Luisjarote

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 771
  1. luisjarote@hotmail.com
Ubicación: Villanueva de cordoba
En línea
Hola a todos!!. Pos eso que propongo este tema para que escribais sobre cual os parece la localidad más interesante en cuanto a meteorología de cada provincia.
Por ejemplo: De la provincia de Cádiz me parece que la localidad más interesante es Grazalema, por razones evidentes.
Un saludo :P
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
En Sevilla tal vez Cazalla de la Sierra en cuanto a fenómenos atmosféricos (lluvia, tormentas y posibilidad de nieve) en cuanto a temperaturas extremas aún no nos ponemos de acuerdo, en la campiña seguro entre Sevilla y Écija.
Aunque no sea de Sevilla, me encanta la climatología de la Sierra de Aracena (Huelva)

;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
#2
Sin duda alguna la localidad mas interesante desde el punto de vista meteorologico en la Provincia de Caceres es Piornal. Se trata del pueblo mas alto de la Provincia, esta a 1.175m en plena Sierra de Tormantos en el Valle del Jerte. Destaca por su elevada pluviometria, su temperatura media anual baja, por el numero de dias de nieve y de tormentas. Tratare de poner los datos basicos de Piornal en cuanto me sea posible.  Aqui van los datos mas importantes de Piornal para el Periodo 1.950-1.980. T.med. 11,5ºC. Ene.3,7ºC. Jul.20,0ºC. Precipitacion Media Anual: 1.719mm. Numero de dias de precipitacion:102. Numero medio de dias de nieve.12. Ver mas, en una interesante pagina en la que aparecen grandes nevadas y preciosas fotos de los paisajes del Valle del Jerte en: www.piornal.net  
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

borinot

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,401
En línea
En la zona del País Valenciano, pondría varias.
Las comarcas de la valldigna y safor (Oliva, Gandía, Simat...) por las cantidades recogidas en temporales de levante, y precipìtacíones máximas en 24 horas.

La población de Xàtiva en la comarca de la costera, por sus temperaturas máximas, similares en amplias épocas del año a las registradas en sevilla, córdoba o murcia, con picos realmente impresionantes.

La ciudad de Valencia, y comarca de l'horta por extensión, por la especial incidencia que tienen en ocasiones de vientos directamente del oeste los fenómenos de fohën que se producen, produciendo temperaturas de hasta 42º cuando en castelló a sólo 65 km la temperaturas puede ser diez o doce grados menor.

La zona norte de la provincia de castelló en la comarca del baix maestrat donde los vientos suelen ser de gran inttensidad en la costa dentro ya de la influencia de toda esa zona hasta amposta Tarragona, uno de los lugares más ventosos de todo el este peninsular.

Las poblaciones de Barracas y el Toro en los límites de la provincia de castelló con la de teruel.

Me dejo muchos evidentemente, pero estoy seguro que ya irán sacándolos otros foreros de la zona

meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
#4
En la provincia de Córdoba me quedo sin duda con Cardeña, es el pueblo más lluvioso, más frio, y en el que nieva casi todos los años(este año 7 veces).
También Villanueva es muy interesante, y de las subbeticas me quedo con Priego de Córdoba, esta al pie de la Tiñosa que esta a 1570m. de altura, las tormentas que alli se forman con frecuencia le afectan de manera directa, además gracias a sus 700m. de altura es también un pueblo donde nieva con relativa frecuencia.

Saludos!! :D
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

Aceniche

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,700
Valle del "Portugalés" 730 msnm. Bullas.
Ubicación: BULLAS - MURCIA
En línea
Pues en Murcia , si es en cuanto a Municipios, los que me parecen más interesantes, son sobre todo los más altos del Noroeste, Caravaca, Moratalla y obviamente Bullas ;D.

Dentro de éstos si puntualizamos más, me quedaría con las pedanías altas de Caravaca y Moratalla, (Inazares , Campo de San Juan, Sabinar y Calar de la Santa).

Saludos.
La sabiduría me persigue, pero yo soy más rápido.



http://www.mundoenologico.com/

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#6
PROVINCIA DE LEON.

En cuanto a la provincia de León, provincia que conozco bastante (aunque no toda), lo que si que tiene es una gran diversidad climatológica, incluso en apenas unos kilómetros.

Interesante es la cordillera, desde los ancares hasta Picos de Europa limitando con cantabria y palencia. En esta zona abundan las nevadas en el invierno, y abundantes lluvias en otoño, invierno y primavera en situaciones de borrasca atlántica con vientos del SW.

La zona del Bierzo, muy húmeeda y lluviosa pero a la vez muy cálida en el fondo del valle durante el verano.

La meseta, rigurosa por las heladas en invierno y la abundancia de nieblas persistentes en inviernos anticiclónicos, con muchos dias con máximas negativas mientras en las motañas a 2000 metros se disfruta de temperaturas muy agradables.

La zona del Teleno y gran parte de la cordillera cantabrica, con abundancia de tormentas estivales y primaverales.aunque las tormentas afectan a toda la provincia.

cada uno, el clima que más le parezca interesante. a mi todos!!  :D

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Ahora doy las zonas interesantes de Girona
Pirineo:por sus nevadas con situaciones del N
Ampurdán:por el viento del N.
Zona próxima al sistema Transversal y Guilleries, las tormentas y las granizadas.
Toda la provincia puede tener lluvias fuertes, sobretodo en Girona y Figueres, los rios se pueden desbordar, es un gran espectáculo.
Con situaciones del NE húmedas nevadas en toda la provincia, a veces fuertes (enero 1947, enero 1986). Saludos.
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
En Madrid Somosierra, único pueblo abierto al norte y a 1400 metros, en la cima de su puerto homónimo, con lo que el frío es importante y la permanencia de la nieve también, muchísimo mayor que la de cualquier otro pueblo de la provincia.
También Rascafría por las heladas.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

AL-BASIT

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 830
Albacete, 686 msnm
Ubicación: Albacete, 686 msnm
En línea
Voy a mencionar dos valores extremos. Por un lado en Arguellite, aldea de Yeste en la Sierra del Segura en las faldas del Calar de la Sima (Pico Mentiras, 1898 msnm) se llega con regularidad año tras año a 1000 mm de lluvia anuales. Por el contrario en los Campos de Hellín, Albatana y Ontur a duras penas llegan a los 300mm.

Saludos

futu

Visitante
En línea
Pues yo de Cádiz, también voto por Grazalema, aparte de por sus 2000mm de lluvia anuales, por las nevadas, escasas, pero como las de este año, impresionantes con algunas zonas de la sierra acumulaciones de mas de 70 cm de nieve.

Un saludo

carboner

Mario
******
Supercélula
Mensajes: 7,569
Esperant la Nevada del Segle.
  1. mmalfonso@hotmail.com
Ubicación: Otos (València)
En línea

Para mi de la provincia de Valencia en cuanto aprecipitaciones podría ser Vilallonga o Barx en La Safor, donde con temporales de levante caen autenticas barbaridades de agua, sin embargo les falla una cosa , la nieve, y eso lo podemos encontrar en Bocairent donde raro es el invierno que no nieva y a veces los espesores que les caen son tambien brutales, ademas con temporales de levante a veces puede llover incluso mucho mas que en la costa, por lo tanto me quedo con Bocairent como el pueblo mas interesante de la provincia de València.
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/