Clima de Londres

Iniciado por dedalus27, Viernes 30 Abril 2010 20:01:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Viernes 26 Noviembre 2010 23:57:17 PM
Cita de: Toxo en Viernes 26 Noviembre 2010 23:54:19 PMClaro, pero es que esa comparación no la convierte en fría (en términos absolutos)

Es que no hay ningún lugar del Cosmos que sea frío en términos absolutos. Todos los lugares del mundo son cálidos o fríos en relación a algún otro.

;D

Touché, tienes razón.

Me refería a las típicas clasificaciones climáticas, climas cálido/templado/frío que más o menos todos tenemos en mente cuando hablamos de estos temas, interpretalo como un absoluto entrecomillado, referido a Koppen o similares.
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Viernes 26 Noviembre 2010 23:52:55 PM
Cita de: Caladian en Viernes 26 Noviembre 2010 23:42:16 PMLas olas de frio le llegan por el mismo sitio que a Madrid (NE), lo decía por la queja y el símil.

Discrepo.

Las Siberianas a ellos les llegan del E, hacia donde no hay relieve alguno (hasta llegar a los humildes Urales, el inicio de Siberia), mientras que Madrid tiene al NE el murallón de los Pirineos y, más cerca, el Sistema Ibérico, poco elevado y compacto en esa zona pero que ya es más que en el caso de Londres.
Pero es que la siberianas a Madrid a menudo llegan de norte, al girar ciclónicamente el aire en torno al mínimo barométrico de Génova, topándose con la Cantábrica y el Central.

Y sobre las entradas árticas de norte, como la de hoy, pues más de lo mismo: ellos están mucho más expuestos.
En eso coincido, algo más expuesto si, aunque 1 gradito de media menos para Madrid con SW y siberiana daría unas nevadas de órdago, en precipitación invernal están igual.
De todas maneras dentro de todo lo expuesto a todo que esta Gran Bretaña, Londres es la zona mas protegida de la isla, incluso está metida tierra adentro no abierta al mar de ahí esos 500-600 mm en algunas zonas
Albacete (686 msnm)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Caladian en Sábado 27 Noviembre 2010 00:05:38 AMEn eso coincido, algo más expuesto si
¿Algo? ¡Mucho más expuesto!  :mucharisa:

Cita de: Caladian en Sábado 27 Noviembre 2010 00:05:38 AMaunque 1 gradito de media menos para Madrid con SW y siberiana daría unas nevadas de órdago, en precipitación invernal están igual.

No entiendo lo que quieres decir.

Cita de: Caladian en Sábado 27 Noviembre 2010 00:05:38 AMLondres es la zona mas protegida de la isla

De cara a las siberianas Londres (y East Anglia) es la mejor zona (ojo, no confundir con la región que registra las mínimas).

Caladian

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 741
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Sábado 27 Noviembre 2010 00:12:20 AM
Cita de: Caladian en Sábado 27 Noviembre 2010 00:05:38 AMEn eso coincido, algo más expuesto si
¿Algo? ¡Mucho más expuesto!  :mucharisa:

Cita de: Caladian en Sábado 27 Noviembre 2010 00:05:38 AMaunque 1 gradito de media menos para Madrid con SW y siberiana daría unas nevadas de órdago, en precipitación invernal están igual.

No entiendo lo que quieres decir.

Cita de: Caladian en Sábado 27 Noviembre 2010 00:05:38 AMLondres es la zona mas protegida de la isla

De cara a las siberianas Londres (y East Anglia) es la mejor zona (ojo, no confundir con la región que registra las mínimas).
Efectivamente, de cara a las siberianas y al frío es la mejor zona, de cara a la precipitacion la peor.

De lo de Madrid me refería a que de cara a los SW esta bastante expuesta
Albacete (686 msnm)

pannus

Visitante
En línea
Sí, pero yo de lo que me quejaba no era de la falta de lluvia, sino de la falta de frío.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#89
La facilidad que tienen las siberianas de llegar a Inglaterra sin obstáculos (el mar del Norte no es realmente un obstáculo, simplemente le quita dureza), se nota en las máximas realmente bajas que se pueden conseguir incluso en una isla tan templada como Gran Bretaña. Algunos ejemplos de temperaturas máximas en olas de frío.

12 de enero de 1987 en los 4 aeropuertos de la capital inglesa:

Londres-Gatwick -6,8ºC
Londres-Heathrow -6,0ºC
Londres-Stansted -8,0ºC
Londres-Luton -8,0ºC

Datos que podéis consultar en el siguiente enlace de Ogimet: http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsodres?mode=1&state=United+K&ind=&ord=REV&ano=1987&mes=01&day=12&ndays=

Pienso que a esto es a lo que se refiere Pannus cuando dice que no hay color entre una siberiana en Londres y Madrid. Son temperaturas máximas imposibles para Madrid. Incluso me atrevería a decir que difícil hasta para nuestras capitales más frías (Burgos, Soria, Teruel, Albacete...). No sé si alguna de nuestras capitales provinciales ha tenido -8º de máxima. Si alguien lo sabe, que me quite la duda.
En las mínimas es diferente, ahí Londres es más floja.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: dedalus27 en Sábado 27 Noviembre 2010 00:40:50 AMNo sé si alguna de nuestras capitales provinciales ha tenido -8º de máxima.

Pamplona, febrero del 56.

En enero del 71, -5º en Ciudad Real y -6º en Albacete.
En Madrid habría que remontarse a la primera mitad del s. XX para tener una máxima de -5º.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Sábado 27 Noviembre 2010 01:14:49 AM
Cita de: dedalus27 en Sábado 27 Noviembre 2010 00:40:50 AMNo sé si alguna de nuestras capitales provinciales ha tenido -8º de máxima.

