Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #348 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:31:49 pm »

Y la media "historica" puede dimensionar un sistema de calefaccion en cualquier lugar?

Pues tampoco. Para diseñar una calefacción a las afueras de Albacete, tendría en cuenta las horas de Sol (Albacete tiene muchas más que las capitales de Castilla Y León), el nº de días de helada y la media de las mínimas. El viento también sería un factor a tener en cuenta.

Saludos

El problema esta en cuando se rompe esa regularidad que dicen las medias, y donde -0.4º salta bruscamente a -9º, o cuando coincide con el periodo de retorno de temperaturas de -15º/-20º,etc., si no tienes en cuenta estos factores pueden suceder efectos indeseables.

Sí, pero no por vamos a catalogar a un lugar de más frío.

Haz la prueba. Te reto a que pongas en la calle un bidón en sitio soleado de 3 m3 de agua todo el invierno. Te apuesto lo que quieras a que en el 80% de los días del año el agua de mi bidón va a estar más fría que la tuya.



El problema es que ese supuesto "20%" se dara una temperatura mas baja que en el restante 80%; si bien se esta sometiendo a una "prueba de frio" bajo condiciones de frio y calor, es algo sin sentido.

No entiendo nada. ¿Me puedes traducir eso que has dicho?

Es evidente, en ese supuesto 80% puedes alcanzar un minimo de 5, pero en el 20% un minimo de 2. Esto no lo puedes caracterizar con una media.
Por otra parte, las condiciones para obtener esos resultados tienen en cuenta los periodos calidos (horas diurnas) segun tu hipotesis, ¿no?

Por supuesto.

Ergo, no es una "prueba de frio".

Desconectado Bayón

  • Cb Incus
  • *****
  • 3274
  • Sexo: Masculino
  • Estrecho de Gibraltar
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #349 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:33:09 pm »
No es que quiera reconducir el debate, puesto que cada cual parte de posiciones válidas pero por lo que veo, irreconciliables. La temperatura de las capas bajas, la que estudiamos en climatología depende fundamentalmente del sustrato: suelo que puede tener cobertura vegetal o no, mares, lagos y ríos, superficies congeladas (nieve, hielo, cencellada). Como los sustratos son diferentes de un lugar a otro, los contrastes térmicos pueden ser muy acusados, Por encima por supuesto de otros fáctores como por ejemplo la latitud.
Y respecto a las medias térmicas el único medio exacto para calculárlas consistiría en medir la superficie que delimita la curva de variaciones térmicas.
Ceuta a 26msnm

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #350 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:33:57 pm »
Parece mentira que un dato tan conciso tenga ya en su haber veintitrés páginas.

No obstante aprovecho para insertar un dato en mis mediciones.

En mi estación automática, colocada a los cuatro vientos y a la que le da el sol desde el amanecer al anochecer, de Hostalets de Pierola en el prelitoral Barcelonés he comprobado que como máximo entre la media ponderada y la aritmética existen apenas diferencias de dos décimas en los meses más propicios.

Bien es cierto que estoy en una zona libre de inversiones térmicas y que el clima no es excesivamente extremado ( máxima en tres años de 39 grados y mínima de -5.6= 44.6 de amplitud extrema).

No se si será muy representativo, pero creo que desviaciones de 1.5 grados como el expuesto en mensajes anteriores me parece excesivo.

Saludos.
« Última modificación: Sábado 10 Diciembre 2005 13:38:26 pm por Javalambre »
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #351 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:36:07 pm »
En mi estación automática, colocada a los cuatro vientos y a la que le da el sol desde el amanecer al anochecer, de Hostalets de Pierola en el prelitoral Barcelonés he comprobado que como máximo entre la media ponderada y la aritmética existen apenas diferencias de dos décimas en los meses más propicios.

Bien es cierto que estoy en una zona libre de inversiones térmicas y que el clima no es excesivamente extremado ( máxima en tres años de 39 grados y mínima de -5.6= 44.6 de amplitud extrema).

Efectivamente estas en una zona relativamente poco extremada, y de hay que no obtengas grandes diferencias.

No se si será muy representativo, pero creo que desviaciones de 1.5 grados como el expuesto en mensajes anteriores creo que es excesivo.

0.8º en el caso mas extremo expuesto.

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #352 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:37:42 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿cuáles?

Cañadas de Nerpio.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿qué datos tienes de Cañadas de Nerpio que supere a Albacete?

P.e. este año -23º por -13º de Los Llanos. Obviamente no voy a comparar las series de una y otra.

