DANA de primeros de Septiembre de 2019, recopilacion de datos...

Iniciado por Vigorro..., Lunes 09 Septiembre 2019 13:26:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#288
El problema es que el Twitter de la Comunidad Valenciana acabo mezclando churras con merinas y luego los medios titulan a cinco columnas sin mas... yo se lo indique, pero no me han contestado... y digo lo que digo porque publicaron esto...

Climatológicamente el episodio de lluvias torrenciales en la Vega Baja del Segura es uno de los grandes episodios históricos de los que, con cierta recurrencia, pero sin una periodicidad fija, han asolado la comarca

Y luego esto...

Habría que remontarse entonces al otro gran episodio de lluvias del siglo XX en la comarca, el de la histórica riada del 4 de noviembre de 1987. En el episodio de 1987 se acumuló en Orihuela 322.0, en San Miguel de Salinas 268.1, en Almoradí 249, 7 y en Pilar de la Horadada 206.5

Hasta aqui bien, si hablamos de "climaticamente" nos referimos a datos pluviometricos puros y duros, y eso es tan facil como coger las series y punto... de hecho, llovio mas el 4nov87, como ellos mismos dijeron... o sea, que los medios debieron titular "climaticamente lo peor desde 1987"... pero como el propio organismo se metio luego en el tema de los daños, y dijeron que 2019 supera a 1987 y que habria que remontarse a 1879, pues los medios ala, a titular "las peores lluvias desde 1879", y eso no es asi...

Ademas, no se como se metieron en el tema de los daños, pues directamente es normal que los daños sean mayores ahora, pues hay bienes por todos lados, se estarian comparando contextos distintos completamente... si acaso podrian haber entrado en el tema de la superficie inundada, y tampoco lo veo claro, pues ya hay que tener en cuenta aspectos, y por tanto ya no les competen y/o no son expertos, que nada tienen que ver con la meteo de la zona en cuestion, como pueden ser obras de defensa, ocupacion humana, lluvias en otras zonas que van a parar a la Vega Baja, etc., etc., etc...

Resumiendo: para encontrar algo climaticamente mas fuerte en la Vega Baja del Segura en Alicante hay que remontarse a 1987, no mas atras... desde el punto de vista de los daños y/o la inundacion hay que irse a Santa Teresa (15oct1879) segun ellos, pero yo no lo veo tan claro, habria que investigar, pues enormes riadas del Segura y/o Guadalentin las ha habido despues, y quizas inundaron lo mismo o mas... ¿cuantas hectareas se han inundado esta vez y cuantas en los grandes eventos del siglo XX (24, 48, 73, 82 y alguno que me dejo, seguro?...

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,195
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
El norte argelino sigue generando potentes tormentas. Quienes se dediquen al servicio meteorológico allí deben ser conscientes también de la excepcionalidad de la situación, más aún en un país donde septiembre debería ser un mes más seco por la posición geográfica meridional respecto a nuestra península.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,210
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

meteo-totana

meteorologia
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 585
Ubicación: TOTANA
En línea
Cita de: 1979 en Sábado 14 Septiembre 2019 19:52:42 PM
El norte argelino sigue generando potentes tormentas. Quienes se dediquen al servicio meteorológico allí deben ser conscientes también de la excepcionalidad de la situación, más aún en un país donde septiembre debería ser un mes más seco por la posición geográfica meridional respecto a nuestra península.
A estas horas no sé qué nombre se le puede dar a ese sistema,pero más que espectacular.
Yo opino que un CCM se queda hasta corto.
Totana(Murcia)

meteo-totana

meteorologia
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 585
Ubicación: TOTANA
En línea
Cita de: Vigorro... en Sábado 14 Septiembre 2019 19:06:19 PM
El problema es que el Twitter de la Comunidad Valenciana acabo mezclando churras con merinas y luego los medios titulan a cinco columnas sin mas... yo se lo indique, pero no me han contestado... y digo lo que digo porque publicaron esto...

Climatológicamente el episodio de lluvias torrenciales en la Vega Baja del Segura es uno de los grandes episodios históricos de los que, con cierta recurrencia, pero sin una periodicidad fija, han asolado la comarca

Y luego esto...