Pamplona, febrero del 56.

En enero del 71, -5º en Ciudad Real y -6º en Albacete.
En Madrid habría que remontarse a la primera mitad del s. XX para tener una máxima de -5º.

Aquellos años en los que la gente bien, y supongo que la no tan bien, patinaban sobre el estanque del Retiro helado.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Aunque siempre he sido un defensor del clima de España en general y Madrid en particular, frente a los tópicos que en Europa circulan sobre nuestra temperie, en un ejercicio de humildad cuando sacamos a veces pecho de las medias de las mínimas (claramente inferiores en Madrid con respecto a Dublín y en Barajas con respecto a Heathrow, por ejemplo), no dejo de ver algo de trampa en este punto:

Tanto Barajas como Gatwick tendrán en torno a medio grado de media de las mínimas, pero las noches nubladas y/o ventosas son mucho más frecuentes en Londres que en Madrid. Si tuviésemos un mes anticiclónico en ambas, ¿quién ganaría?  :brothink:

Elorrieta

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,806
Gernika, nievel del mar (Bizkaia)
Ubicación: gernika (bizkaia)
En línea
pero eso es lo mismo que cuando se comparan las medias de bilbao o san sebastian con valencia, las medias son parecidas, pero claro en el cantabrico las noches suelen ser nubladas y en valencia no...

De todas formas las nevadas fuertes no son tan comunes... quizas si que suele nevar pero muy poquito, gilicopitos de esos, no suelen tener grandes nevadas, si comparamos con ciudades como vitoria que de media tiene menos dias de nieve, pero en vitoria las nevadas suelen ser con mas espesor que en londres que es un dato a destacar en mi opinion, yo estuve casi dos años en el sur de inglaterra y vi nevar pero poco, no cuajo, quitando una nevada que tuvimos a principiios de abril que dejo a todo el mundo flipando, todo dios sacando fotos,

Lo que mas destacaria del sur de inglaterra es el fuertisimo viento, como klaus cada poco tiempo, era increible, no se podia pasar por el paseo maritimo de brighton.

En cuanto a las lluvias... cuando pasa el frente tira bien, mucha agua pero cuando pasa el frente pues sale el sol y queda un dia despejado, a difereentcia del cantabrico que lo mas jugoso suele ser despues del frente

y por ultimo comentar las heladas que se suelen dar en el sur de inglaterra a nivel del mar, la verdad que fue una de las cosas que mas me sorprendio, las heladas solian ser bastante fuertes y comunes, comentar que brighiton esta a 1 hora de londres al sur
Askatasunaren bidea bakea da.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Sábado 27 Noviembre 2010 01:25:26 AM
Aunque siempre he sido un defensor del clima de España en general y Madrid en particular, frente a los tópicos que en Europa circulan sobre nuestra temperie, en un ejercicio de humildad cuando sacamos a veces pecho de las medias de las mínimas (claramente inferiores en Madrid con respecto a Dublín y en Barajas con respecto a Heathrow, por ejemplo), no dejo de ver algo de trampa en este punto:

Tanto Barajas como Gatwick tendrán en torno a medio grado de media de las mínimas, pero las noches nubladas y/o ventosas son mucho más frecuentes en Londres que en Madrid. Si tuviésemos un mes anticiclónico en ambas, ¿quién ganaría?  :brothink:


La meteo-ficción es un ejercicio entretenido  :P,  como aproximación siempre puedes utilizar la comparación con ciudades norteñas ibéricas con una altitud cercana a Barajas, con datos de  días de lluvia/ nubosidad cercanos a los del sureste inglés.

Vitoria:

m: 1,0ºC
Días de lluvia:10
Horas de sol: 82

Pamplona:

m: 1,2ºC
Días de lluvia: 9
Horas de sol: 95

Lugo:

m: 1,5ºC
Días de lluvia:14
Horas de sol: 86 (1,5ºC)





En Metoffice no encontré Gatwick, pero he cogido varias estaciones de la zona cercana a Londres:

Rothamsted

m: 0,9ºC
Días de lluvia: 12
Horas de sol: 55

Oxford:

m: 1,9ºC
Días de lluvia: 11,5
Horas de sol: 58

Greenwich (pleno centro):

m: 2,4ºC
Días de lluvia: 11
Horas de sol: 46



Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Ondamet

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,332
En línea
buenas....
despues de haber vivido en London y haber tarbajado en el aeropuerto de de stansted, tengo claro la isla de calor que tiene londres, y tambien tengo claro que aunque las mínimas no sean demasiado bajas, siempre necesitas llevar una chaqueta para la noche, aunque sea julio, (aparte de llover abundantemente en verano, como dicen ellos is summer in England), y que en mayo puesde encontrarte con una noche de congelarte vivo.
eso sí la isla de calor es impresionante y se nota sobre todo cuando estás en las calles comerciales que es donde mas gente, luces, etc, hay (es la ciudad mas iluminada del mundo, leí el otro día en terra), pero si te bajas unos cientos de metros al rio la cosa cambia y se nota que hace mas frio.
por cierto lo que greenwich esté en pleno centro es mucho mas que discutible, está claro que no es zona 6, ni 5, ni 4, pero de pleno centro nada...
aparte que la gran extension de zonas verde que tiene, y la ribera del rio sin construcciones de altura (como por ejemplo el barrio de la city, en londres).
en resumidas cuentas...en londres para nosotros (los de castellon) hace un  frio que flipas.
ale lo siento por el tocho.

TALES,  256 msnm, al peu de la Serra Espadá