Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #360 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:46:34 pm »

0.8º en el caso mas extremo expuesto.

Mil excusas, tantos valores me han hecho una mala jugada.

No hay de que ;)

Respecto a la desviación de las medias ponderadas con respecto a las aritméticas quizás una ciudad con más nieblas tenga una desventaja mayor que una muy continentalizada.

seria cuestion de comprobarlo.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #361 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:47:12 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿cuáles?

Cañadas de Nerpio.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿qué datos tienes de Cañadas de Nerpio que supere a Albacete?

P.e. este año -23º por -13º de Los Llanos. Obviamente no voy a comparar las series de una y otra.

¿De dónde sacas esos -23ºc de Cañadas de Nerpio? Que yo sepa no hay observatorio. ¿Te lo has inventado?

Hay estacion meteorologica, que yo sepa. El dato fue proporcionado en un medio de comunicacion local (bajo todos los riesgos que conlleva). De inventar nada de nada, aqui quien se "inventa" valores representativos son las medias ;D Asi que por favor, no acuses en vano.

Me puedes dar la fuente de ese medio de comunicación local, por favor.

Localia TV, RNE-Albacete (y Castilla-La Mancha), y el Pueblo de Albacete.

Gracias. ¿Te das cuenta que en un momento de aprieto valores infinitamente más lo que dice Localia TV, etc. de lo que probablemente oyó a un/a vecino/a vecir que marcaba su termómetro que otros datos que damos de observatorios oficiales?

Dudo mucho que tu puedas ponerme en un aprieto ;) . Yo simplemente te respondo con los datos que dispongo, tanto si son mejores o como si son peores (algunos se marcan faroles y parecen ser dioses de la meteo ;) ).

Por cierto, no has respondido a esa afirmación de que en Nerpio y en Paterna había registros inferiores a -24ºC de albacete ¿Por qué lo afirmaste?

Ya te respondi afirmativamente, lo que no puedo es comparar series que no tienen nada que ver. Por cierto, ¿En el pico de la Sagra hay resgistros inferiores a -24º?, si es asi, ¿de donde salen?

¿Tienes constancia de que en Pico de la Sagra se han alcanzado -24ºC en el periodo de referencia? ¿O te lo imaginas? En Navacerrada, no.

Te lo estoy preguntando, yo no lo afirmo.

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #362 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:48:09 pm »
Acabo de mirar y la amplitud diaria de enero en los Albacete -Llanos es de 10.5ºC y en Barajas de 10.3ºC , en Teruel es de 11.4ºC


Por cierto es curioso que esta chica dé credibilidad a lo que dijo un periodista de localia TV un día , que a saber las fuentes y no se crea lo que pone un boletín del SMN que está en dependencias del INM

  Siento decírtelo en este tono : pero se te vé muy mucho el plumero

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #363 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:50:46 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿cuáles?

Cañadas de Nerpio.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿qué datos tienes de Cañadas de Nerpio que supere a Albacete?

P.e. este año -23º por -13º de Los Llanos. Obviamente no voy a comparar las series de una y otra.

¿De dónde sacas esos -23ºc de Cañadas de Nerpio? Que yo sepa no hay observatorio. ¿Te lo has inventado?

Hay estacion meteorologica, que yo sepa. El dato fue proporcionado en un medio de comunicacion local (bajo todos los riesgos que conlleva). De inventar nada de nada, aqui quien se "inventa" valores representativos son las medias ;D Asi que por favor, no acuses en vano.

Me puedes dar la fuente de ese medio de comunicación local, por favor.

Localia TV, RNE-Albacete (y Castilla-La Mancha), y el Pueblo de Albacete.

Gracias. ¿Te das cuenta que en un momento de aprieto valores infinitamente más lo que dice Localia TV, etc. de lo que probablemente oyó a un/a vecino/a vecir que marcaba su termómetro que otros datos que damos de observatorios oficiales?

