Influencia del Sol sobre el clima en la Tierra

Iniciado por tborras, Sábado 12 Abril 2003 13:59:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
Elbuho:

¿Te refieres al apéndice C?

:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
ElBuho, ¿puedes pasar el documento a pdf? Así lo imprimo para leerlo (cualquiera lo hace desde una pantalla) Y perdón la torpeza.

Nunca te olvidaré!

hrizzo (1951-2022) DEP

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,794
Ubicación: Vila-seca, Tarragona
En línea
Off topic

Néstor, ¿has recibido mi contestación a tu mensaje privado?

:cold:
:viejito: Heber Rizzo
"Mi ignorancia llena bibliotecas"
Yo mismo

Green power, black death
Paul Driessen

Only two things are infinite, the universe and human stupidity, and I'm not sure about the former.
Albert Einstein

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Ahora mismo te contesto por sms.

Perdón el off tópic.

Una pregunta muy importante (y lo digo en serio): Una burbuja cálida en la Estratosfera, ¿podría sufrir difucultades para desplazarse allá donde exista algún agujero de Ozono?

A ver si consigo en documento en pdf... No se si ElBuho...  ::)
Nunca te olvidaré!

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#136
Este es el documento completo comentado por Elbuho en formato pdf, espero que me deje colgarlo.

https://workspaces.acrobat.com/?d=oeHA-L05KWKqrVnVzD0SxA


                                                              Un saludo para todos.
Pamplona

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
¿Qué ayuda necesitas El Buho?

Sobre el mínimo de Maunder, que conste que advierten que debió tener mucha influencia la AMO, como variabilidad interna.


En contra de lo que alguien cree... Eventos de máximo solar favorece Niño o Niña? ¿Por qué?


PD: Que rabia. Había escrito un largo mensaje, pero de repente escribo algo para rectificar y se comía las letras. Entonces con el copia y pega... De repente por error lo borré todo y luego al pegar, solo tenía una frase corta y adios al mensaje. :enojado:
Nunca te olvidaré!

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Néstor en Domingo 27 Enero 2013 11:18:33 AM
¿Qué ayuda necesitas El Buho?

Sobre el mínimo de Maunder, que conste que advierten que debió tener mucha influencia la AMO, como variabilidad interna.


En contra de lo que alguien cree... Eventos de máximo solar favorece Niño o Niña? ¿Por qué?


PD: Que rabia. Había escrito un largo mensaje, pero de repente escribo algo para rectificar y se comía las letras. Entonces con el copia y pega... De repente por error lo borré todo y luego al pegar, solo tenía una frase corta y adios al mensaje. :enojado:

;D La próxima vez dale a ctrl + z. Tambien funciona en el editor del foro.
Ayuda para conseguir, examinar y comentar los trabajos citados en el workshop de la NASA sobre variabilidad solar. Hay muchos citados.
Hay mucha información aquí:

http://www.nap.edu/openbook.php?record_id=13519&page=R1

En uno de esos trabajos, por ejemplo dicen que hay correlación entre máximos solares y niñas.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Gracias, no sabía lo de ctrl + z.

CitarEn uno de esos trabajos, por ejemplo dicen que hay correlación entre máximos solares y niñas.

Eso parece, en contra de lo que alguien pensaba. Al menos desde un modelo global que interpreta el acoplamiento océano-atmósfera y estratosfera-troposfera.

Con máximo solar el Pacífico Este tropical se queda relativamente libre de nubes, aumentando la evaporación transportado luego hacia el oeste. Esto intensificaría la convección en el Pacífico oeste, fortaleciendo así la circulación de Walker, lo que a la vez aumenta el up-welling en el Pacífico este ecuatorial, aflorando agua más fría ahí.

Luego hay alguna influencia en la Estratosfera tropical que también favorece al evento de Niña.

Sobre los distintos trabajos, a ver si entiendo como se pueden ver, porque pulso a la flecha o la doble flecha y me saltan páginas.
Nunca te olvidaré!

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Hola, que tal. Voy a adelantar unas gráficas de un trabajillo que estaba realizando.

Pueden apreciar la clara influencia de la actividad solar sobre la AMO, y ésta sobre las perturbaciones que afectan a las islas Canarias en los meses de D,E,F,M.

El número de perturbaciones es un recuento que he hecho desde 1871 gracias a los archivos de los mapas del Wetterzentrale, donde ciertas perturbaciones, por su gran magnitud, les he dado un valor doble. No es un número muy elevado de perturbaciones que le he dado este valor (tal vez un 10 o 15% de ellas), pero lo tengo en cuenta, ya que éstas están asociadas a una circulación con un índice zonal demasiado bajo como para ignorarlo.

Es probable que también haya influencia de la AMO en todo el año, pero meses como Oct, Nov o Abril, la señal debería se más débil, y en Verano se dejaría notar mejor en lugares como el Norte de Europa (según estudios). Esto está pendiente de comprobar.

No tengo mucho tiempo de explicar (Carnavales a la vista). Pero entiendan que existe una clara tendencia entre actividad solar-AMO-Perturbaciones. Luego hay mucho ruido que se explica con la actividad solar directamente.

Existen todas estas relaciones:

Actividad solar-AMO
Actividad solar- Perturbaciones en las islas (atmósfera).
AMO-Perturbaciones (atmósfera).
Atmósfera-AMO.

Luego queda algo más de ruido (un desecho) que entiendo que responde a variabilidad interna (son estos meses (D,E,F,M) cuando los eddys estacionarios son más débiles), y otros fenómenos climáticos como QBO, ENSO, Actividad volcánica... Y por qué no, algún forzamiento antropogénico (que espero que no).

Saludos!




PERTURBACIONES QUE HAN AFECTADO LAS ISLAS CANARIAS EN LOS MESES DE D,E,F,M (COMPORTAMIENTO DE LA CIRCULACIÓN EN EL ATLÁNTICO NORTE-SURORIENTAL (ZONA DE CANARIAS)).




Uploaded with ImageShack.us
Nunca te olvidaré!

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Clara influencia de la actividad solar sobre la AMO.




Uploaded with ImageShack.us
Nunca te olvidaré!

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Clara influencia de la AMO sobre el número de perturbaciones que nos afectan en los meses de D,E,F,M.





Uploaded with ImageShack.us
Nunca te olvidaré!