Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado SSun

  • Cb Incus
  • *****
  • 4041
  • Sexo: Masculino
  • San Sebastián (Amara)
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #96 en: Martes 06 Diciembre 2005 18:14:15 pm »
De esos 5 años, la mínima que he medido en San Sebastián, en la zona centro de la ciudad han sido los - 5´2ºC del 25/12/2001, en barrios más a las afueras hubo hasta -7ºC, la siguiente  tª  más  fría se  ha  dado  este  año, el  1  de  Marzo  con  - 4´8ºC también medidas en el centro de la ciudad.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #97 en: Martes 06 Diciembre 2005 18:23:19 pm »
Hombre, si nos atenemos a las medias anuales Zamora tiene una media inferior a Albacete, aunque en Zamora se superan muchsiimas mas veces los 30º que en otras zonas de la mesteta.

Ultimo verano, el de 2005:

Leon, 26 dias con máximas superiores a 30º
Zamora, 69 dias con maximas superiores a 30º
Albacete: 90 dias

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #98 en: Martes 06 Diciembre 2005 20:33:55 pm »
La "media" de Zamora y Cuenca es practicamente la misma, y sinceramente, Cuenca es bastante mas fria que Zamora. Al igual, que Lugo tiene un valor "medio" inferior a Zamora, y sin embargo Zamora es algo mas fria que Lugo.

Desconectado Bayón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3274
  • Sexo: Masculino
  • Estrecho de Gibraltar
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #99 en: Martes 06 Diciembre 2005 20:36:51 pm »
No quiero entrar en el debate de máximas y mínimas. Solamente me gustaría hacer unas preguntas. ¿Hay olivos en la ciudad de Albacete?. ¿ adelfas? ¿palmeras?.
Lo mismo para Ávila, Soria, Valladolid, Zamora: ¿Hay olivos? ¿adelfas? ¿palmeras?
Quizá sean las plantas y árboles que aparecen en los alredores de las ciudades  las que os puedan dar una pista sobre qué ciudad es más fría.
Ceuta a 26msnm

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #100 en: Martes 06 Diciembre 2005 20:40:31 pm »
¿Hay olivos en la ciudad de Albacete?. ¿ adelfas? ¿palmeras?.

No.

Creo que las palmaceas no resisten valores por debajo de los -10º (durante x tiempo). Olivos, alguno decorativo (en zonas bastante protegidas); en los alrededores de la ciudad no se da este cultivo (solo cebada, trigo, y poco mas).

Un saludo.
« Última modificación: Martes 06 Diciembre 2005 20:45:03 pm por Lady Alba »

copito blanco

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #101 en: Martes 06 Diciembre 2005 21:04:27 pm »
Citar
Al igual, que Lugo tiene un valor "medio" inferior a Zamora, y sin embargo Zamora es algo mas fria que Lugo.

Como siempre usted obvia los datos "medios" para defender Albacete como polo del frío hispánico y lo extrapola a todas y cada una de las capitales.

Como registros mínimos absolutos (muy parejas):

Zamora:-13,8ºC
Lugo: -13,2ºc

Si es más fría Zamora (sólo en los meses invernales), es debido al mayor número de días despejados en la capital castellana.No en vano Lugo cuenta sólo con unos 26 al año por los 81 que disfruta Zamora.

Aún con este hándicap en contra para la capital gallega,casi cuentan con el mismo número de heladas: 42 frente a 47.Dato revelador cuanto menos.

Si a todo eso le sumamos que tenemos más días de nieve,más precipitaciones,más nieblas y mayores porcentajes de humedad y vientos,queda claro que usted y yo,no compartimos el significado de la palabra "frío".

Creo que este, es un axioma inescrutable:

"Lugo, sólo es menos fría que Zamora con inviernos de predomino de SW"

Un saludo.


Mammatus ©

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #102 en: Martes 06 Diciembre 2005 21:22:39 pm »
Noby, yo no clasifico un clima por su minima absoluta,

Noooo, que va!!!

 ;D

Por cierto, Guadalajara-El serranillo está dentro de la ciudad.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #103 en: Martes 06 Diciembre 2005 21:25:11 pm »
Citar
Al igual, que Lugo tiene un valor "medio" inferior a Zamora, y sin embargo Zamora es algo mas fria que Lugo.

Como siempre usted obvia los datos "medios" para defender Albacete como polo del frío hispánico y lo extrapola a todas y cada una de las capitales.

Yo no obvio esos datos "medios",simplemente no pueden ser validos para definir el clima de una comarca (¿que significa que Cuenca y Santiago de Compostela tengan el mismo valor medio?). Lo que si hago es dar mas peso a los umbrales, que a un valor calculado.

Como registros mínimos absolutos (muy parejas):

Zamora:-13,8ºC
Lugo: -13,2ºc

No creo yo que Punto Centro fuese referente para Lugo, pero tampoco lo aseguro. Para Lugo-Instituto se tiene una minima abs. de -9.0º y para Rozas -9.4º.

Si es más fría Zamora (sólo en los meses invernales), es debido al mayor número de días despejados en la capital castellana.No en vano Lugo cuenta sólo con unos 26 al año por los 81 que disfruta Zamora.

Aún con este hándicap en contra para la capital gallega,casi cuentan con el mismo número de heladas: 42 frente a 47.Dato revelador cuanto menos.

En primer lugar, he dicho que Zamora es algo mas fria que Lugo, y por frio, obviamente me refiero a los periodos frios (dia, mes, etc.) no a los periodos calidos. Asi, se tiene:

Enero: -13.4º vs -9.2º
Febrero: -9.8º vs -7.4º
Diciembre: -10.6º vs -9.4º

Eso si, si se considera a Punto Centro como referente para Lugo, la cosa cambiaria algo:

Enero: -13.0º
Febrero: -13.2º
Diciembre: -9.0º

siendo ambas capitales muy parecidas en este aspecto. De todos, modos ya he dicho que no existen muchas diferencias; localismos aparte.

