Pucelano

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,113
Владивосток, el paraíso de la meteo
Ubicación: Madrid
En línea
La que hay liada a 30-40km de Madrid al oeste es importante.
La DANA se ha desplazado lo justo para que no nos haya afectado de lleno en la capital, pero en localidades como Robledo, Chapinería, Navalcarnero, etc parece que está cayendo bien.

Para mí los modelos han acertado, aunque finalmente ha habido desviación al oeste.
Madrid, zona Plaza Elíptica-Marqués de Vadillo   615 m.s.n.m
Valladolid (La Cistérniga) 735 m.s.n.m (a 6km de Valaldolid capital)

Gusmadrid

*
Nubecilla
Mensajes: 69
Soy madrileño y "gato"...y a mucha honra
Ubicación: Barrio de Hortaleza (Madrid)
En línea
Cita de: manu88 en Domingo 03 Septiembre 2023 21:10:02 PM
Cita de: Gusmadrid en Domingo 03 Septiembre 2023 20:47:56 PM
Buenas tardes, soy antiguo en el foro aunque, normalmente, solamente leo y trato de aprender. Respecto a esta situación de previsión relacionada con el seguimiento en nuestra zona y, en particular, en Madrid capital y desde mi modesto punto de vista, la alerta estaba justificada, en especial para la tarde/noche de hoy. El régimen de vientos en superficie en esas horas sería del E/SE, con gran aporte de humedad desde el Mediterráneo. También se visualiza una considerable humedad en capas medias sobre el interior peninsular. El CAPE, cercano a 500/1000 Kg/J. En cuanto al forzamiento dinámico, observando el mapa troposférico de 500 HPA, y ahí vamos con la DANA y su posicionamiento, también estaba previsto que su borde delantero, el activo, se situara sobre zonas del interior. Lo que ocurre es que, como bien apunta algún forero, un mínimo cambio de la situación sinóptica a nivel troposférico, ha producido que ese "borde" se desplace hacia el oeste y de ahí que el máximo nivel de precipitación esté más en la línea que se observa en el doppler. Ojo aún a las próximas horas, en el mapa de altura pronostican un leve desplazamiento al este de nuevo, para luego marchar ya haciá el Oeste y Norte.

Una pregunta  , el aporte de humedad seguro que ha sido grande? , Es que hay tengo muchas dudas y mas por la procedencia  del componente marítimo  desde África pasando por el mediterráneo,  componente con poco recorrido maritimo , de hecho ahora mismo en el sudeste se observa  mucha nubosidad calimosa

Así es, no puedo colgar mapas ahora mismo, pero puedes observarlo en el mismo Meteored en los mapas de viento en superficie y el recorrido es suficientemente largo para el necesario aporte de humedad en las últimas 24 horas. A partir de esta noche, disminuye el recorrido y potencia del flujo, y el aporte de humedad, pero se mantiene en capas medias, sigue habiendo aire frío en altura aunque la DANA no esté en la posición más favorable. Además, dicha DANA ya tiene un claro reflejo en los mapas de superficie junto a otra baja relativa producida por la inestabilidad reciente. Eso da como resultado que las precipitaciones deberían continuar, al menos toda esta noche y mañana en la mañana, con un reparto irregular en cantidad y distribución. Y ojo con las previsiones de AEMET y el acierto o no, el aviso rojo estaba situado en un rango de entre el 40 y 70% de probabilidad, eso es mucha dispersión porque, como es lógico, estas situaciones son muy complicadas de modelizar. Ante la duda, y con el historial pasado de problemas en Madrid, las autoridades y profesionales prefieren curarse en salud.
Ubicación: Cerca del punto más alto de Madrid, al lado de Pinar de Chamartin, Barrio de Hortaleza (Madrid)

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: manu88 en Domingo 03 Septiembre 2023 21:10:02 PM


Una pregunta  , el aporte de humedad seguro que ha sido grande? , Es que hay tengo muchas dudas y mas por la procedencia  del componente marítimo  desde África pasando por el mediterráneo,  componente con poco recorrido maritimo , de hecho ahora mismo en el sudeste se observa  mucha nubosidad calimosa

Si, ha habido gran aporte de humedad, el componente marítimo no solo se limita al mediterráneo, que más que aportar humedad aporta mucha convección, el río húmedo ha sido de componente atlántico
pero eso no quita que a pesar de lo que ha llovido también haya caido barro, aquí en Motril tras unos buenos arreones esta noche los coches han amanecido cubiertos de barrillo.