Dudo mucho que tu puedas ponerme en un aprieto ;) . Yo simplemente te respondo con los datos que dispongo, tanto si son mejores o como si son peores (algunos se marcan faroles y parecen ser dioses de la meteo ;) ).

Por cierto, no has respondido a esa afirmación de que en Nerpio y en Paterna había registros inferiores a -24ºC de albacete ¿Por qué lo afirmaste?

Ya te respondi afirmativamente, lo que no puedo es comparar series que no tienen nada que ver. Por cierto, ¿En el pico de la Sagra hay resgistros inferiores a -24º?, si es asi, ¿de donde salen?

¿Tienes constancia de que en Pico de la Sagra se han alcanzado -24ºC en el periodo de referencia? ¿O te lo imaginas? En Navacerrada, no.

Te lo estoy preguntando, yo no lo afirmo.

No lo sé, no tengo estación allí arriba, pero podría ocurrir que no, a juzgar por la referencia de Navacerrada. No obstante, tengo claro, y como yo creo que la mayoría de los foreros, que el pico de la Sagra es mucho más frío que Albacete, independientemente de si ha alcanzado o no -24ºC.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #364 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:53:47 pm »
Acabo de mirar y la amplitud diaria de enero en los Albacete -Llanos es de 10.5ºC y en Barajas de 10.3ºC , en Teruel es de 11.4ºC

¿Y?

Por cierto es curioso que esta chica dé credibilidad a lo que dijo un periodista de localia TV un día , que a saber las fuentes y no se crea lo que pone un boletín del SMN que está en dependencias del INM

Doy su justa credibilidad, desde luego no doy la misma que a un dato proveniente del INM. Aunque algunos de Avila si les parece igual de importante un dato no homologado con un dato si homologado.

  Siento decírtelo en este tono : pero se te vé muy mucho el plumero

No soy limpiadora.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #365 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:56:05 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿cuáles?

Cañadas de Nerpio.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿qué datos tienes de Cañadas de Nerpio que supere a Albacete?

P.e. este año -23º por -13º de Los Llanos. Obviamente no voy a comparar las series de una y otra.

¿De dónde sacas esos -23ºc de Cañadas de Nerpio? Que yo sepa no hay observatorio. ¿Te lo has inventado?

Hay estacion meteorologica, que yo sepa. El dato fue proporcionado en un medio de comunicacion local (bajo todos los riesgos que conlleva). De inventar nada de nada, aqui quien se "inventa" valores representativos son las medias ;D Asi que por favor, no acuses en vano.

Me puedes dar la fuente de ese medio de comunicación local, por favor.

Localia TV, RNE-Albacete (y Castilla-La Mancha), y el Pueblo de Albacete.

Gracias. ¿Te das cuenta que en un momento de aprieto valores infinitamente más lo que dice Localia TV, etc. de lo que probablemente oyó a un/a vecino/a vecir que marcaba su termómetro que otros datos que damos de observatorios oficiales?

Dudo mucho que tu puedas ponerme en un aprieto ;) . Yo simplemente te respondo con los datos que dispongo, tanto si son mejores o como si son peores (algunos se marcan faroles y parecen ser dioses de la meteo ;) ).

Por cierto, no has respondido a esa afirmación de que en Nerpio y en Paterna había registros inferiores a -24ºC de albacete ¿Por qué lo afirmaste?

Ya te respondi afirmativamente, lo que no puedo es comparar series que no tienen nada que ver. Por cierto, ¿En el pico de la Sagra hay resgistros inferiores a -24º?, si es asi, ¿de donde salen?

¿Tienes constancia de que en Pico de la Sagra se han alcanzado -24ºC en el periodo de referencia? ¿O te lo imaginas? En Navacerrada, no.

Te lo estoy preguntando, yo no lo afirmo.

No lo sé, no tengo estación allí arriba, pero podría ocurrir que no, a juzgar por la referencia de Navacerrada. No obstante, tengo claro, y como yo creo que la mayoría de los foreros, que el pico de la Sagra es mucho más frío que Albacete, independientemente de si ha alcanzado o no -24ºC.

