Modelos meteorológicos. Marzo de 2007 (Normas en pág. 1)

Iniciado por Maite, Jueves 01 Marzo 2007 01:52:25 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Me gusta que en ningún caso los modelos nos meten calor a saco, nos meten tiempo fresco y mucha preci, es que joder, parece que con frío no precipita...¡¡¡¡Si hoy casi no habrá un punto de España que no haya precipitado!!!!!

No lo entiendo, de verdad, no lo entiendo.

Los modelos son imposibles de descifrar, ni miro el segundo panel.

SALUDOS
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Meteogab

Con barómetro desde 1977
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 522
ENERO 1971: llegué a Burgos... y me quedé helado
Ubicación: Burgos
En línea
Cita de: Olivense helado en Martes 27 Marzo 2007 17:21:09 PM


Los modelos son imposibles de descifrar, ni miro el segundo panel.

SALUDOS

Eso es lo que me viene pasando desde que acabó la entrada fría: que con tanta DANA no sé por dónde me da el aire. Lo que parece claro es que el ambiente más bien frío va a seguir con nosotros. Lloverá donde y cuando le dé la gana a la DANA de turno. Yo apuesto que todavía veremos algún copillo por aquí.
Respecto al desalojo de la semana que viene, pues lo han repetido bastante en los modelos a lo largo de la última semana, o sea que ciertas posibilidades tendrá.
Villariezo, al Sur de Burgos
¡Aquella nevada del 26-12-04! Ya no nieva como antes..

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
está esto mas indefinido que nunca. Al GFS no sabe por donde le pega el viento. Esta Dana crea mucho quebraderos de cabeza a las modelizaciones.  :mucharisa:
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

suizo56leones56

Suizo y Leonés a la vez!! ^^
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,189
Desde cazurrolandia...xDD (León a 838msnm)
  1. suizo_69_33@hotmail.com
Ubicación: LEÓN CITY
En línea
Es verdad...Los modelos no se ponen de acuerdo a la hora de pronosticar los vientos jejejeje...De repente te sopla del Oeste como te puede soplar del sur

Ya en análisis los modelos a corto plazo me siguen gustando ya que lloverá prácticamente de forma irregular en cualquier punto de la península pero más frecuentes en en Levante(donde mas lo necesitan) y ya a largo plazo los modelos estan muy irregulares aunque no hay que descartar opciones frias

Saludos  ;)
Barrio de Santa Ana(LEÓN CAPITAL)

Pedro_Madrid

Geógrafo, si si, ¡geógrafo!
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,684
Tormenta del 17-4-07, Barrio de La Estrella (11 L)
Ubicación: Madrid (Retiro-Barrio de La Estrella)
En línea
Lo siento por mi caligrafia pero es la costumbre, intentaré que no vuelva a pasar. Por lo menos sé que alguien lee mis mensajes y me contesta, hasta ahora parecía que no.  :sonrisa:
Desde el Barrio de La Estrella, al sureste de la capital a 650 msnm (datos registrados a unos 30-40 m sobre el suelo).
Estación de El Espinar (mi segundo lugar, a 1.200 msnm), el sitio perfecto para ver tormentas en verano cuando se dan en la Sierra de Guadarrama, y ver unas puestas de sol de escándalo, a 25 kms al sureste de Segovia.
¿En abril? aguas mil, evidentemente... ¿y en Mayo? pues coge el sayo ¡¡carayo!! (y más en los de 2007 y 2008).
La ignorancia es la madre de la felicidad.
¡Alejóp!.

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
A mi entender esta ultima salida ha mejorado en cuanto a durabilidad de la situación de inestabilidad en la península con esas danas rondando,si sigue el aporte de humedad con los vientos de levante ,la zona mediterránea seria la mas favorecida,pero al igual que hoy la irregularidad de las precis seria enorme,típico de estas situaciones..
Lo mejor es que sigue el bloqueo en centroeuropa, azores de vacaciones...en fin tiempo muy inseguro pero en definitiva inestable ,por lo menos no tenemos el A clavado en la peninsula ni su dorsal en sus distintas versiones...Es decir el pasillo esta abierto ....a ver que pasa.
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
Solo un dato los indices de CAPE han mejorado bastante para el sw y luego para la zona estrecho -alboran....Tormentas? Mañana lo sabremos....
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".

_ECMWF_

Visitante
En línea
Lo que faltaba el GFS aumenta sus escenarios de 14 a 20 vamos que como para estudiar los ENS.., supongo que Wetterzentrale siga sacando los de siempre.

Los modelos dudan pero parece que lo del Viernes y Sábado en el Cantábrico esta claro con mucha agua, después pues a esperar lo que haga la Dana y lo que haga el A porque depende de cuanto se vaya al norte puede provocar una fractura en su flanco sur.. ya veremos .

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
yo es que sigo sin creerme la evolución posterior,...esa especie de pantano anticilónico,...totalmente indefinido.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,la cosa sigue mejorando,hemos pasado de un supermegacinturon de altas presiones desde el atlantico central a rusia,a un solo centro de altas presiones a medio plazo en gran bretaña,es decir,el escandinavo de origen termico se muere,y el de azores al quitarle la vitamina se refugia donde habia una burbuja calida en altura.Esta configuracion,con el anticiclon en gran bretaña,potente y estirado no de norte a sur,sino de oeste a este es muy buena para casi toda la peninsula.El europeo la ve,el ukmo tambien y el gfs pues tambien.Tendriamos el aire frio al oeste peninsular,con flujo de S-SW-SE en altura y levante muy humedo en superficie,por tanto convergencia en niveles bajos y chubascos en todo el interior y el SW.Por otra parte,a pesar de no tener el aire frio encima,el levante veria mucha agua,sobre todo el SE. La clave,que los malditos queden reducidos a uno y centrado en gran bretaña de oeste a este.
De momento,seguiremos con aire frio unos dias encima nuestra,pero sera cuando ese aire frio se posicione en el W o SW cuando llueva en gran parte de la peninsula,si bien lo del finde es una borrasca debil con un frente que nos barreria de norte a sur.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Cita de: ALMERIABLANCA en Martes 27 Marzo 2007 19:52:00 PM
A mi entender esta ultima salida ha mejorado en cuanto a durabilidad de la situación de inestabilidad en la península con esas danas rondando,si sigue el aporte de humedad con los vientos de levante ,la zona mediterránea seria la mas favorecida,pero al igual que hoy la irregularidad de las precis seria enorme,típico de estas situaciones..
Lo mejor es que sigue el bloqueo en centroeuropa, azores de vacaciones...en fin tiempo muy inseguro pero en definitiva inestable ,por lo menos no tenemos el A clavado en la peninsula ni su dorsal en sus distintas versiones...Es decir el pasillo esta abierto ....a ver que pasa.

Esta salida es buena para casi toda España. Parece que a medio plazo predominarán vientos de suroeste lluviosos en gran parte de España.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
No me creo para nada la avolución a largo plazo del GFS,..pero nada.

El meteograma no engaña. La linea verde gruesa es la salida que vemos en los mapas,..TODAS LAS DEMÁS VAN POR DEBAJO.

El GFS debería hacérselo mirar, le doy 2 o 3 salidas para pegar un bandazo:




Para la zona de Alpes aún es más descarado,..o sea,..mirad la verde; a su puta bola:
[/
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!