Temporada de setas 2011

Iniciado por dani..., Viernes 31 Diciembre 2010 17:19:06 PM

Tema anterior - Siguiente tema

damilena

Nuevo
Mensajes: 0
es imprescindible ser sincero!!!!!!!!
Ubicación: Benicasim - Castellón
En línea
El domíngo pasado damos una vuelta por Vistabella, y entre tres hemos encontrado una docena de rovellones, sanos sanisimos y sin gusanos, 4 boletus, patitas de perdíz, unas pocas babosas, un puñado de senderuelas y unos pocos champiñoncitos. El terreno se veía bueno, pero si bajan mucho las temperaturas por encima de 1000 m no saldrá nada más. Más abajo de Adzeneta encontramos una docena de macrolepiotas y nada más. A lo mejor no estará de todo perdida la temporada, eso sí, por abajo de 900 m y un poco más tarde. Estaremos esperando y probando cada fin de semana. Los km, en coche y el pataleo largo por el monte no te lo quita nadie. Otra cosa que quería comentaros, también es que se nota en los pueblos que viven del turismo setero y la temporada de la caza, antes en las panaderías tenías que esperar que saquen una nueva horneada de pan, ahora quedaba pan del día siguiente, la horneada de noche entera y la primera de la mañana sin tocar. Los bares vacios, y el centro del pueblo para aparcar donde te dé la gana. No hay nada más que hablar. En los tiempos de crisis, hasta la naturaleza dá por saco!
Benicasim - Castellón
todos los días en:
http://www.damilena.com/
espero tú visita

boletusaereus56

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Flix (Tarragona)
En línea
Buenos dias, me presento.
Mi nombre es Jordi y soy de (La Ribera d'Ebre) Tarragona.
Ya hace 30 años que soy buscador de setas y micófago. jeje.
Estoy registrado en varios foros y participo (poco) en todos ellos.
Puedo afirmar que sin ser especialista en setas, este foro es de lo mas sincero y natural que he visto por ahí en internet.
Os agradeceria que me aceptarais como uno más.
Aportaré todo lo que esté en mi mano y en mi conocimiento.
Este otoño, aún no he salido, empezaré el sábado que viene.
No espero encontrar mucho, con lo poc, tarde y mal que ha llovido, pero ya os comentaré como me ha ido.

No os canso más.
Un saludo para todos.
Flix, Tarragona

Tendriamos que cuidar mucho más a las enfermeras/os, más bien pronto que tarde, las necesitaremos.

fturleque

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Madrid
En línea
#110
Encantado y bienvenido boletusaereus56.
Bueno pues ayer hice una mini salida al monte y está todo, seco no, lo siguiente. Tan sólo vi algunos pedos de lobo (Lycoperdon perlatum) ya veteranos, y una de tantas otras que no conozco.
Al final llené la cesta pero de castañas. Al menos me entretuve un rato y sobre todo disfruté del paisaje que al final es lo que cuenta
Mañana me daré una vuelta por una zona en la que ha llovido un poco más, a ver si veo algún níscalo.
Esta mañana paseando al perro he visto en el parque unos pocos, creo que son champiñones..., y lo que me ha extrañado aún más, lo que parecía una macrolepiota.
Los iré chequeando día a día, si no me los chafa algún perro, el jardinero o alguien...

Un saludo
Madrid

boletusaereus56

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Flix (Tarragona)
En línea
Gracias, fturleque.
La foto que pones, no es una macrolepiota.
Más bien parece un coprinus, el comatus quizás. Buen comestible cuando es joven como el de la foto.
Si esperas, se te hara negro y no se podrá comer.
Lo raro es que no haya más, suelen salir muchos ejemplares juntos al lado de caminos, en tierra removida y en parques y jardines.
Hay una variedad de coprinus, que si la comes, habiendo bebido alcohol, antes o despues, te produce una reacción muy mala en el cuerpo. (Coprinus atramentarius)
Por eso, espera más opiniones antes de comertelo. jeje.
Un saludo y encantado de estar aquí.
Flix, Tarragona

Tendriamos que cuidar mucho más a las enfermeras/os, más bien pronto que tarde, las necesitaremos.

Anzonis

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Valencia capital
En línea
Buenos días,

bienvenido Jordi a esta comunidad, como bien dices no es una macrolepiota, si no un coprinus comatus, también conocido como seta barbuda de excelente calidad, a mí me encantan pero tienen el problema que dices, como los dejes se te hacen tinta en horas.

El Atramentarius que comentas tiene el sombrero grisáceo y las láminas no son blancas como las del comatus, pasan del gris al rosáceo para terminar negras, además no tiene las "barbas" en el sombrero como el comatus.