Pues yo tambien creo que el altiplano de Nerpio debe alcanzar temperaturas inferiores a -24º. ¿ok?

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #366 en: Sábado 10 Diciembre 2005 13:59:55 pm »
Citar

No, el comportamiento es distinto en una estacion con valores extremos que en una estacion costera. Asi en Albacete (o cualquier estacion extrema) encontrarias un error muho mayor que en Castellon (o cualquier estacion poco extrema).


Pruebas, pruebas, pruebas,... ¡Basta ya de ciencia infusa! o de meteo ciencia ficción.

Eso que dices no está claro depende como sea la forma de TODA la distribución de frecuencias (de la asimetría, curtosis, momentos de cuarto, quinto orden, etc. de la distribución). Yo ya he hecho algún estudio y eso que afirmas con tanta rotundamente tiene todos los indicios de ser con una gran probabilidad falso. ¡Cómo se pueden realizar esas afirmaciones con ese poco rigor!

He puesto anteriormente tres ejemplos, los repito:

Enero 2005
Estacion         Media con mas valores       Media max-min
Albacete         2.7º                                    3.5º  (+0.8º)
Castellon       10.1º                                   9.8º  (-0.2º)
Burgos            2.1º                                    2.2º  (+0.1º)

Es de pura logica que con valores se refleja mejor una distribucion, de pura logica.

Me puedes dar lo datos de bases. ¿De dónde has sacado datos minutales de Albacete?

tutiempo.net

No veo en tutiempo.net ningún valor que no sea máx y min. para poder reproducir el ejemplo que me pones. No me vale tu ejemplo.

Las medias diarias estan calculadas con x valores, que varias desde unas pocas mediciones hasta 24. Si accedes a cada uno de estos dias se te presenta el numero de mediciones con el que se ha calculado la media. Obviamente lo que no se ofrece son cada uno de estos valores.

No entiendo nada, ¿me puedes dar tus datos de base de esas tres estaciones para ver cómo lo has calculado exactamenete?

En tutiempo.net, te ofrecen un valor medio conun numero de mediciones superior a la media max-min. No lo calculo yo, en tutiempo.net ya te lo ofrecen. Accediendo a cada dia, puedes ver el numero de mediciones tomadas para calcular la media.

¿Quieres decir que no sabes nio qué datos utilizan? ¿Eres consciente de los errores y sesgos que pueden existir en esas comparaciones que nos presentas? Estas comparando peras con manzanas, y nos lo presentas como algo ciéntifico. Te recomiendo utilizar la media simple que al menos sabes lo que haces. Es una cuestión metodológica sencilla. No hable tanto de errores de medida cuando tu ni siquiera te preocupas por controlar por ellos.

Te estoy diciendo que te estan ofreciendo el numero de mediciones por dia (MEDIA CON X VALORES). Yo no presento ningun analisis cientifico como Abulense, te presento una serie de casos que concuerdan con la puera logica: A mayor numero de valores, mas "real" es la media, y cuanto mas extrema es una estacion peor funciona la media max-min de primaria.

Eso no es necesariamente ciero si hay lagunas. Todo depende de cómo se distribuyen esas lagunas, de dónde quitas datos es decisivo.  Y lo que es más importante, no se pueden comparar tan  a la ligera dos estaciones con lagunas importantes y "heterogéneas" en las dos.


Revisa dia a dia, y lo compruebas, si tienes 24 datos con esos 24 datos se calcula la media, en el global tendras siempre mas datos que una tradicional media max-min. Ya te digo, revisa todas las estaciones y ves esas lagunas (solo Castellon disponia de esas lagunas), pero si es necesario lo compruebas con otro mes y siempre veras una mayor desviacion en estaciones mas extremas, es de pura logica.

