Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado joseco

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 652
  • Sexo: Masculino
  • Bezas (Teruel) entre montañas y a 1180 m.
    • José Colás-Nature photography
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #288 en: Sábado 10 Diciembre 2005 10:44:49 am »
Si, esta noche también ha sido más fría en Albacete que en Teruel (Teruel: -4.7; Albacete:-3.7) y como hoy,todos los días ;) ;D

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #289 en: Sábado 10 Diciembre 2005 11:01:24 am »
Si, esta noche también ha sido más fría en Albacete que en Teruel (Teruel: -4.7; Albacete:-3.7) y como hoy,todos los días ;) ;D

 Sería interesante poder acceder a las medias mínimas absolutas anuales   , de los observatorios oficiales del INM o de otros observatorios .Incluso daría para un topic aparte .

   La primera es Teruel , creo yo , pero me gustaría conocer este parámetro ahí y en otros observatorios .En el resumen detallado de la guía 1971-2000 se podría acceder a este dato importante .
 En concreto en Avila , esta cifra para el periodo 1984-2005( ùnico periodo con el que se puede trabajar , 22 años de todos modos es bastante amplio ya )es de -10.4ºC , con 13 años de los 22(59%) , con por lo menos una mínima de -10ºC o menos .

No creo que haya alguna capital que baje de -10ºC en este dato salvo posiblemente Teruel

Mammatus ©

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #290 en: Sábado 10 Diciembre 2005 11:22:56 am »
Sería interesante poder acceder a las medias mínimas absolutas anuales   , de los observatorios oficiales del INM o de otros observatorios .Incluso daría para un topic aparte .

Albacete -8ºC
Madrid -6.7ºC
Ciudad Real -6.3ºC
Cuenca -7.9ºC
Toledo -5ºC
Ávila -10.0ºC
Burgos -10.3ºC
León -7.6ºC
Salamanca -7.8ºC
Segovia -7.7ºC
Soria -9.3ºC
Valladolid -7.4ºC
Zamora -6.3ºC
Teruel -10.3ºC

Desconectado Pablito

  • Cb Incus
  • *****
  • 2592
  • Sexo: Masculino
  • Traca castellonera... Castellón de la Plana
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #291 en: Sábado 10 Diciembre 2005 11:35:27 am »
Otro buen indicador en cuanto a extremos podría ser el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -5ºC
TERUEL    22
AVILA       18
BURGOS    14
SORIA        13
VALLADOLID-VILLANUBLA  11
ALBACETE    10
SALAMANCA  10
 


Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #292 en: Sábado 10 Diciembre 2005 11:39:51 am »
Ya he comentado antes que no es la mejor forma de sacar la media pero esos errores a los que aludes se producirían en todos los observatorios

No, el comportamiento es distinto en una estacion con valores extremos que en una estacion costera. Asi en Albacete (o cualquier estacion extrema) encontrarias un error muho mayor que en Castellon (o cualquier estacion poco extrema). La media no sirve como instrumento de medida.

y aunque tomaramos por ejemplo 6 mediciones diarias los resultados finales a la hora de volver a comparar entre observatorios se asemejarían bastante, no creo que el actual sistema perjudique solo a Albacete,

Con solo 6 mediciones mas o menos (muy pocas, lo ideal es una por segundo, y no hay ningun problema para calcular la media) tienes por ejemplo en Enero 2005 una media de 2.7º frente a 3.5º de la media tradicional (error -0.8º); y en Castellon tienes 10.1º por 9.8º de la media tradicional (error +0.3º). Como ves cuanto mas extremas son las estaciones mas "perjudica".

ademas el resto de capitales que he comentado antes tambien son de meseta y el comportaminto es muy parecido,no he comparado a Abacete con Navacerrada o con Almería...