Habría que remontarse entonces al otro gran episodio de lluvias del siglo XX en la comarca, el de la histórica riada del 4 de noviembre de 1987. En el episodio de 1987 se acumuló en Orihuela 322.0, en San Miguel de Salinas 268.1, en Almoradí 249, 7 y en Pilar de la Horadada 206.5

Hasta aqui bien, si hablamos de "climaticamente" nos referimos a datos pluviometricos puros y duros, y eso es tan facil como coger las series y punto... de hecho, llovio mas el 4nov87, como ellos mismos dijeron... o sea, que los medios debieron titular "climaticamente lo peor desde 1987"... pero como el propio organismo se metio luego en el tema de los daños, y dijeron que 2019 supera a 1987 y que habria que remontarse a 1879, pues los medios ala, a titular "las peores lluvias desde 1879", y eso no es asi...

Ademas, no se como se metieron en el tema de los daños, pues directamente es normal que los daños sean mayores ahora, pues hay bienes por todos lados, se estarian comparando contextos distintos completamente... si acaso podrian haber entrado en el tema de la superficie inundada, y tampoco lo veo claro, pues ya hay que tener en cuenta aspectos, y por tanto ya no les competen y/o no son expertos, que nada tienen que ver con la meteo de la zona en cuestion, como pueden ser obras de defensa, ocupacion humana, lluvias en otras zonas que van a parar a la Vega Baja, etc., etc., etc...

Resumiendo: para encontrar algo climaticamente mas fuerte en la Vega Baja del Segura en Alicante hay que remontarse a 1987, no mas atras... desde el punto de vista de los daños y/o la inundacion hay que irse a Santa Teresa (15oct1879) segun ellos, pero yo no lo veo tan claro, habria que investigar, pues enormes riadas del Segura y/o Guadalentin las ha habido despues, y quizas inundaron lo mismo o mas... ¿cuantas hectareas se han inundado esta vez y cuantas en los grandes eventos del siglo XX (24, 48, 73, 82 y alguno que me dejo, seguro?...
Tienes toda la razon del mundo,pienso igual que tú señor vigorro.
Totana(Murcia)

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
#293
Una imagen par el recuerdo. Análisis del ECMWF  de agua precipitable y geopotencial en 300 hPa, a las 06UTC del viernes 13. La DANA se quedó estática unas horas en el norte de Africa y se cebó con Murcia.
No he podido ponerlo pero hay una pequeña baja en superficie al sur de Almeria que organiza el flujo en superficie.


dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
UN par de tablas resumen sacadas de weathercloud y de aemet...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
#295
Un poco de historia:
Recopilación de crecidas desde el siglo XIII:
https://www.chsegura.es/chs/informaciongeneral/elorganismo/unpocodehistoria/riadas.html

Vemos un grado de destrucción muy grande en la antigüedad, teniendo en cuenta la diferencia de población y urbanismo, ahora la  mitad de las casas están en zonas inundables, las ramblas están canalizadas de forma errónea y sin mantenimiento de limpieza, todo es un despropósito.

LagunaNegra

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,250
Ubicación: Soria
En línea
Una imagen vale mas que mil palabras:

Soria capital 1065 msnm

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
Cita de: LagunaNegra en Domingo 15 Septiembre 2019 13:08:49 PM
Una imagen vale mas que mil palabras:



Perfectamente ilustrado.
Y luego también quiero comentar otra cosa, llevan alertando muchos días de no acudir a las zonas de inundación, bueno pues lo primero que se le viene a la cabeza a la gente es ir con la autocarabana, coche, 4*4 etc etc para ver el desastre y luego pasa lo que pasa.

Rejillas gloriosas

#CFS Team
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,369
Pesimista expectante
Ubicación: Massamagrell
En línea
Un poco de rigor en el hilo, por favor.
Crevillent (Baix Vinalopó, Alicante), a 130msnm.
Ahora desde Massamagrell (L'Horta Nord, Valencia) a 14msnm.

Twitter

Mimir2017

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,003
Ansoain. Navarra 430 msnm
Ubicación: Ansoain
En línea
#299
Cita de: Rejillas gloriosas en Domingo 15 Septiembre 2019 13:55:57 PM
Un poco de rigor en el hilo, por favor.

Ok, sin problema.