Insisto, no es de pura lógica. No es la dispersión de la distribución lo que más importa, sino la asimetría. Si las dos distribuciones fuesen simétricas no habría errores (la media aritmética de la máx y mín coincidiría con la media ponderada o integrada), independientemente de si son más dispersas, o extremas como tu dices.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Abulense

  • Visitante
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #367 en: Sábado 10 Diciembre 2005 14:02:00 pm »
¿Ahora ya sólo "crees" ? En poco , has pasado de exigir a todos los demás datos contrastados , y aunque te los pongan , dudas de ellos , a sólo "creer"

En el altiplano de Nerpio "crees " que se han alcanzado -24ºC .

¿Das más credibilidad a lo que crees que a lo que lees ?Entonces vives en un mundo de fantasía

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #368 en: Sábado 10 Diciembre 2005 14:02:37 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿cuáles?

Cañadas de Nerpio.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿qué datos tienes de Cañadas de Nerpio que supere a Albacete?

P.e. este año -23º por -13º de Los Llanos. Obviamente no voy a comparar las series de una y otra.

¿De dónde sacas esos -23ºc de Cañadas de Nerpio? Que yo sepa no hay observatorio. ¿Te lo has inventado?

Hay estacion meteorologica, que yo sepa. El dato fue proporcionado en un medio de comunicacion local (bajo todos los riesgos que conlleva). De inventar nada de nada, aqui quien se "inventa" valores representativos son las medias ;D Asi que por favor, no acuses en vano.

Me puedes dar la fuente de ese medio de comunicación local, por favor.

Localia TV, RNE-Albacete (y Castilla-La Mancha), y el Pueblo de Albacete.

Gracias. ¿Te das cuenta que en un momento de aprieto valores infinitamente más lo que dice Localia TV, etc. de lo que probablemente oyó a un/a vecino/a vecir que marcaba su termómetro que otros datos que damos de observatorios oficiales?

Dudo mucho que tu puedas ponerme en un aprieto ;) . Yo simplemente te respondo con los datos que dispongo, tanto si son mejores o como si son peores (algunos se marcan faroles y parecen ser dioses de la meteo ;) ).

Por cierto, no has respondido a esa afirmación de que en Nerpio y en Paterna había registros inferiores a -24ºC de albacete ¿Por qué lo afirmaste?

Ya te respondi afirmativamente, lo que no puedo es comparar series que no tienen nada que ver. Por cierto, ¿En el pico de la Sagra hay resgistros inferiores a -24º?, si es asi, ¿de donde salen?

¿Tienes constancia de que en Pico de la Sagra se han alcanzado -24ºC en el periodo de referencia? ¿O te lo imaginas? En Navacerrada, no.

Te lo estoy preguntando, yo no lo afirmo.

No lo sé, no tengo estación allí arriba, pero podría ocurrir que no, a juzgar por la referencia de Navacerrada. No obstante, tengo claro, y como yo creo que la mayoría de los foreros, que el pico de la Sagra es mucho más frío que Albacete, independientemente de si ha alcanzado o no -24ºC.

Pues yo tambien creo que el altiplano de Nerpio debe alcanzar temperaturas inferiores a -24º. ¿ok?

Crees, te imaginas, deseas, ... es poco científico.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #369 en: Sábado 10 Diciembre 2005 14:09:13 pm »
Citar

No, el comportamiento es distinto en una estacion con valores extremos que en una estacion costera. Asi en Albacete (o cualquier estacion extrema) encontrarias un error muho mayor que en Castellon (o cualquier estacion poco extrema).


Pruebas, pruebas, pruebas,... ¡Basta ya de ciencia infusa! o de meteo ciencia ficción.

Eso que dices no está claro depende como sea la forma de TODA la distribución de frecuencias (de la asimetría, curtosis, momentos de cuarto, quinto orden, etc. de la distribución). Yo ya he hecho algún estudio y eso que afirmas con tanta rotundamente tiene todos los indicios de ser con una gran probabilidad falso. ¡Cómo se pueden realizar esas afirmaciones con ese poco rigor!

