Islas Canarias. Julio de 2025.

Iniciado por Arena, Lunes 30 Junio 2025 18:27:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
  1. texedate79
En línea
Bufadero de la Garita, Telde (Gran Canaria).

Hay otros bufaderos en la isla como los de Gando, Las Salinas, o El Confital.

El de Gando es más pequeñito, de unos 3 metros de diámetro, y los militares se metían con el traje de buceo y las gafas a coger lapas con una cuerda de seguridad en el cinturón. Las habían muy grandes y sabrosas...


27-7-2025 ->

https://x.com/Gus_texeda/status/1949845553161908501


*Espero lo controlen ya, Sarita. Este momento es decisivo.

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 224
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#313
36°C en esa zona de incendio. (Actualizado mi post anterior en la página anterior).

Por cierto. El Charco de los Abrigos que mostré antes es un bufadero. La costa del sur de Tenerife es muy abundante en lapas también. Antes de pequeña hacíamos carreras de lapas en Las Galletas cuando éramos mas ignorantes.



Última evolución del incendio. Nivel 1.


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
  1. texedate79
En línea
#314
Cita de: saritaa_meteo en Lunes 28 Julio 2025 17:03:00 PMcuando éramos mas ignorantes.


Eso no es ignorancia, eso es la niñez... Nosotros hacíamos 'barcos' con las hojas de las cañas para hacer carreras en todas las acequias que rodeaban el barrio. Habían numerosos tramos de acequia que discurrían bajo túneles. Algunos barquitos se quedaban atascados dentro del túnel y a veces salían cuando menos lo esperabas. Otros iban derechitos a la salida y en primera fila. Como los espermatozoides y todo en la Vida... :yeah:

Años después entubaron las acequias y se secaron todos los ciruelos locales, castaños, juncos, berros, almendros, y todo lo que acompañaba a ese curso de agua. ¡Qué pena!.

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 224
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
#315
Afortunadamente lo han estabilizado antes de la noche. Llevan todo el día pasando helicópteros con bolsas de agua por Las Galletas, en Vilaflor buscaron agua toda la tarde y desafortunadamente no la encontraron, cuando pasaron por Las Galletas se dirigían hacia el mar. Lo mejor es que hubiesen ido al norte donde esta el agua de la isla, porque en Vilaflor hasta los campos se están regando con agua desalada.

Día insoportable en Las Galletas, la temperatura máxima fue de 33,3°C, alta humedad del 75% dando sensaciones de 46°C. Imposible estar en la calle. Brisa ausente. En Vilaflor las temperaturas rondaron los 34°C, llegando a más de 37°C en Trevejos. Imposible vivir allí también.

Cambio radical en el estado del mar, de las calmas del sábado y domingo, hoy entró un fuerte mar de fondo de sur del, sin llegar a ser una fuerza sur. Olas de 3 metros, fuertes corrientes en la playa, muchas algas y agua revuelta y turbia. En la pleamar entre las 15:00 y las 17:00 el agua saltó al paseo.

Fotos de la pleamar.





Y temperaturas máximas hoy: creo que puse demasiadas. La temperatura más alta de la isla se la llevó de nuevo Trevejos en Vilaflor.


saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 224
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Sensaciones térmicas con humedad

Hoy por ejemplo en Las Galletas hubo 33°C con 75% de humedad, por lo tanto la sensación térmica fue de 46°C. Esto sirve para todo excepto para pueblos altos como La Esperanza, Vilaflor, Tejeda o Chipude, donde la radiación UV actúa por sí sola.


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
  1. texedate79
En línea
#317
28-07-2025;


-Aemet;

Finalmente se alcanzó los 40.1ºC a las afueras del pueblo de Tunte. En el casco urbano se superaría este valor. Viento intenso donde siempre.




-Canaryweather;





-Satélite;





Aquí apreciamos el humo del incendio.




Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
  1. texedate79
En línea
#318
Charles @CharlesTroupin


Mar de nubes muy bajo esta mañana, visto desde Valleseco.

Picar y ampliar



Valleseco (casco), Calderetas, y Monte Constantino a 1707msnm esta tarde.

Los pueblos en Gran Canaria suelen estar siempre encajonados en valles o barrancos sin visibilidad al mar. Por eso son tan fríos en invierno y tan calientes en verano.

La zona de Calderetas se sitúa justo por encima del pueblo de Valleseco a unis 1220 metros de altitud. Es raro el día que no amanezca el paisaje completamente helado en invierno.

Picar y ampliar


Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
  1. texedate79
En línea
Cita de: saritaa_meteo en Lunes 28 Julio 2025 11:39:24 AM¿Ese no es el mismo Dique que provocó un cambio de corrientes y mareas hacia San Cristóbal y que generó todo el desastre con ese barrio marinero de Las Palmas? Agosto lo espero algo más caluroso de lo normal, y el otoño muy cálido y muy seco por lo menos en los sures.



La verdad es que algo de eso me suena pero no lo he mirado bien...