¿De dónde sacas esos -23ºc de Cañadas de Nerpio? Que yo sepa no hay observatorio. ¿Te lo has inventado?

Hay estacion meteorologica, que yo sepa. El dato fue proporcionado en un medio de comunicacion local (bajo todos los riesgos que conlleva). De inventar nada de nada, aqui quien se "inventa" valores representativos son las medias ;D Asi que por favor, no acuses en vano.

Me puedes dar la fuente de ese medio de comunicación local, por favor.

Localia TV, RNE-Albacete (y Castilla-La Mancha), y el Pueblo de Albacete.

Gracias. ¿Te das cuenta que en un momento de aprieto valores infinitamente más lo que dice Localia TV, etc. de lo que probablemente oyó a un/a vecino/a vecir que marcaba su termómetro que otros datos que damos de observatorios oficiales?

Por cierto, no has respondido a esa afirmación de que en Nerpio y en Paterna había registros inferiores a -24ºC de albacete ¿Por qué lo afirmaste?
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado Snark

  • Supercélula
  • ******
  • 7085
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #353 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:38:30 pm »
Citar
Tu puedes seguir empeñada en esos -24ºC de cada nose cuantos años, que a fin de año para una misma casa, idéntica, construida igual, en Valladolid y Albacete, te pasaré la factura del gas, ambas casas programadas a 20ºC, y vemos quien ha gastado más gas.

Exacto, menudos fríos e pasado en Valladolid....eso de quitar la escarcha del coche para que a los 20 minutos este otra vez congelado......no creo que se viva eso en Albacete....

Y si quieres vender Albacete como capital más fría...lo siento pero no puede ser.
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #354 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:40:20 pm »
Citar

No, el comportamiento es distinto en una estacion con valores extremos que en una estacion costera. Asi en Albacete (o cualquier estacion extrema) encontrarias un error muho mayor que en Castellon (o cualquier estacion poco extrema).


Pruebas, pruebas, pruebas,... ¡Basta ya de ciencia infusa! o de meteo ciencia ficción.

Eso que dices no está claro depende como sea la forma de TODA la distribución de frecuencias (de la asimetría, curtosis, momentos de cuarto, quinto orden, etc. de la distribución). Yo ya he hecho algún estudio y eso que afirmas con tanta rotundamente tiene todos los indicios de ser con una gran probabilidad falso. ¡Cómo se pueden realizar esas afirmaciones con ese poco rigor!

He puesto anteriormente tres ejemplos, los repito:

Enero 2005
Estacion         Media con mas valores       Media max-min
Albacete         2.7º                                    3.5º  (+0.8º)
Castellon       10.1º                                   9.8º  (-0.2º)
Burgos            2.1º                                    2.2º  (+0.1º)

Es de pura logica que con valores se refleja mejor una distribucion, de pura logica.

Me puedes dar lo datos de bases. ¿De dónde has sacado datos minutales de Albacete?

tutiempo.net

No veo en tutiempo.net ningún valor que no sea máx y min. para poder reproducir el ejemplo que me pones. No me vale tu ejemplo.

Las medias diarias estan calculadas con x valores, que varias desde unas pocas mediciones hasta 24. Si accedes a cada uno de estos dias se te presenta el numero de mediciones con el que se ha calculado la media. Obviamente lo que no se ofrece son cada uno de estos valores.

No entiendo nada, ¿me puedes dar tus datos de base de esas tres estaciones para ver cómo lo has calculado exactamenete?

En tutiempo.net, te ofrecen un valor medio conun numero de mediciones superior a la media max-min. No lo calculo yo, en tutiempo.net ya te lo ofrecen. Accediendo a cada dia, puedes ver el numero de mediciones tomadas para calcular la media.

¿Quieres decir que no sabes nio qué datos utilizan? ¿Eres consciente de los errores y sesgos que pueden existir en esas comparaciones que nos presentas? Estas comparando peras con manzanas, y nos lo presentas como algo ciéntifico. Te recomiendo utilizar la media simple que al menos sabes lo que haces. Es una cuestión metodológica sencilla. No hable tanto de errores de medida cuando tu ni siquiera te preocupas por controlar por ellos.

Te estoy diciendo que te estan ofreciendo el numero de mediciones por dia (MEDIA CON X VALORES). Yo no presento ningun analisis cientifico como Abulense, te presento una serie de casos que concuerdan con la puera logica: A mayor numero de valores, mas "real" es la media, y cuanto mas extrema es una estacion peor funciona la media max-min de primaria.