He puesto anteriormente tres ejemplos, los repito:

Enero 2005
Estacion         Media con mas valores       Media max-min
Albacete         2.7º                                    3.5º  (+0.8º)
Castellon       10.1º                                   9.8º  (-0.2º)
Burgos            2.1º                                    2.2º  (+0.1º)

Es de pura logica que con valores se refleja mejor una distribucion, de pura logica.

Me puedes dar lo datos de bases. ¿De dónde has sacado datos minutales de Albacete?

tutiempo.net

No veo en tutiempo.net ningún valor que no sea máx y min. para poder reproducir el ejemplo que me pones. No me vale tu ejemplo.

Las medias diarias estan calculadas con x valores, que varias desde unas pocas mediciones hasta 24. Si accedes a cada uno de estos dias se te presenta el numero de mediciones con el que se ha calculado la media. Obviamente lo que no se ofrece son cada uno de estos valores.

No entiendo nada, ¿me puedes dar tus datos de base de esas tres estaciones para ver cómo lo has calculado exactamenete?

En tutiempo.net, te ofrecen un valor medio conun numero de mediciones superior a la media max-min. No lo calculo yo, en tutiempo.net ya te lo ofrecen. Accediendo a cada dia, puedes ver el numero de mediciones tomadas para calcular la media.

¿Quieres decir que no sabes nio qué datos utilizan? ¿Eres consciente de los errores y sesgos que pueden existir en esas comparaciones que nos presentas? Estas comparando peras con manzanas, y nos lo presentas como algo ciéntifico. Te recomiendo utilizar la media simple que al menos sabes lo que haces. Es una cuestión metodológica sencilla. No hable tanto de errores de medida cuando tu ni siquiera te preocupas por controlar por ellos.

Te estoy diciendo que te estan ofreciendo el numero de mediciones por dia (MEDIA CON X VALORES). Yo no presento ningun analisis cientifico como Abulense, te presento una serie de casos que concuerdan con la puera logica: A mayor numero de valores, mas "real" es la media, y cuanto mas extrema es una estacion peor funciona la media max-min de primaria.

Eso no es necesariamente ciero si hay lagunas. Todo depende de cómo se distribuyen esas lagunas, de dónde quitas datos es decisivo.  Y lo que es más importante, no se pueden comparar tan  a la ligera dos estaciones con lagunas importantes y "heterogéneas" en las dos.


Revisa dia a dia, y lo compruebas, si tienes 24 datos con esos 24 datos se calcula la media, en el global tendras siempre mas datos que una tradicional media max-min. Ya te digo, revisa todas las estaciones y ves esas lagunas (solo Castellon disponia de esas lagunas), pero si es necesario lo compruebas con otro mes y siempre veras una mayor desviacion en estaciones mas extremas, es de pura logica.

Insisto, no es de pura lógica. No es la dispersión de la distribución lo que más importa, sino la asimetría. Si las dos distribuciones fuesen simétricas no habría errores (la media aritmética de la máx y mín coincidiría con la media ponderada o integrada), independientemente de si son más dispersas, o extremas como tu dices.

Al fin y al cabo es lo mismo que estoy intentando de decir; pero el problema es que nunca se va a encontrar un comportamiento simetrico y por tanto la media max-min no es valida.
Y de hecho, para esto tenemos estadisticos como la desviacion tipica (que vaya por donde la OMM parece no recomendar).

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #370 en: Sábado 10 Diciembre 2005 14:15:59 pm »
¿Ahora ya sólo "crees" ? En poco , has pasado de exigir a todos los demás datos contrastados , y aunque te los pongan , dudas de ellos , a sólo "creer"

En el altiplano de Nerpio "crees " que se han alcanzado -24ºC .