Si a todo eso le sumamos que tenemos más días de nieve,más precipitaciones,más nieblas y mayores porcentajes de humedad y vientos,queda claro que usted y yo,no compartimos el significado de la palabra "frío".

Lo que yo no comparto es que la precipitacion marque el "frio" de un lugar; puesto que de ser asi se llegaria a absurdos como menospreciar al desierto del Gobi.

Un saludo.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #104 en: Martes 06 Diciembre 2005 21:29:38 pm »
Noby, yo no clasifico un clima por su minima absoluta,

Noooo, que va!!!

 ;D

Por cierto, Guadalajara-El serranillo está dentro de la ciudad.

Si tu lo dices ;D; la precipitacion, el viento, etc...tambien forma parte del clima ;).

Por cierto, cuando he dicho que El Serranillo este dentro  o fuera de la ciuad???, lo que si recuerdo es decir que parece que lo han situado buscando las heladas.

Ahhh, en Madrid ¿tambien hace mas frio que en Albacete?....es que estoy haciendo una lista de "localismos", sin acritud eh? ;)

Un saludo.
« Última modificación: Martes 06 Diciembre 2005 21:32:55 pm por Lady Alba »

Desconectado noby

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 721
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #105 en: Martes 06 Diciembre 2005 21:30:44 pm »
Minimas del SIGLO XX

1.   ALBACETE-LOS LLANOS        -24.0 (3 Ene 1971)     
2.   BURGOS 'VILLAFRIA'        -22.0 (3 Ene 1971)         
3.   TERUEL INSTITUTO      -21.5 (28 Ene 1952)   
4.      VITORIA-APT.                        -21.0 (25 Dic 1962)
5.      AVILA                                -20.4 (17 Ene 1945)
6.   SALAMANCA 'MATACAN'      -20.0 (5 Feb 1963)   
7.   VALLADOLID 'VILLANUBLA'   -18.8 (3 Ene 1971)
8.   CUENCA             -18.6 (17 Ene 1945)
9.   LEON 'VIRGEN DEL CAMINO'     -17.4 (13 Ene 1945)
10.   PAMPLONA INSTITUTO      -17.0 (30 Dic 1917)

¡EN DEFENSA DEL FRIO DE LAS CAPITALES CASTELLANO-LEONESAS!. Estoy pensando en hacer una organización o plataforma para rivalizar con tus ideas. Ya que te gusta hablar tanto de minimas absolutas entonces vamos a ver si algunas de las de la Submeseta Norte pueden rivalizar dignamente con las de Albacete.

O sea que para ti Lady Alba las minimas absolutas de Burgos Villafria de -22ºC, Teruel con -21,5ºC y la de Vitoria con -21ºC, Avila con -20,4ºC, son para ti casi despreciables o son registros casi "ingsinificantes" al lado de los de Albacete Capital (con -24ºC), cuando en realidad de -24ºC a -21,5ºC de minima Absoluta de Teruel se lleva bien poco...

¡Solo una diferencia de la minima absoluta Albaceteña de 2 0 3 grados con respecto a las minimas absolutas registradas en esas capitales!. ¡Solamente con capitales como Pamplona y Cuenca tiene una diferencia algo mas destacada en la minima absoluta de 6 0 7 grados mas con respecto a la de Albacete!.  ¡Y aun te atreves a decir que Teruel "solo" tiene una minima absoluta de -21,5ºC!. ¡Pues que poco se lleva con la minima absoluta de Albacete!.

Pues que sepas que para mi la minima absoluta de Teruel de -21,5ºC esta muy bien, la de Burgos esta muy muy bien con -22ºC, la de Vitoria esta bastante bien con -21ºC y la de Avila esta tambien bastante bien aunque no tanto como las otras minimas... pero preferiria esta minima absoluta a cambio de tener mas nieve y mas dias de helada al año como pasa en Avila.

Pero lo mejor de todo es que estas capitales tienen mucha mas nieve que Albacete capital.

 



Mammatus ©

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #106 en: Martes 06 Diciembre 2005 21:36:11 pm »
Noby, yo no clasifico un clima por su minima absoluta,

Noooo, que va!!!

 ;D

Por cierto, Guadalajara-El serranillo está dentro de la ciudad.

Si tu lo dices ;D; la precipitacion, el viento, etc...tambien forma parte del clima ;).

Por cierto, cuando he dicho que El Serranillo este dentro  o fuera de la ciuad???, lo que si recuerdo es decir que parece que lo han situado buscando las heladas.

Ahhh, en Madrid ¿tambien hace mas frio que en Albacete?....es que estoy haciendo una lista de "localismos", sin acritud eh? ;)

Un saludo.

Según los datos de Navacerrada Puerto, situado a unos 40km en línea recta si..... :P

Desconectado noby

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 721
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #107 en: Martes 06 Diciembre 2005 21:39:51 pm »
O sea que segun Lady Alba, Albacete no solo seria la capital mas fria de España sino tambien la capital mas fria de toda Europa Occidental y casi mas fria que casi todas las ciudades de Centroeuropa. :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Claro Albacete es mas fria que Bruselas, segun el criterio de solo tener en consideración la minima Absoluta extrema que sigue Lady Alba, despreciando los datos de temperaturas medias anuales y mensuales, despreciando la clasificación climatica tirandola a la basura, todo por que Albacete tiene una minima puntual de -24ºC y Bruselas "solo" tiene una minima absoluta de -17ºC.