas condiciones!Sin embargo, fue muy agradable sensación de ver Londres en blanco

http://forum.snowreport.gr/forum_posts.asp?TID=22889&PN=2

Use google translate for my daily reports from London at the time of the big freeze earlier this year

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#52
SEgún se comenta en esta web:

http://www.dandantheweatherman.com/Bereklauw/latesnow.html

En Londres y otras ciudades inglesas la nevada más tardía ocurrió el 2 de junio de 1975, y no se habla de aguanieve sino de nieve cuajada. Es un dato sensacional (se trata de ciudades casi al nivel del mar).

Pego este extracto de esa web:

Inevitably June snowfall is a much rarer creature, but widespread sleet and snow showers did manage to affect the United Kingdom on 2nd June 1975, rudely and infamously affecting a cricket match between Derbyshire and Lancashire at Buxton where early afternoon snow covered the pitch with around an inch of snow (Markham, 1994, Eden 1995). Elsewhere, snow settled on hills just south of Birmingham (Eden 1995), whilst to the south and east Manley (1975) reports snow being observed in both Cambridge and London and another county cricket match, this time featuring Essex and Kent, being played in Colchester was interrupted by snow (Ogley et al. 1993). Meanwhile, sleet showers were observed in RAF Manston in eastern Kent, Hassocks, Sussex and Totton and Portsmouth in Hampshire (COL Bulletin 1975, Eden 1995, Ogley en al 1995).

Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Pues acabo de mirar los mapas de Wetterzentrale y la -2º a 850 hPa llegó al norte de Francia, viéndose en superficie una corriente de aire del Ártico y estando GB bajo la curvatura ciclónica de la depresión, de modo que la noticia tiene que ser cierta.

EDITO: veo que ya has puesto un mapa.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Martes 11 Mayo 2010 14:49:47 PM
Pues acabo de mirar los mapas de Wetterzentrale y la -2º a 850 hPa llegó al norte de Francia, viéndose en superficie una corriente de aire del Ártico y estando GB bajo la curvatura ciclónica de la depresión, de modo que la noticia tiene que ser cierta.

EDITO: veo que ya has puesto un mapa.

Temperatura negativa a 850hPa, -30/-35 a 500 hPa y geopotenciales bajos al tener una borrasca justo sobre su vertical, perfectamente posible una nevada.


Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#55
Aquí tenemos la increíble foto del estadio de cricket de Buxton (ciudad del centro de Inglaterra, próxima a Manchester) tal como la recogió el diario The Times al día siguiente (3 de junio de 1975). El pico de la entrada fría se dio justo a primera hora de la tarde con temperaturas en torno a 2ºC.
Cuajó de tal modo que varios partidos tuvieron que ser suspendidos. Otro partido, en este caso retrasado, fue en Colchester, muy cerca de Londres.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Es increíble lo que estamos descubriendo sobre el clima británico. Quizá en los meses cálidos esté más favorecido que su homólogo europeo (Francia, Benelux, Alemania... ) dadas las menores temperaturas que le proporciona la inercia térmica del océano.

¿Cuáles serán las cuajadas más tardías en España, para comparar (a ver si hay algo en la sala de lectura)?  ;D

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#57
En esa misma página escaneada de The Times se comenta nieve y aguanieve ampliamente distribuida por las Islas Británicas el 11 de julio de 1881. En el siglo XIX se dieron condiciones mucho más frías que en la actualidad, con años sin verano.

Dudo mucho que en Centroeuropa, a cota de menos de 100 metros, haya podido cuajar nieve en junio. Por descontado, en los países mediterráneos lo veo imposible. Creo que el único lugar de Europa, aparte de las Islas Británicas, donde puede suceder tal cosa es en Escandinavia. De hecho, según Ogimet, esos mismos días nevó en Helsinki y Estocolmo (y probablemente también lo hiciera en Oslo, que esos días tuvo mínimas de -3ºC y con precipitación).
Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#58
Cita de: dedalus27 en Martes 11 Mayo 2010 23:01:35 PM
En esa misma página escaneada de The Times se comenta nieve y aguanieve ampliamente distribuida por las Islas Británicas el 11 de julio de 1881. En el siglo XIX se dieron condiciones mucho más frías que en la actualidad, así que no me sorprende tanto.

Dudo mucho que en Centroeuropa, a cota de menos de 100 metros, haya podido cuajar nieve en junio. Por descontado, en los países mediterráneos menos aún. Creo que el único lugar de Europa, aparte de las Islas Británicas, donde puede suceder tal cosa es en Escandinavia. De hecho, según Ogimet, esos mismos días nevó en Helsinki y Estocolmo (y probablemente también lo hiciera en Oslo, que esos días tuvo mínimas de -3ºC y con precipitación).

Rectifico, porque estoy repasando datos de Ogimet y para mi sorpresa también le ponen símbolo de nieve a ciudades del NO de Alemania como Hamburgo, Bremen o Hannover el día 3 de junio de 1975, e incluso en Berlín al día siguiente. Hasta en alguna ciudad belga y holandesa, como Kleine Brogel (64 msnm) se informa de mínima de -2ºC y precipitación de nieve. Realmente sorprendente.
Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Al hilo de todo lo dicho, hoy ha nevado en el norte del Reino Unido, no solamente en el interior de Escocia (Altanharra o Eskdalemuir), sino incluso a cota cero: Edimburgo-aeropuerto. Pego la información del Metoffice.
Las heladas han sido generalizadas y han alcanzado Londres-Gatwick y Bournemouth-aeropuerto (en la costa sur), ambas con -1ºC.
Próximamente en la capital del Reino.