Si "creo", es mas afirmo, que en Nerpio (que desde luego no conoces) se ha bajado de -24º, lo de "creer" viene motivado porque un forista dice "yo creo que la mayoría de los foreros, que el pico de la Sagra es mucho más frío que Albacete" (sin datos) (yo tambien lo creo), a lo que yo concluyo entonces yo tambien puedo creer que en Nerpio se ha bajado de -24º.

Tergiversa todo lo que quieras, pero no por ello podras tener razon.


¿Das más credibilidad a lo que crees que a lo que lees ?Entonces vives en un mundo de fantasía

CITA DONDE AFIRMO TAL COSA. ES LA N-SIMA VEZ QUE NO ERES CAPAZ DE CITAR DONDE AFIRMO CADA UNA DE LAS SUPOSICIONES QUE HACES.

Desconectado <Lluvia>

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2216
  • Sexo: Femenino
Re: Minimas absolutas del periodo 2.000-2.005 en capitales de provincia
« Respuesta #371 en: Sábado 10 Diciembre 2005 14:16:58 pm »
Entonce no afirmes nada. Pero no digas que tiene registros más bajos y te quedes tan pancha. ¿En qué te basas en la ciencia infusa otra vez?

Evidentemente, en el municipo de Nerpio hay estaciones con valores absolutos mas bajos que Albacete.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿cuáles?

Cañadas de Nerpio.


Pruebas, pruebas, pruebas ¿qué datos tienes de Cañadas de Nerpio que supere a Albacete?

P.e. este año -23º por -13º de Los Llanos. Obviamente no voy a comparar las series de una y otra.

¿De dónde sacas esos -23ºc de Cañadas de Nerpio? Que yo sepa no hay observatorio. ¿Te lo has inventado?

Hay estacion meteorologica, que yo sepa. El dato fue proporcionado en un medio de comunicacion local (bajo todos los riesgos que conlleva). De inventar nada de nada, aqui quien se "inventa" valores representativos son las medias ;D Asi que por favor, no acuses en vano.

Me puedes dar la fuente de ese medio de comunicación local, por favor.

Localia TV, RNE-Albacete (y Castilla-La Mancha), y el Pueblo de Albacete.

Gracias. ¿Te das cuenta que en un momento de aprieto valores infinitamente más lo que dice Localia TV, etc. de lo que probablemente oyó a un/a vecino/a vecir que marcaba su termómetro que otros datos que damos de observatorios oficiales?

Dudo mucho que tu puedas ponerme en un aprieto ;) . Yo simplemente te respondo con los datos que dispongo, tanto si son mejores o como si son peores (algunos se marcan faroles y parecen ser dioses de la meteo ;) ).

Por cierto, no has respondido a esa afirmación de que en Nerpio y en Paterna había registros inferiores a -24ºC de albacete ¿Por qué lo afirmaste?

Ya te respondi afirmativamente, lo que no puedo es comparar series que no tienen nada que ver. Por cierto, ¿En el pico de la Sagra hay resgistros inferiores a -24º?, si es asi, ¿de donde salen?

¿Tienes constancia de que en Pico de la Sagra se han alcanzado -24ºC en el periodo de referencia? ¿O te lo imaginas? En Navacerrada, no.

Te lo estoy preguntando, yo no lo afirmo.

No lo sé, no tengo estación allí arriba, pero podría ocurrir que no, a juzgar por la referencia de Navacerrada. No obstante, tengo claro, y como yo creo que la mayoría de los foreros, que el pico de la Sagra es mucho más frío que Albacete, independientemente de si ha alcanzado o no -24ºC.

Pues yo tambien creo que el altiplano de Nerpio debe alcanzar temperaturas inferiores a -24º. ¿ok?

Crees, te imaginas, deseas, ... es poco científico.

Tu mismo lo dices rs: yo creo que la mayoría de los foreros, que el pico de la Sagra es mucho más frío que Albacete, muy poco cientifico, aunque yo tambien lo "crea".
« Última modificación: Sábado 10 Diciembre 2005 14:22:32 pm por Lady Alba »