Gusmadrid

*
Nubecilla
Mensajes: 69
Soy madrileño y "gato"...y a mucha honra
Ubicación: Barrio de Hortaleza (Madrid)
En línea
Cita de: _00_ en Domingo 03 Septiembre 2023 21:28:22 PM
Cita de: manu88 en Domingo 03 Septiembre 2023 21:10:02 PM


Una pregunta  , el aporte de humedad seguro que ha sido grande? , Es que hay tengo muchas dudas y mas por la procedencia  del componente marítimo  desde África pasando por el mediterráneo,  componente con poco recorrido maritimo , de hecho ahora mismo en el sudeste se observa  mucha nubosidad calimosa

Si, ha habido gran aporte de humedad, el componente marítimo no solo se limita al mediterráneo, que más que aportar humedad aporta mucha convección, el río húmedo ha sido de componente atlántico
pero eso no quita que a pesar de lo que ha llovido también haya caido barro, aquí en Motril tras unos buenos arreones esta noche los coches han amanecido cubiertos de barrillo.

Cada día se aprende, gran apunte de los que saben de esto; en efecto, en ese mapa se demuestra claramente el flujo de humedad desde el atlántico, yo no lo había observado. A ver si se mantiene algo más en el tiempo. Por cierto, revisando un poco las estaciones de Meteoclimatic, hay varias con registros cerca de los 100 litros, en la zona oeste de la CAM, así que, las predicciones no eran tan descabelladas insistiendo en que, el acertar al 100% con las posiciones de una DANA, es un poco ciencia ficción
Ubicación: Cerca del punto más alto de Madrid, al lado de Pinar de Chamartin, Barrio de Hortaleza (Madrid)

arcoiris77

*
Sol
Mensajes: 15
En línea
En Ocaña desde hace media hora viento fuerte. Lo que se aproxima por el oeste asusta un poco.... veremos si termina de llegar.

franlugo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,182
Madrid (675m)
Ubicación: Madrid. Ciudad Universitaria.
En línea
Tremenda la intensidad de la línea que está afectando a Toledo y al oeste de la CAM. Según las estaciones de meteoclimatic:
Navalcarnero 88,4mm
Fresnedillas Oliva 100,6mm
Robledo de Chavela 125,2mm  :cold: :cold:

Y en Toledo la estación de AEMET reporta 90,8mm.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#186
Antes de nada agradecer los comentarios positivos que me han hecho algunos compañeros, tanto en público como en privado. Se agradecen mucho.
Claramente ha habido un desplazamiento al oeste de las precipitaciones más importantes. Hay que hacer alguna aclaración:
- Ese desplazamiento solo se vio en la última salida publicada de algún modelo, a partir de las 12 h de hoy. Hasta las salidas de las 0 h de hoy de casi todos los modelos (menos el GFS) marcaban más intensidad de precipitaciones afectando más de lleno a la CAM, aunque siempre con más intensidad hacia el oeste y sur. Por eso esta mañana a primera hora aumentaron las alertas rojas a toda la CAM porque se basaban en los modelos de las 0 h. Efectivamente hubo un cambio en los modelos en su siguiente salida pero ya era tarde porque la maquinaria de avisos ya estaba funcionando. Esto de poner o anular una alerta roja no es dando a un botón nada más que sale un nuevo modelo desdiciéndose de lo que había dicho en la anterior salida. Personas tienen que verlo, evaluarlo, decidir si se le da credibilidad, etc y en todo ese proceso pasan horas. Las alertas rojas estaban bien puestas porque se basaban en lo que casi todos los modelos nos marcaban hasta las salidas de las 0 h de hoy incluida. La ciencia nos decía que esa opción era la más probable, pero nunca en ciencia se habla de certezas absolutas, sino de probabilidades y en esta ocasión ese movimiento de unos 80-100 km al oeste lo ha cambiado todo. El compañero Asensi ha puesto un ejemplo perfecto de cómo se las gastan las DANAs. Me acuerdo perfectamente de aquel episodio de Valencia donde la DANA hizo un quiebro también a Valencia capital. Tanto algunos compañeros como yo mismo hemos dicho en varios post que pequeños cambios en la posición de la DANA puede variar mucho el resultado final en un punto concreto, como así ha sido. De todas formas todavía vamos a tener precipitaciones en la CAM a lo largo de esta noche, más intensas cuanto más al oeste y algunas de ellas serán importantes como comenta franlugo y como podemos apreciar en el radar de las 21:20h. En ese extremo oeste de la CAM al final no acabarán muy lejos de los registros pronosticados por algún modelo en el conjunto del episodio.


La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

mabraman

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
¿Cuántos km hay desde Madrid capital hasta el tren convectivo al Este de Toledo? Porque ese es el margen de error de los modelos. Si eso cae en Madrid...
Valencia/Rincón de Ademuz.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#188
Si alguien ha fallado han sido los modelos que no fueron adivinos y no advirtieron hasta el último minuto que las precipitaciones más intensas de la DANA iban a tener un pequeño desplazamiento al oeste. AEMET analiza modelos y sus predictores los interpretan y si los modelos hasta la salida de hoy a las 0 h decían lo que decían, AEMET no va a decir lo contrario. Y el tema de alertas siempre es muy sensible. Si se pasan porque se pasan y si se quedan cortos porque se quedan cortos. Es imposible que acierten. Lo tienen muy complicado y siempre hay polémicas con las alertas desde que existen. Si yo fuera el que tuviera que decidir qué alerta poner ante un evento meteorológico entre 2 opciones posibles siempre me iría al escenario más desfavorable por prevención. El principio de prevención tiene que estar por encima de todo lo demás. Más vale pecar por exceso que no por defecto. Yo por lo menos lo veo así, pero es una opinión personal y a lo mejor estoy equivocado.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

sasa

Mon
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,596
Tormenta 26-5-07
Ubicación: Galapagar-Parquelagos (877m)
En línea
Muy buenas

Mucho tenéis que ver todavía, lo de hoy ha estado muy bien alertado, 40km más al este y la que hay liada es tremenda

Por aquí superamos los 50mm a ver si tenemos algo más de precipitación antes de acabar el día, la tormenta la tengo hacia el sur pero no parece que vaya afectarnos

Impresionante Robledo de Chavela que ya lleva en el día más de 130mm, veremos hasta donde llega

Galapagar-Parquelagos (877m)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#190
Lo de poner alerta roja está determinado por unos umbrales que son fijos. No es un criterio subjetivo de unas personas que les apetece poner alertas rojas para asustar a la gente. Los umbrales de alerta roja para la CAM son precipitaciones en 12 horas 120mm o en 1 hora 60mm, al igual que en Navarra por cierto y los modelos lo indicaban y detrás de los modelos están organismos que nada tienen que ver con los políticos, sino con la ciencia. Si no se puso alerta roja en Navarra por ese episodio que comentas no es que allí seais menos sensacionalistas o menos alarmistas que en la Comunidad de Madrid sino porque con los modelos en la mano no se preveían tales precipitaciones. Fue otro fallo de los modelos y en esa ocasión se equivocaron a la baja lo que vuelve a demostrar que los modelos donde más cojean y eso ya lo sabíamos es en el tema de precipitaciones. Es más, siempre pongo el mismo ejemplo. Las escuderías de F1 tienen meteorólogos que les pronostican si va a llover durante la carrera o no cuando el tiempo está inestable. Es muy importante para ellos para decidir si cambiar o no neuméticos. Pues bien, con solo una hora de antelación, es decir, lo tienen mucho más fácil, bastantes veces fallan en sus pronósticos porque la nube puñetera decide adelantarse o retrasarse o desarrollarse más o menos de lo previsto.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

arcoiris77

*
Sol
Mensajes: 15
En línea
El frente ahora mismo está en línea recta a unos 20-25 km del centro de la Capital, y la dirección que lleva es que acabará pasando por encima.
El tema de los avisos es complejo, sobre todo porque no depende sólo de condiciones meteorológicas. Depende de la peligrosidad potencial:número de personas por efectivo en caso de necesitar socorro,puntos sensibles a inundaciones o desperfectos,volumen de tráfico, número de vías principales que pueden verse afectadas....
Vamos, que no es sencillo, y que no depende sólo de lo que marquen los modelos o de lo que diga el Aemet. Desde el punto de vista de la protección civil el aviso está bien dado en tiempo y en forma porque ha permitido a la gente trasladarse sin peligro , y sobre todo ha servido para testear ( y eso también es importante) el nuevo procedimiento de alerta masiva, que ya agradeceremos cuando haya un siniestro en el que haya que hacer las cosas más rápido.