Ninguna captial de la meseta norte es tan extremada como Albacete. Por ejemplo Burgos, enero 2005 media mensual con unos valores similares 2.1º frente a 2.2º de la media max-min (error 0.1º). De nuevo, cuanto mas extremas son las estaciones mas "perjudica".

Creo que estas equivocada con la temperatura media, si no das unos patrones de comportamiento regular no podrías definir nunca un clima pues es el compendio de estos patrones los que definen un clima

El clima no es regular, por tanto no se pueden dar patrones de comportamiento regulares, ¿que define una temperatura media anual?

y si alguna variable es irregular es precisamente la de los valores absolutos ya que hace referencia a situaciones extraordinarias o no habituales de un clima,

Un extremo absoluto es un valor real, no calculado, no pretende definir regularidad a algo que por naturaleza es irregulara, sin embargo si nos marca los umbrales entre los que puede oscilar la temperatura en un determinado periodo de tiempo. La media no permite esto.


los -20ºC no forman parte de la realidad climática de Albacete ni de ninguna capital española,son hechos aislados que se presentan cada 15 o 20 años como poco ,

Si tu lo dices. En el momento que esos valores por debajo de -20º se presentan cada x tiempo forman parte de la realidad climatica de Albacete, otra cosa es el periodo bajo el que se dan. En Valladolid no son una "realidad" en otras capitales si.


con eso no puedes definir un clima,según tu razonamiento es más frío Albacete que Navacerrada y tu sabes que eso es infumable

Vamos, que no te has leido el topic; aunque si has leido los intentos de ridiculizacion de algunos, ¿verdad?

  ...las mínimas absolutas de Albacete son sencillamente espectaculares,para mi no tiene rival entre las capitales(y hay que tener en cuenta su altitud)pero es fruto de situaciones extraordinarias,no refleja la realidad cotidiana de sus temperaturas cosa que las medias si hacen aunque no sea de manera perfecta...

Tu me diras que significa 4-5º de temperatura media con lo irregular de un clima como el que se da en La Mancha.

y la sensación térmica si que sirve pues el frío no es objetivable, al fin y al cabo es una sensación y el viento aumenta la sensación de frío aunque no hace falta recurrir a él para ver que Burgos,entre otras cuantas capitales,es más frío que Albacete

La sensacion termica es algo muy distinto al frio, por definicion frio es ausencia de calor. Si la sensacion termica fuese un patron para definir el frio, nos encontrariamos con que Castellon podria llegar a ser mas fria que capitales del interior, debido a su elevada humedad.

Un saludo

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #293 en: Sábado 10 Diciembre 2005 11:50:27 am »
Ya, ya, todo es muy bonito, pero como la garita no esté en zona completamente soleada, y no todas lo están -algunas tienen sombra por las mañanas o por las tardes-, la media calculada mediante integración muestra valores más bajos que los que le corrspondería, con un error, aún mayor que la media tradicional.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #294 en: Sábado 10 Diciembre 2005 11:58:13 am »
Citar

No, el comportamiento es distinto en una estacion con valores extremos que en una estacion costera. Asi en Albacete (o cualquier estacion extrema) encontrarias un error muho mayor que en Castellon (o cualquier estacion poco extrema).


Pruebas, pruebas, pruebas,... ¡Basta ya de ciencia infusa! o de meteo ciencia ficción.

Eso que dices no está claro depende como sea la forma de TODA la distribución de frecuencias (de la asimetría, curtosis, momentos de cuarto, quinto orden, etc. de la distribución). Yo ya he hecho algún estudio y eso que afirmas con tanta rotundamente tiene todos los indicios de ser con una gran probabilidad falso. ¡Cómo se pueden realizar esas afirmaciones con ese poco rigor!
« Última modificación: Sábado 10 Diciembre 2005 12:11:34 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Pablito