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
  1. texedate79
En línea
#320
Cita de: saritaa_meteo en Lunes 28 Julio 2025 11:47:03 AMPorque Las Palmas tiene el efecto de isla de calor por ser una ciudad. El piche/asfalto, edificios y coches atrapan el calor y generan mucho calor sobre todo en el interior, más la altísima humedad que hay allí. Pero en general Las Palmas está abierta al Océano por ambos lados por el itsmo de Guanarteme. En general siempre suele tener brisas al menos en la zona de Las Canteras y zona del Puerto de la Luz. Santa Cruz por ejemplo está encajonado en Anaga a sotavento, generando que no haya régimen de brisas + efecto isla de calor. Las Galletas suele ser algo peor porque está en la punta sur, es todo llano, tampoco hay régimen de brisas por estar al sur y aunque menor que en ciudades también hay efecto isla de calor, básicamente porque son todos bloques de edificios y hay coches y coches y coches.

Un aspecto positivo de Santa Cruz con respecto a Las Galletas y Las Palmas, es que allí hay árboles y parques arbolados. Algo que en Las Palmas por estar hecha sobre dunas supongo que no habrá. Ni tampoco en Las Galletas porque debajo de Las Galletas es arena de la playa y agua marina salina (fango).


El Puerto de La Luz crece tan rápido que no he encontrado imágenes actualizadas. El Dique Reina y Sofía mide en la actualidad unos 5.1km de largo. En las fotos que se muestran a continuación no se había alargado los 700m de más que tiene ahora.

El Puerto de la Luz es una ciudad dentro de otra ciudad. Y no sólo son los muelles y los diques exteriores que tiene. También se ganó muchísimo terreno al mar pegado a la ciudad y al istmo desmoronanado para todo ello a las montañas de La Isleta.

Total, que estas barreras artificiales se han comido el régimen natural de brisas al naciente y ello ha repercutido en el clima de la zona de ciudad baja, por debajo de los 85 metros de altitud. Por eso, cuando vemos a diario los mapas de resúmenes de la Aemet el observatorio de San Cristóbal, aunque situado en el cono sur de la ciudad, tiene temperaturas más bajas que la zona Puerto-Alcaravaneras,-Arenales que antiguamente era más fresca...

Este puerto grancanario ha crecido tanto gracias a la enorme plataforma costera que bordea este sector de la isla que no se encuentra con aguas profundas. Los diques y los muelles se alejan tanto de la ccosta como pueden. Sin embargo, en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife sucede todo lo contrario. Entonces, éste es pequeñito y está muy pegado a la costa lo que resulta agobiante sobre todo cuando llegan las enormes plataformas petrolíferas que cierran literalmente la ciudad santacrucera al mar (ya de por sí encerrada). Además, Las Palmas de Gran Canaria es la ciudad más larga de España superando incluso a Barcelona, mientras que el frente marítimo de Santa Cruz de Tenerife es muy pequeñito.




Imagen antigua. El Puerto y el Dique es ahora mucho más largo.






Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,438
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Curiosa foto del manzanero a más altura de la Palma, y probablemente de Canarias. Esta a más de 2200m de altitud. Este año esta bastante cargado, por las lluvias que por fin alcanzaron la media de las cumbres (+700mm). El manzano está en su salsa,ya que le encantan las temperaturas <0°. Parece que hay al menos 3 manzanos más por la cumbre.
Foto de Toño
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

saritaa_meteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 224
Las Galletas, Tenerife.
Ubicación: Las Galletas, Arona, Tenerife.
En línea
Cita de: Texeda79 en Lunes 28 Julio 2025 18:42:08 PMEso no es ignorancia, eso es la niñez... Nosotros hacíamos 'barcos' con las hojas de las cañas para hacer carreras en todas las acequias que rodeaban el barrio. Habían numerosos tramos de acequia que discurrían bajo túneles. Algunos barquitos se quedaban atascados dentro del túnel y a veces salían cuando menos lo esperabas. Otros iban derechitos a la salida y en primera fila. Como los espermatozoides y todo en la Vida... :yeah:

Años después entubaron las acequias y se secaron todos los ciruelos locales, castaños, juncos, berros, almendros, y todo lo que acompañaba a ese curso de agua. ¡Qué pena!.

En Vilaflor había varios cauces y tirabamos barcos de papel por el y los seguiamos hasta donde llegaran. Antes de yo nacer, en torno a los 80 una charca grande de Vilaflor era habilitada para el baño y se convertía en la "piscina municipal". Antes llovía y llovía, no faltaba agua para nada. Recuerdan incluso ver rebosar el embalse de Trevejos e inundar parte de los llanos de Trevejos. Ahora regando los campos de agua desalada. En Las Galletas la parte trasera del pueblo donde hay unas maretas secas, cuando llovía se inundaba y siempre que llovía fuerte no podíamos esperar a que parase para ver si se había formado el charco y jugar en el a embarrarnos y saltar en el. Esto fue a finales de los 90 y principios de los 2000, antes del desastre del 2004 y un poco después de este. Ahora no llueve con fuerza desde Filomena y antes de eso desde 2013.

Texeda79

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,336
  1. texedate79
En línea
#323
Es que tú ya naciste justo cuando el gran cambio se vino encima.

¿Y no se estropeaban los barcos de papel con el agua?


Yo creo que sólo los que tenemos +45 años vivimos algo de la antigua era de lluvias...