Para terminar comentaros que hoy jueves a las 20 horas, en el recinto de Naturia en Valencia, se da una conferencia sobre las setas del Penyagolosa, a cargo de Mª Teresa Agut, enmarcadas en las jornadas micológicas de la sociedad valenciana de micología. Si hay alguien interesado la entrada es libre y el sábado a las 12 de la mañana hay otra conferencia sobre "suelo, flora y micoflora".

Espero poder salir al monte este fin de semana y comentaros lo que encuentre.

Saludos.
Lugar de Residencia: Valencia Capital

Fines de semana: montes de Castellón, Cuenca o Teruel

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Buena pateada me he pegado esta mañana recorriendo mis mejores zonas seteras.

Resultado: Unos pocos champiñones y algunos corros de senderillas comenzando a salir. Ni rastro de boletus edulis o macrolepiotas. Mañana haré un último intento....

:-\

Este año ni siquiera he visto una triste amanita muscaria, mala señal.....
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Por las sierras de Javalambre, zona de Riodeva-Camarena de la Sierra, nada de nada a día de hoy.

Lo malo es que el tiempo no perdona y por encima de los 1400 metros aprox dudo mucho que vayan a salir a estas alturas ya que las temperaturas van para abajo.

:'(
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Raffer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,819
Ubicación: Meco/Torrejón/Alcalá (Ahora en Aliste -z-AMOR-a )
En línea
Por si alguno tenía intención de venir por aquí le advierto que se encontrará esto:


:-\
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

fturleque

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Madrid
En línea
#116
Bueno pues ayer me recorrí buena parte de la sierra madrileña (entre 1400 y 1500m de altitud) y cero patatero; y eso que creo que tanto la humedad del terreno como la temperatura eran las idóneas. Sólo faltaban ellas, las setas. No había ni de las malas, como digo yo.
Creo que tendré que esperar algo más de tiempo, complicado ya con las bajas temperaturas venideras, o bien cambiar de zona y/o altura (en torno a los 1100m) donde las temperaturas sean más suaves ¿no?
Bueno, pues aquí dejo una fotillo de las pocas que vi, y que dejé estar por su desconocimiento.
Enhorabuena a boletusaereus56 y a Anzonis por su acertado diagnóstico de la barbuda "coprinus comatus". La cogí y puse sobre un papel, que empapó de una especie de tinta negra, cogiendo una textura tan blandengue y babosa que luego me dio yuyu comérmela, pensando que esa tinta la soltaría después en mi estómago.

Saludos
Madrid

fturleque

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: fturleque en Miércoles 02 Noviembre 2011 21:33:50 PM
Esta mañana paseando al perro he visto en el parque unos pocos, creo que son champiñones...


Bien pues hoy me he traido uno a casa y son champiñones sí, pero el amarillento "agaricus xanthodermus".

Saludos
Madrid

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Cita de: fturleque en Viernes 04 Noviembre 2011 17:43:44 PM
Bueno pues ayer me recorrí buena parte de la sierra madrileña (entre 1400 y 1500m de altitud) y cero patatero; y eso que creo que tanto la humedad del terreno como la temperatura eran las idóneas.

Hola buenas, entonces has ido solo por la cara sur ¿verdad?. Es que yo tengo intención de ir pero por la cara norte y aunque no me espero nada quizá haya más suerte. Pero seguramente me espere una semana más por lo menos para ver si sale un poco el sol (aunque signifique menos nubes durante la noche y por tanto más riesgo de heladas)...
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

Anzonis

Nuevo
Mensajes: 0
Ubicación: Valencia capital
En línea
Buenos días,

comentaros que aunque no he podido salir al monte este fin de semana, sí tengo noticias de lo que ha hecho otra gente. En Alicante, por la zona de Moraira han cogido níscalos, russula cyanoxantha, agaricus y según me comentaron estaba sembrado de amanita ovoidea. En Castellón por la zona de Viver han cogido coprinos comattus y por la zona de Eslida, Macrolepiota Procera. Como veis todo en zonas de baja altitud, en Moraira al lado del mar.

fturleque, con los coprinos no te preocupes, te los has de comer siempre antes de que se empiecen a poner negros. Esa tinta que sueltan es la esporada, hay gente que la usa como acuarela para pintar cuadros y la verdad es quedan muy bien. Por otra parte la foto que has puesto yo diría que es el paxillus atrotomentosus, si la parte del pie que estaba dentro del tocón era de color negro, casi seguro que sí. Esta seta cuando salen más de una junta en un tocón, forman un conjunto muy bonito de fotografiar.

Saludos y a esperar que salga un poco el sol.
Lugar de Residencia: Valencia Capital

Fines de semana: montes de Castellón, Cuenca o Teruel