  • Cb Incus
  • *****
  • 2592
  • Sexo: Masculino
  • Traca castellonera... Castellón de la Plana
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #295 en: Sábado 10 Diciembre 2005 11:59:40 am »
Cualquier capital del interior tiene humedades relativas superiores a Castellon entre Noviembre y Marzo y si frío es ausencia de calor pues simplemente cuando hiciera frío la vida en la Tierra sería imposible por que a -70ºC por ejemplo aún hay calor.... y yo no quiero ridiculizar a nadie pero según tu teoría de las mínimas absolutas Albacete sí es más frío que Navacerrada...en fin yo abandono,esto no da más de sí,te deseo que te vaya bien en tu lucha contra el resto del mundo...no te canses  ;) saludos

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #296 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:06:06 pm »
Creo que tú eras la que quería hacernos creer que en Albacete se midieron -18ºC de máxima un día , creo que por que te lo dijo de viva voz no sé quien .

Asi no me digas, y yo que pensaba que afirmaba que es posible una minima maxima por debajo de -10º, pero que el antiguo jefe del observatorio señalo -18º en determinado MEDIO DE COMUNICACION. Como te gusta tergiversar eh!!!, menos mal que no te interesaba lo que comento y que no pensabas responderme eh?, tal y como comentabas en tus privaditos.

Y luego hablas de credibilidad o no credibilidad de los datos. Te crees los que te quieres creer .Cuando ese no figura por escrito en ningún lado ni lo ha visto nadie .Si no fuiste tú rectifico . Esos -18ºC de máxima son duros hasta para Varsovia o Minsk en una siberiana .

El problema es que no eran -18º sino -10º. Y mira es mas facil que se den -10 de maxima que suceden a una minima de -24º, puesto que de por si ya constituye un valor inferior a -24º, que registrar -27.6º en un sitio donde nunca se ha bajado de -20.4º, y que en el periodo de validez 1940-1956 el siguiente valor mas bajo solo llega a -12.4º.


  Y lo del umbral del frío , puro esperpento , para qué seguir .Albacete ha sido la cuarta más fría en noviembre porque el 30 de Noviembre tuvo -4.5ºC , si llega a tenerlo el 1 de diciembre , hubiera sido la novena .

Esperpento es definir un clima por su temperatura media (ya ves como funciona). En fin, que lastima que en la capital de la Castilla Polar no se puedan alcanzar con solvencia -20s, lo siento. Por cierto, si tanto frio hace por la meseta norte, ¿porque no se registran -25º/-30º?

La helada de última hora que se sintió exclusivamente esa mañana ,  determinó todo el clima del mes de noviembre

Las medias son más estables : una capital que sea en invierno la sexta , pues un año podrá ser la quinta o la novena ; pero por el criterio de umbral del frío podría ser la primera o la veinte , según venga .

Desde luego no tienes ni idea de como se comporta la temperatura. Mira, por orden (y ahora me refiero al periodo historico), en el mes mas frio (enero) el umbral mas bajo corresponde a Albacete y el segundo a Burgos, en el siguiente (febrero) primero Albacete segundo Burgos, y en el tercero (diciembre) de nuevo Albacete y segundo Teruel (tercero en los anteriores meses). Tras estos meses mas FRIOS, Albacete "baja posiciones", demostrando lo que sabe todo el mundo que vive aqui, que el invierno es muy intenso y que a partir de Marzo no tiene nada que ver.

Siento que Avila no este el top3 de ninguno de los meses mas frios, es lo que suele pasar cuando en el mes mas frio a duras penas se llega a -20º en el mes mas frio de toda la historia.

Un año recuerdo que Murcia y Jaén registraron una mínima absoluta en los años 80 que no se alcanzaron en algunas capitales castellanas .Como es sabido Murcia y Jaén son más frías que León o Zamora

Y que? las minimas historicas para Murcia y Jaen son -5.5º en 1871 y -8.5º en 1891, respectivamente; dudo mucho de tu anterior afirmacion. A buen seguro, es un ejercicio mas de tergiversacion por tu parte, y la sentencia adecuada fue en un momento del verano o invierno que mas da, en Murcia o Sierra Espuña, y en Jaen o Granada que mas da, tuvieron un valor mas bajo.
Total si hasta en Avila tienen minimas mas bajas que Munich algunos dias, bueno no, son 70-80 sobre 180 dias: un número significativo de días de los 6 meses de invierno "las mínimas de algunas ciudades castellanas son inferiores a las de ciudades de centro europa , se habló de 70 -80 lo cual es bastante cierto. ¿Recuerdas?