Eso no es necesariamente ciero si hay lagunas. Todo depende de cómo se distribuyen esas lagunas, de dónde quitas datos es decisivo.  Y lo que es más importante, no se pueden comparar tan  a la ligera dos estaciones con lagunas importantes y "heterogéneas" en las dos.
« Última modificación: Sábado 10 Diciembre 2005 13:42:30 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #355 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:41:59 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿cuáles?

Cañadas de Nerpio.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿qué datos tienes de Cañadas de Nerpio que supere a Albacete?

P.e. este año -23º por -13º de Los Llanos. Obviamente no voy a comparar las series de una y otra.

¿De dónde sacas esos -23ºc de Cañadas de Nerpio? Que yo sepa no hay observatorio. ¿Te lo has inventado?

Hay estacion meteorologica, que yo sepa. El dato fue proporcionado en un medio de comunicacion local (bajo todos los riesgos que conlleva). De inventar nada de nada, aqui quien se "inventa" valores representativos son las medias ;D Asi que por favor, no acuses en vano.

Me puedes dar la fuente de ese medio de comunicación local, por favor.

Localia TV, RNE-Albacete (y Castilla-La Mancha), y el Pueblo de Albacete.

Gracias. ¿Te das cuenta que en un momento de aprieto valores infinitamente más lo que dice Localia TV, etc. de lo que probablemente oyó a un/a vecino/a vecir que marcaba su termómetro que otros datos que damos de observatorios oficiales?

Dudo mucho que tu puedas ponerme en un aprieto ;) . Yo simplemente te respondo con los datos que dispongo, tanto si son mejores o como si son peores (algunos se marcan faroles y parecen ser dioses de la meteo ;) ).

Por cierto, no has respondido a esa afirmación de que en Nerpio y en Paterna había registros inferiores a -24ºC de albacete ¿Por qué lo afirmaste?

Ya te respondi afirmativamente, lo que no puedo es comparar series que no tienen nada que ver. Por cierto, ¿En el pico de la Sagra hay resgistros inferiores a -24º?, si es asi, ¿de donde salen?

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #356 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:43:07 pm »
Citar
Tu puedes seguir empeñada en esos -24ºC de cada nose cuantos años, que a fin de año para una misma casa, idéntica, construida igual, en Valladolid y Albacete, te pasaré la factura del gas, ambas casas programadas a 20ºC, y vemos quien ha gastado más gas.

Exacto, menudos fríos e pasado en Valladolid....eso de quitar la escarcha del coche para que a los 20 minutos este otra vez congelado......no creo que se viva eso en Albacete....

Y si quieres vender Albacete como capital más fría...lo siento pero no puede ser.

Yo tambien, sobre todo en la zona del observatorio con sus impresionantes -11.5º de minima historica ;D ;D

Y si quieres vender Madrid como capital más fría...lo siento pero no puede ser.

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #357 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:44:55 pm »

0.8º en el caso mas extremo expuesto.

Mil excusas, tantos valores me han hecho una mala jugada.

Respecto a la desviación de las medias ponderadas con respecto a las aritméticas quizás una ciudad con más nieblas tenga una desventaja mayor que una muy continentalizada.

Cómo valor de referencia y teniendo en cuenta que algunas estaciones están ubicadas en auténticas umbrias en invierno, la temperatura media me sigue pareciendo el valor más apropiado a utilizar.

Saludos.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #358 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:45:23 pm »
Citar

No, el comportamiento es distinto en una estacion con valores extremos que en una estacion costera. Asi en Albacete (o cualquier estacion extrema) encontrarias un error muho mayor que en Castellon (o cualquier estacion poco extrema).


Pruebas, pruebas, pruebas,... ¡Basta ya de ciencia infusa! o de meteo ciencia ficción.

Eso que dices no está claro depende como sea la forma de TODA la distribución de frecuencias (de la asimetría, curtosis, momentos de cuarto, quinto orden, etc. de la distribución). Yo ya he hecho algún estudio y eso que afirmas con tanta rotundamente tiene todos los indicios de ser con una gran probabilidad falso. ¡Cómo se pueden realizar esas afirmaciones con ese poco rigor!

He puesto anteriormente tres ejemplos, los repito:

Enero 2005
Estacion         Media con mas valores       Media max-min
Albacete         2.7º                                    3.5º  (+0.8º)
Castellon       10.1º                                   9.8º  (-0.2º)
Burgos            2.1º                                    2.2º  (+0.1º)

Es de pura logica que con valores se refleja mejor una distribucion, de pura logica.

Me puedes dar lo datos de bases. ¿De dónde has sacado datos minutales de Albacete?

tutiempo.net

No veo en tutiempo.net ningún valor que no sea máx y min. para poder reproducir el ejemplo que me pones. No me vale tu ejemplo.

Las medias diarias estan calculadas con x valores, que varias desde unas pocas mediciones hasta 24. Si accedes a cada uno de estos dias se te presenta el numero de mediciones con el que se ha calculado la media. Obviamente lo que no se ofrece son cada uno de estos valores.

No entiendo nada, ¿me puedes dar tus datos de base de esas tres estaciones para ver cómo lo has calculado exactamenete?

En tutiempo.net, te ofrecen un valor medio conun numero de mediciones superior a la media max-min. No lo calculo yo, en tutiempo.net ya te lo ofrecen. Accediendo a cada dia, puedes ver el numero de mediciones tomadas para calcular la media.

¿Quieres decir que no sabes nio qué datos utilizan? ¿Eres consciente de los errores y sesgos que pueden existir en esas comparaciones que nos presentas? Estas comparando peras con manzanas, y nos lo presentas como algo ciéntifico. Te recomiendo utilizar la media simple que al menos sabes lo que haces. Es una cuestión metodológica sencilla. No hable tanto de errores de medida cuando tu ni siquiera te preocupas por controlar por ellos.

Te estoy diciendo que te estan ofreciendo el numero de mediciones por dia (MEDIA CON X VALORES). Yo no presento ningun analisis cientifico como Abulense, te presento una serie de casos que concuerdan con la puera logica: A mayor numero de valores, mas "real" es la media, y cuanto mas extrema es una estacion peor funciona la media max-min de primaria.

Eso no es necesariamente ciero si hay lagunas. Todo depende de cómo se distribuyen esas lagunas, de dónde quitas datos es decisivo.  Y lo que es más importante, no se pueden comparar tan  a la ligera dos estaciones con lagunas importantes y "heterogéneas" en las dos.


Revisa dia a dia, y lo compruebas, si tienes 24 datos con esos 24 datos se calcula la media, en el global tendras siempre mas datos que una tradicional media max-min. Ya te digo, revisa todas las estaciones y ves esas lagunas (solo Castellon disponia de esas lagunas), pero si es necesario lo compruebas con otro mes y siempre veras una mayor desviacion en estaciones mas extremas, es de pura logica.

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #359 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:46:29 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿cuáles?

Cañadas de Nerpio.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿qué datos tienes de Cañadas de Nerpio que supere a Albacete?

P.e. este año -23º por -13º de Los Llanos. Obviamente no voy a comparar las series de una y otra.

¿De dónde sacas esos -23ºc de Cañadas de Nerpio? Que yo sepa no hay observatorio. ¿Te lo has inventado?

Hay estacion meteorologica, que yo sepa. El dato fue proporcionado en un medio de comunicacion local (bajo todos los riesgos que conlleva). De inventar nada de nada, aqui quien se "inventa" valores representativos son las medias ;D Asi que por favor, no acuses en vano.

Me puedes dar la fuente de ese medio de comunicación local, por favor.

Localia TV, RNE-Albacete (y Castilla-La Mancha), y el Pueblo de Albacete.

Gracias. ¿Te das cuenta que en un momento de aprieto valores infinitamente más lo que dice Localia TV, etc. de lo que probablemente oyó a un/a vecino/a vecir que marcaba su termómetro que otros datos que damos de observatorios oficiales?

Dudo mucho que tu puedas ponerme en un aprieto ;) . Yo simplemente te respondo con los datos que dispongo, tanto si son mejores o como si son peores (algunos se marcan faroles y parecen ser dioses de la meteo ;) ).

Por cierto, no has respondido a esa afirmación de que en Nerpio y en Paterna había registros inferiores a -24ºC de albacete ¿Por qué lo afirmaste?

Ya te respondi afirmativamente, lo que no puedo es comparar series que no tienen nada que ver. Por cierto, ¿En el pico de la Sagra hay resgistros inferiores a -24º?, si es asi, ¿de donde salen?

¿Tienes constancia de que en Pico de la Sagra se han alcanzado -24ºC en el periodo de referencia? ¿O te lo imaginas? En Navacerrada, no.
Cerceilla 1300 y otros sitios