Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #312 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:39:49 pm »
Una pregunta personal, ¿crees realmente que Albacete es más fría que por ejemplo Paterna de Madera?

NO, de hecho en Paterna y Nerpio se dan los registros mas bajos de la provincia (absolutos, medias, etc.).

Pruebas, pruebas, pruebas... Especialmente en lo referente a registros absolutos. No se pueden hacer afirmaciones a la ligera.


Lo que no pienso hacer es comparar series con una calidad tan excelente como la de Los LLanos con series mas pobres de pequeños pueblicitos de la sierra. Como tampoco voy a comparar un observatorio de montaña (con todas las connotaciones que supone, orografia, etc.) con un observatorio situado en pleno llano.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #313 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:42:46 pm »
Aunque sea clamar en el desierto, nadie en su sano juicio toma mínimas absolutas para caracterizar nada.

Las minimas absolutas son por periodos, sabias?, años, meses, dias, etc...en ultima instancia corresponde a todas las medidas posibles. Caracterizar nada, ...velocidad maxima, altura maxima, etc...

Para determinar esos umbrales, siempre se han utilizado los percentiles del uno, del tres o del cinco por ciento, de más a menos exigencia. Caracterizan bastante bien las mínimas esperables en un lugar.

Y bastante mejor que las medias anuales.

Un sistema de calefacción en Albacete no se puede dimensionar en función de mmínimas absolutas históricas, parece evidente.

Y la media "historica" puede dimensionar un sistema de calefaccion en cualquier lugar?

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #314 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:43:58 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?
« Última modificación: Sábado 10 Diciembre 2005 12:48:26 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #315 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:45:56 pm »
Otro buen indicador en cuanto a extremos podría ser el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -5ºC
TERUEL    22
AVILA       18
BURGOS    14
SORIA        13
VALLADOLID-VILLANUBLA  11
ALBACETE    10
SALAMANCA  10
 

Otro muy bueno, es el número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -10ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -15ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -20ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -25ºC , otro, el de número medio anual de días con Tª mínima inferior o igual a -30ºC , etc.

A cada dato que te ponen que desmonta tu teoría por completo , te deben haber puesto 10 o 12 por lo menos :

-Medias mensuales de los meses de invierno
-Medias de las mínimas de invierno
-Medias de las máximas de invierno
-Medias anuales
-Número de heladas
-Número de días con menos de -5ºC
-Medía mínimas absolutas

Pues hasta la fecho no he visto que se desmonte, esa, "mi" teoria de que 2 es menor que 3 y este a su vez menor que 5.

  En ninguno de ellos , Albacete destaca gran cosa con las cuatro o cinco de Castilla Y león , más Teruel , Incluso Cuenca y Guadalajara .

Destaca en el mas impresionante. ¿Porque en el resto de capitales de la  meseta norte no se ha llegado a -25º/-30 si tanto frio hace?

  Vives en el limbo de los -24ºC y de ahí no sales .No sé si eres consciente de que bajo ningún parámetro razonable , Albacete ni se aproxima a las 5 primeras con más frío

Y de los -22.5º, -22.0º, -21.0º, etc....No se si eres consciente de que bajo ningun concepto Avila puede entrar en el top3 de los registros mas bajos, y por tanto mas frios.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #316 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:47:22 pm »
Citar

No, el comportamiento es distinto en una estacion con valores extremos que en una estacion costera. Asi en Albacete (o cualquier estacion extrema) encontrarias un error muho mayor que en Castellon (o cualquier estacion poco extrema).


Pruebas, pruebas, pruebas,... ¡Basta ya de ciencia infusa! o de meteo ciencia ficción.

Eso que dices no está claro depende como sea la forma de TODA la distribución de frecuencias (de la asimetría, curtosis, momentos de cuarto, quinto orden, etc. de la distribución). Yo ya he hecho algún estudio y eso que afirmas con tanta rotundamente tiene todos los indicios de ser con una gran probabilidad falso. ¡Cómo se pueden realizar esas afirmaciones con ese poco rigor!

He puesto anteriormente tres ejemplos, los repito:

Enero 2005
Estacion         Media con mas valores       Media max-min
Albacete         2.7º                                    3.5º  (+0.8º)
Castellon       10.1º                                   9.8º  (-0.2º)
Burgos            2.1º                                    2.2º  (+0.1º)

Es de pura logica que con valores se refleja mejor una distribucion, de pura logica.


Me puedes dar lo datos de bases. ¿De dónde has sacado datos minutales de Albacete?

tutiempo.net

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #317 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:54:05 pm »
No creo que yo que afirmar que la media no es un estadistico muy adecuado para caracterizar irregularidades, sea luchar contra el mundo ;) .


Yo tampoco creo que la media sea lo mejor, pero mucho peor es el rango (o los valores extremos). La WMO recomienda la media como mal menor, nunca recomendará los extremos... Yo si tengo que elegir también recomendaría la media.

Evidentemente la media tiene desventajas, pero el rango obvia por completo todos los valores intermedios. No importa lo que pasa en el 99% de lo valores centrales, ¿te das cuenta de sus limitaciones?

El rango no pretende dar una vision sesgada de la realidad, ni caracterizar nada que no pueda ser caracterizado. Es decir no es un sustito a la media, simplemente si la media no puede ofrecer una vision real de lo que pretende, es mejor quedarse con los valores objetivables y no los calculados (mas bien diria ficticios), simplemente. Por eso, desde un punto de vista estrictamente estadistico es aberrante que se utilice un estadistico de primaria para caracterizar un sistema extremadamente complejo.

El rango no obvia los valores intermedios, ni mucho menos, simplemente se pueden definir multitud de rangos, historicos, mensulaes, anuales, diarios, etc...no hay ninguna limitacion en su uso.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #318 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:55:43 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete. ¿Ciencia infusa?, la unica "ciencia infusa" que conozco son los gurus que con sus medias caracterizan sistemas tan irregulares como el clima.

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #319 en: Sábado 10 Diciembre 2005 12:55:50 pm »
Me recuerdas a aquellos debates sobre la teoría  heliocéntrica o geocéntrica del universo , si el sol o la tierra el centro del universo : A pesar de la contundencia de datos atestiguados por la ciencia de que la tierra no era el centro del sistema solar(no había por donde coger que la tierra era el centro ) , el que se atreviera a decir eso era un hereje , sus libros quemados , sometido a tortura y desprestigiado en el mejor de los casos .Lo que decía la iglesia iba a misa , y nunca mejor dicho .Creo que recientemente pidieron perdón por aquello , pero ya no podía remediar el mal causado .

  La "teoría geocéntrica de Albacete" alterando y manipulando los datos para que cuele tu teoría es como meterle un zapato del 35 de talla a Romay que calza un 53;
 que si minutesimales por aquí , que si el SIAR para cuando me interese , si no me interesa esto , me saco lo otro , que si -18ºC de máxima porque me lo dijo de viva voz ......El problema es mío que entro en este absuro debate y siempre digo que pongo punto final

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #320 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:00:30 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿cuáles?
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #321 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:01:36 pm »

Y la media "historica" puede dimensionar un sistema de calefaccion en cualquier lugar?

Pues tampoco. Para diseñar una calefacción a las afueras de Albacete, tendría en cuenta las horas de Sol (Albacete tiene muchas más que las capitales de Castilla Y León), el nº de días de helada y la media de las mínimas. El viento también sería un factor a tener en cuenta.

Las mínimas absolutas me importan bien poco. Me da igual para una calefacción que un día me vengan -20ºC y sí me importa saber si me voy a tirar con -2ºC de mínima y 0ºC de máxima muchos días seguidos como sucede por aquí ya que esos - veintipico que constantemente repites, se dan en un período de tiempo tan breve que los materiales no tienen tiempo de absorver esas temperaturas.

Saludos
« Última modificación: Sábado 10 Diciembre 2005 13:07:56 pm por Valle de Olid »
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #322 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:02:12 pm »
Me recuerdas a aquellos debates de si el universo era heliocéntrico o geocéntrico , si el sol o la tierra el centro del universo : A pesar de la contundencia de datos atestiguados por la ciencia de que la tierra no era el centro del sistema solar(no había por donde coger que la tierra era el centro ) , el que se atreviera a decir eso era un hereje , sus libros quemados , sometido a tortura y desprestigiado en el mejor de los casos .Lo que decía la iglesia iba a misa , y nunca mejor dicho .Creo que recientemente pidieron perdón por aquello , pero ya no podía remediar el mal causado .

Ves esto concuerda con lo que te comentaba anteriormente: Efectivamente, estas muy crispado, puesto que tus mensajes solo aportan pocos datos, y mucho comentario de tipo personal.

Por cierto, esos analisis tuyos que afirmaban Temperaturas de 0ºC  o 2ºC de mínima en Julio son impensables desde Moscú a Londres , pasando por todas las nórdicas ; pero en algunas castellanas se han dado y más de una vez, ¿en que estado se encuentran?, ¿has avanzado en tus conclusiones?, ¿esto lo dice la iglesia en sus misas del domingo?

  La "teoría geocéntrica de Albacete" alterando y manipulando los datos para que cuele tu teoría es como meterle un zapato del 35 de talla a Romay que calza un 53;

Pruebas de manipulacion, pruebas.

que si minutesimales por aquí , que si el SIAR para cuando me interese , si no me interesa esto , me saco lo otro , que si -18ºC de máxima porque me lo dijo de viva voz ......El problema es mío que entro en este absuro debate y siempre digo que pongo punto final

Efectivamente, acabas de encontran un acto de manipulacion por tu parte, enhorabuena, sigue buscando.

Un saludo.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #323 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:02:52 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿cuáles?

Cañadas de Nerpio.