Y esto para refrescarte la memoria  ;)

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,31810.0.html

Y esto para refrescarte la memoria  ;)

http://www.inm.es/web/sup/ciencia/divulga/efemerides/efemerides.html

El foro MeteoRed esta bastante bien, pero yo casi que prefiero el INM ;).

PD: Afortunadamente no cumples lo que dices en tus privados ;) .

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #297 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:07:00 pm »
Otro buen indicador en cuanto a extremos podría ser el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -5ºC
TERUEL    22
AVILA       18
BURGOS    14
SORIA        13
VALLADOLID-VILLANUBLA  11
ALBACETE    10
SALAMANCA  10
 



periodo 1984-2004 , nuevo observatorio de Avila , número de días con menos de -5ºC : 26 días   ; en el antiguo :10 días

  Creo que está claro

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #298 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:09:35 pm »
Ejemplo de ahora mismito, temperaturas a las 11.00 horas:

Polientes -3.7ºC, humedad 88%
Villardeciervos -1ºC, humedad 99%
Medina de Pomar 2.5ºC, humedad 89%
Vitoria 2.7ºC, humedad 99%

Todas estas estaciones tienen una ventilación matutina muy escasa, por lo que ciertamente están marcando una temperatura ficticia que sólo es explicable localmente (lo de Polientes es increíble, está en medio de un parque en el que hasta la tarde no hay sol). Veremos el pico brutal de, por ejemplo, Villardeciervos, a las 12 o 13 horas, en cuanto le dé el sol a la garita.

En todas estas estaciones, las medias calculadas mediante el teorema del valor medio, serán mucho más bajas que la media aritmética de dos valores, pero representarán aún menos la realidad.

La media aritmética no es un valor que sea tan sensible a la posición de la garita, mientras el sol la ilumine en las horas centrales del día, que es lo normal. Tendrá cierta desviación, sobretodo en los solsticios, pero es un valor mucho más aconsejable que la media integrada, hasta que todas las estaciones estén en buen emplazamiento, esto es: nunca.

Y hago cierto inciso, el observar los valores de humedad (lástima que sean menos fiables) es tan importante como los de temperatura. Los valores de humedad nos muestran efectos föhn, pistas sobre la situación de garitas, etc.

Saludos.

Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #299 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:15:29 pm »
En concreto 13 capitales : todas las castellano leonesas , Guadalajara , Teruel , Cuenca ,y Vitoria , tienen las medias invernales inferiores que Albacete en todos los meses .Las medias mínimas y las medias mínimas absolutas en 10 o 12

En concreto 0 capitales : ninguna de las castellano leonesas , ni Guadalajara , ni Teruel , ni Cuenca ,ni Vitoria , tienen umbrales invernales inferiores que Albacete...

Otras como Lugo o Pamplona a partir de Marzo son también más frías que Albacete  : Fuente INM (1971-2000)

Como todo el mundo sabe es mas frio marzo que enero, en el periodo (1850-2005).
 
  Aunque todos sabemos que el criterio de la temperatura media , con su imperfección evidente , es una anomalía que sólo afecta a Albacete al este de los montes Urales , no , mejor al este del río Yenisei .

Lo que si sabe todo el mundo es que: Temperaturas de 0ºC  o 2ºC de mínima en Julio son impensables desde Moscú a Londres , pasando por todas las nórdicas ; pero en algunas castellanas se han dado y más de una vez
 :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: